• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Descubren origen del ébola

Descubren que el origen de la mortífera enfermedad se enconde en tres especies de murciélagos de la fruta del Congo y Gabon.

(DPA) Según los conocimientos actuales, los seres humanos se contagian el ébola sólo por el contacto directo con monos infectados
La mortal fiebre hemorrágica del ébola puede ser transmitida por murciélagos, informa Eric Leroy, del instituto francés de investigaciones IRD en la revista científica británica "Nature", en su edición de mañana jueves.
Durante una epidemia de ébola se detectaron virus de esta enfermedad en tres especies de murciélagos frugívoros en Gabón y República Democrática del Congo, aunque los animales no presentaban síntomas de la enfermedad.
Estos pequeños mamíferos podrían constituir un portador natural del virus, que puede causar mortandad en monos y humanos.
Según los conocimientos actuales, los seres humanos se contagian el ébola sólo por el contacto directo con monos infectados. Sin embargo, con este nuevo descubrimiento, Leroy no descarta que también se pueda producir una infección por el consumo de carne de murciélago.
Hasta ahora se registraron 14 brotes de esta enfermedad, en los cuales murieron 1.300 de las 1.850 personas infectadas.
Los monos se contagian ante todo en la estación seca cuando, en la búsqueda de frutos, entran con una mayor frecuencia en contacto con murciélagos.
 
Atrás
Arriba