• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El nivel del Mediterráneo podría subir medio metro en los proximos 50 años.

El cambio climático hizo subir el nivel del Mediterráneo 16 centímetros desde 1990

743726.jpg

El nivel del mar Mediterráneo subió de media entre 4 y 16 centímetros desde 1990 hasta 2005 en las costas españolas y podría ascender entre 25 centímetros y medio metro en los próximos 50 años si se produjera el ascenso de las temperaturas que prevén los expertos debido al cambio climático.

Estas son las conclusiones de un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO), presentado este viernes, que ha analizado por primera vez la evolución de nivel, la temperatura, y la salinidad del agua del Mediterráneo español, a partir de observaciones realizadas durante más de medio siglo -desde 1948- con métodos científicos.

Manuel Vargas, coordinador de la investigación, ha afirmado que la tendencia observada de ascenso del Mediterráneo está "en consonancia con los peores resultados" de los estudios sobre el cambio climático y señaló que las predicciones en el aumento del nivel "están condicionadas por lo que hagamos" para luchar contra el cambio climático.

Las predicciones que advierten sobre estos riesgos se expusieron también recientemente en Valencia, durante la XXVII reunión del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, dependiente de las Naciones Unidas.

Las predicciones, de cumplirse, tendrían consecuencias muy serias en las zonas litorales bajas, incluso en el caso de un aumento menor del nivel del mar, y catastróficas si se produce un incremento de medio metro, según el Ministerio de Educación y Ciencia.
 
Bueno, pues mas mar. Bien para el que le guste, es que los ecologistas protestan por todo, pero si el turismo de playa es la industria mas importante de España, cuanta mas agua haya mejor, ¿no?.
 
Joder al final tendre casa en 1º linea de playa.
Pues ya seremos dos!! (Bueno, cuatro :D). Al menos, tendríamos piscina de agua salada! :jajaja:
Lo malo que desde el punto de vista ecológico es la gran putada del siglo... Traería consecuencias imprevisibles e incalculables. Y si no, que nos lo explique Earth Song ;)
 
Bueno, pues mas mar. Bien para el que le guste, es que los ecologistas protestan por todo, pero si el turismo de playa es la industria mas importante de España, cuanta mas agua haya mejor, ¿no?.

Pero mira que eres bruto :cuñao

Una subida del nivel del mar de esas características supondría un desastre ecológico incalculable. El segundo humedal más importante de Europa (el Delta del Ebro) se vería directamente arrasado, los ecosistemas costeros verían cambiados sus equilibrios químicos, tanto desde el punto de vista edafológico como hidrológico, lo que supondría una devastación de toda la vida asociadas a los mismos. Por otro lado, al ganar profundidad, de gana oscuridad (el azul se hace más intenso), lo que supone un aumento en la capacidad de retención de radiación, que nos lleva directamente a un aumento de la temperatura del agua del mar, que a su vez conduce a una alteración en los ciclos de las corrientes aéreas, y eso es una PUTADA :cuñao A partir de ahí (que ocurrirá más temprano que tarde) se desencadenará una serie de efecto directos e indirectos (y también colaterales) que actuarán como un sistema Feedback + (un sistema de retroalimentación positiva). Es decir, que una causa lleva a la otra, y ésta a su vez a otra, que finalmente, acabará incrementado la causa primera, continuando en una especie de círculo que aumentará hasta que el sistema pete.
Por otro lado, el calentamiento será más rápido de los estimado, ya que el albedo (radiación reflejada) disminuirá, por lo que el agua tenderá a calentarse más aún.

Si se calienta más de lo habitual, habrá más lluvias del tipo torrencial (al aumentar la tasa de evaporación), lo que implica mayores desastres en tierra (mayor erosión, mayor afección a los sistemas agrónomos, mayor frecuencia en el número de inundaciones, etc...)

Tal y como dije antes, los sistemas de viento y oleaje se verán modificados, lo que supone desplazamientos de las zonas actuales de anticlones y centros de bajas presiones, repercutiendo finalmente en todos los ecosistemas terrestres y marinos ligados a los ciclos de estos fenómenos meteorológicos.

El problema radica en que se trata de "sacudidas" a la naturaleza de amplia envergadura en un corto espacio de tiempo, insuficiente para que el sistema pueda equilibrarse, por lo que se producirá justo lo contrario, i.e., un desequilibrio.

En cuanto los vegetales terrestres empiecen a verse afectados de forma descomunal, estamos jodios :cuñao Estaría muriendo aquello que mantiene una atmósfera oxidante, justo lo que hizo falta en la tierra para que se desarrollara una vida como la nuestra, para que sigamos vivos hoy día.

Por otro lado, el alza en las temperaturas de los océanos y mares debido al aumento de profundidad ( y de oscuridad en tal caso), así como por la disminución del albedo, provocará afección el el fitoplancton (plancton vegetal) y a las algas y plantas marinas, provocando la mayor de las hecatombes, pues son precisamente estos organismos los que aportan la mayor tasa de oxígeno a la tierra, mediante los equilibrios de anhídrido carbónico / Oxígeno entre mar / tierra.

Sólo por añadir un dato más, recordar que una de las mayores extinciones que ha habido en la tierra fue debida precisamente al aumento / retrocesos de los mares en determinadas zonas de la tierra. Aquello fue un fenónemo estocástico...en el presente está siendo antrópico :ains:


Es domingo por la mañana, que les den a tod@s :qmal:
 
Hace un par de semanas lei una revista de divulgación cintífica, información completada con un peazo de atlas que tengo y decia lo siguiente:

El cambio climático se debe en parte a las emisiones de gases nocivos que se acumulan en la atmósfera, que producen que los rayos del Sol que entran a la Tierra, al rebotar lo hagan en estas capas de gases y vuelvan a la superfice, creando el calentamiento.Y por consiguiente, derretimiento de los casquetes polares, cambios en los ecosistemas, desertización, pérdida de especies vegetales y animales, ergo cadenas tróficas al garete.

Eso es lo que sabia todo el mundo; pero también depende mucho de la radiación del Sol.

Las manchas solares son megaexplosiones de hidrógeno que liberan una gran cantidad de energía llegando a nosotros en forma de luz y calor; el Sol esta en continuo cambio por lo que no siempre tiene las mismas manchas solares ni el mismo tamaño en ellas.

En el universo hay unas pequeñas partículas cargadas de iones, y estas al chocar a la atmósfera; vapor de agua y demás particulas que hay en ella ayuda a la formación de nubes.Por lo que los rayos del sol rebotan en parte en las nubes y salen al espacio, llegando menos radiación a la superficie terrestre, por lo que se calienta menos.Obviamente al haber más nubes, llueve mas.
Las megaexplosiones solares tambien producen unas partículas que llegan a la atmosfera, y hacen una función contraria de las que llegan del espacio, por lo que las particulas del espacio llegan en menor cantidad a la Tierra, que es lo que ha ido pasando en la decada de los 90, que es cuando mas sequias ha habido y mayores temperaturas.

También hay que recordar que la elipse que hace la Tierra alrededor del Sol cambia continuamente, por lo que nunca la Tierra esta a la misma distacia del Sol,ni en todas las décadas ni siglos.
Y para terminar, se dice que esa es la causa de las glaciaciones y calentamientos de la Tierra, salvo cuando ha habido meteoritos.

Salud.
 
Última edición:
En el universo hay unas pequeñas partículas cargadas de iones, y estas al chocar a la atmósfera...
por lo que las particulas del espacio no lllegan a la tierra, y solo llegan las procedentesde sol,
:cuñao ¿Pero llegan o no llegan?

En el universo hay unas pequeñas partículas cargadas de iones, y estas al chocar a la atmósfera; vapor de agua y demás particulas que hay en ella se forman las nubes
:jajaja: Pero hijo mío, tú te crees todo lo que lees :p Si así se forman las nubes entonces tiremos todos los libros de meteorología :lolazo:

por lo que los rayos del sol rebotan en las nubes y salen al espacio sin haber llegado a la superficie terrestre, por lo que no se calienta
:guau!!:

Vamos a ver, la radiación procendente del sol, al interaccionar con una atmósfera, ve modificada ciertos parámetros físicos inherentes a la misma. Entre ellos, destaca los índices de refracción y la descomposición de la misma. Una parte sufre albedo (reflexión) en las nubes, y otra parte (ultravioleta, FR -infrarojo, Rojo Lejano- CR -Rojo cercano-) atraviesa las nubes libremente en porcentajes variables (que van desde el 82 hasta un 90%, es decir, pasa casi toda). De hecho, si no pasase, no habría germinación de las semillas de muchas especies vegetales, que la necesitan para activar sus ciclos metabólicos de desarrollo :feo:

Demás está añadir que,como todo tipo de radiación de onda corta, provoca un aumento de la temperatura con aquellos elementos que interacciona :cuñao

También hay que recordar que la elipse que hace la Tierra alrededor del Sol cambia continuamente, por lo que nunca la Tierra esta a la misma distacia del Sol,ni en todas las décadas ni siglos.

Y para terminar se dice que esa es la causa de las glaciaciones y calentamientos de la Tierra, salvo cuando ha habido meteoritos.
Esto es cierto :) Pero el calentamiento al que hace alusión lo que has escrito no se refiere al calentamiento globlal que estamos experimentando ahora mismo, sino a las variaciones periódicas en la temperatura de la tierra (que no en la atmósfera :nono:) a lo largo de los eones de tiempo, no en los últimos 50-70 años. Vamos, que lo que trata de explicar es un fenómeno en el tiempo, no algo puntual, como es el caso que nos atañe.






PDTA: La radiación emitida por las manchas solares es la misma que la que emite el sol como estrella, no varía su naturaleza. Las manchas han existido siempre, y provocado efectos en la tierra siempre.



 
La idea esta expuesta, no estoy licenciado ni nada por el estilo para meterme en tecnicismos, lo que sí se es que el que hace el atlas y el cientifico que lleva 30 años de carrera sabe mas que tú, no se lo tome tan a pecho hombre!! no vengo a hundir su prestigio.

Las particulas procedentes del universo llegan menos cuando hay manchas solares, y viceversa, eso implica en la creacion de menor o mayor numero de nubes que he expuesto arriba.
A lo mejor no me he explicado bien.

Con permiso voy a cambiar unas cosas,
 
Última edición:
lo que sí se es que el que hace el atlas y el cientifico que lleva 30 años de carrera sabe mas que tú, no se lo tome tan a pecho hombre!! no vengo a hundir su prestigio.
:jajaja: Pero no se enoje usted hombre, si solo dialogamos a través del foro :p

No dudo para nada que ese hombre sepa más que yo, a eso ponle el cuño porque es seguro que sabe más que yo :). Pero la idea que trataba de transmitir, es que a veces las fuentes de las que sacamos la información dan auténticos disparates como referentes. No sé si la información la sacaste de una revista de divulgación científica sumado a las ideas leidas en un atlas o de dónde, pero la cuestión es que no son del todo ciertas, y como comprenderás, estamos aquí pues precisamente para debatirlo.

No obstante, muchas revistas de divulgación "científica" (realmente pseudo-científica), hacen alarde de auténticos disparates. No puede uno creerse todo. Entre ellas destaca la omni-querida National Geographic U_U

Y también se podría soprender usted de la cantidad de disparates que se leen en atlas, libros de secundaria, y también en algunos de universidad :sleep: Pero es normal, han sido redactado por personas, y cometemos errores.
 
Son teorias que se ponen en práctica y dan resultados, el problema es que la gente no lo acepta, por lo que sea, se creen que la teoria del científico esta apoyada por empresas para quitarle voz de alarma al calentamiento global, es como un: (oye, que nosotros no somos los únicos culpables, Lorenzo también esta implicado).
El científico decia, (aunque son 3) que no estaban vinculados a ninguna empresa, y era conscientes de las críticas que recibian y las que les quedaban por recibir.

Pero vamos cada uno tiene sus ideas, y este científico no niega la culpa del hombre en el cambio climático.

No me se su nombre, pero era danés, por si quieres buscar la entrevista;).
 
claro que es lo mismo... igual te puedes zambullir en la arena de la playa, como puedes hacer castillos de agua en el mar....
 
El viernes pasado en el programa de Julia Otero en Onda Cero estuvieron debatiendo sobre los camelos del cambio climático y el neoecologísmo. Entre otras cosas, dijeron que el reciclaje de papel era un proceso extremadamente inútil, y que el sistema de reciclaje supone más estress para los ciudadanos y más gasto para los gobiernos que el posible daño que esos residuos provoquen. También revelaron que Al Gore, el abanderado del ecologísmo, es dueño de una de las empresas más contaminantes del planeta. Esto a rasgos generales, porque el debate duró como una hora y yo estaba en varias cosas a la vez. Pilar Rahola, otra de las contertulias, por su parte estaba a favor de las medidas ecológicas

El programa creo que se puede descargar de la web de Onda Cero. Realmente, no se si el cambio climático se debe a un proceso normal de la naturaleza y que el clima no es algo estático o que definitivamente la estamos cagando con tantas emisiones a la atmósfera. Demasiados mensajes contradictorios. Yo sigo reciclando papel por si acaso y ahorrando agua. Aunque sea inutil...
 
Atrás
Arriba