Garabís
2
Ya era hora de que el gobierno se dejase de mojigaterías y prejuicios que no hacen mas que evitar que se salven vidas. Nunca entenderé como alguien puede dejar sufrir a un niño solo por no aceptar esta técnica a la que no encuentro nada de nocivo
. Supongo que piensan así porque no les pasa a uno de sus hijos claro, además por supuesto siempre son los mismos, que luego se hacen llamar pro-vida :z:.
--------------------------------------------------------
El Gobierno autorizará la selección pregenética con fines terapéuticos para terceros
Salgado presenta el borrador de la nueva ley de reproducción asistida
08-02-2005 AGENCIAS
Las familias con un hijo enfermo podrán tener la posibilidad de concebir otro hijo sano para curar o salvar la vida del primero, de acuerdo con el borrador de la nueva ley de reproducción asistida en la que se autorizan las técnicas de diagnóstico preimplantacional con fines terapéuticos para terceros. La ministra de Sanidad, Elena Salgado, ha presentado hoy el borrador de la nueva Ley de Reproducción Asistida.
El borrador, presentado hoy por la ministra de Sanidad, Elena Salgado, será remitido en marzo al Consejo de Ministros para su posterior debate en el Parlamento, por lo que se prevé que la ley podría estar aprobada en el 2006.
No obstante, las citadas técnicas con fines terapéuticos para terceros solo se autorizarán en casos limitados y excepcionales. La futura ley prohibirá expresamente la clonación de seres humanos con fines reproductivos, en concordancia con lo establecido por la Constitución Europea. Al igual que ocurre en la actualidad en la fecundación in vitro y técnicas afines, sólo se autorizará la transferencia de un máximo de tres preembriones por mujer y ciclo reproductivo. Sin embargo, como novedad, este borrador elimina la limitación de ovocitos a fecundar en cada ciclo reproductivo.
Otro de los aspectos novedosos de el borrador es que generaliza la posibilidad de investigar con preembriones sobrantes, suprimiendo así la limitación establecida en la ley de 2003 por la que sólo podía investigarse con los embriones que hubieran sido congelados antes de la entrada en vigor de esa ley. "Ya no será preciso que las familias españolas tengan que acudir a otros países para permitir que se desarrollen este tipo de técnicas que permitan curar a un hermano", dijo Salgado
--------------------------------------------------------
El Gobierno autorizará la selección pregenética con fines terapéuticos para terceros
Salgado presenta el borrador de la nueva ley de reproducción asistida
08-02-2005 AGENCIAS
Las familias con un hijo enfermo podrán tener la posibilidad de concebir otro hijo sano para curar o salvar la vida del primero, de acuerdo con el borrador de la nueva ley de reproducción asistida en la que se autorizan las técnicas de diagnóstico preimplantacional con fines terapéuticos para terceros. La ministra de Sanidad, Elena Salgado, ha presentado hoy el borrador de la nueva Ley de Reproducción Asistida.
El borrador, presentado hoy por la ministra de Sanidad, Elena Salgado, será remitido en marzo al Consejo de Ministros para su posterior debate en el Parlamento, por lo que se prevé que la ley podría estar aprobada en el 2006.
No obstante, las citadas técnicas con fines terapéuticos para terceros solo se autorizarán en casos limitados y excepcionales. La futura ley prohibirá expresamente la clonación de seres humanos con fines reproductivos, en concordancia con lo establecido por la Constitución Europea. Al igual que ocurre en la actualidad en la fecundación in vitro y técnicas afines, sólo se autorizará la transferencia de un máximo de tres preembriones por mujer y ciclo reproductivo. Sin embargo, como novedad, este borrador elimina la limitación de ovocitos a fecundar en cada ciclo reproductivo.
Otro de los aspectos novedosos de el borrador es que generaliza la posibilidad de investigar con preembriones sobrantes, suprimiendo así la limitación establecida en la ley de 2003 por la que sólo podía investigarse con los embriones que hubieran sido congelados antes de la entrada en vigor de esa ley. "Ya no será preciso que las familias españolas tengan que acudir a otros países para permitir que se desarrollen este tipo de técnicas que permitan curar a un hermano", dijo Salgado