MADRID.- El Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, se ha reafirmado en su decisión de pedir la absolución del presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, por no disolver el grupo parlamentario de la ilegalizada Batasuna. De esta manera, Conde-Pumpido no presentará un recurso por el archivo de la causa.
"El Fiscal va a sostener el mismo criterio jurídico que determinó su decisión de no recurrir el archivo. Este criterio no se considera desvirtuado por los argumentos de la Sala, que se respetan pero no se comparten", según informó la Fiscalía en un comunicado.
Por consiguiente, la Fiscalía entiende que este auto es una decisión "de carácter provisional" que supone "la continuación del procedimiento pero en ningún caso una resolución definitiva sobre el fondo de la cuestión".
Por último, el Fiscal General del Estado anunció que, en consecuencia con esta postura, formulará un "escrito de conclusiones provisionales absolutorias para el acto del juicio oral".
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha ordenado que se siga el proceso contra el presidente del Parlamento Vasco. Esta decisión se produce después de que este tribunal estimara el recurso de Manos Limpias a la decisión de la juez Nekane Bolado de archivar el procedimiento contra Atutxa, Kontxi Bilbao, Gorka Knorr y otros dos diputados por no disolver SA.
Este hecho supone desautorizar al Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, que no recurrió aquella decisión pese a que la querella que dio origen al procedimiento fue de la Fiscalía.
El PP pide la dimisión de Conde-Pumpido
El portavoz de Justicia del Partido Popular, Ignacio Astarloa, pidió la "dimisión" de Conde-Pumpido, por la "dejación" de funciones y el "ridículo" que ha cometido al no recurrir el archivo de la querella contra Juan María Atutxa.
El portavoz popular emplazó a Conde-Pumpido a abandonar el cargo de manera "inmediata" y le advirtió de que, si no lo hace, el PP pondrá en marcha una serie de iniciativas para denunciar el "grave desprestigio" que genera para la Fiscalía General del Estado.
MARÍA PERAL | EUROPA PRESS
-------------------------------------------------------------------------------------------
Yo no se vosotros, pero a mi esta decisión me parece algo descabellada y que va a dar que hablar ,después de la que se montó años atrás para intentar ilegalizar Batasuna.
Sinceramente no sé por donde pillarlo,no sé si es un "me voy a lavar las manos" y que decida el Tribunal de Justicia del País Vasco o es un "me he acojonado" porque esto supondría un recurso de inconstitucionalidad contra Atutxa por no acatar las sentencias del Tribunal Supremo...
Vosotros que opinais de esto??, es que estamos hablando de País Vasco, ETA, muertos,Batasuna, Presidente del Parlamento Vasco, Constitución, resoluciones judiciales y demás. No son meras opiniones expresadas por un político, sino por el Fiscal General y en contra de algo que crispa mucho a la opinión pública del país.
"El Fiscal va a sostener el mismo criterio jurídico que determinó su decisión de no recurrir el archivo. Este criterio no se considera desvirtuado por los argumentos de la Sala, que se respetan pero no se comparten", según informó la Fiscalía en un comunicado.
Por consiguiente, la Fiscalía entiende que este auto es una decisión "de carácter provisional" que supone "la continuación del procedimiento pero en ningún caso una resolución definitiva sobre el fondo de la cuestión".
Por último, el Fiscal General del Estado anunció que, en consecuencia con esta postura, formulará un "escrito de conclusiones provisionales absolutorias para el acto del juicio oral".
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha ordenado que se siga el proceso contra el presidente del Parlamento Vasco. Esta decisión se produce después de que este tribunal estimara el recurso de Manos Limpias a la decisión de la juez Nekane Bolado de archivar el procedimiento contra Atutxa, Kontxi Bilbao, Gorka Knorr y otros dos diputados por no disolver SA.
Este hecho supone desautorizar al Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, que no recurrió aquella decisión pese a que la querella que dio origen al procedimiento fue de la Fiscalía.
El PP pide la dimisión de Conde-Pumpido
El portavoz de Justicia del Partido Popular, Ignacio Astarloa, pidió la "dimisión" de Conde-Pumpido, por la "dejación" de funciones y el "ridículo" que ha cometido al no recurrir el archivo de la querella contra Juan María Atutxa.
El portavoz popular emplazó a Conde-Pumpido a abandonar el cargo de manera "inmediata" y le advirtió de que, si no lo hace, el PP pondrá en marcha una serie de iniciativas para denunciar el "grave desprestigio" que genera para la Fiscalía General del Estado.
MARÍA PERAL | EUROPA PRESS
-------------------------------------------------------------------------------------------
Yo no se vosotros, pero a mi esta decisión me parece algo descabellada y que va a dar que hablar ,después de la que se montó años atrás para intentar ilegalizar Batasuna.
Sinceramente no sé por donde pillarlo,no sé si es un "me voy a lavar las manos" y que decida el Tribunal de Justicia del País Vasco o es un "me he acojonado" porque esto supondría un recurso de inconstitucionalidad contra Atutxa por no acatar las sentencias del Tribunal Supremo...
Vosotros que opinais de esto??, es que estamos hablando de País Vasco, ETA, muertos,Batasuna, Presidente del Parlamento Vasco, Constitución, resoluciones judiciales y demás. No son meras opiniones expresadas por un político, sino por el Fiscal General y en contra de algo que crispa mucho a la opinión pública del país.