• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Cruza el atlántico en barca de remos desde La Gomera

Que alegria!!! Me encataria hacer eso!!! Me haria super feliz tener esa libertad. Lo maximo que he estado navegando en el mar (no en crucero, sino en barquito) han sido dos dias, mi barquito estaba equipado con un colchon como cama y poco mas, ni frigorofico siquiera, pero un viaje precioso. :) Eso si, bien podria usar un fueraborda (motor) mas que remos, coño, yo los remos solo los he usado para cuando no hay suficientemente agua o cuando el motor se ha quedado sin gasolina, o peor aun, cuando el motor se nos cayo bajo el agua asi por la cara :p
Espero que le vaya bien y pueda conseguir su sueño, yo, como soy criada en el mar no le tengo miedo al oceano, lo malo sera cuando haya tormenta que no se le vuelque el barco, y por supuesto cuando vaya a dormir tiene que saber muy bie la profundidad de donde va a atracar el barco para que el ancla sea lo suficientemente fuerte y larga como para que no se le vaya el barco :)
 
El rollo es ese, que en esa barquilla y ahí en pleno océano, cuando haya tormentas... buff, ¡qué miedo! :miedo:

Estará navegando, si todo le sale bien, unos 100 días.
 
elektrica dijo:
yo, como soy criada en el mar no le tengo miedo al oceano

Pués yo, como soy criada en el mar, al oceano le tengo un respeto que no veas ;)

Ojalá al chico le salga todo bien y consiga su meta.
 
Kaa dijo:
Pués yo, como soy criada en el mar, al oceano le tengo un respeto que no veas ;)

.
No entiendo esto. No se si te has criado en el mar como yo o que te has criado en una ciudad de mar, pero si te criaste como yo estara bie que podamos hablar y eso, pero no entiendo la frase. Yo se los peligros del mar pero no le tengo miedo porque conozco mucho sobre el, pero claro, yo sola no me meto en una barquita cruzando el Atlantico, pero por mis crianzas no me impresiona como a otra gente que le puede dar panico :)
 
Una remista (no sé si se le llame así) mexicana ya lo había hecho hace poco, traía consigo un celular vía satélite, investigaré quién es.... debe ser grandiosa esa aventura:D
 
Ueeeee lleva 235 kilómetros (o bueno, imagino que será en millas marinas, no?)

(Estoy de acuerdo con todas las opiniones del tipo: hay que tener hue..., que miedo, yo no lo haría, etc :jajaja: )
 
Joer pues pensandolo bien si mi novio empieza a remar, tardaria menos que hasta que nos den el puñetero visado :mad: :lol:
 
elektrica dijo:
No entiendo esto. No se si te has criado en el mar como yo o que te has criado en una ciudad de mar, pero si te criaste como yo estara bie que podamos hablar y eso, pero no entiendo la frase. Yo se los peligros del mar pero no le tengo miedo porque conozco mucho sobre el, pero claro, yo sola no me meto en una barquita cruzando el Atlantico, pero por mis crianzas no me impresiona como a otra gente que le puede dar panico :)

Uups, Silvia, no había visto esto :)

Cuando dije que le tenía mucho respeto al océano por haberme criado en el mar me refiero a esto: que considero que del mar no te puedes fiar nunca del todo. A veces parece muy calmado y de repente se mosquea y si te pilla poco preparado, ya puedes empezar a rezar todo lo que sepas. No digo que te tengas que morir, pero si puedes salir muy ml parado.

A mi me gusta mucho el mar y creo que sería incapaz de vivir en un sitio donde no haya mar pero me despierta un gran respeto.
 
¿Estaremos ante la segunda parte de la pelicula "Naufrago"?

Quien sabe... por lo pronto ha demostrado que tiene dos eggs bien puestos. Espero que la fuerza le acompañe y no muera en el intento .

Seria un final muy triste
 
Joder si lo llego a saber le digo a mi marido en enero despues de la boda que reme y ya lo tendria aqui :llorando:


:jajaja:
 
Última edición:
Atrás
Arriba