• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Debates de bioetica...opina!!!

Hola cachorros!!! Ya comente en otro post que este año me he matriculado de una optativa que se llama Bioetica , la verdad es que es muy interesante , y parte de las clases son seminarios sobre casos reales que llegan a los comites de Bioetica de los Hospitales . Son casos que por ser complejos moral , legal o medicamente requieren un segundo punto de vista . Estos comites emiten un informe para ayudar al medico , pero no es vinculante , osea que solo es una opinion . Son casos muy interesantes , os los voy a poner junto con mi opinion y como se resolvieron en base a las leyes vigentes . Espero que os gusten y que os animeis a dar vuestra opinion .

CASO 1 : varon de 23 años con problemas psiquiatricos al que se le diagnostica enfermedad de Wilson ( las alteraciones psquiatricas pueden deberse a esta enfermedad hereditaria que es un acumulo excesivo de cobre en el organismo que prosuce una muerte precoz a no ser que se trate , pero si se trata hay una buena supervivencia ) . El medico de familia sabe que tiene que es huerfano pero tiene 2 hermanos con los que no se habla por discusiones familiares . Esos hermanos tienen 1:4 posibilidades de tener tambien la enfermedad ( aun no tienen sintomas , pero ya se puede tratar en estado pre sintomatico ) . El paciente se niega a comunicarselo a los hermanos . El dilema del medico es : informar a los hermanos porque peligra su vida en contra de lo que quiere el paciente , hacerles pruebas a los hermanos a escondidas o no hacer nada y respetar la decision del paciente .

Yo opine que habia que decirselo a los hermanos porque estaba en peligro su vida ( es como es caso del marido que tiene SIDA y no quiere decirselo a su mujer a pesar de que la puede contagiar ) . El comite dicto este mismo veredicto basandose en que la vida de los hermanos esta por encima del secreto profesional .

CASO 2 : niña de 109 dias de edad de madre soltera , menor de edad , con retraso mental , parto septico ( con infeccion ) en el domicilio . Estado de salud malisimo ( no os pongo los sintomas porque son muy tecnicos , pero en resumen la niña esta en coma con asistencia respiratoria mecanica , escasa actividad cerebral y pesimo pronostico ) . El medico debe decidir si dejarla o no conectada a la maquina .

Yo opine que era mejor desconectarla pero primero buscar a algun familiar capacitado o algun representante legal para tomar la decision ya que la madre no esta en condiciones de hacerlo . Opine eso porque el pronostico de esta niña aunque saliera adelante iba a ser pesimo y no iba a poder vivir mucho tiempo , y mientras ella que no tiene posibilidades esta usando el respirador puede que un niño que lo necesite mas llegue y no pueda usarlo .

CASO 3 : mujer de 35 años con 2 hijos , tanto ella como su marido carecen de traajo fijo . No quieren tener mas hijos , pero va al medico y le dice que esta de nuevo embarazada . Ella decide abortar porque no va a poder atender al nuevo hijo y debido a la situacion laboral tiene estres que la hace no controlar los nervios y gritar o agredir a sus hijos . El medico se da cuenta de que esta algo neurotica pero que es perfectamente consciente . El marido no opina . ¿Que hacer?

La ley del aborto ( ahora se va a modificar ) permite abortar si hay peligro para la vida de la madre , se debe a una violacion o el feto puede nacer con graves taras . Legalmente no puede abortar porque no esta en uno de estos 3 supuestos . Yo opine que no la dejaba abortar ( no habia puesto ninguna barrera para no quedarse embarazada y los examenes psicologicos no mostraban ninguna patologia ) , la daria la opcion de ayudas sociales para sacar adelante al niño o en su defecto que lo diera en adopcion y aparte llamaria a un asistente social para que viera si maltrata a los otros dos crios .

CASO 4 : pareja en tratamiento de inseminacion artificial . Tras 3 intentos se consigue al cuarto un embarazo de mellizos . Se hace una biopsia corial a la 9ª semana y se ve que uno de los niños es normal pero otro tiene sindrome de Down . La mujer dice que no acepta un hijo con sindrome de Down , asi que plantea abortar de ese embrion y si eso no es posible de los dos . ¿Que hacer?

Es un dilema legal porque estaria dentro de los tres supuestos de aborto pero el intentar abortar de ese feto implica un riesgo para el otro . por eso yo opine que no la dejaba abortar . Si quiere que luego de en adopcion al otro niño . Ademas , esa tecnica es cara y no puede desperdiciarse .

CASO 5 : la viuda de un hombre recien fallecido por sobredosis de medicamentos pide a los medicos con el apoyo de su familia politica que le saquen semen al marido y se lo inseminen para tener un hijo . ¿Que hacer?

Legalmente si el fallecido no ha dejado firmado que consiente esa opcion no puede llevarse a cabo . Yo estoy de acuerdo en que no se haga .

CASO 6 : un radiofarmaco que se usa como contraste en pruebas radiologicas se fabrica con proteinas humanas de donantes . Uno de esos donantes al cabo de los años desarrolla la enfermedad de Creutfeld Jakob ( enfermendad de las vacas locas , se transmite por priones que son proteinas anomalas ) . Los diales infectados son muy pocos pero ¿que hacemos? Informar a todos los que han sido contrastados con el radiofarmaco , informar solo a los que hayan recibido radiofarmaco del lote afecto , no informar para no crear alarma social...

Yo se lo diria a todos los que pudieran estar infectados ( osea solo a los del lote afecto ) , y si alguno llega a desarrollar la enfermedad les alentaria a denunciar a la empresa y a las autoridades sanitarias . Opino esto por tres razones : tienen derecho a saberlo , son un peligro de contagio si donan sangre por ejemplo sin saber que estan enfermos , y en el consentimiento informado que hay que firmar antes de ponerte el contraste no te informan de esta posibilidad de infeccion .

CASO 7 : niño de 6 años con anemia de Fanconi ( sin transplante de medula compatible muere en 1 o 2 años ) . Es hereditaria . Los padres deciden tener un hijo por reproduccion asistida geneticamente modificado para que salga sano y compatible y poder salvar al niño ( se hace con celulas del cordon umbilical del recien nacido ) . De este modo el niño tiene 90% posibilidades de curarse , y si fracasara aun podrian hacerse mas transplantes de la medula osea del hermano ya nacido . Para conseguir ese feto se fecundan 15 ovulos de los cuales solo 2 carecen del gen de la enfermedad y de ellos se elige al mas compatible . ¿Que os parece?

Lo permito sin ninguna duda . Ese nuevo hijo viene con el fin de salvar a su hermano y ademas va a ser un niño cuidado y querido .

OTRO DIA MASSSSSSSSSSSSS QUE TOI CANSADAAAAAAA
 
Muy interesante a la vez que complejo. Me he comido el tarro muchísimo porque son casos muy muy delicados de solucionar :confused:

Ala, no me gustaría estar en la piel del médico si se diese alguno de esos casos... con lo que me rayo... quita quita :llorando:

Por cierto, tus respuestas denotan que:
1. Vas a ser una gran médico
2. Que estás dotada de una gran sensibilidad
3. Que tus respuestas son inteligentes
Y esto no es un peloteo, sino una realidad ;)
 
Nadie ha opinado, asi que voy a comerme el coco un poco y opinar, esta claro que lo que yo diga no es nada cientifico ni es lo mejor que deba hacerse o lo correcto, es lo que yo segun mi forma de ser creo se deberia hacer :)
--------------------------------------------------------------------------

CASO 1 : varon de 23 años con problemas psiquiatricos al que se le diagnostica enfermedad de Wilson ( las alteraciones psquiatricas pueden deberse a esta enfermedad hereditaria que es un acumulo excesivo de cobre en el organismo que prosuce una muerte precoz a no ser que se trate , pero si se trata hay una buena supervivencia ) . El medico de familia sabe que tiene que es huerfano pero tiene 2 hermanos con los que no se habla por discusiones familiares . Esos hermanos tienen 1:4 posibilidades de tener tambien la enfermedad ( aun no tienen sintomas , pero ya se puede tratar en estado pre sintomatico ) . El paciente se niega a comunicarselo a los hermanos . El dilema del medico es : informar a los hermanos porque peligra su vida en contra de lo que quiere el paciente , hacerles pruebas a los hermanos a escondidas o no hacer nada y respetar la decision del paciente .
Evidentemente pienso que hay que comunicarselo a los hermanos, mas vale prevenir que curar y aqui no se trata de la privacidad del paciente (el enfermo), sino de la vida de unos seres humanos que pueden morir si no tienen conocimiento de ello. Si el medico no dice nada esta colaborando en dejar a esta gente morir en caso de que se les desarrolle la enfermedad sin conocimiento y por tanto, sin tratamiento.



CASO 2 : niña de 109 dias de edad de madre soltera , menor de edad , con retraso mental , parto septico ( con infeccion ) en el domicilio . Estado de salud malisimo ( no os pongo los sintomas porque son muy tecnicos , pero en resumen la niña esta en coma con asistencia respiratoria mecanica , escasa actividad cerebral y pesimo pronostico ) . El medico debe decidir si dejarla o no conectada a la maquina .


Caso dificilisimo, joder. Yo estoy en contra de la eutanasia, pero esta niña esta en estado terminal practicamente, en coma, vamos... Sera que yo creo mucho en los milagros, pero creo que habria que dejarla conectada, quien sabe si sucede un milagro (a veces pasa) y la niña sale de su coma y poco a poco va mejor, y quizas retrasada pero pueda hacer una vida muy muy feliz?


CASO 3 : mujer de 35 años con 2 hijos , tanto ella como su marido carecen de traajo fijo . No quieren tener mas hijos , pero va al medico y le dice que esta de nuevo embarazada . Ella decide abortar porque no va a poder atender al nuevo hijo y debido a la situacion laboral tiene estres que la hace no controlar los nervios y gritar o agredir a sus hijos . El medico se da cuenta de que esta algo neurotica pero que es perfectamente consciente . El marido no opina . ¿Que hacer?
Dado a que estoy en contra del aborto opino en parte como tu, a ver que aborte o no es decision de ella, pero es lo que tu dices, si esta en una situacion tan precaria, porque no uso proteccion? Es muy bonito cascar y luego abortar, joder, y como tu opino, si maltrata a los dos hijos que se los quiten, sino que piense antes las cosas. Es duro, pero eso es lo que pienso.


CASO 4 : pareja en tratamiento de inseminacion artificial . Tras 3 intentos se consigue al cuarto un embarazo de mellizos . Se hace una biopsia corial a la 9ª semana y se ve que uno de los niños es normal pero otro tiene sindrome de Down . La mujer dice que no acepta un hijo con sindrome de Down , asi que plantea abortar de ese embrion y si eso no es posible de los dos . ¿Que hacer?
Hace un mes o asi abri un post sobre esto, el aborto legal para los fetos con sindrome de Down. Me parece patetico que quien quiera que se llame a si misma madre aborte solo por esto, que pasa, que no se ve capaz de criar un hijo asi? Vaya cobardia, quitarle la vida a un ser tan maravilloso como puede ser un niño sindrome de Down, y encima dice que si el otro pierde la vida pues ala, que tambien la pierda... No es que el normal valga mas que el enfermo, no, pero es que tras 3 intentos fallidos de tener hijos deberia estar agradecida joder de que al fin se le han concebido dos hijos maravillosos. :mad:



CASO 5 : la viuda de un hombre recien fallecido por sobredosis de medicamentos pide a los medicos con el apoyo de su familia politica que le saquen semen al marido y se lo inseminen para tener un hijo . ¿Que hacer?

Pues yo opino que esto deberia ser legal, para mi no hay nada mas triste que tu marido muera y no puedas tener un hijo suyo, ademas, el muerto ya no se va a enterar de nada, que mas le dara a los medicos el sacarle semen, el hombre por desgracia no podra decir nada, ni tampoco desde el cielo o el infierno va a estar viendolo, eso son cosas de pelis, deberian legalizar esto, yo si sacaria el semen y la inseminaria a ella.

CASO 6 : un radiofarmaco que se usa como contraste en pruebas radiologicas se fabrica con proteinas humanas de donantes . Uno de esos donantes al cabo de los años desarrolla la enfermedad de Creutfeld Jakob ( enfermendad de las vacas locas , se transmite por priones que son proteinas anomalas ) . Los diales infectados son muy pocos pero ¿que hacemos? Informar a todos los que han sido contrastados con el radiofarmaco , informar solo a los que hayan recibido radiofarmaco del lote afecto , no informar para no crear alarma social...

Totalmente de acuerdo contigo, deberian informar a todos aquellos de los que se crean hallan podido ser contagiados, y como bien dices, si se desarrolla la enfermedad y lo saben ya estan preparados para ello, sino se desarrolla pueden denunciar a la empresa y ganar pasta :7:

CASO 7 : niño de 6 años con anemia de Fanconi ( sin transplante de medula compatible muere en 1 o 2 años ) . Es hereditaria . Los padres deciden tener un hijo por reproduccion asistida geneticamente modificado para que salga sano y compatible y poder salvar al niño ( se hace con celulas del cordon umbilical del recien nacido ) . De este modo el niño tiene 90% posibilidades de curarse , y si fracasara aun podrian hacerse mas transplantes de la medula osea del hermano ya nacido . Para conseguir ese feto se fecundan 15 ovulos de los cuales solo 2 carecen del gen de la enfermedad y de ellos se elige al mas compatible . ¿Que os parece?

Esta clarisimo que esto debe permitirse, que bonito, se salva una vida y encima nace otra nueva, y ademas seran unos hermanos super unidos, debe hacerse sin duda!

Espero te hayan gustado mis opiniones, por cierto, que carrera estas estudiando, me ha interesado muchisimo esto, que guay!
 
elektrica dijo:
Pues yo opino que esto deberia ser legal, para mi no hay nada mas triste que tu marido muera y no puedas tener un hijo suyo, ademas, el muerto ya no se va a enterar de nada, que mas le dara a los medicos el sacarle semen, el hombre por desgracia no podra decir nada, ni tampoco desde el cielo o el infierno va a estar viendolo, eso son cosas de pelis, deberian legalizar esto, yo si sacaria el semen y la inseminaria a ella.


Legalmente sin un consentimiento escrito no puede hacerse , y yo creo que es justo . Quien sabe si ese hombre no queria tener hijos ( conozco a mucha gente asi , incluida yo ) . Para mi hay que respetrarle incluso despues de muerto .

elektrica dijo:
Espero te hayan gustado mis opiniones, por cierto, que carrera estas estudiando, me ha interesado muchisimo esto, que guay!


Muchas gracias por opinar wapa :*) Ya ire poniendo mas casos segun los vaya dando . Estudio medicina , y esto es de una asignatura que se llama bioetica . Un saludo!!!Y a seguir comiendose el coco!!!
 
Me encanta el post :urule: no tengo mucho tiempo xa opinar caso x caso xo me parece muy interesante.

Esperarems impacientes a nuevos casos ;) :muac:
 
Caso 1: Si no se informa a los familiares, pueden enfermar / morir todos ellos. Si se informa a los familiares pueden curarse todos ellos. El hecho de que este hombre tenga problemas de relación con sus hermanos no significa que el ser enfermo sea una venganza genética contra ellos o algo así porque no está en su mano, no lo ha hecho voluntariamente, es una enfermedad. Pienso que debería hacerse lo posible por contactar con esos familiares y que fueran tratados todos los hermanos. Si no quieren tener contacto, no tendrían por qué tenerlo...

Caso 2: Es dificil pero tiendo a pensar que debería seguir enchufada, incluso viviendo poco tiempo, aparte de decírselo a otros familiares. ¿Se sabe qué decidió el comité en ese caso y qué pasó con la niña?

Caso 3: En este caso pienso que sí se debería permitir el aborto. Hay que tener en cuenta que precisamente por su inestabilidad mental (y por la aparente apatía del padre) es perfectamente posible que no pensaran en usar anticonceptivo. Valoro más la sinceridad de la madre al reconocer que no podrá mantener al niño, que sus problemas mentales o la ley vigente. Claro está, otra opción sería esa atención de servicios sociales para los 5, o bien que se le ofreciera entregar al niño en adopción. En cualquier caso para familias así, creo que la ayuda social tendría que estar ahí siempre, se diera en adopción al pequeño o no. Pero como digo, su sinceridad al reconocer el problema tiene mucho valor y tendría que hacerse más hincapié en ayudar positivamente a toda la familia que la vigilancia de posible maltrato, al reconocer ella que no puede controlarse, no porque tenga mala intención o algo así. ¿Se sabe qué pasó con ellos? Por cierto, cómo va a ser la nueva ley del aborto y cuándo entra en vigor?

Caso 4: Si se le dice a la madre que tiene que tener los dos por narices y que aprenda a ser más tolerante, podría hacer que una vez nacidos, maltratase al que tiene Down y lo hiciera sentir mal con respecto a su hermano. También estoy de acuerdo en que pueda darlo en adopción. Y que le pongan mil horas de documentales sobre sindrome de Down, en plan naranja mecánica, ya puestos...

Caso 5: De nuevo no estoy de acuerdo con la ley. Si se tratara de una pareja "no arraigada" entonces lo entendería, pero tratándose de su marido, con el que se supone tenían relación de hace x años, que se conoce que tenían buena relación, etc, entonces no me parece bien que esa mujer tenga que fastidiarse sin un hijo de ese hombre al que tanto quiso... Y con más razón teniendo el apoyo de su familia política, que es buen indicador de que el niño no iba a tener una carencia. Tendría abuelos, tíos, etc para criarse con ellos y estar bien mantenido.

Caso 6: Yo también pienso que se debería avisar a todos los posibles afectados, después de asegurarse de que los demás lotes están limpios, claro.

Caso 7: De acuerdo sin dudarlo, a no ser que a la familia le fuera un problema muy gordo poder criar a un segundo hijo. Pero si no es así, me parece que puede ser lo mejor...

Gracias por poner todo esto, musi. ¿Se sabe qué pasó con toda esta gente? Un beso grandote, TQM. Si vas a ser médico de cabecera me lo dices, así si me traslado a Madrid me apunto contigo!!! :p
 
Cris una duda...

Estoy fatal ahora, porque soy como Palomino.. vamos que me duermo en todos lados, porque llevo unos dias currando y se han ido mis padres y se trasnocha.. que no veas.. asi que, me acuerdo cuando abriste el post que si me los lei, pero como nadie escribio no se muy bien como debia de hacerlo pero me parecio interesantisima la asignatura...

Con lo que hoy leyendo la participacion de nuestro lama Bizi, he leido lo del enfermo la venganza genetica etc...

entonces yo he pensao (vamos.. como Palomino o peor) no existe el secreto profesional?

Si a mi me diagnostican X enfermedad.. y no quiero que se lo digan.. en que situacion esta la intimidad del paciente?? se lo decis a la familia o no?

es que es interesante...
 
bizilagun dijo:
Caso 2: Es dificil pero tiendo a pensar que debería seguir enchufada, incluso viviendo poco tiempo, aparte de decírselo a otros familiares. ¿Se sabe qué decidió el comité en ese caso y qué pasó con la niña?

El comite sugirio que lo mejor era buscar a un representante de la niña ya que la madre estaba incapacitada para tomar la decision . Al parecer aparecio la abuela de la niña . No se que decision se tomo finalmente pero seguramente la niña fue desenchufada o murio en pocos dias .


bizilagun dijo:
¿Se sabe qué pasó con ellos? Por cierto, cómo va a ser la nueva ley del aborto y cuándo entra en vigor?

La ley actual sobre el aborto es la del año 85 que solo permite abortar en los tres supuestos que os comente . Por lo que nos dijo mi profesora la nueva ley no va a tener supuestos , al parecer la decidion de abortar o no va a ser libre y en cualquier supuesto . Cuando tenga una informacion mejor os lo comento , supongo que sera mas complejo que eso ( tambien incluira el derecho del medico a negarse a practicar abortos igual que en la eutanasia ) .

missbitter dijo:
Si a mi me diagnostican X enfermedad.. y no quiero que se lo digan.. en que situacion esta la intimidad del paciente?? se lo decis a la familia o no?

La ley de autonomia del paciente es muy interesante , os recomiendo que la busqueis en el google y os la leais , al fin y al cabo son nuestros derechos como pacientes . Ahi vienen recogidos los 4 principìos fundamentales de la Bioetica : la beneficencia , la no maleficencia , la justicia y la autonomia .

Teoricamente existe elsecreto profesional entre medico y paciente , y es inquebrantable EXCEPTO si el guardar ese secreto conlleva un peligro potencial para terceras personas . Por ejemplo , a ti te diagnostican SIDA y el medico sabe que estas intentando tener hijos con tu marido , y tu te niegas a decirselo . En ese caso el medico SI puede decirselo a tu marido ( tu le denunciarias y habria un juicio , pero un juez ante esa situacion le daria la razon al medico ) .
 
Me parece una asignatura muy interesante, me recuerda en algo a una q tuve yo en el ciclo formativo, y no se si en la carrera dare algo relacionado con eso, pero me parece interesante y me gustaria....
 
Atrás
Arriba