• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Disturbios en Francia

750 COCHES, INCENDIADOS ESTA MADRUGADA
Más de 200 detenidos tras la novena jornada de revueltas en varias ciudades francesas

1131159026_0.jpg
Un coche arde en una calle de Pierrefitte, al norte de París. (Foto: AP)





AGENCIAS
PARÍS.- La novena noche de revueltas callejeras en diversos barrios de las afueras de París y de otras ciudades de Francia se ha saldado con la detención de 203 personas y la quema de 754 vehículos, la cifra más elevada desde el inicio de esta ola de violencia el 27 de octubre.

A pesar de la provisionalidad del balance, el número de detenidos es muy superior al de la noche precedente, donde se produjeron 78 arrestos. Lo que sí se ha confirmado esta madrugada es la nueva estrategia de los jóvenes manifestantes, que desde el jueves han decidido actuar con rapidez y evitar la confrontación con las fuerzas del orden.

Sin embargo, los grupos de encapuchados, que ya han quemado más de 1.500 vehículos desde el comienzo de las algaradas, mantienen fijos sus objetivos: escuelas, comisarías de policía, camiones, comercios, almacenes...

El ministerio de Interior Nicolas Sarkozy ha realizado una visita relámpago a Viroflay, en las cercanías de Versalles. El polémico Sarkozy, que días antes había calificado de "chusma" a los jóvenes de estas barriadas, supervisó las labores de la policía y los bomberos junto a un destacado miembro de las fuerzas de seguridad.

En las últimas horas, cinco departamentos parisinos fueron vigilados desde el aire por un helicóptero de la policía equipado con un potente proyector de luz y una cámara de vídeo. Michel Gaudin, director general de la Policía Nacional, se ha congratulado del trabajo de sus hombres. "Estas detenciones demuestran que nuestro labor comienza a dar sus frutos".

La oleada de violencia también perturbó esta madrugada el funcionamiento de una línea de metro que comunica el aeropuerto Charles de Gaulle con el centro parisino, ya que los atemorizados conductores de los trenes decidieron suspender el servicio.

Asimismo, un importante incendio, de origen desconocido, se declaró a finales de la tarde en dos almacenes textiles en Aubervilliers, una localidad a escasos kilómetros al norte de París. Más de 150 bomberos intervinieron y el fuego estaba controlado antes de las 23.00 horas según informó un portavoz de los bomberos. La policía señaló que desconocía por el momento si el incendio había sido provocado.

La violencia se extiende a otras ciudades

La violencia ya no se limita a los departamentos de las afueras de París, sino que, al igual que la noche pasada, los incidentes se extienden a otras regiones del país.

Así, en Rouen (noroeste), un grupo de jóvenes prendió fuego a un autobús, pero el conductor y los pasajeros pudieron salir, sanos y salvos, antes de que el vehículo fuera destruido por las llamas. En Seine-Saint-Denis, casi la mitad de las líneas de autobús dejaron de operar a última hora de la tarde como medida de precaución, para evitar incidentes.

Hace dos noches, una mujer minusválida sufrió quemaduras cuando una banda de jóvenes atacó con artefactos incendiarios el autobús en que viajaba con otras 50 personas. Debido a su incapacidad, la viajera no pudo bajarse a tiempo.

Otras ciudades como Dijon, Marsella, Rennes, Niza y Rennes, vivieron escenas similares, con quema de vehículos.

Villepin recibe a los jóvenes

1131159026_extras_ladillos_1_0.gif




Por otra parte, el primer ministro francés Dominique de Villepin, que multiplica las reuniones en busca de una solución para atajar la crisis, recibió durante dos horas y media a última hora de la tarde en la sede del Gobierno a dieciséis jóvenes de barrios difíciles.

A la salida, varios se felicitaron de la iniciativa del jefe del Gobierno conservador francés, que "realmente" trata de buscar soluciones, pero señalaron que los problemas no han empezado la semana pasada. "Creo que (Villepin) apreció el encuentro y aprendió cosas", dijo uno de los jóvenes.

Muchos de ellos "tienen la sensación de ser subestimados y de formar parte de una tercera o cuarta zona, en condiciones dignas de un país subdesarrollado", indicó. Villepin añadió que le habían "chocado" los términos empleados por Sarkozy, que había hablado de "limpiar (los barrios) con mangueras de presión".

Los barrios sacudidos por las violencias tienen una fuerte población inmigrante y padecen altos índices de paro, exclusión y delincuencia. La ola de disturbios empezó tras la muerte de dos adolescentes electrocutados cuando se refugiaron en un transformador eléctrico, al creer, sin razón, que la policía les perseguía.

_______________________________________________________________

Esta noticia es de hoy, pero como sabreis esto ya lleva unos días. Empezó todo en un suburbio de París y ahora se está estendiendo a más ciudades. Quería comentar más que nada el problema de fondo de todo esto o como se podría solucionar. Para esto último será mas dificil encontrar respuesta. Todo empezó " tras la muerte de dos adolescentes electrocutados cuando se refugiaron en un transformador eléctrico, al creer, sin razón, que la policía les perseguía." En el barrio se lo tomaron como un asesinato por parte de la policía, lo que desencadenó todo lo ocurrido.

Es evidente que si esto hubiera pasado en un barrio rico y acomodado de una ciudad esto no hubiera pasado. Pero al tratarse de un foco marginal de inmigrantes la cosa cambia. En estos ghettos la gente vive en condiciones precarias, rodeados de paro y delincuencia, lo cual hace que cualquier chispa por la que puedan protestar en contra del sistema les venga perfecta para descargar su indignación. Como se podría solucionar su situación? Con más trabajo? Integrados con otro tipo de personas en otro barrio?

En un principio se levantaron los vecinos del barrio, la mayoría de origen musulmán. Se dijo que el islamismo radical estaba detrás de todo esto, lo cual tampoco sería noticia, porque aprovechan cualquier método, ya sea el terrorismo o ahora los disturbios para desestabilizar. Encima a esto se suma cualquiera, sea cual sea su credo, que tenga tambien ganas de liarla, y por desgracia en esta sociedad son muchos.

Tambien me preocupa si algo así parecido podría pasar en España. Se están formando cada vez más zonas que van concentrando a todo tipo de inmigración, que están en condiciones parecidas ( no tan malas como en Francia...) y que en cualquier momento tambien podría explotar. O quizas aqui todavia no podría pasar esto? Espero que no tomen ejemplo de lo que ocurre y se extiende en Francia, porque no se como podría acabar aqui. Como un día decida levantarse toda esta gente de forma violenta, de una forma más o menos organizada, apaga y vámonos.
 
La cuestión es evitar que se formen esas bolsas de marginalidad. Es un trabajo a medio y largo plazo. Y en este sentido la educación me parece fundamental. Lo que no es de recibo es que en determinados colegios públicos de determinadas zonas de las grandes ciudades, (los barrios más modestos) se concentre un porcentaje brutal de alumnos inmigrantes. A esto sumale la escasez de medios materiales y financieros, y la voluntad (en Madrid, donde yo vivo) "oficiosa" de favorecer la educación concertada y privada; un tipo de educación, por cierto, que rechaza de forma clara a los alumnos inmigrantes de países pobres (pq si eres de EEUU o Alemania es otra historia, claro). En la concertada no tiene justificación ninguna, son colegios con participación económica pública.

Hace no mucho el gobierno de Esperanza Aguirre subvencionó la creación de un colegio en Pozuelo de Alarcón (una de las zonas más ricas de toda España) que promueve la separación de géneros en las aulas. Digo yo que hay asuntos mucho más graves que atender con dinero público que las demandas de este tipo de centros.

Mientras tanto en Parla, Vallecas, Tetúan, etc......las cosas están como están, con un profesorado que carece de la formación necesaria para enseñar en un contexto que no tiene nada que ver con lo que estudiaron en la carrera (multitud de idiomas, culturas y pedagogías obsoletas), con aulas en creciente masificación y con un desprecio evidente por parte cierto sector de la clase política. Una clase política formada en colegios privados y con un nivel socio-económico muy alto, y que les capacita como a Sarkozy para llamar "chusma y gentuza" a la gente que vive en esas zonas. Parece que volvemos al siglo XIX.

Se juntan dos cosas: marginalidad e inmigración. Un cóctel explosivo. Ya solo faltaba la sombra del fundamentalismo islámico revoloteando, por si no fuera poco con la del Opus Dei o los Legionarios de Cristo haciendo lo propio sobre los poderes públicos pero de una forma mucho más sibilina y sutil. Desde luego hasta que no se cree la concienca de que esos niños de origen inmigrante son tambien mayoritariamente españoles, o lo serán en un futuro cercano, (ahora que está tan de moda la españolidad y la unidad de la patria) y deben recibir una educación de calidad, el futuro de esos niños será bastante negro. O aunque no sean españoles. Y dentro de 10, 15 o 20 años tendremos aqui lo que está sucediendo hoy en Francia.

La violencia no es justificable. Pero no podemos prentender que la "chusma y la gentuza" que vive en la más absoluta de las mierdas se quede callada hasta el fin de los tiempos, no sea que nos recuerde a los ricos que hay zonas en las ciudades más allá de los Campos Elíseos, Montmartre, Goya o Serrano. Algo hay que hacer. Pero claro, el Estado de Bienestar no es rentable.......
 
Por lo que se ve, aquí tienen todos la culpa menos quienes deciden presentarse en un país sin trabajo, sin papeles, sin formación, sin hablar el idioma, sin vivienda y, en algunas ocasiones, sin ganas de dar un palo al agua ni de integrarse respetando las más elementales normas de convivencia de la sociedad que les acoge.

Cuando vea que Maria Teresa Campos tiene una decena de inmigrantes debajo de su casa o que Hilario Pino comparte su plató con una presentadora argelina, entonces creeré en la integración que algunos proclaman pero que jamás practican.
 
Que cosa es que siempre tendemos a echarle la culpa a los demas de la mierda que nosotros mismos nos echamos encima. A ver, sinceramente, si crees que la policia te persigue (que en este caso no era asi, pero bueno) aun en esos momentos de tension y nervios lo que menos se le ocurre a alguien es meterse en una cosa elektrica de esas, por favor, y ahora encima, ala, la culpa de la policia :novale: Patetico y detestable. Es como los padres cuando de pequeños nos dicen: "No toques la candela, porque si la tocas te quemas" y vamos nosotros todo felices alucinados por ese fueguito azul y la tocamos, y pum, nos quemamos.
Y nada de excusas de que si no sabian leer lo que ponia, etc... Un transformador elektrico es un transformador elektrico, y los simbolos de la calaberita y del trangulo ese que indica un shock los entiende todo el mundo.
Yo no voy a hablar de si los inmigrantes son malos o no, porque pienso que hay de todo, y que no todos son malos ni pobres ni flojos, ni todos son buenos y trabajadores... Como inmigrante que soy en Estados Unidos, si me jode mucho que aqui veo a muchisimos inmigrantes que vienen a mi quejandose de que no tienen trabajo mientras yo consigo todo los que quiero, pero en cambio ellos llevan aqui hasta mas de 10 años y no saben ingles, porque no les da la puta gana de integrarse en esta sociedad y prefieren unirse solamente a los suyos... Entonces que no se quejen, joder, yo llevo aqui dos años y en un año ya sabia bastante ingles como p[ara poder trabajar, de echo es lo que hago, vamos, que cada uno recoge lo que siembra... :z: Y no se como estara la cosa en Francia, pero en EStados Unidos quien no trabaja es porque no quiere, seas ilegal o legal, yo no se supone que este trabajando aun sin mis papeles, pero paso, necesito dinero y trabajo y cualquiera que busque encuentra, esta claro que nadie va a venir a tu casa a darte dinero o ofrecerte un trabajo.

Y encima una ola de violencia y lo que es peor, quemaron un autobus aun con personas dentro, menuda salvajada :mad:
 
The Panther dijo:
Por lo que se ve, aquí tienen todos la culpa menos quienes deciden presentarse en un país sin trabajo, sin papeles, sin formación, sin hablar el idioma, sin vivienda y, en algunas ocasiones, sin ganas de dar un palo al agua ni de integrarse respetando las más elementales normas de convivencia de la sociedad que les acoge.


En algunas ocasiones, cierto. ¿Y que ocurre con el resto? ¿Con la gran mayoría? ¿Tu te crees que un camerunés se cruza medio continente para ir a un país sin disposición de trabajar? ¿Piensas que esa actitud es generalizable o mayoritaria? Será que se ponen a vender discos en el metro pq se aburren.....

Francia no es España. Estamos hablando de inmigrantes de tercera o cuarta generación, que conocen perfectamente el idioma y que son franceses a todos los efectos. Incluso han creado una especie de idioma propio que consiste en hablar francés con las sílabas cambiadas de orden, de modo que el francés lo conocen y bastante bien (en algunos suburbios de Paris es donde ha surgido esto, no es que sea un "idioma de los inmigrantes").

Lo que me parece de chiste es apelar a la vagancia y a la incapcidad de esas personas y encima generalizarlo "olvidando" detallitos como la exclusión social, el racismo, las condiciones materiales en las que viven, la marginación que sufren o las miradas que generan cuando entran en cualquier sitio que no corresponda con su "clase social baja". Nos creemos que todos los inmigrantes que vienen a Europa son analfabetos....cuando la realidad es que más de uno y más de dos tienen títulos universitarios en sus respectivos países y tienen la capacidad y la voluntad suficiente para aprender un idioma y adaptarse a un país. Resulta que la chica polaca que hace de chacha en casa del vecino es licenciada en Económicas, pero imposible que encuentre un curro que no sea de limpiasuelos o fregaplatos; resulta que el nigeriano que vende figuritas de marfil en un puesto del mercadillo es médico titulado en su país. Y el ruso que tocaba el violín en el metro era profesor de conservatorio en su pais.

Por lo que se ve, todos los emigrantes españoles de los años 60 - 70 se presentaban en Alemania, Suiza, Bégica etc.... ya con un trabajo, con papeles, con formación universitaria o similar, conociendo perfectamente el alemán, el francés o el holandés, y con vivienda de antemano. Viva Alfredo Landa......y vente pa alemania, Pepe.

Repito que las salvajadas que se están haciendo no tienen justificación, pero es irónico que ahora el gobierno francés se lleve las manos a la cabeza despues de estar 30 años ignorando la formación de ghettos y de núcleos de población marginales que no ven futuro ninguno. Pero claro, como están llenos de negros, marroquíes y demás panda de vagos para que prestarle atención....
Buena lección para España de cara al futuro.
 
Madrileño, tú mismo me has dado la razón cuando has puesto en negrita la expresión "en algunas ocasiones". Así que generalización por mi parte, como ves, ninguna. Y sí, en algunas ocasiones se trata de gentuza que viene aquí a vivir del cuento.

Por lo que se ve, ahora la culpa de que unos salvajes quemen 1.000 coches diarios es del gobierno francés por haber permitido la creación de guettos. A partir de ahora, según tú, hay una nueva obligación de los gobiernos europeos: regalar pisos de lujo a los inmigrantes, vaya que se formen guettos y los pobres se enfaden y decidan arrasar todo lo que encuentren a su paso.

Así nos va, claro. Y lo peor está por llegar.
 
The Panther dijo:
Por lo que se ve, ahora la culpa de que unos salvajes quemen 1.000 coches diarios es del gobierno francés por haber permitido la creación de guettos. A partir de ahora, según tú, hay una nueva obligación de los gobiernos europeos: regalar pisos de lujo a los inmigrantes, vaya que se formen guettos y los pobres se enfaden y decidan arrasar todo lo que encuentren a su paso.

Así nos va, claro. Y lo peor está por llegar.


Eres un demagogo de muchísimo cuidado, poniendo en mi boca palabras que yo no he dicho, y desvirtuando las cosas de esa forma. Si esto es todo lo que puedes o sabes aportar......hasta más ver majete.

Te explicaría el porque puse en negrita esas palabras pero me temo que será perder el tiempo......


-------------

Por cierto, informate sobre las nociones de Estado de Bienestar, redistribución de la renta, política impositiva progresiva, políticas públicas, y Estado Social y Democrático de Derecho (sin saltarte el adjetivo social). No estan sacadas de ningún panfleto de Pilar Bardem o compañia sino de la ahora tan estimada por algunos Constitución Española de 1978 (digo ahora pq no siempre fue asi claro....). En cambio eso de construir pisos de lujo para inmigrantes lo firmaría cualquier "panfletario" de tres al cuarto....
 
Última edición:
Francia no es España. Estamos hablando de inmigrantes de tercera o cuarta generación, que conocen perfectamente el idioma y que son franceses a todos los efectos.

Esacto, justamente el otro dia veia en el noticiero a muchos decir que son franceses, que sus padres lo son, pero como son de origen africano o lo que sea la discriminacion o reclusion de la sociedad francesa siempre esta alli...que son AÑOS de aguantar estas cosas, y eso no es facil... yo estoy en contra de la violencia pero por otra parte comprendo a esta gente, que hay muchos que aprovechan para hacer daño porque si? es cierto, pero eso no significa que mucha gente este CANSADA de todo y ya llega al punto de no saber que hacer con tanta basura de trato.

Luego de esa nota en la TV preguntaron a un analista si eso podria pasar en españa y este decia que no, tal vez no ahora, pero en unos años, varios años, pueda suceder sobre todo en cuidades grandes en los que la marginalidad es aun mayor que en pequeñas. Es triste pero es asi, veo dificil que la mentalidad de la gente cambie y un dia diga OHH!! me hare amigo o ayudare a este negro o marroqui porque tiene muy poco, se siente solo y es buena persona...lamentablemente HEAL THE WORLD es solo una cancion :(
 
Pues yo el otro dia estaba en el baño de la biblioteca y habia una pintada que ponia "Me llamo Ana, la chupo que no veas y me va el sexo a tope, llamame 6......."

¿Que hago? ¿Tu crees que tengo posibilidades?
 
KmiKze dijo:
Pues yo el otro dia estaba en el baño de la biblioteca y habia una pintada que ponia "Me llamo Ana, la chupo que no veas y me va el sexo a tope, llamame 6......."

¿Que hago? ¿Tu crees que tengo posibilidades?
Buf! Va a ser que no... Yo de ti no haría caso porque bajo el pseudónimo de Ana era yo el que escribía, je, je :jajaja::jajaja::jajaja::jajaja:. Así que si te da por ahí, me llamas a mi directamente, piratín!

En cuanto al problema que vive Francia, me importa un bledo lo que les pueda pasar. Jamás olvidaré la quema de camiones de fruta española en las fronteras... La HIStoria pone las cosas en su sitio... :novale:
 
Atrás
Arriba