• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Diferencias culturales con Oriente: somos tan distintos...

A raiz del post de Bob Dylan, en el que se habla de si Michael es más o menos famoso que La Mona Lisa, me he acordado de un tema que he planteado alguna vez con amigos, y que ahora me gustaria apuntar aquí.

No se si alguna vez os habeis planteado en serio las diferencias que hay entre el mundo oriental y el occidental. Somos tan diferentes... Las cosas que nosotros consideramos universales, allí lo mismo ni saben que existen, lo mismo que ellos tienen cosas que creen mundialmente famosas y por estos lares no sabemos de su existencia. Por supuesto no hablo ni de la muralla china ni de si ellos son conscientes de las piramides de Egipto. Hablo de cosas culturales y sociales de nuestros dias.

Yo me plantee esto mas en serio cuando conocí a un chico de Tailandia, que habia venido a estudiar a la universidad a España. Yo me quedaba horas hablando con él de cosas que no tenia ni idea sobre el mundo oriental. Y desde luego lo que más me impresionaba es la poca idea que tienen allí de lo que aquí sucede. Uno piensa que las cosas de aquí si que las conocen ellos. Pero ¿cuantos directores, escritores, actores y cantantes tailandeses, coreanos, japoneses o chinos conocemos? Pues si estás muy puesto en el tema si que algo se sabe, preo no es la norma general. Y lo mismo les pasa por allá.
Este chico no era de ningún pueblo, sino de la segunda ciudad más grande de Tailandia, y no sabia quién era Alfred Hitchcock (ni Psicosis), no conocia E.T. ni Casablanca, no habia oido hablar de Cervantes ni del Quijote; de la religion católica, tan supuestamente universal, no sabia ni que se llamase el libro La Biblia (aqui la mayoria tampoco sabemos que libros o filosofia sigue el Induismo, por poner un ejemplo). Y así un largo etcetera de escritores y demas personas e iconos de la cultura occidental. Aunque me alivió un poco cuando me dijo que Michael si que era allí superfamoso (evidentemente más que Jesucristo :p), junto con los Beatles, Michael Jordan, Nike, Cocacola y poco mas... :eek:.

¿Os habias dado cuenta de esto alguna vez? Aunque vivimos en el mismo planeta somos dos mundos diferentes :mareao:...
 
A mi me encanta la cultura oriental, en especial la japonesa. Siempre que tengo oportunidad, me encanta aprender más sobre ella (y hago unos platos japoneses muy ricos estilo wok :cuñao)

Una forma genial de poder apreciar las diferencias culturales es leyendo las experiencias de gente occidental que vive allí. A mi me gusta especialmente este blog, de un chico español que trabaja allí:

Kirai - Un geek en Japón
http://www.kirainet.com/

Me encantaría ir algún día...
 
A mí me encantaría ir a China y a Japón :) Lo poquito que sé de la cultura oriental (no me las voy a dar de culta porque no lo soy xD) me llama mucho la atención. Desde las tradiciones hasta las pequeñas cosas.

Eso sí, el sushi :miedo:
 
Pues he tenido muchas experiencias con japoneses, debido a que trabaje casi 7 años con ellos:p .

Una de mis mejores amigas es Rie-chan, de ella aprendi muchas cosas, realmente el aprender de otra cultura es algo muy enriquecedor, porque obviamente el concepto que se puede tener de otra cultura puede estar muy estereotipado, ella tambien ha aprendido muchas cosas de nosotros. A veces hay que mirar mas alla de lo que pensamos que es para descubrir cosas maravillosas:D
 
Última edición:
Ya me hablaste un dia sobre este tema si :p.

Muy bueno el blog del chico de Japón y New York, siempre andaba buscando blogs de gente española que vive en otros paises, es donde más información se encuentra, hay mas detalles y encima estos se lo curran mucho!

Gracias
 
Buah q weno el blog q habeis puesto por ahi...

Yo mas o menos lo he tenido presente al tener un padre de otro continente y eso q estamos pegaitos , pero es muy distinta la cultura q se da en Africa a la q tenemos aki , lo noto cuando vienen familiares y/o amigos de mi padre y eso q solo hablo de Angola, evidentemente no he viajado por todo Africa pero tengo muy claro q entre si, los paises africanos son muy diferentes....
 
La principal diferencia que hay entre el mundo oriental y el occidental está en la estética, en el sentido más originario y amplio del término.
 
La cultura Oriental es fascinante, y nosotros desconocemos más su cultura que ellos la nuestra...a mí me parece vergonzoso que hoy en día en la educación no se enseñe nada de Oriente, como si todo lo importante estuviese en Occidente.
Oriente es una cultura con grandes logros técnicos, intelectuales, filosóficos y morales, sobretodo de autoconocimiento y formas diferentes de medicina. Pero vas a la Uni, por ejemplo a Filosofía, y puedes salir de ella con una matricula sin saber nada de oriente. ¿Qué educación es esta?:z:

Por supuesto, no tienen ni repajolera idea de nuestra religión (pobres, ya están todos condenados:jajaja: ), recuerdo que leía un libro coreano actual, El canto de la espada, y el protagonista decía algo así: Una vez luché contra un general que enarbolaba una bandera con una cruz, creía algo acerca de que un hombre se sacrificó para restitutir los pecados de todos los demás. Era algo totalmente absurdo....

Es una mentalidad totalmente distinta que merece la pena conocer.:)
 
Es que el mundo es "mu grande":p y claro, nosotros tampoco es que seamos el centro de nada.

Tengo 3 amigos que por temas de vicio (videojuegos) han estado en Japon, uno de ellos 2 veces y estoy encantado con todo lo que me contaron de la vida oriental. La gente, tremendamente educada (hasta tienen la costumbre de que entres donde entres te ofrecen una vaso de agua antes de nada), hacian todo lo posible por atenderles en las dudas que les iban surgiendo, ya fuera en el mismo aeropuerto o en plena calle. El orden, la limpieza y encanto de sus ciudades (he visto cientos y cientos de fotos que se trajeron). Hasta los ciervos estaban educados! Visitaron un templo donde campaban ciervos sueltos y los jodios bichos hasta se paraban en los pasos de cebra!!!

Hablando del tema del post en particular, decir que hay, por ejemplo, cantantes en Asia que venden millones de discos y que ninguno de nosotros conoce y que no salen al mundo. Nosotros estamos muy influenciados (como medio mundo) por los anglosajones y tanto Estados Unidos como Inglaterra acaparan gran parte de nuestra atencion.
 
Speechcrepes dijo:
Oriente es una cultura con grandes logros técnicos, intelectuales, filosóficos y morales, sobretodo de autoconocimiento y formas diferentes de medicina. Pero vas a la Uni, por ejemplo a Filosofía, y puedes salir de ella con una matricula sin saber nada de oriente. ¿Qué educación es esta?:z:

Así es, de hecho, desde la perspectiva occidental decir "filosofía occidental" es una tautología, es decir, un pleonasmo. No sé cuanto de fe habría de darle a tal afirmación.

Ahora bien, la cultura oriental es muy profunda, bella, rica, etc... sin embargo, el modelo económico occidental hoy en día se ha comido gran parte de Oriente, cada vez más tecnificado, cada vez más vemos un Japón estresado, menos meditativo, menos holístico y cada vez más dicotómico. Oriente se ha vendido casi por completo al sistema socio-económico occidental, ya es un elemento más de la rueda q gira sin parar... Sólo hay q ver lo que era hace medio siglo y lo que es ahora.
 
Genial post!!!

A mi tambien me encanta el mundo oriental , empece a "meterme" en el hace poco a raiz de ir a la consulta de un medico acupuntor coreano al que adoro , gracias a el me empezo a picar el gusanillo de la medicina tradicional china , y este año voy a empezar un master de 4 años , al final del cual puedes hacer una tesina ( una tesis ) o ir a universidades y hospitales de Beijing con los que tienen acuerdos para hacer un intercambio de 3 meses . Lo estoy deseando...

Me he sentido muy identificada con lo que ha dicho SpeechCrepes de que es una vergüenza que en occidente se obvie la cultura oriental . Yo me paso el dia discutiendo con mis compañeros de carrera sobre las diferencias entre ambas medicinas , y siempe acabo agotada porque es como hablarle a una pared . No puedo con comentarios del tipo "¿pero crees en la medicina china?" , "si fuera tan buena la estudiariamos aqui" , "son paises subdesarrollados" , "no recetaria nunca hierbas"...

El gran problema es la soberbia y la incultura del mundo occidental .

Uno de mis grandes sueños es poder montar una clinica el dia de mañana ( ojala me dejaran hacerlo en un hospital publico pero eso lo veo imposible ) ofreciendoles a mis pacientes las dos opciones , las dos medicinas , pero no excluyendose la una a la otra sino compaginandolas , si tienes un cancer que solo puede curar la medicina occidental porque no usar aparte hierbas medicinales para paliar sus efectos secundarios en vez de meterle mas y mas quimica al cuerpo .
 
D.S. dijo:
Nosotros estamos muy influenciados (como medio mundo) por los anglosajones y tanto Estados Unidos como Inglaterra acaparan gran parte de nuestra atencion.

eso mismo digo D.S., y me extraña mas de los europeos, que tienen una cultura tan rica y milenaria, y aun asi voltean a ver a otro lado...

Como dicen, nadie esta contento con lo suyo.
 
Hombre, gstkop lo que dices es que es lógico si la medicina oriental fuera tan mala, los seres humanos más longevos no se encontrarían allí...
Igual que su alimentación, tanto presumir de la cocina mediterranea y la suya nos da mil patadas.
A mí me encanta la cultura oriental (otra más) y estoy "intentado" aprender japonés por mi cuenta, aunque tengo pensado muy en serio apuntarme a una academia antes de acabar loca perdida xDDD.
Me encantaría poder ir y conocer todo aquello, thailandia, Corea, Vietnam, China... y sobre todo Japón.
Me fascina el cine asiático y considero que esta hecho con una delicadeza y saber hacer, del que carecemos en Occidente.

Bueno la gente sí que conoce cosas de Oriente, yo pienso que es como todo, el mundo es muy grande y probablemente es eso ellos no tengan ni idea la mayoría de cosas que pasan aquí, aunque a mí no deja de sorprenderme como cuando a alguien le mencionas quien es Takeshi Kitano, que sería como el Spielberg japonés, no lo conozca, pero si es a la inversa, la inculta eres tú. Dudo mucho que en Japón la gente no sepa quien es Steven Spielberg o Tom Cruise.
 
Janet dijo:
[...] Dudo mucho que en Japón la gente no sepa quien es Steven Spielberg o Tom Cruise.
Desde luego que en Japón si que conocen más nuestra cultura (sobre todo de las cosas que vienen de USA), al igual que nosotros, comparado con el resto de Asia, conocemos algunas cosas de Japón. Pero dime tu ¿qué cosas conoces de Corea, Mongolia, Sry Lanka, Malasia...? (la mayoria de la gente no saben ni situar estos paises en un mapa).
Desde luego estamos muy empeñados en que nosotros somos el primer mundo y los demas tienen que ir a nuestro ritmo. Pensando que "lo nuestro" es mejor: alimentación, cine, forma de vida, música... ¡que egocentrismo! :ains:.
 
janet dijo:
Hombre, gstkop lo que dices es que es lógico si la medicina oriental fuera tan mala, los seres humanos más longevos no se encontrarían allí...
Igual que su alimentación, tanto presumir de la cocina mediterranea y la suya nos da mil patadas.

Ya ves . Lo que es absurdo es tachar la medicina oriental de brujeria y absurda cuando es de las mas antiguas que existen , y no ha necesitado evolucionar demasiado para seguir siendo eficaz . Obviamente hay en campos que gana la medicina occidental ( cirugia , antibioticos ) , pero es que no es el todo o nada , es unirlas...

Respecto a lo de la alimentacion es increible , hay muchisimos estudios que demuestran que una de las principales causas de que los orientales padezcan menos canceres es su alimentacion . Nuestra dieta mediterranea es tambien de las mejores , pero la globalizacion y el consumismo la estan mandando a tomar por culo y con ella nuestra salud..
 
Pero es que Triumph es lo que yo quería decir, he dicho Japón por poner un ejemplo, a mí el cine Coreano me gusta incluso más.
Pero que me hace gracia cuando a mí alguien me pregunta por algun/a director/a de cine occidental, y no tengo ni repajolera idea de lo que ha hecho ese señor/a en su vida y me miran como diciendo ¿Perdona? y sin embargo, si yo les pregunto quien es Kim Ki Du, director de "primavera, verano, otoño, invierno y primavera", me miran como si estuviera loca.
Que por cierto esa peli es preciosa y la recomiendo muchisimo...

yo también pienso que es cuesto de unir las dos medicinas, aunque a mí las agujas me den mucho yuyu, se pongan donde se pongan xD.
La homeopatía ha existido siempre, y si sigue funcionando por algo será, además es normal que muchas de las curas a las enfermedades más terribles esten en Occidente, puesto que muchas de esas terribles enfermedades se han creado o han surgido aquí.
 
Atrás
Arriba