• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El Dalai Lama se reúne con George Bush a pesar de las advertencias de China

17/10/2007 09:49

WASHINGTON, 17 (EP/AP)
El Dalai Lama desestimó la reacción de disgusto de China por los actos realizados en su honor en Estados Unidos, por lo que, según el partido Comunista Chino, podrían estropearse las relaciones bilaterales entre los dos países, tras reunirse con el presidente de ese país, George W. Bush.
"Siempre pasa esto", comentó el líder exiliado de los budistas del Tíbet, entre risas. El Dalai Lama habló con la prensa reunida frente al hotel en el que se hospeda, en el centro de Washington. La Casa Blanca defendió la realización del encuentro en la residencia presidencial, y desestimó la advertencia de China, acerca de que las conversaciones y el acto previsto para hoy, en que se entregará al Dalai Lama la Medalla de Oro de Congreso, podrían dañar las relaciones entre Washington y Beijing.
El Dalai Lama es considerado en buena parte del mundo una figura de autoridad moral, pero Beijing ha condenado en varias ocasiones al líder espiritual, Premio Nóbel de la Paz en 1989, y afirma que busca destruir la soberanía china al buscar la independencia del Tíbet, donde se le considera un monarca de encarnación divina.
Cuando se le preguntó si tenía un mensaje para el presidente chino, Hu Jintao, el Dalai Lama dio algunas palmadas en la mejilla de uno de los periodistas reunidos y dijo en tono de broma, "Usted no es un representante de Hu Jintao". Además, el líder exiliado declaró que durante el encuentro, explicó a Bush lo que ocurre en el Tíbet y le agradeció que "mostrase su preocupación" sobre la región.
"Nos conocemos, y creo que hemos desarrollado una amistad muy estrecha. Fue algo así como una reunión de familia", comentó el Dalai Lama respecto a Bush, y agregó que quiere una "autonomía auténtica" y no la independencia del Tíbet. Sin embargo, China ha señalado que Estados Unidos le rinde honores a un separatista.
Bush y los legisladores federales entregarán durante el día de hoy la prestigiosa condecoración del Congreso al Dalai Lama, aunque China protestó enérgicamente. "Exigimos solemnemente que Estados Unidos cancele estos acuerdos extremadamente erróneos. Violan seriamente la norma de las relaciones internacionales, hieren profundamente los sentimientos del pueblo chino, e interfieren con los asuntos internos de China", indicó el ministro de Asuntos Exteriores de China, Yang Jiechi.
Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Tony Fratto, expresó que entienden "la preocupación de los chinos". Sin embargo, también destacó que Bush siempre ha asistido a las ceremonias de entrega de premios del Congreso, se ha reunido en varias ocasiones con el Dalai Lama y no ve razones para no reunirse nuevamente con él.

http://noticias.msn.es/articulo.aspx?id=240453&ds=EP
 
No me olvido que esto es prensa y que pueden estar dando las "informaciones" de manera capciosa para darle más pompa a las cosas y hacer parecer cosas que no son con tal de hacer titulares...

Pero si es cierto las cosas que ha dicho de Bush que se leen en este artículo, flipo en colores de la poca coherencia entre ser el líder del budismo y estar hablando de amistades estrechas con un sujeto semejante, que es la representación de todas las atrocidades nefastas que se hacen en EEUU y recibiendo medallas o lo que sea de la Casa Blanca... Por lo visto, no es la primera vez que mantiene conferencias o conversaciones con Bush o la Casa Blanca... Yo ni lo sabía...
Cada vez me queda más claro que, actualmente, el budismo y todo esto, en muchos casos, se está convirtiendo o utilizando como un producto cada vez más occidentalizado con fines igualitos a los de tantas otras religiones, entidades, empresas, poderes, etc, etc.

No entro en si me parece bien o mal lo que defiende el Dalai Lama sobre la independencia del Tíbet, no tengo ni idea del asunto,... Y por supuesto, sin saber del tema, no defiendo al Gobierno Chino de ninguna de las maneras...no entro en todo eso...lo que me choca es la familiaridad con especímenes como Bush... Alomejor, todo esto ya es algo que todo el mundo sabe y yo estoy desayunándome con algo que no es nuevo, pero, en cualquier caso, no dejan de sorprenderme un poco este tipo de cosas...
 
Pues he aquí otro sorprendido :|
Además, el líder exiliado declaró que durante el encuentro, explicó a Bush lo que ocurre en el Tíbet y le agradeció que "mostrase su preocupación" sobre la región.
A buen árbol te arrimas! :| Si los actos del Sr. Bush no han hablado lo suficientemente alto para el Dalai Lama, entonces o está ciego, o está sordo. No voy a entrar en más valoraciones porque muchas de las cosas las desconozco al respecto, y tampoco sé, al igual que lauramichaela, si el artículo encierra o no sensacionalismo puro y duro, pero si es cierto, para mí esto desacredita al Dalai Lama.

Es mi opinión.
 
Hola :)

Su Santidad no recibió ningún apoyo de EEUU en los años en que se puso en marcha la invasión china sobre Tibet, pero más recientemente, en general Estados Unidos incluido su gobierno siempre ha tendido a escuchar a los tibetanos, si no ayudando directamente -cosa que los simpatizantes de la causa no criticamos, porque es un asunto delicado y complicado- por lo menos mostrando su simpatía por el pueblo tibetano y comprendiendo su problema, y por parte del Dalai Lama, qué menos que darles las gracias por esa consideración y esa cordialidad.

Es natural, siendo quien es el Dalai Lama y siendo como es el propio budismo; se observa muy estrictamente el respeto por los demás, la compasión con quienes sufren, el agradecimiento a quien nos ayuda, y buscar la felicidad de todo el mundo, aparte de que sean nuestros amigos, la gente que nos es indiferente, o los peores enemigos, la gente más insoportable. No hay mejor manera de aprender a no enfadarse, que siendo paciente con la persona que más nos pone de los nervios, por ejemplo...

Si algo hubiera desacreditado a Su Santidad, más bien habría sido lo contrario: Que le otorgaran ese premio y decir "no lo quiero", o negarse a estrecharle la mano a Bush o al mismo Hitler si hubiera hecho falta. ¿Para ganar apoyos para la causa tibetana? No, eso es lo de menos. Lo importante es tener respeto y consideración por todo el mundo aparte de quiénes sean o qué cosas hagan. Estoy totalmente seguro de que el Dalai Lama no puede estar de acuerdo con muchas de las cosas que ha hecho Bush y con las que se ha ganado el rechazo de gran parte del planeta. Supongo que Su Santidad, igual que cualquier otro monje o cualquier practicante dedicado, rechaza muchas de las cosas que Bush ha hecho, como las rechazo yo, o como los monjes de Birmania rechazan cosas que hace su gobierno. Pero eso es una cosa y otra es rechazar a una persona por sí misma. En ese sentido, todos somos personas, todos somos iguales, todos buscamos ser felices de manera idéntica, aparte de lo ignorantes o torpes que podamos ser por el camino.
 
Efectivamente Bizi,suscribo todas tus palabras y añado algunas más.

Creo que si la gente critica al Dalai, por sus entrevistas con EEUU, es porque no conoce la historia del Tibet. Yo tampoco la conozco al dedillo, pero lo suficiente como para saber, que el Tibet era un país independiente hasta que llegó la "excomunista" China y dijo: ale! este trozo del mapa que está al ladito mío, me lo quedo también y después de la "matanza" que hicieron (por los documentales que he podido ver en el canal Historia) tanto el Dalai como muchos de sus seguidores tienen que vivir exiliados y los pocos habitantes que aún perduran en aquella región expropiada,tienen que practicar su religión, a escondidas y con muchísimo miedo. Por eso ,comprendo que el Dalai necesite apoyo internacional, o inclusive ofrecer cierta imagen de "amiguismo" con EEUU o con cualquier otro país que proceda, para así amedrentar en lo posible a China, es lógico y hasta me atrevo a valorar su acción como positiva, amén de que el Dalai no esté deacuerdo en absoluto, con las actuaciones de los gobiernos de este o aquel país.

Cuando era pequeña teníamos en mi cole a una monjita que de vez en cuando nos decía: "como se despierte el león chino...apañaos vamos!" La verdad, es que este tema a mi me da canguela...desde la apertura de China al capitalismo,nos estan invadiendo. Los chinos, lo fabrican todo,lo copian todo y lo abren todo, solo hay que darse una vuelta por el barrio de uno y darse cuenta de quienes son los dueños de las antiguas tiendecillas del "todo a 100" (antes eran de los morillos, pero desde hace dos años, los chinos se han apropiado de ellas, me imagino que las mafias se pondrán deacuerdo entre ellas)y no hay que obviar que este país tiene armamento nuclear y que cuenta con el mayor número de poblacón a nivel mundial.
Cuando se produjo la crisis del petróleo en EEUU y a estos nos le quedó más remedio que pedir ayuda a los rusos para que el país no se fuera a pique, todos absolutamente todos los países a nivel mundial( aunque no se le diera mucho bombo) se quedaron a cuadros, cuando llegaron los chinos y le dijeron a Putin que no le dieran el petróleo a EEUU y se lo vendieran a ellos. La infraestructura económica de EEUU estuvo a puntito de irse a pique, solo por este hecho, los americanos y la Unión Europea desde entonces, empezaron a darse cuenta del peligro que suponía a nivel mundial el "león dormido". Antes sólo tenían en el llamado "eje del mal" a Irak, Irán y demás países islámicos, evidentemente todo visto desde la perspectiva del "liquido oro negro" y el armamento nuclear, pero ante los hechos acontecidos empezaron a recelar de China y de sus intenciones de convertirse en sino la 1º, ni la 2º, si en la 3º potencia mundial y a la vista está que realmente lo están consiguiendo, por eso hoy en día al acordarme de lo que nos decía la monjita, me entra un poco de miedo y recelo, por lo que nos espera.
 
Bush condecora al Dalai Lama con la Medalla de Oro del Congreso y pide a China que le reciban en Beijing

18/10/2007 09:48

WASHINGTON, 18 (EP/AP)
El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, presentó hoy al líder espiritual de los budistas del Tíbet, el Dalai Lama, con la máxima condecoración del Congreso norteamericano, y pidió a los líderes chinos que den la bienvenida al Premio Nobel de la Paz en Beijing.
Bush calificó al Dalai Lama como "un símbolo universal de paz y tolerancia, un pastor de los sus fieles y un portador de la llama para su gente". "Los americanos no pueden ver la situación de los oprimidos en su religión y mirar hacia otro lado", agregó Bush al entregarle al Dalai Lama la Medalla de Oro del Congreso.
El líder espiritual tibetano comentó que el galardón traerá "una alegría enorme y un estímulo a la población tibetana" y agradeció a Bush "el firme apoyo a la libertad religiosa y a la democracia". El Dalai Lama afirmó que apoya los Juegos Olímpicos de 2008 en la esperanza de que China se convierta en una nación más tolerante, y se refirió a las sospechas chinas de su apoyo al Tíbet asegurando que no ha "establecido una agenda".
Por su parte, Bush declaró que apoya "la libertad religiosa, él apoya la libertad religiosa (...) quiero honrar a este hombre". "Le he dicho a China muchas veces que la libertad religiosa es es su propio interés", agregó.


http://noticias.msn.es/articulo.aspx?id=241138&ds=EP

----------

Mira, otro copy & paste :dime: ¡Como si lo que pones tú fuera redactado por tu perversa y retorcida sesera! :lol:
 
Hola Macarena. Sí, es verdad que la oficina del Dalai Lama (que tiene parlamento, ministros, etc, todo trabajando como buenamente pueden desde el exilio) necesita apoyo internacional, pero estoy seguro de que Su Santidad no se encuentra a disgusto relacionándose con quien sea, estrechando manos por ser chaquetero, sino porque verdaderamente tiene un sentimiento auténtico de respeto y cariño por todo el mundo sea quien sea. La mayoría de nosotros hemos tenido o tenemos buenos amigos pero tenemos diferencias con ellos por ejemplo en cuanto a posición política, inmigrantes, asuntos sociales, o que sean de otra raza, otra cultura, etc, pero eso no quita que puedan ser gente simpática con la que nos llevemos bien, podamos tener conversaciones interesantes, entender mejor la postura del otro aparte de que se coincida o no, reirnos, hablar por teléfono, interesarnos por la salud suya y de su familia, etc.

Creo que Su Santidad se refiere a esto cuando habla de su amistad con Bush. No me parece necesario estar de acuerdo con cosas que haga o deje de hacer. Estamos hablando de alguien que tiene una visión muy superior a la que tenemos el resto de la gente, ve las cosas de manera diferente y podría ser amigo y sentir una gran compasión y amor por el peor asesino de la historia y al mismo tiempo ser capaz de no caer ni en una degradación personal ni en acercarse por simple conveniencia. Estoy seguro de que está por encima de esas cosas.
 
Última edición:
Coincido con Bizi, creo que el Dalai Lama esta muy por encima de esas cosas y a nosotros se nos da muy bien juzgar a los demas y sacarle punta a todo.
 
Mirar que bonita es la medalla :)

dalai-lama-medal-topper.jpg


Por detrás pone: "La paz mundial debe desarrollarse desde la paz interior. Paz no significa ausencia de violencia. Paz es la manifestación de la compasión humana".
 
Atrás
Arriba