• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El Consejo de Seguridad estudia hoy una condena a Israel por la matanza en Gaza

Tanto si el Consejo de Seguridad de la ONU condena la "matanza" como si no, Israel se va a pasar por el forro de los cojones la resolución con la connivencia de la comunidad internacional y EE.UU especialmente (como ha hecho con todas las demás). Si esto lo hicieran alguno de los países del llamado Eje del mal, otro gallo cantaría. Nada nuevo bajo el sol. Pero lo que me jode sobremanera (y perdón por el lenguaje pero es que estoy indignada) es la puta hipocresía de una comunidad y prensa internacional que se llena la boca hablando de "terrorismo" menos cuando el terrorismo lo ejerce el "Eje del bien". En ninguno de los artículos que he leído se menciona la expresión "atentado terrorista".

¿Dos obuses israelíes caen sobre un bloque de viviendas en territorio palestino asesinando a 18 civiles mientras dormían y eso no es terrorismo?


LOS TANQUES MATARON A 18 CIVILES
El Consejo de Seguridad estudia hoy una condena a Israel por la matanza en Gaza

1163060027_0.jpg

Dos familiares de víctimas en Beit Hanun, el miércoles en el hospital Beit Lahiya. (Foto: AP)

EFE
NUEVA YORK.- El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne esta tarde con carácter de urgencia para debatir un proyecto de resolución, presentado por Qatar, que condena a Israel por la matanza de al menos 18 palestinos en Gaza y le exige la retirada de sus tropas.

El representante de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ante la ONU, Ryad Mansour, indicó que ha llegado el momento de que el Consejo asuma sus responsabilidades, después del ataque en Beit Hanun, en el que murieron 18 civiles, en su mayoría mujeres y niños.

"El Consejo de Seguridad debe reaccionar de inmediato para detener esta agresión y los crímenes que se están cometiendo contra la población palestina", declaró. "No aceptamos más disculpas y errores por parte del Gobierno israelí, cuando continúa cometiendo repetidamente matanzas en Gaza. Los responsables deben ser llevados ante la justicia", agregó.
Qatar, el único país árabe en el Consejo de Seguridad, ha pedido una reunión de emergencia de este órgano. En la sesión se prevé estudiar un proyecto de resolución en el que se pide un inmediato alto al fuego entre palestinos e israelíes, y el establecimiento de una misión de observación de la ONU que lo supervise.

En el borrador de documento también se reclama una investigación de la matanza de Beit Hanun y para ello se solicita el establecimiento de una comisión especial.

Además, se exige al Ejército israelí que retire sus tropas a las posiciones que tenía antes del 28 de julio, cuando empezó sus incursiones militares en Gaza, que desataron la actual ola de violencia.

Por otro lado, se hace un llamamiento a la comunidad internacional, incluido el Cuarteto (EEUU, ONU, UE y Rusia), para que tomen las medidas necesarias para reanudar las negociaciones de paz.

Fuentes diplomáticas se mostraron pesimistas de que el proyecto de resolución qatarí prospere y pueda ser adoptado por el Consejo de Seguridad. Se remitieron al veto que ejerció EEUU en otra medida similar para condenar la ofensiva militar israelí de junio pasado en Gaza, tras el secuestro del soldado israelí, Gilad Shalit, por milicianos palestinos.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, expresó su "conmoción" por lo sucedido en Beit Hanun y reiteró su apelación al Gobierno israelí para "que cese de forma inmediata sus operaciones militares en la franja de Gaza".

Posteriormente, indicó que "con declaraciones no se logrará cambiar la situación" y que lo que se requiere es que "las partes cooperen y actúen de forma efectiva".

www.elmundo.es
 
Atrás
Arriba