• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Dia de Internet,el reto de la conexion para tod@s...

Día de Internet, el reto de la conexión para todos y todas ;-)


La Red ya tiene un día dedicado en todo el mundo: 25 de octubre. En España, sólo un 34% de la población está conectada pero los más de 400 actos que se organizan para esta jornada pretenden aumentar ese porcentaje.


noticia_7006.jpg
Olga Berrios / Redacción (24/10/2005)
Una verdadera fiesta: talleres de conexión, salas de juegos, campañas de sensibilización, ofertas y regalos, encuentros, información sobre software libre, concursos de iniciativas... Así hasta 434 actos que se preparan para celebrar en toda España una jornada sobre la Red en la que estará muy presente la solidaridad y la integración.

Por ejemplo, la Asociación de Cibervoluntarios de Cataluña impartirá cursos básicos en la plaza del Ayuntamiento de Reus. También habrá cursos de formación en Cantabria, pero destinados a las personas residentes en las zonas rurales. En Córdoba, CIC Batá abrirá un aula con acceso gratuito a Internet. Mientras, la ONCE organiza en A Coruña un taller sobre cómo las personas con discapacidad visual pueden conectarse.

¿Por qué dedicarle un día a Internet, igual que se le dedica a la pobreza, a la mujer o al medio ambiente? Pues para fomentar el uso de la Red y la entrada en la Sociedad de la Información entre aquellos que “no están conectados” por causas como la escasa formación, la discapacidad, la falta de recursos económicos o cualquier otra razón.

Según el “Estudio europeo de consumo de medios”, realizado por la Asociación Europea de Publicidad Interactiva, la penetración de la Red en la población de España es de un 34%.

Lo que quiere decir que aún la mayoría de la población del país se encuentra al otro lado de la brecha digital, aquella que marca la separación entre quienes aprovechan las posibilidades que ofrece la Red y aquellos que no pueden beneficiarse de ella.

Reconocimiento a los más integradores

Con motivo de este día, todas las instituciones y los ciudadanos están invitados a firmar la “Declaración de Principios para Construir la Sociedad de la Información”, en la que se propone una sociedad “centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento”.

La Asociación de Usuarios de Internet ha sido la principal promotora de esta jornada. Ese día, la organización entregará en el Senado los Premios Día de Internet que reconocen el esfuerzo de personas e instituciones para incorporar a los ciudadanos a la Sociedad de la Información.

Algunos de los finalistas son proyectos como “Abuelos Internautas”, donde alumnos de ESO enseñan a sus abuelos a conectarse en Madrid; el digicuento redactado por niños de los centros Guadalinfo y los cursos básicos de “Iníci@te en Internet” en Castilla-La Mancha.

La Fundación Bip Bip también entrega ese día sus terceros Premios Tecnología y Solidaridad, destinados a reconocer los proyectos que, según la fundación, contribuyen “a la inclusión social y laboral en la Sociedad de la Información de colectivos desfavorecidos”

Un fiesta mundial

En España es la primera vez que se celebra el Día de Internet, pero desde 1996 en Estados Unidos se conoce como el Net Day, en Francia como la Fête de l’Internet y en Italia como la Festa di Internet.

Para la segunda fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, que se celebra en Túnez del 16 al 18 de noviembre, España llevará como propuesta establecer esta jornada como una celebración mundial.

:feo:
 
...........................
 
Última edición:
ME parece una chorrada que España proponga establecer la jornada como una celebración mundial. Creo que sería mejor que se propusiesen aunmentar las velocidades y bajar los precios porque hasta para celebrar el día de internet somos los últimos:mad:
 
Atrás
Arriba