Me hace ilu compartir esto
Justicia concede a religión budista consideración oficial de notorio arraigo
Siete años después de solicitarlo, el Ministerio de Justicia ha concedido a la Federación de Comunidades Budistas de España la consideración de Notorio Arraigo, un nivel de reconocimiento que permitirá a esta religión suscribir acuerdos de colaboración con el Estado.
La decisión se ha tomado tras evaluar el número de practicantes de la confesión, su difusión en España, el tiempo de presencia en el país y su representatividad social.
El subdirector general de Coordinación y Promoción de la Libertad Religiosa, Juan Ferreiro, explicó a Efe que el Ministerio de Justicia tiene un registro en el que los grupos religiosos interesados pueden inscribirse, lo que les da personalidad jurídica.
Actualmente, este registro tiene 12.444 entidades católicas y 1.929 no católicas (tres de ellas budistas).
Más allá del registro, existe una segunda categoría de reconocimiento oficial conocido como Notorio Arraigo, que los grupos religiosos pueden solicitar a la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia (formada por miembros de la Administración, representantes de las confesiones que ya cuentan con este reconocimiento y expertos de varios campos).
La categoría de Notorio Arraigo permite firmar acuerdos o convenios de cooperación con el Estado español como los de la Iglesia Católica, la Federación Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), la Federación de Comunidades Israelitas de España (FCIE) o la Comisión Islámica de España (CIE).
Estos acuerdos, que tienen rango de ley, garantizan a estas comunidades el derecho fundamental a la libertad de religión y culto y establecen protección jurídica de los lugares de culto, asistencia religiosa en centros públicos, enseñanza religiosa en los centros docentes, o beneficios fiscales aplicables a determinados bienes y actividades, entre otros beneficios.
En España también cuentan con la consideración de Notorio arraigo la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días (mormones) y los testigos de Jehová, aunque estas dos religiones no tienen acuerdos con el Estado, explicó Ferreiro.
Aunque el Gobierno no tiene voluntad política de suscribir nuevos acuerdos con estas religiones, 'sí intentará' que a corto o medio plazo tengan, al menos, los mismos beneficios fiscales que las que ya tienen convenios de cooperación con el Estado, avanzó Ferreiro.
Los budistas son un colectivo que, según el Ministerio de Justicia, cuenta con más de 40.000 practicantes de las diversas tradiciones budistas.
La Federación de Comunidades Budistas de España eleva la cifra a 65.000 y calcula que, en los últimos años, el número de fieles ha crecido cerca del diez por ciento, una cifra notable teniendo en cuenta la ausencia de labor de proselitismo, según esta Federación.
Se estima que el budismo constituye la quinta tradición religiosa del mundo y sólo en Europa se calcula que hay casi dos millones de practicantes budistas, lo que supone que en los últimos 25 años han multiplicado por diez su presencia en el continente.
La FCBE considera que la declaración del Notorio Arraigo supone un hecho determinante para la normalización del budismo, así como un reconocimiento moral ante la sociedad española.
Terra Actualidad - EFE
--------------
Hala, ya me keao tranquilo
Justicia concede a religión budista consideración oficial de notorio arraigo
Siete años después de solicitarlo, el Ministerio de Justicia ha concedido a la Federación de Comunidades Budistas de España la consideración de Notorio Arraigo, un nivel de reconocimiento que permitirá a esta religión suscribir acuerdos de colaboración con el Estado.
La decisión se ha tomado tras evaluar el número de practicantes de la confesión, su difusión en España, el tiempo de presencia en el país y su representatividad social.
El subdirector general de Coordinación y Promoción de la Libertad Religiosa, Juan Ferreiro, explicó a Efe que el Ministerio de Justicia tiene un registro en el que los grupos religiosos interesados pueden inscribirse, lo que les da personalidad jurídica.
Actualmente, este registro tiene 12.444 entidades católicas y 1.929 no católicas (tres de ellas budistas).
Más allá del registro, existe una segunda categoría de reconocimiento oficial conocido como Notorio Arraigo, que los grupos religiosos pueden solicitar a la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia (formada por miembros de la Administración, representantes de las confesiones que ya cuentan con este reconocimiento y expertos de varios campos).
La categoría de Notorio Arraigo permite firmar acuerdos o convenios de cooperación con el Estado español como los de la Iglesia Católica, la Federación Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), la Federación de Comunidades Israelitas de España (FCIE) o la Comisión Islámica de España (CIE).
Estos acuerdos, que tienen rango de ley, garantizan a estas comunidades el derecho fundamental a la libertad de religión y culto y establecen protección jurídica de los lugares de culto, asistencia religiosa en centros públicos, enseñanza religiosa en los centros docentes, o beneficios fiscales aplicables a determinados bienes y actividades, entre otros beneficios.
En España también cuentan con la consideración de Notorio arraigo la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días (mormones) y los testigos de Jehová, aunque estas dos religiones no tienen acuerdos con el Estado, explicó Ferreiro.
Aunque el Gobierno no tiene voluntad política de suscribir nuevos acuerdos con estas religiones, 'sí intentará' que a corto o medio plazo tengan, al menos, los mismos beneficios fiscales que las que ya tienen convenios de cooperación con el Estado, avanzó Ferreiro.
Los budistas son un colectivo que, según el Ministerio de Justicia, cuenta con más de 40.000 practicantes de las diversas tradiciones budistas.
La Federación de Comunidades Budistas de España eleva la cifra a 65.000 y calcula que, en los últimos años, el número de fieles ha crecido cerca del diez por ciento, una cifra notable teniendo en cuenta la ausencia de labor de proselitismo, según esta Federación.
Se estima que el budismo constituye la quinta tradición religiosa del mundo y sólo en Europa se calcula que hay casi dos millones de practicantes budistas, lo que supone que en los últimos 25 años han multiplicado por diez su presencia en el continente.
La FCBE considera que la declaración del Notorio Arraigo supone un hecho determinante para la normalización del budismo, así como un reconocimiento moral ante la sociedad española.
Terra Actualidad - EFE
--------------
Hala, ya me keao tranquilo