Bueno, ya sé que parece que tengo una cruzada personal ( que la tengo
) contra los post que tratan de perder peso, o de peso en general.
No entiendo que se gana haciendo público las bonanzas de una dieta en un foro donde puede entrar todo el mundo y no todo el mundo es igual de fuerte mentalmente ( No explicaré esto más, por que tampoco me kiero enrollar...)
Pero la dieta ésta está contraindicada por la mayoría de nutricionistas, especialistas y médicos.
¿Sabeis lo que cuesta que una niña con un trastorno, coma de todo lo que es sano( o que coma, en general)? Para que luego vengan estos charlatanes a venderte que no comiendo determinadas cosas, te vas a adelgazar y encima no pasaras hambre!
Os pongo un artículo sobre los problemas de la dieta maravillosa, con lo bonito que es comer y comer de todo:
-La dieta Atkins ha recibido, desde su formulación, no pocos varapalos por parte de las sociedades médicas. Éstas reclaman que las grasas saturadas y proteínas altas en colesterol que acompañan las fuentes de proteínas han demostrado ser perjudiciales para la salud; están relacionadas con enfermedades cancerosas; aumentan el nivel de ácido úrico en la sangre, al igual que las concentraciones de triglicéridos y colesterol, favoreciendo la aparición de depósitos cristalinos en las articulaciones y deteriorando los vasos sanguíneos.
Asimismo se insiste en que, al encontrarse despojado de carbohidratos, es cierto que el cuerpo busca energía en la grasa acumulada, pero también en los músculos, provocando desgaste muscular y fatiga.
Por más que se trate de una dieta restringida a 30 días de duración, a nadie escapa que su empleo prolongado pudiera causar efectos secundarios deletéreos. El propio Atkins tuvo un historial de infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca e hipertensión y falleció a los 72 años a causa de una lesión cerebral (aunque sus allegados niegan que su estado delicado de salud guardara relación con la dieta que inventó).
Astrup concluye en
The Lancet que la dieta Atkins funciona porque la restricción a ultranza de los hidratos provoca el almacenamiento de glucógeno y la eliminación de las reservas de agua asociadas, «con lo que el peso perdido se debe principalmente a una pérdida de líquido». Con todo, las absorciometrías practicadas a todos los pacientes del estudio no mostraron una excesiva reducción de la masa muscular.
Aun cuando los libros de Atkins explican que la reducción de peso causada se debe a un aumento del gasto energético, Astrup considera que es más probable que se deba al mayor poder saciante de las proteínas frente a los glúcidos. Sin embargo, la revisión danesa advierte de que un consumo de hidratos de carbono por debajo de lo normal priva al cerebro y a los músculos de glucosa y puede ocasionar calambres y fatiga.
Astrup reconoce que una reducción del aporte carbohidratado induce un riesgo menor cardiovascular, «pero la falta de antioxidantes y minerales de frutas y verduras puede contrarrestar dicho efecto y causar un riesgo aún mayor». La receta danesa para adelgazar, subrayó Astrup, consiste en reducir el número de calorías sin modificar la pirámide de las clases de alimento de menor a mayor consumo propugnadas por las sociedades médicas «y, sobre todo, combatir el sedentarismo»-
sacado de:
-http://www.consumaseguridad.com/web/es/sociedad_y_consumo/2004/10/06/14692.php