• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

DesemBÓLSATE del plástico!

Extraído del Blog de Greenpeace.


Ya que al comienzo del año nos hacemos propuestas positivas, propongo que en este Año de la Tierra de 2008 nos marquemos un sencillo objetivo: prescindir de las bolsas de plástico comerciales.
Cada español consume de media 238 bolsas de plástico al año, lo cual supone que al final de este 2008 que comienza habremos tirado a la basura unas 10.500 millones de bolsas de plástico cuya vida útil será, en el mejor de los casos, de algunos minutos. Luego comienza la verdadera vida de esas casi 100.000 toneladas de basura plástica, cuyo final bien puede producirse en un bosque o un océano muy lejano del lugar en el que se usó esa bolsa.
Ciertamente la mayor parte de las basuras va a vertederos - que se van colmatando - o a incineradoras - que contaminan el aire -. Así que hay que empezar a pensar en generar menos basuras. Pero una parte todavía muy importante acaba directamente en el medio ambiente.
Precisamente estamos analizando en las últimas semanas la gran acumulación de basuras que se está produciendo en el océano pacífico, debido a que el agua circula describiendo una espiral lenta. Los vientos son flojos. Las corrientes empujan la materia que flota en el agua hacia la zona central de baja energía del remolino. Existen pocas islas donde pueda recogerse el material flotante, permaneciendo en el remolino, en unas asombrosas cantidades estimadas en seis kilos de plásticos por cada kilo de plancton natural.
El equivalente a un área del tamaño de España girando lentamente como un reloj. Toda esta basura flotante está expuesta en la superficie marina y aves como los albatros la confunden con alimento, y la ingieren por error, la putrefacción de las aves muertas nos permite identificar con claridad los objetos plásticos que han ingerido.
Esta bolsa puede tardar 400 años en descomponerse, y lo irá haciendo en fragmentos plásticos más pequeños, más fáciles de ingerir para organismos menores y de impactos, por tanto, también severos.
Se trata de un esfuerzo pequeño, con el que podemos comenzar a reducir las basura que producimos y, de paso, darle un respiro al Planeta. Así que hay que empezar a pensar en generar menos basuras. Podemos todavía pedirle a los Reyes Magos que nos traigan una bolsa de tela para ir a la compra en este 2008.

Juan López de Uralde, director de Greenpeace España
 
gracias por el post gaydancer. tendremos que reflexionar muy en serio. yo no le daba extremada importancia a estos temas concretos, hasta que ves los datos y los daños que causa...
 
Ok, entonces que hago? Voy a comprar y les digo que no me den bolsas y pongo toda la comida en el coche y si se sale algo (un yogurt, sangre de la carne, etc...) pues nada, a joderme el coche, porque al fin y al cabo se limpia o si no me doy cuenta esperar a que se pudra y cuando huela mal en mi coche me dare cuenta... lo pensare :mmm: Pero no, es buena idea lo de las bolsas de tela... el problema esta en que no necesitare una, sino muchisimas, porque joder, mi familia tiene que comer... Pero bueno, todo sea por ayudar, vale, comprare bolsas de tela. Pero oh no! Las bolsas de tela dicen que estan hechas en China o Taiwan, y si las compro estoy contribuyendo a la explotacion de millones de chinos y taiwaneses. Estoy en un aprieto ahora. Claro, siempre puedo recorrerme toda la ciudad en busca de bolsas de tela hechas nacionalmente. Pero cuando al fin las encuentro resultan que te cuestan un ojo de la cara... y sinceramente no puedo gastarme ese dinero. :mmm: Aqui en USA usamos bolsas de papel a veces... pero claro, el papel ha de ser reciclado, porque de nada sirve que no haya bolsas de plastico contaminantes si al final vamos a desforestar todos los pocos arboles que nos quedan.
En resumen... que hacemos? :cuñao:
 
Es tan simple como no usar mas plástico del necesario. Con no dejar las que usamos a medio llenar, no usar bolsas para artículos que no las necesitan y reciclar de algún modo, para la basura por ejemplo, las que llevemos a casa.

Lo de las bolsas de plástico no tiene nombre, por ejemplo, ¿por qué en muchas farmacias compras un paquetito de pastillas y te dan una bolsa enana para meterlo dentro?, si el llevar la caja en la bolsa no te sirve de nada, el producto no pesa, no hace falta llevarlo con asas etc. Son cosas sin sentido que se hacen por puro consumismo y que deberían ser prohibidas por ley como en otros paises.

Por cierto Elektrica, ¿lo de las bolsas de papel que se ven en las pelis americanas es cierto?, porque no he visto cosa mas incómoda en mi vida :p.
 
Pues si vierais lo mal que me mira algunos clientes cuando intento meter bien todo lo que quepa en una bolsa en vez de que se lleven 4 cuando podrian ser 2 perfectamente..... (y sin aplastar nada y separando lo de drogueria por si acaso)

Y los extranjeros son la polla, por que como deje un paquetito de bolsas donde cae la compra para embolsar, se las llevan toooooooooooooodas!!! Me pone de una mala leche...:mad: Por que encima es que las usaran para meter la basura.

Hay gente que se lleva de tela o plastico asi grandotas que las usan una y otra vez o incluso algunos nos piden las cajas vacias de carton para llenarlas
 
¿por qué en muchas farmacias compras un paquetito de pastillas y te dan una bolsa enana para meterlo dentro?, si el llevar la caja en la bolsa no te sirve de nada, el producto no pesa, no hace falta llevarlo con asas etc.

Yo siempre he pensado que eso lo hacen para preservar tu intimidad cuando salgas de la farmacia y que la gente no vea lo que has comprado. O a lo mejor es que yo sólo compro cosas comprometedoras en la farmacia :p
 
Será eso Blacky :p, pero antes, al menos donde vivo yo, te lo envolvía en un papelito y listo. También crea residuo, pero menos. Y si no te lo metes en un bolsillo y ya está.
 
Que cosas comprometedoras hay en una farmacia???? :lol: Por que como eso sean condones son cosas que no entiendo, como si nadie chingara!!! a mi me hace gracia cuando en una compra me esconden los preservativos o me los ponen al reves para que nadie los viera :jajaja: coño que el codigo de barras esta por el otro lado!!! como quieras el que esta detras lo va a ver!!! :jajaja:
 

Y yo :D:D:D

Tengo tropeciental mil bolsas de tela y me las llevo siempre al hiper. En Tenerife además me llevo el carrito ese que usan los viejos :D

Garabís dijo:
Son cosas sin sentido que se hacen por puro consumismo y que deberían ser prohibidas por ley como en otros paises.

Todo es taaaaan lento :z: Aquí en Cataluña van a ser pioneros y pronto empezará un ley que obliga a los comercios a pagar por el uso de bolsas de plástico, por lo que lo comercios van a empezar a cobrar 2 ó 3 céntimos al consumidor si quiere una bolsa :D

En los supermercados Día ya lo hacen, vale 0,02€ la bolsa¬.¬) Y justo ahí es donde ves que la gente lleva sus propias bolsas de plástico o de tela, o también carritos.:)

Esperemos que esa ley se propague pronto por el resto del territorio español :ains:

A más ver, J :y:
 
Hay Dios! Tienes que estar monísimo con ese carrito!! Es que después de conocerte, me pareciste tan gracioso... :jajaja::jajaja::jajaja:

Pues sí :D y algunos de mis amigos se rien de mí por llevarlo, pero me la pela :D También se ríen porque aprendí mecanografía para así poder tener la luz apagada de mi cuarto mientras escribo, y no tener que mirar el teclado :jajaja: Pero me la trae al pairo :D
 
Iniciativa sencillísima y "necesarísima"

elektrica, no te compliques mucho, en estos temas cada cual debemos hacer lo que estemos dispuestos, poco o mucho, mientras colaboremos en algo.

Por ejemplo, creo que lo mínimo que tod@s podríamos hacer, y que no supone el menor esfuerzo ni sacrificio, es rechazar las bolsas cuando compras un único artículo en cualquier tienda (como bien dice Garabís). La mayoría de objetos se pueden llevar en la mano muy cómodamente y ya estás ahorrando plástico. Como anécdota decir que el otro día compré un rollo de cinta de embalar en la ferretería, y cuando le dije al dueño que no hacía falta que me diera una bolsa, me descontó 10 céntimos del precio :).

También es sencillísimo el no llevarse las bolsas de plástico de la tienda medio vacías (por ejemplo, es absurdo llevarse 3 a media capacidad pudiendo cargarlo todo en 2). Yo personalmente reutilizo esas mismas bolsas de plástico para volver a comprar más veces (no hace falta comprarse una bolsa de tela si no quieres), y cuando no hago eso, las uso como bolsa de basura, aunque eso creo que es algo tan lógico que lo hace todo el mundo.

Lo dicho, cada cual que haga lo que pueda o esté dispuesto, cualquier pequeño gesto es bienvenido ;)
 
Última edición:
Aquí en Cataluña van a ser pioneros y pronto empezará un ley que obliga a los comercios a pagar por el uso de bolsas de plástico, por lo que lo comercios van a empezar a cobrar 2 ó 3 céntimos al consumidor si quiere una bolsa :D

Hombre, vale que no hay ninguna ley que así lo dictamine en otras partes; pero los verdaderos pioneros como bien dices fueron los del grupo Dia.

Aquí en Galicia lo normal, en supermercado, es que te cobren la bolsa; raro es el supermercado que no te la cobra.
 
Yo voy a hacer la compra semanal y siempre me llevo mi carro de la compra que para eso lo tengo. No uso bolsas cuando hago la compra semana y nunca se me ha derramado nada. Todo es cuestión de colocar bien las cosas, si algo puede chorrear... no lo vuelques.

Creo que uno de los mejores descubrimientos es el carro de la compra :dime:, te traes la compra sin jorobarte las manos ni la espalda cargando cosas y es más cómodo y encima ecológico. Me da igual que sea de abuelas... yo lo llevo.
En cuanto a las demás compras procuro cuando voy a las tiendas no usar bolsas a lo loco y si puedo meterlo en el bolso que normalmente llevo un bolso maleta...

No es cuestión de ser radical, simplemente ser un poco más coherente, hace tres décadas no existían las bolsas de plástico en España, al menos no en este punto, y nuestros padres hacían la compra sin mancharse y perfectamente.
Como dice mi madre "parece que ahora todo el mundo es rico..." y qué razón tiene la mujer.
 
Muy buen post, yo ya empece con esto de las bolsas plasticas hace tiempo siempre que tengo que ir a comprar comida al super o algo me llevo el carrito de la compra asi evito que me den bolsas y de esta manera contamino cada vez menos :D, yo siempre he estado a favor d elas bolsas de papel ya que son 100% reciclables y mucho menos contaminante a la larga.
 
Me da igual que sea de abuelas...
Por esa razón mucha gente no lo usa, cuando es lo más cómodo, por todo lo que dices. Realmente, podemos llegar a ser muy tontainas con la imagen...

Si, además, llevas coche y vas a cargar poco, de lo mejor y más cómo que hay que una buena caja alta de cartón con asas. Parece mentira lo que puede llegar a caber ahí dentro. Yo tengo una que regalaban en un súper, y a la cuarta vez de usarla (te ponían un sello) te reembolsaban el valor: 100 pesetas! Estaba en pesetas y aún la uso!

Y si tienes alguna bolsa, pues para la basurilla del lavabo, alguna en el coche por si algúin peque se marea... Y para de contar. No hay cosa que más me agobie que tener dos millones de bolsas ocupando sitio!

Un saludo!
50%M ;)
 
Muy buen post Gaydancer, yo también me he unido a eso de NO usar bolsas de plástico. Yo como suelo ir de compras al Carrefour porque lo tengo cerca, he optado por comprarme una bolsa ecológica que ellos venden que es grandota y me cabe todo.

Así cuando me voy de compras me la llevo y sin necesidad de carrito ni nada meto mi compra en la bolsa y a la hora de pagar en caja saco mis artículos y luego los vuelvo a meter, cero bolsas de plástico!!!

Ayudemos al medio ambiente.
 
Atrás
Arriba