• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¡Cuidado a la hora de comprar la pasta de dientes COLGATE!

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
COLGATE ASEGURA NO TENER NADA QUE VER CON EL DENTÍFRICO TÓXICO DETECTADO EN VARIAS COMUNIDADES

MADRID, 06-JUL-2007

Colgate Palmolive manifestó hoy que la compañía es totalmente ajena a la puesta en el mercado de tubos de pasta de dientes tóxica con la marca "Colgate" etiquetados como fabricados en Sudáfrica y que se han detectado en varias comunidades.

En un comunicado, la empresa explica que no realiza importaciones a España ni a ningún otro país de la Unión Europea de crema dental fabricada en Sudáfrica.

Igualmente, indica que Colgate Palmolive está cooperando estrechamente con la Administración de Sanidad y con la Policía en los casos detectados de importación ilegal de destífrico con su marca.

Colgate Palmolive destaca que en las cajas de su auténtica crema dental figura el nombre y la dirección de la compañía española en Madrid, todo escrito en castellano. Asimismo, afirma que la pasta de dientes "Colgate" producida para el mercado español es absolutamente segura para la salud.

http://www.discapnet.es/Discapnet/Castellano/Actualidad/Noticias/Linea%20Social/detalle?id=78259

MÁS
 
Yo vengo usando pasta Colgate desde que tengo uso de razón:eek:

A ver si no me pesqué nada raro que lo tengo hace años y no me doy cuenta :jajaja:
 
BeeJayMj dijo:
En un comunicado, la empresa explica que no realiza importaciones a España ni a ningún otro país de la Unión Europea de crema dental fabricada en Sudáfrica.

Mucho comunicado pero bien que los pilló Greenpeace con las manos en la masas realizando sus test en animales en Sudáfrica (experimentación en animales):z:, y siguieron la pista del destino final del producto sudafricano y uno de los puertos de llegada era la zona levantina de España.

Anda colgate y que te den :|

Por otro lado, en un congreso de dentistas de hace algunos años se metieron unos cámaras de incógnitas y desvelaron información importante concerniente a los productos colgate. Al parecer sus efectos producen justo todo lo contrario, para que así aumente el número de cliente en las clínicas dentales y ellos ganar otro pico adicional. :7:

Por último, como anécdota personal, mi dentista siempre me dice que no use Colgate.....pero no me especifica por qué :ein:

Yo por si acaso y desde hace muchos años no uso colgate :vom:

Saludos
 
Mm: ....................................................................
 
Última edición:
De nada, elektrica :) De hecho, puse la noticia a raíz de habérmelo dicho mi madre, que lo oyó en la radio (dijo que aquí, en el sur, en los chinos -en sus tiendas- las están vendiendo y que tenía un componente tóxico), busqué en google y encontré eso que posteé.

Nosotros también llevamos toda la vida usando Colgate en todas sus diversidades y no nos ha pasado nada. También usamos Signal y últimamente usamos durante unos meses la LACER y una de VITIS. A veces he comprado en herbolarios pastas más naturales, como por ejemplo de Aloe Vera, o Aceite de Árbol de té pero son más caras y la economía no da pa tanto :p
 
A mí eso del congreso de dentistas me parece leyenda urbana total. Es que cae por su propio peso.
Todo el mundo sabe que Colgate es líder en dentífricos, así que no me extrañaría nada que se tratase de un bulo difundido con tal de mermar su credibilidad, tal y como pasa con Coca Cola, la carne de rata en el McDonald's y demás tonterías sin fundamento.

Mi cuñado es dentista y él mismo tiene Colgate en el baño, osea que...
Pero vamos, yo le pregunté una vez a propósito de un anuncio televisivo (el típico de 'mi dentista me recomienda...' :lol: ) y la respuesta fue de simple sentido común. Básicamente no hay unos dentífricos mejores que otros, es cuestión de gustos. Lo importante es llevar a cabo una higiene dental correcta; ya uses Colgate, Signal, Kemphor, Profidén, Fluocaril... etc (que marcas hay a decenas).

Otra cosa es que hayan unas necesidades específicas (encías sensibles, por ejemplo), para las que resultan más adecuados otro tipo de productos.
En las clínicas dentales, desde luego, no usan ningún producto Colgate, las muestras que pueden dar a pacientes siempre son de Lacer, Vitaldent... que son marcas de probada eficacia que puedes encontrar en la farmacia.
 
Y qué hago ahora?? :feo::dime:
kolynos.jpg


:urule: :urule: :urule:
 
Yo me quedo con esto de Angie, que como siempre, expone muy bien sus opiniones:
Angie dijo:
Básicamente no hay unos dentífricos mejores que otros.
Todo el mundo sabe que Colgate es líder en dentífricos, así que no me extrañaría nada que se tratase de un bulo difundido con tal de mermar su credibilidad, tal y como pasa con Coca Cola, la carne de rata en el McDonald's y demás tonterías sin fundamento
Además, según tengo entendido, todo esto es ajeno a colgate, es una falsificación de su marca, por tanto, ellos no son responsables, y si desconocían la falsificación, salvo denunciar, poco más pueden hacer....
 
ziritione dijo:
...según tengo entendido, todo esto es ajeno a colgate, es una falsificación de su marca, por tanto, ellos no son responsables...

Has dado a entender, o me lo parece a mi, que por el título del post, con quien hay que tener cuidado es con COLGATE porque es una marca mala y ¡para nada quise decir eso!
Con lo que hay que tener cuidado es con comprar un tubo en un sitio generalmente inusual, que dice COLGATE pero que no lo es, que para saber si es el de verdad, hay que mirar que en español ponga "COLGATE-PALMOLIVE Gral Aranaz 88 28027 MADRID ESPAÑA", de lo contrario, es el falso.
 
No lo dije por ti, lo dije en "general" porque parece (sobre todo por el post de earth) que colgate es peor que... y yo no entiendo de esto, pero no creo que colgate sea diferente a las demás, creo que son todas iguales,... no pretendía decir nada más.
 
Angie dijo:
A mí eso del congreso de dentistas me parece leyenda urbana total.
Pues la leyenda urbana está filmada y todo :) Ya se emitió hace algunos años en televisión.
Angie dijo:
Todo el mundo sabe que Colgate es líder en dentífricos,
¿Todo el mundo? :ein: Pues me parece que esto si que es una leyenda urbana Angie. Licor del Polo es el líder en ventas, seguido de Signal y ulteriormente Colgate ;) Que tenga mucha publicidad no significa que sea el más vendido. :)
Angie dijo:
y la respuesta fue de simple sentido común. Básicamente no hay unos dentífricos mejores que otros, es cuestión de gustos
:eek: Vamos a ver.....los dentríficos, al igual que los geles corporales, champuces, cremas, cosmética, etc,etc, presentan materias primas procedentes todas de algas. Las algas son los organismos que más utilidades aportan a los seres humanos, de las que más recursos como materia prima se extrae. Precisamente la explotación diferencial de ciertas especies es lo que hace que unos dentríficos sean mejores que otros, ya que unos presentan materias primas de mayor calidad, al proceder de especies concretas de algas (básicamente de algas verdes y pardas, Chlorophyceae y Phaeophyceae). También de diatomeas (Bacilliarophyceae) :)
Esto ha llevado a que la explotación en el sector algal sea regulada por leyes que aseguren la continuidad de ciertas especies que, son más sensibles a una explotación directa en el medio marino, por lo que la obtención de las mismas debe hacerse por cultivo en tierra, en infraestructuras destinadas a tal fin.

Por otro lado decir que los efectos en la limpieza de las piezas dentales se puede lograr por compuestos homólogos (misma función pero distinto origen), quiero decir con esto que dos marcas comerciales pueden tener componentes diferentes y lograr los mismos resultados. Así, ciertas marcas de dentríficos de herbolarios son menos abrasivas y químicamente menos dañinos que otros dentríficos de industria farmaceútica. :)

Al margen de esto, yo personalmente me reservo el derecho de libertad de consumisión por la ética de la empresa en sí, no por ser colgate ni por el resto de cosas arriba mencionadas. Personalmente no doy mi dinero a una empresa cuyos principios se basan en utiliza a otros seres vivos del reino animal ajenos a la especie humana para experimentar con productos químicos de los que aún no se conoce su espectro de acción. Lo que quiero decir es que la marca me da un poco igual, lo que me interesa es las actitudes de la empresa frente a determinados aspectos.

De cualquier modo, si googleaís un poco :p podreís encontrar el REACH. El REACH es un programa presentado por el ministerio de medio ambiente y las principales ONGs del mundo, que persigue la transparencia total del contenido de todos los productos del mundo frente al consumidos, ya que los últimos avances en dermatología y otras ciencias de la salud han puesto de manifiesto la peligrosidad de ciertos compuestos que damos por inertes desde hace décadas :miedo: De este modo, el tratado REACH mostrará al ciudadano hasta la pintura del sofá de su vivienda, pues la inmensa mayoría de los mismos (por nombrar algo) están resultando tóxicos y responsables de multitud de alergias. Del mismo modo Colgate es una de las empresas (al igual que la Coca Cola) que "al parecer" (según adelantan algunas ONGs) tendrán que cambiar sus fórmulas químicas por contener elementos que no son del todo saludables.

Vaya pastel, pero es que esto puede dar mucho de sí :mareao:

Por cierto chicas (especialmete ellas que son más propensas) cuidado con los desodorantes que contengan Triclosan o aluminio porque son los responsables de la inmensa mayoría de cánceres de pecho. Y ahora corran a leer la etiqueta del que usan y díganme si el de ustedes está libre (ya les adelanto que no lo está, al menos el 95% de las marcas comerciales no lo está)....ya verán como está el mercado a este respecto. Se espera que el REACH acabe pronto con esta situación :D Y quién lo iba a decir, unos simples desodorantes:ains:

Saludos.
 
No sé... A mi todo me suena mucho a otro gran movimiento de esos para atacar a las multinacionales como Mc Donald's y Coca-Cola... El mundo viene usando Colgate desde hace décadas y jamás se reportó ni una sola persona que haya muerto por su uso o que haya ido a parar al hospital. Bah, en realidad sí te puede hacer terminar en el hospital... Yo tengo un amigo que por usar Colgate tuvo que ir de emergencia porque tenía 2 años y se metió el cepillo con dentífrico en el ojo.

Casi todos los productos que consumimos diariamente tienen algún que otro compuesto que es dañino, pero las dosis son tan pequeñas que no nos hacen nada. Vamos, dejar de tomar una bebida porque tiene unos míseros miligramos de algún químico nocivo... Si los damos por inertes desde hace tiempo es porque no han causado problemas ni a la larga ni a la corta.

Y eso de que Greenpeace agarró a los de Colgate haciendo pruebas en animales, buscaron a donde llegaba el producto y una de las zonas era España y lo del congreso de dentistas que se metieron con las cámaras me suena a puro cuento, no me creo nada. Si lo de los dentistas es verdad, ¿cómo es que la pasta se sigue vendiendo y la gente sigue consumiéndola? :z: El ser humano no es tan estúpido de decir "Este producto me da cancer! Que va, lo sigo usando igual:D".
 
Dr.Michael Jackson dijo:
El ser humano no es tan estúpido de decir "Este producto me da cancer! Que va, lo sigo usando igual:D".
:jajaja: En serio?, te refieres a productos como el cigarro? :D todos los alimentos que llevan aditivos tipo E-110, E-120, E-330, E-331, E-333, etc....? :D Los empastes dentales que se usaban hace apenas 10 años (y aún se siguen usando) con metales pesados que son cancerígenos y además estrogénicos? :D O las truchas de los ríos de centroeuropa que viven en ríos con actividades mineras y portan por tanto elevadas concentraciones de Hg (mercurio), un potente cancerígeno? :mmm:

No, yo creo que te refieres al Triclosan que se usa en pastas de dientes y desodorantes, que es un potencial carcinógeno :D

Si, la verdad que no somos tan estúpidos :jajaja:......al fin y al cabo sólo son leyendas urbanas :sleep:
 
EARTH SONG dijo:
:jajaja: En serio?, te refieres a productos como el cigarro? :D todos los alimentos que llevan aditivos tipo E-110, E-120, E-330, E-331, E-333, etc....? :D Los empastes dentales que se usaban hace apenas 10 años (y aún se siguen usando) con metales pesados que son cancerígenos y además estrogénicos? :D O las truchas de los ríos de centroeuropa que viven en ríos con actividades mineras y portan por tanto elevadas concentraciones de Hg (mercurio), un potente cancerígeno? :mmm:

No, yo creo que te refieres al Triclosan que se usa en pastas de dientes y desodorantes, que es un potencial carcinógeno :D

Si, la verdad que no somos tan estúpidos :jajaja:......al fin y al cabo sólo son leyendas urbanas :sleep:
No me vengas con lo del cigarro, hermano. Estamos hablando de productos de uso cotidiano hogareños y familiares como la pasta dentífrica (No dentrifica). El cigarro es un thread aparte.:7:

Y la verdad que no me llama ninguno de los componentes que mencionas. Como ya dije, todo químico nocivo que se encuentra en la gran mayoría de cosas que utilizamos diariamente aparece en mínimas dosis que no afectan ni matan a nadie.:sleep:

Yo estoy a favor del cuidado del medioambiente, pero me parece que Greenpeace y sus investigaciones y notas te han fregado la cabeza.

P.D.: Y todavía estoy esperando que me respondas lo de las centrales nucleares ;)
 
Última edición:
Dr.Michael Jackson dijo:
No me vengas con lo del cigarro, hermano. Estamos hablando de productos de uso cotidiano hogareños y familiares como la pasta dentífrica (No dentrifica). El cigarro es un thread aparte.:7:

Y la verdad que no me llama ninguno de los componentes que mencionas. Como ya dije, todo químico nocivo que se encuentra en la gran mayoría de cosas que utilizamos diariamente aparece en mínimas dosis que no afectan ni matan a nadie.:sleep:

Yo estoy a favor del cuidado del medioambiente, pero me parece que Greenpeace y sus investigaciones y notas te han fregado la cabeza.

P.D.: Y todavía estoy esperando que me respondas lo de las centrales nucleares ;)
:jajaja::jajaja: Hey, no pierda lo papeles que sólo debatimos :p Esto que ha escrito:
pero me parece que Greenpeace y sus investigaciones y notas te han fregado la cabeza.
...creo que sobra :p creo no haberle faltado al respeto en ningún momento :), así que le ruego modere usted sus palabras. ;)
Por fortuna tengo criterio suficiente para saber si el comité de Greenpeace, WWF, ADDA o cualquier otro están o no en lo cierto. Aquí no se trata de creer 100% lo que dice una ONG, como tampoco se trata de creer 100% lo que dice una entidad o empresa con ánimo de lucro, y cuanto más mejor.:)

Y con este comentario si que me pierdo pero total :mareao::
P.D.: Y todavía estoy esperando que me respondas lo de las centrales nucleares ;)
:ein: Creo que se confunde usted de usuario :). No sé de que me habla si le soy sincero :confused:
 
Dr.Michael Jackson dijo:
El ser humano no es tan estúpido de decir "Este producto me da cancer! Que va, lo sigo usando igual:D".
EARTH SONG dijo:
En serio?, te refieres a productos como el cigarro? :D
Lo que ha dicho EARTH es exactamente lo primero que pensé sobre tu cita Dr.Michael Jackson. No coincido contigo en que el cigarro sea un tópico aparte porque de acuerdo a lo que has dicho textual, el que todos sepamos de sobra y comprobado hasta la saciedad sobre lo dañino que es el cigarro (entre ésos daños está el cáncer) y el que la gente siga fumando y comience a hacerse fumador teniendo esta información, refleja claramente que "inteligentes" no son.

Referente a lo informado en este post, es super útil para estar pendientes. Coincido con EARTH SONG en que las marcas existentes, de renombre o no son irrelevantes y que lo importante es siempre investigar y transparentar las formas que posean de probar sus productos y de los ingredientes que traigan junto con sus reales efectos. No me consta que este sea el caso de Colgate, pero el trabajo de Greenpeace es de suma importancia y yo prefiero mil veces que aparentemente "exageren", a que hagamos la vista gorda al cuidado del medio ambiente que es esencial en la existencia de este planeta.

Gracias por la info Belén :*)!
.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba