• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Desenamorarse a voluntad?

UTOPÍA DEL CORAZÓN AGOBIADO, ingenuidad de quien pretende ya no sufrir, de quien ya no aguanta: opiáceo, escape. El desamor desesperadamente. Si quererte implica tanto dolor, tanta ansiedad, tantas migrañas e insomnios, deseo no desearte, quiero no quererte. Añoro la posibilidad de no amarte, de arrancarte como una espina clavada en mi ego: de eso se trata, alivio de la aversión. Amar el desamor, el sueño de todo amante rechazado, la amnesia que suplica el doliente, deshacer lo que se hizo mal. La tecla mágica, un clic, y que todo se apague, salirme del programa para siempre. Un virus, ¿por qué no?, que se enquiste en mi cerebro y detener esta pasión, que no es otra cosa que padecimiento. En otras palabras: necesito desenamorarme, ¿qué hago, doctor?

¿Anestesiar el corazón?: no es posible. ¿Eludir el amor cuando la flecha está clavada?: ya es tarde ¿Eliminar el sentimiento por decreto, con sólo proponérmelo?: pura ilusión. No puedo anular el afecto de un sablazo.

¿Qué hacer entonces?: arrojo, audacia en grado extremo, dejarte aunque me duela. Hacerte a un lado queriéndote, cambiar el dolor de tu presencia por el dolor saludable de tu ausencia definitiva. Hacerte a un lado como un adicto lo hace con la droga o un alcohólico con la bebida: autocontrol, autorregulación limpia y ascética. ¿El motor, la motivación?: pura supervivencia, me hace daño quererte. Te dejo porque tengo que hacerlo, no porque no te quiera sino porque no me convienes. No me viene bien tu amor, altera mi humanidad, me hunde, no crezco como persona, mi potencial se opaca. Por eso no voy a esperar desenamorarme para dejarte, voy hacerlo ahora, pese al amor que todavía siento.

No se trata de negar lo que siento sino de no verte, de no entrar a tu territorio, de no ceder a la tentación de los sentidos, de no estar allí donde no debo estar. Un toque de dignidad, un alegato al suicidio ¿Habrá algún hecho amoroso más cruel y cursi que Romeo y Julieta? ¿Amor incondicional, total, radical?: existen pocos, y no es el mío.

No soy capaz de retirarme de tu lado de manera razonada y razonable, con la imperturbable tranquilidad budista, con la templanza de un espíritu educado en el estoicismo. Lo mío es una tromba, un cúmulo de irracionalidad desordenada que deja por fuera todo vestigio de inteligencia. ¿No habrá una terapia aversiva, doctor, como en La naranja mecánica, donde yo pueda sentir asco por él, fastidio esencial ante su presencia, ganas de vomitar, sensación de muerte? La respuesta es, no.

Dureza de una realidad que se impone. No hablo de amistad, del amor amigo que siempre es apacible y correspondido, sino de la apetencia, del deseo, del sentido de posesión, del apasionamiento que nos determina y nos despoja de toda lógica. Ayúdeme, doctor, a que la cocaína no me guste. Muy difícil, por no decir imposible. ¿Pero el amor es una droga?: a veces funciona de manera similar. Un sinnúmero de personas sufren de adicción afectiva y son incapaces de renunciar al amor cuando deben hacerlo.

DESENAMORARSE A VOLUNTAD: quimera, facilismo. En algunas subculturas árabes el hombre puede separarse de la mujer con solo golpearse el pecho y decir tres veces consecutivas: "Me separo de ti". Así de sencillo. Pero no dicen: "Me desenamoro de ti", "Me desenamoro de ti", "Me desenamoro de ti". Nadie posee esa magia, ese poder.

De manera similar, no podemos enamorarnos a voluntad de cualquier persona. Quizás sea posible crear las condiciones para que el amor florezca o incrementar las probabilidades para que se manifieste, pero traerlo intencionalmente de la nada es ilusión. Nadie duda de que hay personas de la cuales podríamos enamorarnos si se dieran ciertas condiciones, y tampoco dudo de que podrías desenamorarte de cualquier amor enfermizo si te alejaras lo suficiente para que el tiempo limpiara poco a poco los resabios de ese amor sufriente. En otras palabras: autocontrol, tenacidad, disciplina, vade retro Satanás, y esperar luego a que el universo se encargue de los detalles.
 
De inmediato cuando lei el título del post me sonó, luego al leer las primeras líneas lo recordé por completo. Ya habías abierto este tema hace unos 7 meses, al mismo tiempo si es tu necesidad hacerlo, aplaudo tu expresividad, tu desahogo. lo digo en serio.

Aquí están las respuestas que te dí en aquella ocasión por si...

Tal vez

Quizás

Mi querido David... todos hemos pasado de un modo u otro por la "aflixión" de desear "deseamorarnos" o "des... algo"... "des sentir, des aferrarse":z:.

Sólo puedo decirte que es posible el "des..." algo, pero a cada cual le lleva diferente tiempo y diferentes formas. Pero lo que tú quieres es posible... puede sonar simplista pero así es. Tú mandas en tu mente, en tus pensamientos, en tus análisis, los cuales generan emociones, tú mandas en tus percepciones del mundo. La mayoría de las veces pareciera que fuéramos "víctimas" de ellas, en especial del "sentir"... pero no es así.

Ése enamoramiento que alguna vez o poquísimas veces en nuestras vidas podamos experimentar, siempre es bueno y lo digo a pesar de haberme dolido cosas en dichas experiencias o similares. Luego no hay que "luchar en contra de", éso hace arraigar mucho más el sentimiento, la aferración...

Hay que intentar distraerse, des... enfocar los estímulos que nos recuerden a dicha persona hasta que podamos re-enfocar el amor, luego podremos sentir un amplio amor hacia dicha persona incluso como antes pero ya... sin la "necesidad de", sin la "aferración de", o en mucho menor grado.

A ser como eres David, a seguir adelante y cuando sonrías y nos hagas sonreir como siempre, lo hagas sin que una parte tuya "sufra", a veces simplemente "una hermosa gran luna" tiene las respuestas, las liberaciones...:acallar:

Hay alguna salida? por supuesto que sí David, absolutamente sí... hay 2, al menos las que yo logro "ver". Una es decidir amar de verdad, a pesar de que no te correspondan, de tener una paciencia a prueba de todo, de intentar gozar con la felicidad del ser a quien amas... reconozco que esta alternativa es algo "revolucionante" de llevar a cabo. Y dos, como decía el escritor a quien citabas...

En otras palabras: autocontrol, tenacidad, disciplina, vade retro Satanás, y esperar luego a que el universo se encargue de los detalles.

Y a eso agragaría yo, amor a uno mismo, condescendencia con uno mismo, con el ser que decimos amar, algo de paciencia, darse un tiempo, alejarse y fe... mucha fe. Sé que es poco fácil a veces, pero se logra... aparte del hecho de si has elegido la alternativa uno que nombré, pues más aún en tu interior el amor que hay en tí se reforzará, él mismo te dará fuera... el amor mismo te dará fuerza, hagas lo que hagas David.

Éste tema en MUY amplio... en visiones y en "soluciones", pero hay algo que jamás variará y es el que hagamos lo que hagamos siempre tengamos como principal objetivo... el amor!!. He ahí el hallar nuestra paz y alegría definitiva!!.


Un beso mi revolucionario :*).
 
Parece ke tuve una fuga y lo puse de nuevo :eek:

Gracias por tus palabras criss, siempre son reconfortantes para el alma.

Esta vez puse el tema, porke opino ke es algo bastante comun, pero ke no se le suele prestar mucha atencio, cada kien se las arregla como pueda y ya esta. Ese es el signo de nuestra sociedad. En mi ciudad existe una clinica del amor, es curiosos no se si existan mas :p, creo ke es de la misma escritora que escribio "Manual para desenamorarse". El hecho es que deberia prestarsele mas atencion a esto, varia de persona en persona, pero puede traerte muchos inconvenientes como depresiones y cosas asi, por eso me he interesado en el tema y pienso profundizarlo mas, seguire buscando material y si tu encuentras algo tambien seria beno ke lo pusieras por aca, aunque tus sabias palabras ya son algo bastante bueno! ;)

En cuanto al tema, pido a un moderador ke o una con el ke ya habia puesto :p
 
Si. Que inventen la pòcima màgica ya!! :lol:

David: No puedo creer lo que mis ojos ven, Que haces oyendo RBD?? :sacabo:
 
Dios, este chico siempre tiene razón en lo que escribe! Como dice Blu, es un problema demasiado común y habitual... Hasta ahora había pasado años de mi vida siendo una víctima del desamor más absoluto... Me siento super identificado con el post. Eres un solete! :*)
 
Pienso que es super positivo que se traten estos temas David, desde un punto de vista "más amplio". Es una parte importante de la vida, así como todo tipo de relaciones humanas, o en las que se involucren sentimientos.

Te encuentro razón, cada cual lo asume como "le nace" o "lo mejor que puede", al mismo tiempo podemos ampliar nuestra visión y conocer cosas, formas, para estar mejor cuando a la vez nos toca "aprender" mientras a diversos niveles se pueda "sufrir".

Y hay mucho por aprender sin duda... y mucho que nos puede ayudar.

El que hayas "repetido" el post da igual, es un tema muy "importante" que involucra mucho y vale la pena... descubrir nuevas "liberaciones"...


Blubli dijo:
Gracias por tus palabras criss, siempre son reconfortantes para el alma
:*) Podemos "controlar" la ensañación de cupido sin dejar de amar a la vez...
 
Yo me siento muy identificadao con tu post, de hecho ahora mismo estoy pasando por un momento bajo en mi vida
 
Crissty dijo:
Y hay mucho por aprender sin duda... y mucho que nos puede ayudar.
a la vez..

Nos puede ayudar al darnos cuenta de errores que hemos cometido, asi la proxima vez que estemos en situaciones similares seremos mas fuertes y podremos enfrentarlo de mejor manera, ciertas situaciones:dime:

:*)
 
Para tal tema es muy interesante la peli "Olvidate de mi" o permitidme la pedanteria ya q me gusta mas su titulo en ingles "Eternal sunshine of the spotless mind".

Ahora topicazo pero no mentira: cuando una puerta se cierra otras se abren. Hay muchas posibilidades y mucho que hacer y hay q sacer la energia para emprender algo nuevo de donde sea. El tiempo es también un factor curioso. Lo que hoy pueda parecer un fracaso a la larga puede ser un triunfo absoluto. Para las enfermedades del alma no hay mas remedio que tener coraje porque pasar por eso es pasar por una amputacion sentimental y tienes que empezar a vivir sin ese apoyo q antes se tenia. No es facil pero he ahi el reto.

Personalmente, lo que no tengo claro es si hay q cortar con todo definitivamente y no volver a saber de la otra persona o si es mejor tener cierto contacto. Yo siempre tiendo a lo segundo y no se si es bueno...
 
Atrás
Arriba