• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El deportado español que nunca estuvo preso en un campo nazi

13371270_5c6e3f43c3_o.jpg


Tiene ya 82 años y durante 27 ha sido en España la víctima por antonomasia de los nazis. Enric Marco, el hombre más conocido de la deportación española, ha engañado a todos durante casi 30 años. Marco, que hasta hace una semana presidía la asociación Amical de Mauthausen, nunca estuvo preso en un campo de concentración, al contrario de lo que aseguraba en cientos de entrevistas, charlas en colegios, e incluso en un libro autobiográfico, "Memoria del infierno", publicado en 1978.

En un comunicado hecho público ayer, Marco, de 84 años, reconoció haber "deformado la realidad" del relato de su etapa como preso del Tercer Reich, contenido en su biografía de 1978, y renunció a todos sus cargos en la asociación.

Reunida de urgencia, la junta directiva de Amical de Mauthausen acordó, el pasado 2 de mayo, delegar la presidencia de la asociación en Rosa Torán y obligar a Marco a regresar de Austria para impedir su presencia en los actos conmemorativos por el 60 aniversario de la liberación del campo nazi. "Hay muchos casos en los que la gente no distingue entre lo que es realidad y lo que no lo es", aseguró ayer a este diario la historiadora Torán.

Las sospechas sobre la trayectoria de Marco comenzaron al circular un informe, hecho por el historiador Benito Bermejo, en el que se cuestionaba la trayectoria de Marco como deportado.

El expresidente, en su nota, admitió haber salido hacia Alemania en 1941 en una expedición "de trabajadores españoles" y haber vuelto a España a comienzos de 1943, mucho antes de la liberación de los campos nazis en 1945. No estuvo en el campo de Flossenburg, aunque sí afirma que fue "preso preventivo del Tercer Reich acusado de conspiración".

Marco siempre fue convincente y sabía ser prolijo en sus raltos, aseguró: "Sobrevivir en un campo de concentración es tanto una cuestión de suerte como de fuerza mental".

Siempre sostuvoq ue su número de deportado fue el 6.448. El 29 de enero pasado, habló incluso en el Congreso de los Diputados, en donde aseguró: "Cuando llegábamos a los campos de concentración nos desnudaban, nos mordían sus perros...".

Rosa Torán, la nueva presidenta de Amical de Mauthausen explicó ayer que Marco pudo engañarles porque "nadie le pidió el carnet, y su biografía como deportado data de 1978". Además, Rosa Torán reconoció que "lo que él ha hecho por Amical no lo ha hecho nadie".

Añadió que la semana pasado obligaron a Enric Marco a regresar de Austria, adonde había viajado para representar a Amical de Mauthausen en el homenaje internacional a los deportados en campos de concentración nazis, una vez que él reconoció que nunca había estado en un campo nazi. La explicación que dieron entonces fue que estaba enfermo y había tenido que regresar. "No queríamos estropear el acto -explicó ayer Toran-, pero los deportados sí lo sabían, a ellos no los quisimos engañar".

La biografía de Enric Marco señalaba que trabajó en Barcelona de mecánico hasta la derrota republicana, momento en que se habría pasado a Francia para integrarse en la Resistencia.

Es entonces cuando habría sido detenido por la policía nazi en colaboración con la gendarmería francesa colaboracionista y deportado a los campos de exterminio de los que habría sido liberado en 1945.Apartir de aquel instante, habría seguido su lucha clandestina en el escenario del sindicato anarquista Confederación Nacional del Trabajo (CNT). El 27 de enero pasado Marco fue uno de los participantes de honor en el Congreso de los Diputados en Madrid en el acto en memoria del holocausto.

Su testimonio fue entonces el más emotivo, ya que asumió su responsabilidad de contar de primera mano el horror vivido en la Alemania. "No fueron locos, ni sádicos, fueron más que eso, fueron funcionarios de aquella Europa fascista con la que soñaban y que pensaban duraría 1.000 años", dijo en aquel momento Marco ante los diputados españoles.




http://www.periodistadigital.com/espana/object.php?o=65392








------------------------------------------------


Me da vergüenza.. de verdad que haya mentido, haciendose pasar por una persona que no estuvo... hay dolor en las familias que SI estuvieron... y salta porque lo ha descubierto un Historiador... que si no.. ese secreto se lo lleva a la tumba.

Y porque?? por popularidad?? por hacerse oir?? este hombre a escrito libros... a dado conferencias... me da pena, que haya gente asi, la verdad.

Que sienta compasion por el tema, que le llegue el tema al corazon, que se sienta impotente con todo aquello que paso es una cosa... mentir a las familias de los que si estuvieron es otra cosa, y para mi hay que tenerle un respeto hacia esas victimas.
 
También hay que mirar que este hombre ha cumplido con su labor de hacer ver a mucha otra gente sobre los horrores de aquella guerra. Pienso que es más importante esa concienciación que la mentira en sí.

Si acaso la pregunta sería por qué decidió mentir... Incluso si fuera por popularidad o recibir reconocimientos que no le pertenecía, veo que tiene más peso su trabajo en la asociación que cualquier beneficio personal que haya podido conseguir...

Un tema interesante Honey :*)
 
Ya bizi.. si labor hizo el hombre... pero sigo sin entender, porque mintio? es un colectivo que lo paso MUY mal... es un horror... es como si alguien dentro de 50 años, dice que estuvo en el 11M, y empieza a vender libros.. y dar conferencias...

Me parece mal, que se lucre con una experiencia que él no vivio, imaginate que no economicamente.. ok, aunque lo dudo un pelin.. pero vale, economicamente imaginemos que no.. pero goza de un prestigio en la sociedad española, bueno gozaba... se hizo SU reputacion, que no tenia.

Si me llega a mentir a mi.. me da igual, pero creo tenia que haber respetado esa cuestion.

No crees, que hubiera sido mejor, decir quien es, y ayudar aun asi.. a esa asociacion?? ir de humilde, ser honesto con tus raices.. no inventarte un pasado que no tienes.

Mua wapo!
 
NUNCA ESTUVO EN UN CAMPO DE CONCENTRACIÓN
Enric Marco: "Mentí porque la gente me escuchaba más y mi trabajo divulgativo era más eficaz”
smarco110505.jpg
El cesado presidente de la Agrupación Amical Mauthausen, Enric Marco, ha reconocido que nunca estuvo internado en el campo de concentración nazi de Flossenburg y que ha mentido porque "así la gente" le escuchaba "más" y su "trabajo divulgativo era más eficaz". Marco ha explicado que "la mentira surgió en 1978" y la mantuvo porque parecía que le prestaban "más atención y podía difundir mejor el sufrimiento de las personas que pasaron por los campos de concentración".


_____________________________________________________________

La verdad es que se puede tomar como una falta de respeto grandísima hacia todas las victimas que de verdad sufrieron ese horror. Muchas se sentirian identificadas con este hombre....cuando en realidad este señor solo buscaba publicidad. Puede ser que lo hiciera con buena intención, por que no, pero creo que no es procedente. Por ejemplo los historiadores hablan de muchos temas sin tener que decir a la gente que ellos estuvieron allí.

Por medio de la mentira no puedes hablar de una realidad.
 
Valiente cabrón :mad: que se ha cachondeado de los auténticos presos que pasaron por las penurias y calamidades que el ha dicho que paso en todos estos años, es repugnante y ademas un impostor. ¿Para que ha hecho esto?, ¿Con que motivo o finalidad?, no lo entiendo pero solo creo que lo hizo para tener protagonismo.
 
La verdad que no había oido esto. La primera noticia ha sido por este post de Honey.
Juzgando estos hechos según vuestros comentarios, me parece una canallada lo de este tío.. Desde luego todo el bien que pudiera hacer en su momento se ha ido al garete.
Imaginaros qué pueden estar pensando la gentuza fascistoide y demás fauna con esta noticia. Vamos, riéndose a mandíbula batiente deben estar.
Muy flaco favor ha hecho este individuo.
Hay que tener .... :vom:
 
La gente no quiere ser cruel con el, porque se ve que ha hecho mucho.. pero, lo que ha hecho no tiene nombre.. y para que?? porque como han puesto en una noticia, asi lo escuchaban mas?? Egocentrismo quiza?? queria notoriedad??

Pues no creo que se le recuerde por lo bien que ha llevado la asociacion sino por ser un farsante.
 
Sigo pensando que su labor en la asociación y por la concienciación sobre esa problemática, pesa más que el engaño en sí...

Un saludo.
 
Según el fín y según los medios, Demóstenes, depende del caso. Por lo que conozco de la historia de este hombre, pienso que habría que valorar esos años en que ha estado explicando a la gente la experiencia horrible que vivieron esas personas, aunque él no lo hubiera vivido en persona.

Por otro lado también comprendo que esas otras personas se hayan ofendido, desde luego. Esta historia tiene su parte mala y su parte buena. Pienso que hay ke sopesar las dos cosas, y estoy seguro de ke algunas de esas personas ke se sienten ofendidas, también reconocen que este hombre ha hecho mucho por su causa, incluso luego sabiéndose que su caso personal era mentira, pero esos horrores que explicaba a los jóvenes, las historias de sus compañeros, etc, todo eso sí era verdad.

Es como si alguien se dedica a recordar la memoria de las víctimas de cualquier otra catástrofe; lo importante es eso, sentiría gratitud hacia la labor de esa persona aparte de que sea protagonista o no; el caso es que lo difunda y trabaje por ello...

Cuando viví en Madrid fui a una charla de un maquis, un hombre muy mayor que estuvo en la guerra, y me pareció muy interesante las cosas que explicó. Suponte que mañana me entero que él no estuvo allí realmente, que nunca fué guerrillero ni luchó por nada. Yo seguiría valorando las cosas que explicó, porque esas cosas sí fueron reales, y alguien me las explicó, fuera él o fuera otra persona... Entiendes....

Que mintiera ese hombre no está bien, desde luego, y ya digo que comprendo la ofensa de los demás. Una cosa no quita la otra.
 
Última edición:
Este quería dinero como la inmensa mayoría de los seres que son capaces de mentir en algo así.

A mi me importa un churro que lo haya hecho bien al frente de la institución, porque quien sabe si uno que verdaderamente estuvo en un campo de concentración no lo podía haber hecho mejor. No lo sabemos y como lo que sabemos es que ha mentido por su propia boca, pues me parece de vergüenza.
 
coleguita dijo:
A mi me importa un churro que lo haya hecho bien al frente de la institución, porque quien sabe si uno que verdaderamente estuvo en un campo de concentración no lo podía haber hecho mejor
Maca, pero eso, A ESTAS ALTURAS, ya qué más da? El caso es que lo hizo, ha dado esas conferencias, la gente ha conocido los hechos en sus libros (si no sus hechos personales que nunca ocurrieron, al menos un ejemplo de lo que sí sufrieron otros), dió esas charlas, hubo gente joven que ahora está más concienciada por la paz y la toleranciancia porque le escuchó o le vió por la tele, o porque fué a hablar a su instituto, etc. Eso es lo bueno que saco de todo esto.

Qué importa ahora quién lo hiciera? El caso es que lo hizo alguien... ¿Realmente crees que ahora deberíamos pensar que "ojalá no lo hubiera hecho", ojalá no hubiera dicho nada, ojalá nunca hubiera explicado a nadie los horrores de un campo de concentración? Eso está bien que se recuerde, lo diga quien lo diga...

Si siente que tiene el ego más grande o algo así, él verá, allá con su conciencia. Que se ponga en paz consigo mismo, si es que puede! Pero creo que sería un gran error pretender que ojalá no hubiera trabajado tanto por esa asociación. El caso es que lo hizo, alguien tenía que hacerlo...
 
Última edición:
Atrás
Arriba