CHUSI
0
EFE
MADRID
Una treintena de agentes de la policía local de Coslada (Madrid), entre ellos el oficial jefe, Ginés Jiménez Buendía, han sido detenidos acusados de un delito de extorsión en bares de copas y comercios, en el transcurso de una operación del Cuerpo Nacional de Policía, según han informado fuentes municipales.
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Coslada, Antonio Murillo, se ha reunido esta mañana con responsables del Consistorio para ver cómo se reorganiza el Cuerpo, que cuenta con 159 agentes, después de este suceso, según las mismas fuentes.
Investigación
Fuentes de la investigación han informado de que la intervención que lleva a cabo hoy la Policía Nacional corresponde a la segunda fase de una operación que se inició con la investigación de una mafia de origen rumano relacionada con la prostitución.
A raíz de esta investigación se determinó que había una relación entre esa mafia y algunos policías locales de Coslada, y comenzó una segunda fase de la operación que se ha desarrollado durante semanas, hasta que el juez ha decidido intervenir hoy.
El caso lo lleva la Brigada Provincial de Policía Judicial, según las mismas fuentes de la investigación.
Registros
Esta mañana, el Cuerpo Nacional de Policía ha llevado a cabo varios registros, uno de ellos en la sede de la policía local de Coslada y otro en el domicilio Jiménez Buendía, que es el jefe de la policía local de Coslada desde 1986.
En 1994, Jiménez fue elegido presidente de la Federación de Asociaciones de Jefes de Policía Local de España, y en el 2006 fue reelegido para este cargo.
En enero de 2003 la Audiencia de Madrid le absolvió de los tres delitos de detención ilegal de los que estaba acusado al considerar el tribunal que no se había acreditado que participara en la detención de tres personas en marzo de 1995.
MADRID
Una treintena de agentes de la policía local de Coslada (Madrid), entre ellos el oficial jefe, Ginés Jiménez Buendía, han sido detenidos acusados de un delito de extorsión en bares de copas y comercios, en el transcurso de una operación del Cuerpo Nacional de Policía, según han informado fuentes municipales.
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Coslada, Antonio Murillo, se ha reunido esta mañana con responsables del Consistorio para ver cómo se reorganiza el Cuerpo, que cuenta con 159 agentes, después de este suceso, según las mismas fuentes.
Investigación
Fuentes de la investigación han informado de que la intervención que lleva a cabo hoy la Policía Nacional corresponde a la segunda fase de una operación que se inició con la investigación de una mafia de origen rumano relacionada con la prostitución.
A raíz de esta investigación se determinó que había una relación entre esa mafia y algunos policías locales de Coslada, y comenzó una segunda fase de la operación que se ha desarrollado durante semanas, hasta que el juez ha decidido intervenir hoy.
El caso lo lleva la Brigada Provincial de Policía Judicial, según las mismas fuentes de la investigación.
Registros
Esta mañana, el Cuerpo Nacional de Policía ha llevado a cabo varios registros, uno de ellos en la sede de la policía local de Coslada y otro en el domicilio Jiménez Buendía, que es el jefe de la policía local de Coslada desde 1986.
En 1994, Jiménez fue elegido presidente de la Federación de Asociaciones de Jefes de Policía Local de España, y en el 2006 fue reelegido para este cargo.
En enero de 2003 la Audiencia de Madrid le absolvió de los tres delitos de detención ilegal de los que estaba acusado al considerar el tribunal que no se había acreditado que participara en la detención de tres personas en marzo de 1995.