• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Cuestión de huevos

Kaa

2
El otro día me encontré con este artículo en la web deSOFIA El Refugio-Escuela y me pareció interesante. Lo copio:


El 98% de las gallinas que se utilizan para poner huevos pasa su vida en jaulas dentro de enormes barracones. En estas jaulas no pueden darse la vuelta ni extender las alas.

Los comportamientos neuróticos o violentos ocasionados por el estrés del confinamiento provocan heridas que acaban infectándose, acarrean la muerte, y con ello pérdidas de dinero; para evitarlo, a las gallinas se les cortan los picos con una navaja al rojo vivo y por supuesto sin administrarles anestesia o analgésicos.

barracon3.jpg

Las gallinas tienen ciclos de puesta y sus explotadores han ideado métodos para que este proceso natural se alargue casi indefinidamente y se produzca a la mayor velocidad posible. Para ello mantienen la luz encendida en los barracones las 24 horas del día, haciendo creer a las gallinas que siempre es de día. De esta forma las obligan a poner huevos sin descanso.

La tortura de las aves termina cuando ya no sirven para poner y son llevadas al matadero. Allí se las cuelga por las patas en unos rieles corredizos. Una cuchilla mecánica las decapita y después se las sumerge en agua hirviendo para quitarles las plumas. A menudo no han muerto aún cuando son introducidas en el agua.

barracon2.jpg

Desde el 1 de enero de 2004 es obligatorio marcar en la cáscara del huevo un código que identifique el sistema de cría de las gallinas, el país de origen y el distintivo del productor.

El primer dígito es el que informa sobre la forma de cría:

0 producción ecológica
1 producción campera
2 producción en el suelo
3 producción en jaulas

Marcados con 0, verás muy pocos, son los huevos que proceden de gallinas alojadas en condiciones que deben responder a las necesidades biológicas y etológicas de las aves.

Los marcados con un 1 (producción campera) deben producirse en granjas en las que las gallinas dispongan de corrales al aire libre a los que tengan libre acceso durante todo el día, entre otros requisitos.

Los marcados con un 2 (producción en el suelo) proceden de gallinas que viven en barracones pero sin estar enjauladas. En la mayoría de los casos no suelen tener acceso al exterior.

Y por último los marcados con un 3. Procura no comprarlos nunca, proceden, como te hemos explicado, de aves torturadas hasta el final de su vida.

Por poco que puedas, trata de comprar siempre huevos marcados con el 0 o con el 1. Estarás contribuyendo a evitar un maltrato cotidiano.

image0063.jpg

----------------

Yo desde que leí esto me fijo siempre que los huevos vengan con el 1, ya que los del 0 son muy difíciles de encontrar en las grandes superficies. Son un poco más caros, pero el fin bien se lo merece.
 
Última edición:
¿Porquè no se aplica algo asì en Mèxico? Aquì no sabremos de donde proceden los huevos. :z:
 
joderr¡¡..pobre bichos¡ cagonto¡¡ muchas gracias por la informacion Kaa , apartir de ahora ,como los huevos no tengan un 0 o un 1 , se los va a comer su padre...me he puesto de mala leche y tó¡ Parece un campo de concentracion , joder , lo ke pasa ke en vez de judios , tienen gallinas...ke forma de torturar a los pobres animales...y naturalmente y como siempre , todo por el puto:$dinero.
 
Vaya, pobres gallinas :( que las torturen de esa manera es muy feo... aquí en México como dice Anita no tenemos eso, pero aún así creo que a la gente le valdría U_U
 
Pues yo les mandaba a estas:

evasion.jpg

Se les iban a quitar las ganas de hacerles esas burradas a las pobres gallinas..​
 
Kaa dijo:
Yo desde que leí esto me fijo siempre que los huevos vengan con el 1, ya que los del 0 son muy difíciles de encontrar en las grandes superficies. Son un poco más caros, pero el fin bien se lo merece.

Yo no como huevos así que por mi parte me ahorro esa molestia. Gracias por subir el artículo Kaa, para que quede aquí reflejado. ;)

Por otro lado, además de lo mencionado arriba, los piensos de las gallinas van cargados de antibióticos, que quedan como residuos en el organismo de la gallina, por lo que cuando se ingiere su carne, se ingiere además antibióticos (en última instancia, moléculas altamente reactivas, con enorme poder reductor). Si además las gallinas están enfermas, al entrar en contacto con el antibiótico se genera pus, que también va a parar al final al plato de los consumidores.

Sin olvidar las dosis de hormonas que reciben para alterar ciertas rutas metabólicas y con ello, acelerar y "mejorar" la producción de huevos. Ni tampoco que los piensos proceden de organismos modificados genéticamente, lo que provoca aumentos de casos de alergia.

Ni pensar que comerse un huevo es comerse la regla de la gallina (valeeee, valeeee, la menstruación de la gallina :ains: ).


:)
 
Yo ya sabía esto, y siempre me fijo pero en por lo menos un año no he sido capaz de encontrar huevos de otro número que no sea el 3. ¡No los venden en ningún sitio! :(

Sólo los que ponen las cuatro gallinas de mi hermana (que tampoco ponen tanto como para alimentarnos todo el año, claro)...
 
Atrás
Arriba