• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Cuál es la computadora más potente del mundo?

Bueno, no es esa que viste la última vez que pasaste por un negocio de computación y te dejó babeando como Homero Simpson al olfatear una rosquilla. No, no: Blue Gene es la computadora más veloz del planeta. Por empezar, si estabas orgulloso de tus 2 GB de RAM recién adquiridos, olvidate de comparar, estas máquinas tienen 32768 GB, es decir, más de 15000 veces lo que vos necesitarías en la actualidad.

Es bueno darse una vuelta por este sitio para ver más detalles: http://www.top500.org/system/7747

La antecesora (si hablamos de fama) de Blue Gene era de algún modo Deep Blue, tenía 32 procesadores (CPUs) y podría efectuar 200 millones de movimientos de ajedrés por cada segundo. Luego de 10 años, la diferencia es monstruosa... ahora se utilizan 131.000 procesadores y se pueden efectuar 280.000 millones de operaciones por segundo. Ya a esta altura más de uno se estará preguntando ¿para qué tanto!!!????

Antes, para dar un buen ejemplo de la desmesura que supone semejante capacidad de procesamiento, si compramos esto con lo que puede hacer un hombre, deberíamos estar trabajando 177.000 años con una calculadora para efectuar todos los cálculos que Blue Gene realiza en sólo... 1 segundo. ¡Sorprendente!

La utilidad de este tipo de máquinas se refiere a cuestiones que tienen que ver con ciencias de la vida, hidrodinámica, química cuántica, astronomía o exploración espacial.

Tomado de: LINK
 
Vaya barbaridad... y todo ese dinero para nada!!

Bueno, para nada nada no, pero creo que el futuro de estos super ordenadores no es el costoso aumento de sus características, sino nosotros.

Imaginad si sumamos todos los gigas y todas las CPU de los ordenadores personales.... ¿acojonaría? :jajaja:
Programas como BOINC hace esto posible y nos hace colaborar en estudios contra enfermedades y demás temas. Informaros. Yo lo tengo puesto las 24 horas.
 
:eek: Me parece genial la info. Gracias David!

Ahora que si respondiera yo a la pregunta que hiciste, mi respuesta sería por mucho: el cerebro humano

Aunque mi respuesta viene siendo poco conveniente para el cerebro dado que la capacidad de potencia en tu noticia se mide en cantidad de datos que se puedan almacenar y cierto porcentaje básico de procesamiento. El cerebro humano es capaz potencialmente de almacenar enormes cantidades de información, mucho más que una compu, y posee muchas otras capacidades potenciales que sólo la mera cantidad de datos guardados.

Y aparte de almacenar datos, el cerebro humano es capaz de procesos tremendamente complejos los cuales es de ciencia ficción llegue siquiera a asimilarse en algo una máquina artificial. El cerebro puede: sacar conclusiones, analizar, procesar, discriminar, aprender, aceptar, no aceptar, recupera información, sintetiza, objetiviza, racionaliza, formula predicciones, calcula datos, comprende sentimientos y sensaciones, elige, etc, etc, etc.

Y si a ello le unimos lo 'entregado' por la parte conciencia (alma, soplo de vida, inteligencia universal, etc) es capaz de: intuir, subjetivizar, fluir, metaforizar, crear, visualizar, imaginar, comprender sentimientos y sensaciones, sueña, descubre, empatiza, etc, etc, etc.

Junto con lo anterior también proporciona capacidades extrasensoriales: telekinesis (mover objetos con la mente), clarividencia (percibir objetos lejanos y hechos que ocurren en sitios alejados), telepatía (percibe/lee pensamientos de otros), visión remota, diferentes estados de conciencia (acceder a otras "realidades"), etc, etc, etc.

Y además, el cerebro humano es enormemente complejo estructural y funcionalmente hablando. Tanto que siguen descubriendo cosas constantemente. Aunque en general todos los "cerebros" de seres vivos que existen son "complejos".

Comenzamos hablando de máquinas artificiales y me puse a hablar del cerebro humano, sorry, es que es una obra de arte, como toda la creación. Es apasionante éste campo :p!

_______________________


Agrego algunas cosas interesantes que hallé:


Capacidad humana del cerebro
Una capacidad humana del cerebro es aproximadamente 10.000 TeraFlops = 10 Petaflop = número del número medio de las neuronas X de conexiones entre la capacidad de la leña de la neurona de las neuronas X por segundo). El guardabosques será 1/20 de esa capacidad.


¿Cuánto es 1 petabyte exactamente?
Para darte que una descripción de los números implicó:
1000 - kilo
1000000 - mega
1000000000 - giga
1000000000000 - tera
1000000000000000 - peta


Link: aquí


--------------------------------------------


Ente inmaterial

La dualidad mente-cerebro sigue generando un intenso debate entre filósofos, psicólogos y neurofisiólogos. Se nos enseña que la actividad mental es producto de complejos mecanismos cerebrales, pero aún no se ha logrado definir con exactitud qué es la mente. ¿Se trata de una entidad espiritual, el alma, como creían los antiguos filósofos?... Según los neurocientíficos, la mente no puede existir sin su soporte material que es el cerebro, sin embargo sus funciones y capacidades alcanzan niveles insospechados y hacen poner en duda los postulados mecanicistas. Ciertamente, resulta difícil pensar que conceptos como el amor, el sentido religioso, la imaginación, la intuición, la creatividad artística, la sensibilidad musical, etc. tengan un origen exclusivamente neurofisiológico.

Eso sin referirnos a cuestiones más profundas como el inconsciente colectivo, la consciencia transpersonal y las facultades PSI, por ejemplo. Por otra parte, los neurocientíficos tampoco se ponen de acuerdo en determinar si la actividad mental ya aparece en la vida intrauterina, si se inicia en el momento de nacer o si se desarrolla en etapas posteriores. Y mucho menos son capaces de explicar cómo surge en nuestro cerebro la consciencia del Yo ("el mayor de los milagros", según Karl Popper). Pero ¿y si la mente es una propiedad inteligente independiente del cerebro? ¿y si existe previamente a todo lo manifestado?... Recordemos el axioma hermético "el universo es mental" que ahora es defendido por muchos físicos de vanguardia interesados por el fenómeno de la consciencia. Y es que los nuevos paradigmas científicos están planteando asombrosas teorías relacionadas con la mente humana que hacen tambalear el modelo materialista del cerebro, como más tarde veremos.


_________


La Naturaleza nos ha dotado de un tesoro de incalculable valor. El cerebro, con todos sus misterios, seguirá deparándonos muchas sorpresas en el siglo XXI. Hoy, muchos físicos cuánticos, como Jack Sarfatti y Eugene Wigner, llegan a preguntarse si nuestra consciencia ha creado la realidad del Universo, ya que su papel es crucial en el mundo de las partículas elementales (como se deduce del "Principio Indeterminista"). La nueva física ha reconocido finalmente la importancia que tiene la psique en los fenómenos subatómicos. Ello ha contribuido a que algunos físicos vanguardistas se interesen por conocer cuáles son los puntos de conexión entre la física y el misticismo, e incluso decidan introducirse en el terreno - aún "maldito" para ciertas mentes atrofiadas - de la parapsicología, como es el caso del premio Nobel de física Brian Josephson, que aplica las leyes cuánticas a la explicación de los fenómenos PSI.

"La física, el brillante ejemplo de la ciencia pura y dura, que siempre se ha tenido como un modelo para las demás, está ahora trascendiendo la visión del mundo mecanicista y reduccionista. Nos está conduciendo a una visión orgánica, holística y ecológica similar a la de los místicos, las personas psíquicas y las que tienen experiencias transpersonales espontáneas", especifica muy acertadamente el físico teórico Fritjof Capra.

Link: aquí


---------------------------------------------


JAMAS LA MEJOR COMPUTADORA PODRA IGUALAR AL CEREBRO HUMANO

Y el motivo es muy simple:

El Cerebro "comprende" y "sabe" de sí mismo.
El Computador "computa" y "sabe" lo que su constructor "sabe"

A este hecho hace expresa referencia el que quizás es el teorema más importante de la lógica matemática de todos los tiempos: el teorema de Gödel; precisamente éste concluye que las facultades mentales están más allá de lo que puede lograrse computacionalmente.

En la misma línea, Penrose usa el argumento de Gödel para demostrar que la comprensión humana no puede ser una actividad algorítmica como caracteriza cualquier actividad computacional.

Nuestra imaginación visual logra "cosas" no computacionales, lo que nos anima a buscar sus fundamentos, los de la comprensión matemática, fuera del marco de la física existente.

El argumento de Gödel no es un argumento a favor de que haya verdades matemáticas inaccesibles.

Lo que afirma es que las intuiciones humanas están más allá del argumento formal y más allá de los procedimientos computables.


Link: aquí
.
 
Crissty dijo:
:eek: Me parece genial la info. Gracias David!

Ahora que si respondiera yo a la pregunta que hiciste, mi respuesta sería por mucho: el cerebro humano

Aunque mi respuesta viene siendo poco conveniente para el cerebro dado que la capacidad de potencia en tu noticia se mide en cantidad de datos que se puedan almacenar y cierto porcentaje básico de procesamiento. El cerebro humano es capaz potencialmente de almacenar enormes cantidades de información, mucho más que una compu, y posee muchas otras capacidades potenciales que sólo la mera cantidad de datos guardados.

He leido en varias ocaciones que el cerebro humano solo usa el 10% de su capacidad.... no se que tan cierto sera.


Y aparte de almacenar datos, el cerebro humano es capaz de procesos tremendamente complejos los cuales es de ciencia ficción llegue siquiera a asimilarse en algo una máquina artificial. El cerebro puede: sacar conclusiones, analizar, procesar, discriminar, aprender, aceptar, no aceptar, recupera información, sintetiza, objetiviza, racionaliza, formula predicciones, calcula datos, comprende sentimientos y sensaciones, elige, etc, etc, etc.

Y si a ello le unimos lo 'entregado' por la parte conciencia (alma, soplo de vida, inteligencia universal, etc) es capaz de: intuir, subjetivizar, fluir, metaforizar, crear, visualizar, imaginar, comprender sentimientos y sensaciones, sueña, descubre, empatiza, etc, etc, etc.

Que biena eres para "desglosarte" :p eres una fertil de la palabra, es es lo que eres xD

(pasando por alto mi rayada, sigamos... xD)


Capacidad humana del cerebro
Una capacidad humana del cerebro es aproximadamente 10.000 TeraFlops = 10 Petaflop = número del número medio de las neuronas X de conexiones entre la capacidad de la leña de la neurona de las neuronas X por segundo). El guardabosques será 1/20 de esa capacidad.

No he entendido esto... han querido decir que los guardabosques son más brutos? xD


En tu mismo articulo se encuentra esto:

¿Cuándo pueden las computadoras igualar el cerebro humano?
Así pues, con doblar de la capacidad del procesador cada 18 meses en 7 o 8 años, cerca alrededor 2015, los superordenadores individuales tendrán la capacidad calculadora de un cerebro humano.

Es un poco escalofriante la verdad... de alguna manera nos superaran, pero creo que hay un punto que les sera imposible a las maquinas desarrollar. No creo que una maquina pueda desarrollar conciencia.


El cerebro humano es la parte más fasinante, importante y compleja del cuerpo humano, no en vano es la que más recubierta esta (por el craneo) y la que más alto se lleva, es como la obra maestra de nuestro cuerpo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba