Me gustaría compartir con vosotros cierta información que desde hace tiempo me está atormentando. Creo que todas las personas deberían de saber algo sobre los siguientes temas que voy a exponer porque quizá una de las pocas cosas que podamos hacer es conocer lo que ocurre en esos lugares, y ser altavoces de aquellos que se han quedado sin voz, tal vez porque nunca la tuvieron.
El caso es que desde hace un tiempo la actualidad política internacional se ha centrado en la guerra contra el terrorismo apuntando hacia Afganistán, Irak y Oriente Medio centrándo en ellos todos los esfuerzos diplomáticos y económicos, pero qué pasa con esos paises que ni siquiera se han enterado de lo que ocurrió el 11-S de 2001 o el 11-M? Más allá del terrorismo Internacional existen problemas de igual o mayor embergadura que son totalmente ignorados por la opinión pública.
Veamos:
La República Democrática del Congo es un pais devastado por las guerras y enfermedades, la esperanza de vida no supera los 40 años habiéndo 7 médicos por cda 100.000 habitantes. La mortalidad infantil es elevadísima al igual que la desnutrición severa.
La descomunal violencia en Haití en 2005 Médicos sin Fronteras ha tratado más de 2.250 personas heridas relacionadas con la violencia, de ellas 1.500 heridos por bala. La cuarta parte eran niños. La gente cuando amanece no se Oh Dios... a trabajar.... se dice: Bien, veamos como sobrevivimos hoy, es decir luchan, simplemente, para mantenerse con vida.
La investigación sobre VIH/SIDA: 8000 personas diariamente (entre ellas 1400 niños) mueren por enfermedades relacionadas con el virus. Mucho se habla de prevención, y de avances, pero nunca se habla de la falta de una investigación adpatada a la población más afectadas: los pobres del mundo subdesarrollado. El diagnóstico en niños, requiere una tecnología muy sofisticada, a falta de ella muy pocos niños infectados pueden comenzar un tratamiento y la mitad muere antes de cumplir los dos años pero aunque la enfermedad se detecte a tiempo no existen medicamentos adaptados a ellos. La mayoria de los infectados por el VIH/SIDA terminan muriendo de tuberculosis.
Sobre la India... podriamos hablar todo el día. Grandes grupos han tenido que abandonar sus hogares en el noroeste a causa de las guerrillas y violentos, apiñándose en mitad de la nada en grupos insalubres donde las epidemias de sarampion y diarreas estan totalmente descontroladas... aumentando de manera inminente los casos de tuberculosis y sida...
En Sudan apesar de "terminar" la guerra no mejora la vida.
Por no hablar de Somalia... tras 14 años de conflicto el sistema público de salud se ha derrumbado. Los hospitales y clínicas han sido saqueados. Las estadisticas hablan de 4 medicos por cada 100.000 personas. En definitiva: Desnutrición, enfermedades, pobreza extrema y sequia completan una situación totalmente dramática.
Podria seguir con Uganda y Costa Marfil... pero el caso es que solo quiero apuntar que la atención mediática se ha olvidado de estos conflictos centrándose, como siempre hace, en los que gozan mayor actualidad. Creo que es injusto y aberrante que esto suceda. Ya no está de moda somalia, ya no está de moda la desnutrición y las moscas encima de los niños. Hasta el SIDA una enfermedad que goza de cierta propaganda da la espalda a los más desfavorecidos. Y el mejor aliado para estos conflictos es el silencio, asi que no nos callemos. Yo me niego a ver los informativos porque es como abrir una revista de modas.
Toda esta información es aportada por Médicos sin Fronteras una ONG que se encarga de estar cerca, de manera activa, de todos estos conflictos olvidados.
Sé que no se puede hacer mucho, sé que es fácil vociferar sobre estos temas y hacer demagogia... pero realmente se me encoge el corazón. Al menos espero que no seamos ignorantes, ni demos la espalda a una realidad que es tan nuestra como el día a día de cada uno de nosotros...
Y sabéis qué? cada día me pregunto qué he hecho yo para nacer aquí en Europa que no haya hecho cualquiera de esas personas que se mueren con menos de 40 años.
El caso es que desde hace un tiempo la actualidad política internacional se ha centrado en la guerra contra el terrorismo apuntando hacia Afganistán, Irak y Oriente Medio centrándo en ellos todos los esfuerzos diplomáticos y económicos, pero qué pasa con esos paises que ni siquiera se han enterado de lo que ocurrió el 11-S de 2001 o el 11-M? Más allá del terrorismo Internacional existen problemas de igual o mayor embergadura que son totalmente ignorados por la opinión pública.
Veamos:
La República Democrática del Congo es un pais devastado por las guerras y enfermedades, la esperanza de vida no supera los 40 años habiéndo 7 médicos por cda 100.000 habitantes. La mortalidad infantil es elevadísima al igual que la desnutrición severa.
La descomunal violencia en Haití en 2005 Médicos sin Fronteras ha tratado más de 2.250 personas heridas relacionadas con la violencia, de ellas 1.500 heridos por bala. La cuarta parte eran niños. La gente cuando amanece no se Oh Dios... a trabajar.... se dice: Bien, veamos como sobrevivimos hoy, es decir luchan, simplemente, para mantenerse con vida.
La investigación sobre VIH/SIDA: 8000 personas diariamente (entre ellas 1400 niños) mueren por enfermedades relacionadas con el virus. Mucho se habla de prevención, y de avances, pero nunca se habla de la falta de una investigación adpatada a la población más afectadas: los pobres del mundo subdesarrollado. El diagnóstico en niños, requiere una tecnología muy sofisticada, a falta de ella muy pocos niños infectados pueden comenzar un tratamiento y la mitad muere antes de cumplir los dos años pero aunque la enfermedad se detecte a tiempo no existen medicamentos adaptados a ellos. La mayoria de los infectados por el VIH/SIDA terminan muriendo de tuberculosis.
Sobre la India... podriamos hablar todo el día. Grandes grupos han tenido que abandonar sus hogares en el noroeste a causa de las guerrillas y violentos, apiñándose en mitad de la nada en grupos insalubres donde las epidemias de sarampion y diarreas estan totalmente descontroladas... aumentando de manera inminente los casos de tuberculosis y sida...
En Sudan apesar de "terminar" la guerra no mejora la vida.
Por no hablar de Somalia... tras 14 años de conflicto el sistema público de salud se ha derrumbado. Los hospitales y clínicas han sido saqueados. Las estadisticas hablan de 4 medicos por cada 100.000 personas. En definitiva: Desnutrición, enfermedades, pobreza extrema y sequia completan una situación totalmente dramática.
Podria seguir con Uganda y Costa Marfil... pero el caso es que solo quiero apuntar que la atención mediática se ha olvidado de estos conflictos centrándose, como siempre hace, en los que gozan mayor actualidad. Creo que es injusto y aberrante que esto suceda. Ya no está de moda somalia, ya no está de moda la desnutrición y las moscas encima de los niños. Hasta el SIDA una enfermedad que goza de cierta propaganda da la espalda a los más desfavorecidos. Y el mejor aliado para estos conflictos es el silencio, asi que no nos callemos. Yo me niego a ver los informativos porque es como abrir una revista de modas.
Toda esta información es aportada por Médicos sin Fronteras una ONG que se encarga de estar cerca, de manera activa, de todos estos conflictos olvidados.
Sé que no se puede hacer mucho, sé que es fácil vociferar sobre estos temas y hacer demagogia... pero realmente se me encoge el corazón. Al menos espero que no seamos ignorantes, ni demos la espalda a una realidad que es tan nuestra como el día a día de cada uno de nosotros...
Y sabéis qué? cada día me pregunto qué he hecho yo para nacer aquí en Europa que no haya hecho cualquiera de esas personas que se mueren con menos de 40 años.