• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El final de monedas y billetes en pocos años.

El incremento del uso del dinero electrónico o digital, tanto para las pequeñas operaciones que realiza los consumidores como en transacciones entre entidades y empresas, ha llevado ya a muchos expertos a plantearse si Europa está ante el ocaso del dinero en efectivo.
A pesar de que puede parecer algo osado creer que los billetes y monedas pueden, en un plazo de unos 15 años, quedar relegados a un uso casi marginal, la sociedad europea ha asimilado otros cambios de conducta de similar calado en mucho menos tiempo.
Los pagos en "no efectivo" están cada vez más generalizados y ya no extraña su uso cuando se paga la compra con una tarjeta de crédito, se usa un pase electrónico para acceder a una autopista de peaje o se alquila una película a través de un descodificador, por no hablar del pago domiciliado en bancos de facturas y servicios.
Los datos del Consejo Europeo de Pagos (EPC) muestran que los pagos realizado en "no efectivo" han aumentaron un 12% entre 2000 y 2004, aunque en países como España sus habitantes aún realizan menos de 100 de estas operaciones al año, menos de la mitad de las que se realizan en Holanda, Francia o el Reino Unido, según el 'World Payments Report 2006' elaborado por Capgemini.
Elevado coste

Otros estudios, como el realizado por la consultora McKinsey sobre medios de pago en Europa para el mencionado European Payments Council (EPC) destacan el elevado coste que para los bancos y los ciudadanos supone el manejo de dinero en efectivo, así como los cambios en el sistema que supondrá la próxima implantación del Área Única de Pagos en Euros (SEPA, por sus siglas en inglés).
Según McKinsey, el coste del manejo del dinero efectivo para la sociedad europea está estimado en el 0,5% de su Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea, es decir 50.000 millones de euros, ya que incluye, entre otros gastos, la impresión de billetes, su traslado entre entidades y comercios y su alojamiento en cajeros o en las sedes centrales de los bancos.
Fuentes de la Asociación Española de Banca (AEB) explicaron que los bancos destinan una importante parte de sus gastos al manejo de efectivo, así como cuantiosos recursos de personal e infraestructuras, por lo que es de esperar que en los próximos años se vuelquen aún más en reducir el uso del efectivo.
El verdadero fomento del uso del dinero electrónico, según las mismas fuentes, requiere de una "acción global" en la que participen bancos, organismos públicos y comercios.
En este sentido, Esteban Sánchez, de Analistas Financieros Internacionales (AFI), consideró que el "fracaso" que en España han tenido iniciativas como las tarjeta monedero se debe a que "no eran cómodas ni simples" para los usuarios, uno de los factores "básicos" para que los nuevos medios de pago desbanquen al efectivo.
Según Sánchez, además de la simplicidad del sistema, su éxito depende de factores como que los comercios apuesten por colocar los dispositivos requeridos y que los bancos y las empresas de tarjetas sigan desarrollando nuevas tecnologías "simples y seguras", al tiempo que las entidades apoyen su uso rebajando comisiones.
Nuevos sistemas

Con la intención de agilizar los pequeños pagos con tarjeta, La Caixa y Visa Europe han lanzado en el mercado español la tarjeta "sin contacto" Visa PayWave, un producto que incorpora tecnología inalámbrica para que con sólo acercarlo a una terminal de lectura realice la compra de un modo rápido y seguro.
Mastercard y Euro 6000 también han lanzado Paypass, un sistema similar y que espera fomentar el uso del dinero no efectivo.
El director comercial de Visa en España, José Carbajosa, destaca que en países como EEUU operan siete millones de estas tarjetas, con una gran acogida en centros comerciales y cadenas de comida rápida.
Además, las tarjetas sirven para acabar con la economía sumergida, factor que provocó que en Corea se aplicasen hace cinco años incentivos fiscales a los pagos realizados con ellas.
Tanto estos expertos como los analistas consultados destacan que el uso del efectivo podría reducirse en 15 años hasta cotas "muy marginales" y centradas en determinados sectores de población, si bien el dinero "no efectivo" se enfrenta a dos enemigos difíciles de batir, el apego de la población al uso del efectivo y la economía sumergida.
www.mundo.es
---------------------------------------------------------

¿Qué os parece? creo que empiezo a estar chapado a la antigua porque a mí me gusta el dinero en metálico, en muchas ocasiones lo que me da pereza es pagar con tarjeta y tener que esperar a que salga el ticket y luego firmarlo. Aunque no dudo de que pasará, en un tiempo todo se pagará sin monedas ni billetes. Me fastidia.:novale:
 
  • Me gusta
Reacciones: JMP
Sabes que me parece? Curiosamente y aunque muchos no os lo creais esta es una profecia que esta en la biblia. El dinero en monedas y billetes se acabara y sera dinero digital, habra un codigo para este dinero y para colmar el vaso Japon se unira a la Union Europea! :eek: Para contratacar a Estados Unidos!
Por estas cosas creo en Dios tambien, porque hay muchas profecias que ya se han cumplido y otras que se van a cumplir.

Yo no se que me parece pero como profecia es algo malo que va a pasar, asi que la idea no me gusta. Todo esto comenzo con el euro, otra profecia que ya la Biblia decia que iba a pasar :)

Y lo que dices de las tarjetas que nada mas acercarlas ya se registra para comprar, es cierto, aqui ya he visto muchas, de hecho la de mi ultimo banco funcionaba asi en algunos lugares.
 
elektrica, si la profecía esta que dices es fuera cierta en su totalidad, el que supuestamente Japón se juntara con la UE no tendría porqué significar una declaración de guerra ni mucho menos. Hoy puede sonar extraño que la UE y Japón compartan moneda, pero ¿no sonaba extraño hace años que algún día Noruega y Portugal lo hicieran? Algunas veces he leido sobre una unificación de moneda entre USA y la UE, y personalmente no creo que fuera sano para la economía mundial, en cambio juntar el € y el ¥ no lo veo tan descabellado. No entiendo mucho de economía, pero me parece que el $ necesita una moneda que le pueda hacer la competencia a nivel mundial, sin que esto signifique guerras ni cosas de estas de por medio.

Referente al tema del post: si se pasa a utilizar el dinero en plástico para todo, supongo que aumentarán las medidas de seguiridad, lo que estará muy bien. Ahora te roban la cartera con muchos € y ya los has visto. Igual así sería más complicado que quien no debe pudiera utilizar tu dinero.
 
Kaa, el dolar ya tiene rival en el euro por si solito. De hecho ya le ha superado desde hace tiempo, otra cosa es que el dolar siga siendo la moneda "oficial" con la que se hacen los negocios...

Sobre lo del dinero digital? Pues muy bien, a mi me mata llevar moneditas encima y ademas cuando vas a comprar algo mas caro que un paquete de chicles practicamente ya tienes que usar la tarjeta.

Deberian agilizar el proceso eso si y mejorar la seguridad.
 
Con lo feliz que estoy yo desde que me hice mi tarjeta Mercadona con la que no hace falta llevar un duro (digo euro) encima... :jajaja:

Me parece buena idea pero se me hace raro ir a tomar un café o comprarme un paquete de chicles y no utilizar monedillas. A mí me gustan y me gustan los monederos...
 
El tema está en que a mi el banco me cobra 5€ de mantenimiento por tener una tarjeta de débito. Así que como no me cambien las cosas paso de tarjeta que entre el mantenimiento y el plus por pagar con tarjeta aquí te sangan por todas partes.

En un futuro está claro que el sistema actual de dinero desaparecerá, y mas que tarjeta usaremos nuestros marcas digitales o nuestra retina óptica como en Minority Report.
 
elektrica, de veras espero que no lo digas en serio, vaya, porque creer en las profecías de la Biblia a estas alturas... Ya solo con que Japón se una a la UE es de lo más utópico que he leido en mi vida, ya ni los libros de Tolkien o Stephen King :jajaja:

Yo soy partidario total al uso del dinero electrónico, a Speech le da pereza esperar por el ticket y firmar, a mi me da mas pereza todavía contar las moneditas al pagar y recibir el cambio, y esperar por el ticket igualmente. Además yo que soy muy torpe mas de una vez me ha pasado que abro la cartera al revés y hala, a sembrar monedas. Es muy útil y práctico eso de la tarjeta, ya que además de agilizar los pagos y tener siempre dinero (a no ser que tengas la cuenta a cero, claro) si pierdes la cartera y te la roban basta con llamar al número ese para cancelarla.

Tengo una Visa Oro y no pago nada en absoluto por ella, y el banco a quien quiera saber cual es se lo digo por MP porque no quiero que parezca que doy publicidad :lol:
 
Kaa, el dolar ya tiene rival en el euro por si solito. De hecho ya le ha superado desde hace tiempo, otra cosa es que el dolar siga siendo la moneda "oficial" con la que se hacen los negocios...

Hombre, D.S., ya sé que el $ ya tiene "competidor" en el €, y que de momento parece que se basta por si solo para estar a la altura, pero si se trata de darle más fuerza, el ¥, o el mercado japonés, es un buen compañero de viaje, ¿no? De todos modos no veo una posible fusión €-¥ a corto plazo :)
 
¿Y para comprar un paquete de caramelos en el kiosco cómo vamos a hacer? ¿Ir con una memoria USB portátil en el bolsillo y que el kiosquero la enchufe a una PC para extraer el dinero digital?¿O vamos a pegar unos Sugus masticables con tarjeta Visa?

:7:
 
Última edición:
Ojalá!

Que lo hagan ya!

Es algo que siempre he querido... que desaparezcan de una vez billetes y monedas, que solo sirven para que te asalten, y para enrollarte a la hora de devolver xD

Seria delicioso poder tomar un bus o taxi, y poder pagar con tu huella sin que te den monedas...
 
JMP dijo:
y mas que tarjeta usaremos nuestros marcas digitales o nuestra retina óptica como en Minority Report.

Minority Report! solo de pensar de que llegariamos a tener que pagar mediante la retina de los ojos o tramite algun chip incrustado en nuestro organismo me da cosas!

Y si Elektrica en la Biblia dice algo asi y si no me equivoco tambien se dice que habra un solo presidente en el mundo :confused:

Sobra decir que ademas, pueden (”ellos”) tenerte controlado 100% ya que saben justo por que puesto publicitario pasaste y en que momento. Lectores de retina para controlar todo… tal vez no este tan lejos… y da como un miedito

Per bueno esto del dinero electronico lo bueno que tiene es que nos llega por evolucion, no por revolucion


Bluelite pero como se puede pedir eso ya.. si hay mucha gente que aun no tiene ni siquiera una cuenta bancaria debido a la pobreza, quizas tu puedas pero los demas no, pero no se.. yo prefiero mil veces el papel moneda :)
 
Como cajera creo que seria lo mejor por que odio a la gente que empieza a buscar las monedas y ni se aclaran con ellas. Ademas es mas comodo la tarjeta que llevar moneditas y billetes y no digamos cuando para una compra de 50€ me pagan con un billete de 500€ que no se ni para que existen :mad:
 
¿Qué os parece? creo que empiezo a estar chapado a la antigua porque a mí me gusta el dinero en metálico, en muchas ocasiones lo que me da pereza es pagar con tarjeta y tener que esperar a que salga el ticket y luego firmarlo. Aunque no dudo de que pasará, en un tiempo todo se pagará sin monedas ni billetes. Me fastidia.:novale:

¿Qué me parece? Una soberana merda. No uso tarjetas, hace más de un año que no piso un cajero. Y por descontado jamás he comprado con tarjeta.
Gracias por avisar, pero lo que me faltaba por oir...
 
Hoy estaba comprando con una amiga y le he comentado que había leido esto, a lo que ella, rápidamente me ha respondido: ¿y que pasa con el dinero negro?
 
Hoy estaba comprando con una amiga y le he comentado que había leido esto, a lo que ella, rápidamente me ha respondido: ¿y que pasa con el dinero negro?


No se me había ocurrido...:p

Bueno, ya se hará de una forma o de otra, la informática da mucho de sí.:7:
 
Atrás
Arriba