• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El juez del caso de 'El Código Da Vinci' introduce un enigma en su sentencia

laverdad.gif


El juez del caso de 'El Código Da Vinci' introduce un enigma en su sentencia

El juez británico que rechazó el pasado 7 de abril la demanda de plagio presentada contra la famosa novela El código Da Vinci ha tenido la ocurrencia de introducir a modo de broma un código en su sentencia, emulando los que deben resolver los protagonistas de la obra de Dan Brown.

En el fallo, de 71 páginas, los abogados de ambas partes descubrieron que el magistrado Peter Smith había escrito una serie de letras en cursiva, que atribuyeron en un principio a errores tipográficos, según cuenta hoy el diario británico The Guardian. Sin embargo, tras un examen más en profundidad, se dieron cuenta de que esas grafías seguían un pauta.

La primera pista que encontraron fue la letra "s" de "claimants" (demandantes) en cursiva en el primer párrafo del documento. En el siguiente párrafo, el juez escribió en cursiva la letra "m" en la misma palabra, mientras que en el tercer párrafo son cuatro las letras modificadas. Las diez primeras cursivas forman las palabras "Smithy Code", en alusión al apellido del magistrado.

Dan Tench, un abogado experto en medios de comunicación, fue uno de los primeros en darse cuenta de que las letras encerraban un mensaje y el propio magistrado le confirmó sus sospechas. "Después de que se conocieran estos hechos, recibí un correo electrónico del juez en el que decía que no se trataba de un error, sino que había introducido un código en su sentencia", explicó al diario The Guardian.

Al ser preguntado por ese extraño código, el magistrado señaló: "No entiendo por qué una sentencia no puede ser objeto de una broma". Tras las palabras "Smithy Code", Dan Tech ha encontrado otras 25 cursivas a lo largo de las primeras catorce páginas del documento.

Hasta el momento, nadie ha descifrado el código completo introducido por el juez en la sentencia, con el que rechazó la demanda de los autores Michael Baigent y Richard Leigh, que consideraban que Brown había copiado la estructura central de su libro 'The Holy Blood and the Holy Grail', publicado en 1982.

FUENTE: http://servicios.laverdad.es/albacete/pg060427/actualidad/cultura/200604/27/codigo-davinci-juicio-enigma.html
 
moecin dijo:
Hasta el momento, nadie ha descifrado el código completo introducido por el juez en la sentencia, con el que rechazó la demanda de los autores Michael Baigent y Richard Leigh, que consideraban que Brown había copiado la estructura central de su libro 'The Holy Blood and the Holy Grail', publicado en 1982.


Dan Brown ya tiene un nuevo fans "el juez" :jajaja: , sabia que seria declarado inocente ¬.¬) :D .

Gracias por la info moecin ;)
 
Sin duda un juez con sentido del humor :p

Yo tambien estaba segura de que saldria inocente :D
 
:jajaja::jajaja: q cachondo. Supongo que una vez dicho el veredicto se puede hacer alguna broma. Xo me se de otros juicios en los q esto no hubiera gustado demasiado... :jajaja:
 
Sí, Dan Brown ya tiene suficiente con q su libro sea malo malísimo como para después ser declarado culpable de plagio... :p :rolleyes:
 
Atrás
Arriba