FuNn
0
Tras visitar al etarra Ignacio de Juana Chaos, sus componentes exigen al Gobierno que cese en su idea de "aniquilar" a los presos vascos y le acusan de haber legalizado "la cadena perpetua y la pena de muerte"
algeciras. "Mandamos un mensaje al Gobierno y a su presidente, Rodríguez Zapatero: que mida las consecuencias de lo que está haciendo".
Fue la advertencia que hizo Juan Mari Olano, miembro de Askatasuna y uno de los representantes del Foro de Ibaeta que ayer visitó al preso terrorista Ignacio de Juana Chaos en el módulo penitenciario del hospital Punta Europa de Algeciras.
Los componentes del foro aseguraron que encontraron a De Juana "muy deteriorado físicamente" pero "firme en su determinación" de no cumplir una condena "totalmente injusta". Con esto último se referían a los 96 años de cárcel que le pide el fiscal por los delitos de exaltación del terrorismo, amenazas y pertenencia a banda armada.
Se trata, destacó Olano, de un sumario "abierto por un impulso político" con el que en la práctica "se está legalizando la cadena perpetua" y, en el caso de De Juana Chaos y de otros seis presos de la organización en huelga de hambre, "también la pena de muerte". Añadió que reclamar 96 años de condena para alguien por escribir "dos artículos de prensa" es algo "que debería avergonzar a cualquier ciudadano, porque las palabras no matan".
Insistió en que el preso, aunque lleva ya 59 días en huelga de hambre, ha perdido 24 kilos y su apariencia física es "terrible", sigue "muy convencido de lo que hace y de que no va a aceptar una condena por manifestar su opinión". La única solución, apuntó, es "desactivar la bomba de relojería que el Gobierno ha montado", porque de lo contrario la política hacia los presos etarras "va a traer consecuencias que pueden ser muy graves para todos, sobre todo para nosotros, para Euskal Herría, para Iñaki y para su familia".
Matilde Iturralde, en representación del sindicato Elab, hizo también un llamamiento al Gobierno "para que abandone una política de aniquilamiento de los presos vascos que constituye un grave atentado contra los derechos humanos", en tanto que Alazne Alonso, otra de las componentes del foro que se desplazó a Algeciras, hizo hincapié en que desde el "Estado español" sólo se persigue "impedir a esas personas que queden libres, lograr que pierdan toda esperanza" y abundó en que "160 vascos y vascas ya deberían haber abandonado la cárcel al haber cumplido su condena, íntegramente o en sus tres cuartas partes".
Los representantes del Foro de Ibaeta, por lo demás, dijeron desconocer si De Juana Chaos será trasladado a otro centro hospitalario, algo que ya ha autorizado la Audiencia Nacional, y también si estará en condiciones de declarar ante el juez el próximo día 27, si bien Olano dijo que lo ve difícil. "En su situación, no creo que esté para ir a un juicio. No creo que un ser humano pueda aguantar tanto tiempo sin comer", enfatizó.
Los representantes del foro aseguran que De Juana está siendo alimentado "en contra de su voluntad" y dejaron claro que eso no supone "ninguna garantía", por lo que temen por su vida. Sus declaraciones, en las que definen al preso como una víctima de la política del Gobierno central, contrastan con las denuncias realizadas un día antes por agentes del Cuerpo Nacional de Policía, fuerza de seguridad encargada de la custodia del terrorista durante su estancia en el módulo penitenciario del hospital. Aseguraron que recibe trato de favor y que se le permiten más visitas de las autorizadas, una situación, añadieron, que también percibieron mientras estaba preso en Botafuegos.
-----------------------------------------------------------
Mientras, la Policia Nacional que lo custodia ha denunciado que el preso está recibiendo trato preferente.
Increible eh?
algeciras. "Mandamos un mensaje al Gobierno y a su presidente, Rodríguez Zapatero: que mida las consecuencias de lo que está haciendo".
Fue la advertencia que hizo Juan Mari Olano, miembro de Askatasuna y uno de los representantes del Foro de Ibaeta que ayer visitó al preso terrorista Ignacio de Juana Chaos en el módulo penitenciario del hospital Punta Europa de Algeciras.
Los componentes del foro aseguraron que encontraron a De Juana "muy deteriorado físicamente" pero "firme en su determinación" de no cumplir una condena "totalmente injusta". Con esto último se referían a los 96 años de cárcel que le pide el fiscal por los delitos de exaltación del terrorismo, amenazas y pertenencia a banda armada.
Se trata, destacó Olano, de un sumario "abierto por un impulso político" con el que en la práctica "se está legalizando la cadena perpetua" y, en el caso de De Juana Chaos y de otros seis presos de la organización en huelga de hambre, "también la pena de muerte". Añadió que reclamar 96 años de condena para alguien por escribir "dos artículos de prensa" es algo "que debería avergonzar a cualquier ciudadano, porque las palabras no matan".
Insistió en que el preso, aunque lleva ya 59 días en huelga de hambre, ha perdido 24 kilos y su apariencia física es "terrible", sigue "muy convencido de lo que hace y de que no va a aceptar una condena por manifestar su opinión". La única solución, apuntó, es "desactivar la bomba de relojería que el Gobierno ha montado", porque de lo contrario la política hacia los presos etarras "va a traer consecuencias que pueden ser muy graves para todos, sobre todo para nosotros, para Euskal Herría, para Iñaki y para su familia".
Matilde Iturralde, en representación del sindicato Elab, hizo también un llamamiento al Gobierno "para que abandone una política de aniquilamiento de los presos vascos que constituye un grave atentado contra los derechos humanos", en tanto que Alazne Alonso, otra de las componentes del foro que se desplazó a Algeciras, hizo hincapié en que desde el "Estado español" sólo se persigue "impedir a esas personas que queden libres, lograr que pierdan toda esperanza" y abundó en que "160 vascos y vascas ya deberían haber abandonado la cárcel al haber cumplido su condena, íntegramente o en sus tres cuartas partes".
Los representantes del Foro de Ibaeta, por lo demás, dijeron desconocer si De Juana Chaos será trasladado a otro centro hospitalario, algo que ya ha autorizado la Audiencia Nacional, y también si estará en condiciones de declarar ante el juez el próximo día 27, si bien Olano dijo que lo ve difícil. "En su situación, no creo que esté para ir a un juicio. No creo que un ser humano pueda aguantar tanto tiempo sin comer", enfatizó.
Los representantes del foro aseguran que De Juana está siendo alimentado "en contra de su voluntad" y dejaron claro que eso no supone "ninguna garantía", por lo que temen por su vida. Sus declaraciones, en las que definen al preso como una víctima de la política del Gobierno central, contrastan con las denuncias realizadas un día antes por agentes del Cuerpo Nacional de Policía, fuerza de seguridad encargada de la custodia del terrorista durante su estancia en el módulo penitenciario del hospital. Aseguraron que recibe trato de favor y que se le permiten más visitas de las autorizadas, una situación, añadieron, que también percibieron mientras estaba preso en Botafuegos.
-----------------------------------------------------------
Mientras, la Policia Nacional que lo custodia ha denunciado que el preso está recibiendo trato preferente.
Increible eh?