• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Depuralina

Una mujer que oculta su cuerpo en una bolsa de basura protagoniza un anuncio de Depuralina

FACUA advierte que además de denigrante, la publicidad es claramente engañosa. Un Real Decreto de 1996 prohíbe sugerir que un producto tenga propiedades adelgazantes


Una mujer que oculta su cuerpo en una bolsa de basura protagoniza uno de los anuncios de Depuralina, el producto milagro seudoadelgazante que está siendo inmovilizado por irregularidades legales y posibles efectos adversos.

FACUA denuncia que además de denigrante para las mujeres, la publicidad de Depuralina es claramente engañosa, por lo que el Ministerio de Sanidad y Consumo y las comunidades autónomas debieron intervenir antes de que tres consumidores portugueses del producto sufrieran efectos adversos presuntamente producidos por el producto (anafilaxis y hepatotoxicidad).

Publicidad denigrante y engañosa

En el anuncio, de la empresa Cátaro-Nopal, una joven se pasea escondiendo su cuerpo dentro de una bolsa de basura, hasta que de repente adelgaza -el ancho se la bolsa de reduce a gran velocidad- y se libra de ella para mostrar su nueva figura. Tras la escena, la chica vuelve a aparecer, sonriente, mostrando un envase de Depuralina sobre la palma de su mano. A continuación aparece el texto: "Tú tienes acumulados kilos de desechos en tu organismo. La solución: Depuralina".

FACUA lleva más de una década denunciando la impunidad con la que numerosas empresas anuncian productos milagro, vulnerando el Real Decreto 1.907/1996, de 2 de agosto, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades y servicios con pretendida finalidad sanitaria.

En su artículo 4, prohíbe "cualquier clase de publicidad o promoción directa o indirecta, masiva o individualizada de productos, materiales, sustancias, energías o métodos" que "sugieran propiedades específicas adelgazantes o contra la obesidad".

Depuralina se presenta como "un producto natural que ayuda a desalojar los desechos de todo tu organismo y mejorar la figura". En su etiquetado, la empresa va más allá y habla de "eliminar de 2 a 20 kg de desechos que obstruyen el buen funcionamiento de tu organismo".

El artículo 1 del Real Decreto establece que "las autoridades sanitarias" serán las que "controlarán la publicidad" de los productos con pretendida finalidad sanitaria. Pero casos como el de Depuralina se suman a una larga lista de productos milagro que se anuncian y venden sin ningún tipo de control.

Pasividad de las administraciones

El caso más relevante en los últimos años ha sido el de Nutra Life, uno de los mayores negocios de venta de adelgazantes fraudulentos de España que fue desmantelado por la Guardia Civil entre los pasados meses de diciembre y febrero después de que FACUA le aportase los resultados de varios análisis que revelaron altas concentraciones de hormonas tiroideas y sexuales en sus productos.

FACUA llevaba años denunciando la publicidad de los productos milagro de Nutra Life -actualmente con siete imputados por presuntos delitos contra la salud pública-, como los de otras muchas empresas, sin que las autoridades sanitarias tomasen medidas efectivas al respecto.

La asociación reclama al Ministerio de Sanidad y Consumo y las comunidades autónomas que asuman de una vez sus responsabilidades para acabar con el fraude de los productos milagro y pongan en marcha y pongan en marcha actuaciones coordinadas para su control, sanción y retirada. Cientos de miles de consumidores están siendo víctimas de engaños y en muchos casos también se está poniendo en grave riesgo su salud, advierte FACUA.
 
Hola, yo he estado tomando este producto y lo sigo tomando de hecho... bueno yo os cuento un poco la experiencia que he tenido porque al ser algo que me ha ocurrido a mi y a la gente de mi entorno creo que os hareis una idea de porqué sigo tomándola y sé que no me va a pasar nada...

El producto Nopalina empezó a comercializarse en España a finales de octubre del año pasado, yo por aquel entonces tomaba lino, llevo un par de años siendo bastante asidua a las cosas de herbolario y el lino es una semilla que va bastante bien para ir al baño y demás. El caso es que me pareció un poco exagerado el precio de la Nopalina teniendo en cuenta que el 65% era lino, sí, de Canadá, pero lino al fin y al cabo.

Mi hermana que tiene una dermatitis aguda muy fuerte desde que tenía un año empezó a tomarlo, le habían comentado que le podía ir bien para su problema en la piel y empezó a tomarlo... el caso es que ella tomaba una medicación muy fuerte que debían estar controlando cada tres meses para que no le afectara al hígado y a los riñones y empezó a tomar esto y la mejoría fue notable, la última vez que fue al médico le comentó que de momento con cremas y unos aceites tendría bastante y que anulaban la medicación de momento ya que estaba muy muy bien de la piel y era estúpido seguir con una medicación tan fuerte estando tan bien de la piel... Aparte de todo redujo volumen y peso, pero sobre todo volumen.

Una pareja que es muy amiga de mis padres tenían problemas de colesterol y triglicéridos que no lograban bajar, empezaron a tomar la Depuralina (en ese momento ya la habían cambiado de nombre...), empezaron a tomarla viendo los resultados que había tenido mi hermana, y bajaron a niveles normales, y ella que tiene problemas para ir al baño desde siempre ahora va como un reloj. Y no sólo cuando lo toma sino los días en que no lo toma también, no crea ningún efecto laxante ni hace que al cuerpo le haga falta tomarse eso obligatoriamente para ir al baño.
Una hija de unos amigos míos empezó a tomarla también y ha dejado de tomar antihistamínicos para la alergia y se siente mucho mejor.

Tras esto empecé a tomarla, me dije a mi misma que por probarla seguro que no me iba mal, ya que la composición dice que es todo fibra y bueno... yo llevo dos botes gastados y estoy muy contenta, la Nopalina me ha ayudado a empezar con mi dieta, a ir al baño varias veces al día, a sentirme menos pesada, tengo menos granitos no sólo en la cara sino en la espalda donde ha habido veces que era un poco problemático el tema, he perdido volumen aunque esto lo puedo achacar al gimnasio y a la dieta... pero vamos, que me ha resultado muy beneficioso.

El caso es que el tema de la Depuralina suena más a intereses farmacéuticos que a otra cosa... me explico, el hecho de que esta empresa no esté registrada en no sé donde es una falta administrativa leve, no hay ningún caso de toxicidad en España y los tres que ha habido en Portugal son los de una mujer que era alérgica al lino (si yo soy alérgica a la aspirina y me tomo una también prohiben la aspirina¿?) y de dos personas que tienen cancer y estaban hipermedicadas (en el mismo prospecto indica que se consulte antes de tomar con medicamentos) y achacan tener el hígado así por la Depuralina y no por la medicación que tienen tan fuerte... es eso coherente¿?

En España han indicado que se prohibe porque puede producir alergias en la piel y problemas hepáticos... si fuera así mi hermana estaría subiéndose por las paredes cuando realmente se está subiendo por las paredes por haberlo quitado y yo estaría con las transaminasas por las nubes. Quien me conozca sabe que me operaron hace un par de años de la vesícula y durante este tiempo he tenido varias analíticas en las que las transaminasas estaban aún altas... casualmente hace un par de semanas, dos días antes de que se prohibiera la Depuralina, me hicieron una analítica y me dijo el médico que era la analítica con mejor resultado hasta ese momento... Puede que sea por la dieta, por el ejercicio pero si realmente fuera perjudicial, fuera tan peligroso mis análisis y mi hermana estarían mucho peor. No creeis¿?

Realmente creo que ha sido un producto que ha entrado muy fuerte al mercado español (en Canada lleva 20 años por si alguno no lo sabe), es un producto muy efectivo que ha hecho que muchas personas hayan dejado de tomar laxantes,
diuréticos, medicamentos para la alergia, medicación para la piel etc... y no interesaba que siguiera adelante aquí en España... muchas presiones estoy segura.

El caso es que el otro día hablando con la chica del herbolario donde compro me lo comentaba... todos los componentes que tiene la Nopalina (Depuralina) se encuentran en el herbolario, no hay nada tóxico, sólo hay muchos intereses farmacéuticos...
Yo voy a seguir tomándolo, tengo producto para unos tres meses pero... cuando se me acabe tendremos que comprarlo por internet...en fin. Muy triste el tema.

Un abrazo!
 
Atrás
Arriba