Tiene ya 82 años y durante 27 ha sido en España la víctima por antonomasia de los nazis. Enric Marco, el hombre más conocido de la deportación española, ha engañado a todos durante casi 30 años. Marco, que hasta hace una semana presidía la asociación Amical de Mauthausen, nunca estuvo preso en un campo de concentración, al contrario de lo que aseguraba en cientos de entrevistas, charlas en colegios, e incluso en un libro autobiográfico, "Memoria del infierno", publicado en 1978.
En un comunicado hecho público ayer, Marco, de 84 años, reconoció haber "deformado la realidad" del relato de su etapa como preso del Tercer Reich, contenido en su biografía de 1978, y renunció a todos sus cargos en la asociación.
Reunida de urgencia, la junta directiva de Amical de Mauthausen acordó, el pasado 2 de mayo, delegar la presidencia de la asociación en Rosa Torán y obligar a Marco a regresar de Austria para impedir su presencia en los actos conmemorativos por el 60 aniversario de la liberación del campo nazi. "Hay muchos casos en los que la gente no distingue entre lo que es realidad y lo que no lo es", aseguró ayer a este diario la historiadora Torán.
Las sospechas sobre la trayectoria de Marco comenzaron al circular un informe, hecho por el historiador Benito Bermejo, en el que se cuestionaba la trayectoria de Marco como deportado.
El expresidente, en su nota, admitió haber salido hacia Alemania en 1941 en una expedición "de trabajadores españoles" y haber vuelto a España a comienzos de 1943, mucho antes de la liberación de los campos nazis en 1945. No estuvo en el campo de Flossenburg, aunque sí afirma que fue "preso preventivo del Tercer Reich acusado de conspiración".
Marco siempre fue convincente y sabía ser prolijo en sus raltos, aseguró: "Sobrevivir en un campo de concentración es tanto una cuestión de suerte como de fuerza mental".
Siempre sostuvoq ue su número de deportado fue el 6.448. El 29 de enero pasado, habló incluso en el Congreso de los Diputados, en donde aseguró: "Cuando llegábamos a los campos de concentración nos desnudaban, nos mordían sus perros...".
Rosa Torán, la nueva presidenta de Amical de Mauthausen explicó ayer que Marco pudo engañarles porque "nadie le pidió el carnet, y su biografía como deportado data de 1978". Además, Rosa Torán reconoció que "lo que él ha hecho por Amical no lo ha hecho nadie".
Añadió que la semana pasado obligaron a Enric Marco a regresar de Austria, adonde había viajado para representar a Amical de Mauthausen en el homenaje internacional a los deportados en campos de concentración nazis, una vez que él reconoció que nunca había estado en un campo nazi. La explicación que dieron entonces fue que estaba enfermo y había tenido que regresar. "No queríamos estropear el acto -explicó ayer Toran-, pero los deportados sí lo sabían, a ellos no los quisimos engañar".
La biografía de Enric Marco señalaba que trabajó en Barcelona de mecánico hasta la derrota republicana, momento en que se habría pasado a Francia para integrarse en la Resistencia.
Es entonces cuando habría sido detenido por la policía nazi en colaboración con la gendarmería francesa colaboracionista y deportado a los campos de exterminio de los que habría sido liberado en 1945.Apartir de aquel instante, habría seguido su lucha clandestina en el escenario del sindicato anarquista Confederación Nacional del Trabajo (CNT). El 27 de enero pasado Marco fue uno de los participantes de honor en el Congreso de los Diputados en Madrid en el acto en memoria del holocausto.
Su testimonio fue entonces el más emotivo, ya que asumió su responsabilidad de contar de primera mano el horror vivido en la Alemania. "No fueron locos, ni sádicos, fueron más que eso, fueron funcionarios de aquella Europa fascista con la que soñaban y que pensaban duraría 1.000 años", dijo en aquel momento Marco ante los diputados españoles.
http://www.periodistadigital.com/espana/object.php?o=65392
------------------------------------------------
Me da vergüenza.. de verdad que haya mentido, haciendose pasar por una persona que no estuvo... hay dolor en las familias que SI estuvieron... y salta porque lo ha descubierto un Historiador... que si no.. ese secreto se lo lleva a la tumba.
Y porque?? por popularidad?? por hacerse oir?? este hombre a escrito libros... a dado conferencias... me da pena, que haya gente asi, la verdad.
Que sienta compasion por el tema, que le llegue el tema al corazon, que se sienta impotente con todo aquello que paso es una cosa... mentir a las familias de los que si estuvieron es otra cosa, y para mi hay que tenerle un respeto hacia esas victimas.
Y porque?? por popularidad?? por hacerse oir?? este hombre a escrito libros... a dado conferencias... me da pena, que haya gente asi, la verdad.
Que sienta compasion por el tema, que le llegue el tema al corazon, que se sienta impotente con todo aquello que paso es una cosa... mentir a las familias de los que si estuvieron es otra cosa, y para mi hay que tenerle un respeto hacia esas victimas.