• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Cuidado al sacar dinero de los cajeros!

Pues eso, que tras lo que me pasó hoy, andaré con muchísimo más cuidado y precaución a la hora de utilizar la tarjeta.

Ayer fui a hacer un ingreso al banco, y al ir al cajero a consultar el saldo (siempre lo hago tras ingresar o sacar) me encontré con que habían sacado de mi cuenta 150€ desde un cajero de otra red. Yo, preocupado, fui al banco a decirles que yo no había sacado ese dinero y que a ver de donde salía esa extracción.

Me llevan junto al director de la oficina, y el día 3 de este mes alguien había sacado en una sucursal en Málaga de Unicaja dinero de mi cuenta; o lo que es lo mismo: me duplicaron la tarjeta. Yo sólo creía que eso le pasaba a la gente rica y no a los miserables sin un duro como yo, pero sí. Tuve que ir a la policía a hacer la consecuente denuncia y el seguro del banco cubre la estafa; todo quedó en un sustillo y una mañana perdida de policía al banco y viceversa. Pero bueno, gracias al seguro del banco, no pasó nada. En pocos días recibiré el reintegro del dinero y una nueva tarjeta.

Conclusión: desconfiad de los cajeros con iluminación (pueden meter cámaras para grabaros mientras tecleais el número secreto), desconfiad de cualquier cajero que se vea muy 'sobado' y tapad con la otra mano siempre cuando tecleis el PIN de la tarjeta; y, cuando pagueis en una tienda, que manipulen la tarjeta siempre delante vuestra. Estad atentos porque por lo visto es más habitual de lo que parece; sobre todo vigilad que tapais siempre cuando tecleais el PIN, el caso es ponerlo lo más difícil a esos estafadores.

En fin, ahí quedan esos consejillos de uno que ya ha salido escaldado con el tema :miedo:.

Un saludo!
 
Pobrecillo :ven: :p

Andaré con ojo a partir de ahora, la verdad es que es una gran putada algo así, menos mal que el seguro del banco lo cubre.

Un saludo para tí tb xd
 
Joder es que no me dio tiempo a sacarte mas pasta, VaNiL. Vimos a un poli rondando por ahi y tuvimos que echar patas, ya veras la proxima vez...

Ahora en serio, una vez a mi tio le birlaron de la cuenta 3000 euros, y fue por comprar por Internet, al menos eso le dijeron. Si es que ya no te puedes fiar de nada. Hay que andarse con mucho ojo. Pero bueno, como decis, para eso esta el seguro del banco.
 
Dentro de lo malo has tenido suerte. Podian haberte sacado mucho mas de 150€ y si no te llegas a dar cuenta... Por lo menos el banco te lo cubre.
Lo mas recomendable es intentar tapar al maximo cuando pulsamos el PIN, pero como todo el mundo piensa "No me va a tocar a mi" suelen pasar este tipo de cosas.
Suerte chaval!
 
Vaya, lo siento VaNiL. Yo estoy a cada rato en los cajeros (de Unicaja de Málaga, por cierto, pero a mí no me mires que yo no he hecho na, eh? :p) y siempre me preocupo mucho por tapar bien el teclado mientras tecleo la clave. También tengo por costumbre no separarme del cajero hasta que no ha terminado la operación por completo y vuelve a salir la pantalla de bienvenida.

Por cierto, tengo un truquillo: A veces es posible hacerse una idea de qué números pulsa alguien fijándose en el movimiento de la mano. Si coges la costumbre, se puede mover la mano de manera que engañe a esa impresión. Por ejemplo: Suponte que estamos en un cajero que tiene el 0 arriba y el 2 abajo. Si tienes que marcar el 2, en vez de llevar la mano hacia abajo y darle con el dedo índice, se puede mover la mano hacia arriba, y darle con el pulgar.

Parece un poco chorra, pero puede servir cuando piensas ke puede haber alguien fijándose en lo que tecleas. De todas formas es chungo eso de que en cualquier tienda te puedan duplicar la tarjeta, me parece mu fuerte...

Para comprar por internet, es muy importante fijarse en si a la hora de hacer el pago, la dirección empieza por https:// en lugar de http:// porque esa "s" significa que es un servidor seguro. Si no es así, es mejor desconfiar.
 
Última edición:
¡Qué fuerte! Y leo esto cuando hace un rato he sacado 20€ de un cajero con iluminación y sin tapar con la mano. :sacabo: :lol:
Mañana miro a ver si está todo normal. ¬.¬)
¡Buen post!
 
Qué cosas!, yo últimamente lo suelo hacer tb, eso de tapar el teclado cuando voy a meter el PIN, desde que vi hacerlo a Jetsa una vez, dije...Buena idea!

Shan, míralo por el lado bueno, los 150€ púletelos, ya los habías dado por perdidos, no? :D
 
Gracias por la experiencia, Vánil, siempre creemos que estas cosas sólo pasna en las películas o que son leyendas urbanas de gente que tiene miedo a todo, ya vemos que es verdad :miedo:
Mi cajero es La Caixa, siempre saco dinero de día, en el de fuera hay un pequeño toldo para que veas bien la pantalla por el sol, así que eso te tapa la mano, aún así siempre tengo cuidado también de que no haya nadie.
Me alegro muchísimo que hayas recuperado tu dinero :) .
Por cierto, Bizi, me ha sorprendio muchísimo lo de las compras por internet el detalle de la s, yo siempre me he dejado llevar por el símbolo de Very sign creo que es, tenía entendido que las webs con ese símbolo eran las seguras :miedo:
 
Pero que horror :( lo siento mucho vánil, pero gracias por compartir tu experiencia con nosotros...

Yo siempre me pongo muy nerviosa cuando voy al cajero, especialmente cuando mi mama me manda con su tarjeta a sacar el dinero del mes de mi abuelita :miedo: siempre pienso que alguien puede quitarme el dinero, pero no se me habia ocurrido que alguien podria duplicar la tarjeta :miedo:

Hay que cuidarse de todo hoy en dia....:(
 
elektrica dijo:
Por cierto, Bizi, me ha sorprendio muchísimo lo de las compras por internet el detalle de la s, yo siempre me he dejado llevar por el símbolo de Very sign creo que es, tenía entendido que las webs con ese símbolo eran las seguras
Sí, en general las webs certificadas por VeriSign son seguras, esa es la idea, se supone que es un sello de garantía. De todas formas también hay que fijarse en esa "s". No hace falta que aparezca en toda la web, pero sí mientras se está haciendo el pago, al menos.
 
Bueno,yo puedo aportar mi experiencia en otro lado del asunto.Como sabéis,trabajo en una tienda en la que se vende todo tipo de electrodomésticos,entre ellos claro está pantallas LCD,plasmas,cámaras digitales,etc...

Es increíble la gente que entra a la tienda y sin pensárselo dos veces pide que le embalemos una pieza que igual vale 4000 Euros,y quiere pagar con tarjeta de crédito_Obviamente tenemos la orden que ante cualquier sospecha hagamos lo posible por rechazar la operación,normalmente dándole al botón de cancelar del tarjetero sin que se dé cuenta el tío (normalmente son hombres) y diciéndole que la tarjeta no pasa.Ya estuvo la policía explicándonos que normalmente son tarjetas duplicadas que si intentasemos pasarlas seguramente no habría ningún problema.Nosotros ya tenemos experiencia y creo que podemos detectar el que viene con una tarjeta duplicada,analizando el comportamiento del cliente,su forma de comprar y el tipo de artículos que suelen querer llevarse.Las tarjetas son perfectas,de algún banco ruso,o países del este (no es por generalizar,pero son especialistas en este tipo de estafa) y presentando la documentación en toda regla (a simple vista,porque ¿quién conoce el documento de identidad moldavo,búlgaro o ucraniano?)

Luego daría otro consejo además del que ha dado Vánil,y es que cuando paguéis en un comercio con tarjeta hay que asegurarse que la operación se realiza ante nuestros ojos,porque hay mafias que ofrecen dinero a un comerciante,por ejemplo,para que duplique tarjetas.Le dan un lector pequeño,el comerciante solo tiene que,antes de pasar la tarjeta por el datáfono,pasarla disimuladamente por ese lector de tarjetas,donde queda registrada la banda magnética.

A una persona que yo conozco le zumbaron 2500 Euros en una compra que se hizo en Londres,cuando él no ha estado en Londres en la vida.Gracias a la investigación de la policía se averiguó que había hecho una compra 8 meses atrás en una joyería,y atando cabos descubrieron que en esa joyería se habían dedicado a registrar las bandas magnéticas de algunas tarjetas.O sea que encima hacen el gasto cuando tu ya no te acuerdas donde te la han podido copiar.El joyero está en la cárcel,por lo que no hay que fiarse de nadie.

Cuidado también con pagar con tarjeta en la autopista.Hay que pagar SIEMPRE en la máquina de tarjetas,nunca pagar con tarjetas al peajista,porque muchos de ellos están comprados también:te pasan la tarjeta en su cabina (no lo ves) y es casi imposible de rastrear porque porque uno pasa por varios peajes,y son muchos empleados y muchos turnos.

Un saludo.
 
Por suerte yo aún no tengo la edad para tener tarjeta :p
Sólo he sacado con la tarjeta de mi papá, de mi mamá y de mi novio :)
Voy a prevenirlos, por si acaso, gracias por informar ;)
 
El cuento de las tarjetas, vaya lío. Cuando tenía 22 años trabajé de cajero en un banco, en ese tiempo aprendes todos los cuidados sobre el manejo de las tarjetas de créditos. Es muy buena idea hacer un engaño con el movimiento de las manos, también cuando se haga la transacción oprimir el boton "cancelar". Lo que mas hago yo, es mirar dentro de la ranura por donde entra la tarjeta, ya que a veces ponen papel calcante o papel para duplicados y te hacen una copia de la tarjeta.

Aunque pensándolo bien, es mucho mejor acostumbrárse a sacar dinero dentro del mismo banco que en un cajero electrónico, además no te hacen descuento o retenciones.
 
Joder que fuerte, lo siento mucho VaniL, espero que no le pase a nadie mas, y desde ahora a ser precabidos!!

saludos!
 
Luis Eduardo dijo:
Aunque pensándolo bien, es mucho mejor acostumbrárse a sacar dinero dentro del mismo banco que en un cajero electrónico, además no te hacen descuento o retenciones.

Exacto. Eso es lo q hago yo. :cool: :p

Yo sigo a la antigua, sacando dinero con la libreta de ahorros dentro de la oficina bancaria para pagar en efectivo. Tengo una visa pero la pedí para no llevar tanto dinero en mano en mi viajes a Argentina. No me hace ninguna gracia andar con tarjetas viendo lo q pasa por ahí...:miedo:
 
A mi padre hace ya como 10 años le kitaron mas de 3000€....

A mi me kitan 150€ y me hacen una desgraciada :jajaja: De todas formas siempre tapo con la otra mano cuando tecleo el pin, tb avisan en el cajero de ke lo hagas.
 
Bluelite fiate de esconderlo en kasa....:jajaja:
Ayer mismo una amiga me conto ke la madre de su compañera de trabajo iba ahorrando y lo escondia en un frutero, en la parte de abajo puso papel de aluminio y entre el papel iba guardando los billetes, tenia alrededor de 3000€. Un dia se puso a hacer limpieza, limpio el frutero y cambio el papel de aluminio. Cuando quiso acordarse de donde guardó el dinero... Ya habian ido a tirar la basura, asi que el dinero voló!! :jejeje: Eso si que es una putada!!
 
Atrás
Arriba