• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Descubrí el nombre más bello para el colibrí

¡Cuántos nombres que tiene el colibrí! Paradoja es una nomenclatura tan grande para un ave tan pequeña. Al colibrí se le llama chuparrosa, picaflor, pájaro mosca, chupamirto... En algunas regiones de Méxicop le dicen "porquesí'', una bella manera de nombrar lo que parece un jubiloso capricho de la Naturaleza.

Los españoles, que no conocían el colibrí, quedaron deslumbrados cuando lo vieron por primera vez. Lo bautizaron "tominejo'', vocablo que es por dos veces un diminutivo: proviene de tomín, que era una moneda de plata pequeñita.

El nombre más bello para el colibrí, sin embargo, lo descubrí en Oaxaca, donde tantas bellezas se escuchan y se ven. La cantarina lengua zapoteca designa a la chuparrosa con la voz "biulú''. Esa palabra quiere decir "lo que se queda en los ojos''. El nombre es claro y cierto: nadie puede olvidar al colibrí después de haberlo visto.

Doy gracias a la Naturaleza por la grandiosa pequeñez del colibrí.

colibri1.gif
 
Symbelmynë dijo:
Doy gracias a la Naturaleza por la grandiosa pequeñez del colibrí.

Tu lo has dicho Eddy :*) y por muchas cosas más.
En casa de mi vecina, hay una pequeña jardinera, en donde hay 2 nidos de colibrí que solo yo seque estan ahi jeje, no ledigo a nadie por que la gente es capaz de todo y pueden tirar los nidos.
 
Yo no habia visto un colibri en mi vida hasta que estando en republica dominicana en el hotel lo vi y me quede flipando :eek: Alli se les llama picaflor

Aqui dejo la foto que le pude hacer :)

picaflor.jpg
 
Acaba de aparesérseme este tema. Los colibríes son preciosos, tan pequeños y llenos de energía y dulzura. Hubo una época que en mi jardín o patio aparecían solitos. Es el pájaro más pequeño del mundo, ¿se imaginan el tamaño de sus hijitos recién nacidos? . Aquí en Chile se les llama Picaflor, aquel nombre de "porquesí" lo encuentro genial, tal como dijiste Edy "una bella manera de nombrar lo que parece un jubiloso capricho de la Naturaleza".

Es casi como decir que se está contento "sin motivo alguno" o tal vez con el más trascendente motivo que haya, que es "estar vivo" o "existir".

Encontré un seguimiento que le hizo un amante de la naturaleza a un nido de colibrí, nacimiento y cría, por el lapso de 2 meses. Hice el siguiente resumen:




Puesta de sus 2 huevos lista. El palito que se ve sobre el nido
con marcas en negrita es una forma de medición como referencia visual,
que agregó el observador para hacernos la idea de su tamaño. Las
marcas oscuras son cada media pulgada (1.25 centímetros)


pica1.jpg





Dos semanas después de la puesta anterior, en uno de los
momentos en que la madre incuba sus futuros hijitos.


pica2.jpg





Unos breves momentos después de la pic anterior, cuando la
madre salió a refrescarse y..... sorpresaaaa!!!


pica3.jpg






Imagen de 50 minutos después de la anterior, donde ya
estaban libres del cascarón y más relajados. Imaginen
cada polluelo mide menos de 1.25 centímetros.


pica4.jpg





A los 3 días de vida.

pica5.jpg





A los 7 días de vida, comienzan a crecer sus picos.

pica6.jpg





El día 11 sólo apareció uno en el nido... no se sabe
qué sucedería con su hermanito...



Foto a los 14 días de nacidos. Su pico característico comienzan
a notarse y se torna más oscuro. Parece que intentara llenar
el diminuto nido él solito.


pica7.jpg






A los 24 días. Su último día en el nido, se prepara
para surcar los aires.

pica8.jpg





Pueden visitar más fotos sobre este seguimiento, aquí .


Los colibríes... ¡qué dulces criaturas! :eek:
.
 
Atrás
Arriba