• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El etarra De Juana Chaos vuelve a prisión

El etarra De Juana Chaos será trasladado a una prisión de Madrid


juana--200x160.jpg

AGENCIAS |
MADRID


Agentes del Cuerpo Nacional de Policía trasladarán, en breve, a un centro penitenciario de Madrid al preso de ETA Iñaki de Juana Chaos tras estar ingresado en el hospital Donostia de San Sebastián desde el pasado 1 de marzo, según han informado fuentes cercanas a la lucha antiterrorista.
Pasada la una de la tarde, la Brigada Móvil de la Ertzaintza mantenía establecido un fuerte cordón policial en la entrada del hospital con el objetivo de facilitar su salida y traslado.
Ayer el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció que el etarra "no será trasladado en ningún caso a su domicilio". En declaraciones a Telecinco, afirmó que dos facultativos de Prisiones se reunieron con el equipo médico del preso "para conocer exactamente cuál es su estado de salud".
Condenado por amenazas terroristas
De Juana, que cumplió condena por los veinticinco asesinatos cometidos con distintos comandos de ETA, fue condenado el pasado 7 de noviembre por la Audiencia Nacional a doce años y medio de cárcel como autor de un delito de amenazas terroristas, con la agravante de reincidencia, dirigidas contra cinco responsables de prisiones en dos artículos publicados en Gara.
Posteriormente, el Tribunal Supremo -en una sentencia dictada el pasado 12 de febrero- rebajó la pena a tres años al considerar que los hechos eran constitutivos de un delito de amenazas no terroristas.
Mientras tanto, el etarra, que había mantenido una huelga de hambre entre el 7 de agosto y el 8 de octubre pasados en protesta por su procesamiento, inició otra protesta al conocer la sentencia de la Audiencia Nacional y estuvo sin ingerir ningún tipo de alimento hasta el día en que fue trasladado al hospital Donostia, que deterioró su estado de salud y puso en grave riesgo su vida.
 
Hombre! el cara-almorrana vuelve a la cárcel, de donde nunca debería salir. A ver si es verdad que esta vez no se le devuelve a su casa, te tomamos la palabra Rubalcaba, y espero que ni con otra huelga de hambre.

dowjones dijo:
De Juana, que cumplió condena por los veinticinco asesinatos cometidos con distintos comandos de ETA

Bueno, si pagar con menos de un año de cárcel por cada asesinato se le puede llamar "condena" :vom:
 
Sergiobeli dijo:
Hombre! el cara-almorrana vuelve a la cárcel, de donde nunca debería salir. A ver si es verdad que esta vez no se le devuelve a su casa, te tomamos la palabra Rubalcaba, y espero que ni con otra huelga de hambre.

digo yo que si cumple la condena se podra ir a casa no?

NO A LA CADENA PERPETUA!!
 
Bueno, ante todo aclarar que De Juana ya cumplió condena por esos asesinatos, ahora está en prisión por escribir unos articulos supuestamente amenazantes.
 
Yo también estoy en contra de la cadena perpétua. Cuando cumpla por el delito que fabricó el gobierno, y son palabras del entonces ministro de justicia, que se marche a casa.
 
Pues independientemente de que la mayoría de la población se llevase las manos a la cabeza con el tema de la prisión atenuada, diciendo que le habían dejado en libertad, yo ya contaba con que después volvería a la cárcel, así que esto es una parte más del proceso de este individuo.

Simplemente, que cumpla lo que le resta de condena. Y sí, la condena actual no tiene que ver con ningún asesinato. Guste o no, es así.
 
35 años de cárcel como máximo, que creo que es lo establecido en la actualidad, me parece un tiempo razonable para considerar que alguien no va a repetir sus crímenes independientemente de que no exista arrepentimiento. Considero que cualquiera debe tener posibilidad de reinserción y tantísimo tiempo me parece suficiente castigo.
 
A mi 35 años me parece lo máximo para una persona que ha mostrado arrepentimiento, y para eso si creo en la reinserción, pero una problema que ha matado a 25 personas, que no ha mostrado arrepentiemiento en su puta vida ... lo mínimo (sino cadena perpetua) es que se cumpliera su condena de manera integra.
 
Lo bueno de haber estado un tiempo fuera de la carcel es que ahora sufrirá más al volver al entrar ya que supongo que se habia echo a la idea de su libertad, claro que si Aznar no le hubiese reducido la pena por escribir un libro aún le quedarian 3 años más, pero eso es otra historia.
El sufrimiento de éste hombre aún asi, no es comparable al que ha generado, yo estoy de acuerdo con funn en que si no le han servido de nada esos años ahi, es como si no hubiese entrado, asi que no hay razones para que salga.

Claro que eso es utópico, pero bueno...
 
downjones, Aznar le redujo la pena es lo mismo que decir que Zapatero le ha sacado de la cárcel tras un chantaje y le ha reducido la pena de 12 años a 3, estamos de acuerdo, si o si?

Este tio redujo su pena entre otras cosas por matricularse de una carrera universitaria en la UNED de la que nunca se presentó a ningún examén, otra de las lindezas de la justicia española ...
 
Los presidentes del gobierno no quitan ni ponen penas. El gobierno le colgó un delito, ellos mismos lo dicen, para que no saliese a la calle y la fiscalía y el juez le impusieron la pena que corresponde a dicho delito. Decir que Aznar y Zapatero deciden los años que la gente está en la cárcel es una gilipollez de las que le gusta a la Cope y a la SER.
 
Bueno, pero aunque acabe de volver a entrar, cuánto tiempo le queda de condena?, porque reuerden que el está por escribir artículos amenazantes, asi que no debe ser demasiado tiempo, no?
 
Vuestro discurso es muy convincente, no ha dado sintomas de arrepentimiento. Muy bien yo estoy totalmente de acuerdo en eso pero ya me veo la imagen de los etarras diciendole al juez que son unos pecadores y que se merecen un azote en el culo. Cuanto tiempo creeis que tardarian en en pedir perdon para reirse de nosotros. Prefiero que digan que no se arrepienten a que se rian de mi.

Francamente en lo referente al arrepentimiento, me parece utópico plantearlo.

Otro tema bien distinto es la reduccion de penas, en la que que creo que los gobiernos tienen bastantes cauces directos o indrectos de inducir formas de comportamiento a las autoridades a quien compete, pero lo grave desde mi perspectiva no es admitir o no que esto sucede, sino que dependa de quien lo haga este bien o mal hecho.
En este caso en concreto y en esta coyuntura politica que vive el gobierno, la utilizacion politica de este caso ya no solo por medios de comunicacion, que da asco leerlos (y sino echar un ojo al ABC de hoy), sino por partidos "responsables" con capacidad de gobernar es lamentable, parece ser que solo la derecha española tiene la superioridad moral para decidir que politica antiterrorista se aplica y bajo que condiciones.
 
Atrás
Arriba