Gaby
2
El Poder de la Mentira.
¿Cuanto de lo que ven nuestros ojos y escuchan nuestros oidos es cierto?
Acabo de cortarlé el telefono a mi jefe, él es resimpático y relajado, lo llamé para hablar del día libre que me corresponde esta semana, yo quiero que sea el viernes pero se que si a ellos (la empresa) no les acomoda me lo podrían cambiar para un dia que no será de mi agrado, osea, cualquiera menos el viernes.
Entonces, y aun creyendo firmemente que no le hago daño a nadie, para asegurarame de que me dieran ese dia, le dije que tenia hora al medico, se que mi mentira no le hace daño a nadie porque ellos se las pueden ingeniar para que alguien me remplaze ese dia en la oficina, pero pese a esto... sigue siendo una mentira.
Cuantas veces algun vagabundo en la calle nos a preguntado "¿tiene una monedita que me de?" y uno en vez de decir la verdad... "si, si tengo pero no esta dentro de mis planes el darsela a ud." si no que decimos "no, lo siento.. no tengo" otra mentira, si me pongo a escarbar mas aun en el diario vivir colectivo de las mentiras, les juro que me da escalofrío.
Por lo visto ninguna tribu o civilización a logrado sobrevivir en una convivencia de verdades o será que nunca la han querido probar?
¿Cuan linda y tierna puede ser la mentira?
Mi hermano cuando era mas pequeño (6 años), relató a su profesora y compañeros un viaje alucinante, resulta que para las vacaciones del 18 de Septiembre (Fiestas Patrias, dia de la independencia) él, mi padre y mi hermano Javier habian partido hacia el negro continente, sus compañeritos y profesora oian atónitos como benjamín despues de bajarse del avion en Africa; habia viajado 3 horas en tren para dirijirse hacia un excitante safari, los animales eran increibles y corrian muy cerca del jeep o nadaban acompañando la canoa que parte de mi familia habian usado en su gran aventura.
Tal fue la coherencia y enfasis de mi pequeño hermano en su historia, que la profesora esperó con ansias que mi madre fuera por el al colegio, A mi mamá le sorprendieron 2 cosas... como habia sido capaz un niño de inventar algo asi? y como una profesora podia creer algo asi? Resulta que mi adorable hermanito dias antes habia visto por la tele el "making off" del rey leon.
Cuando mi madre le pregunto "pero Benjamín ¿por que mentiste asi?" él muy suelto de cuerpo le respiondió "pero si todos estaban mintiendo, todos decian que habian ido al circo", Bejamin a sus cortos 6 años nunca habia ido al circo y al ver que todos sus compañeros si, sacó por conclusión de que eran una tropa de metirosos... entonces reflexcionó "y si todos mienten por que yo no?".
¿Por que esa comodidad de camuflar amargas verdades con dulces mentiras?
Somos como niños al perecer, nunca queremos hacer daño... entonces a la hora de cargar con la responsabilidad de comunicar una amarga verdad, no encontramos nada mas encachado que sustituirla a nuestro juicio por una linda mentira, lo trajicomico es que siempre estamos al tanto de que la verdad saldrá a flote tarde o temprano, ¿por que ese miedo horrendo a la verdad? si nos rompemos un hueso.. duele tanto que nesecitamos de analgesicos para no caer desmayados del dolor, sin embargo le tememos tanto al dolor que causa una verdad que buscamos el mas comodo de los analgesicos... la mentira.
Si hasta el jugo "natural" que compramos para llevar una vida sana, esta echo en base a una mentira, miramos la etiqueta donde nos recalcan "pulpa natural de frutilla" sin embargo vemos luego en reportajes televisivos que para todos los sabores de jugos naturales, ocupan "pulpa de manzana".. claro, el de frutilla sabe a frutilla porque tiene saborizantes autorizados... si lo leo a la rapida me parece leer "mentira auntorizada".
¿será que el mundo sin mentiras, seria una verdad aun mas triste?
¿que piensan? no quiero deprimir a nadie.. solo saber.. que piensan?
¿Cuanto de lo que ven nuestros ojos y escuchan nuestros oidos es cierto?
Acabo de cortarlé el telefono a mi jefe, él es resimpático y relajado, lo llamé para hablar del día libre que me corresponde esta semana, yo quiero que sea el viernes pero se que si a ellos (la empresa) no les acomoda me lo podrían cambiar para un dia que no será de mi agrado, osea, cualquiera menos el viernes.
Entonces, y aun creyendo firmemente que no le hago daño a nadie, para asegurarame de que me dieran ese dia, le dije que tenia hora al medico, se que mi mentira no le hace daño a nadie porque ellos se las pueden ingeniar para que alguien me remplaze ese dia en la oficina, pero pese a esto... sigue siendo una mentira.
Cuantas veces algun vagabundo en la calle nos a preguntado "¿tiene una monedita que me de?" y uno en vez de decir la verdad... "si, si tengo pero no esta dentro de mis planes el darsela a ud." si no que decimos "no, lo siento.. no tengo" otra mentira, si me pongo a escarbar mas aun en el diario vivir colectivo de las mentiras, les juro que me da escalofrío.
Por lo visto ninguna tribu o civilización a logrado sobrevivir en una convivencia de verdades o será que nunca la han querido probar?
¿Cuan linda y tierna puede ser la mentira?
Mi hermano cuando era mas pequeño (6 años), relató a su profesora y compañeros un viaje alucinante, resulta que para las vacaciones del 18 de Septiembre (Fiestas Patrias, dia de la independencia) él, mi padre y mi hermano Javier habian partido hacia el negro continente, sus compañeritos y profesora oian atónitos como benjamín despues de bajarse del avion en Africa; habia viajado 3 horas en tren para dirijirse hacia un excitante safari, los animales eran increibles y corrian muy cerca del jeep o nadaban acompañando la canoa que parte de mi familia habian usado en su gran aventura.
Tal fue la coherencia y enfasis de mi pequeño hermano en su historia, que la profesora esperó con ansias que mi madre fuera por el al colegio, A mi mamá le sorprendieron 2 cosas... como habia sido capaz un niño de inventar algo asi? y como una profesora podia creer algo asi? Resulta que mi adorable hermanito dias antes habia visto por la tele el "making off" del rey leon.
Cuando mi madre le pregunto "pero Benjamín ¿por que mentiste asi?" él muy suelto de cuerpo le respiondió "pero si todos estaban mintiendo, todos decian que habian ido al circo", Bejamin a sus cortos 6 años nunca habia ido al circo y al ver que todos sus compañeros si, sacó por conclusión de que eran una tropa de metirosos... entonces reflexcionó "y si todos mienten por que yo no?".
¿Por que esa comodidad de camuflar amargas verdades con dulces mentiras?
Somos como niños al perecer, nunca queremos hacer daño... entonces a la hora de cargar con la responsabilidad de comunicar una amarga verdad, no encontramos nada mas encachado que sustituirla a nuestro juicio por una linda mentira, lo trajicomico es que siempre estamos al tanto de que la verdad saldrá a flote tarde o temprano, ¿por que ese miedo horrendo a la verdad? si nos rompemos un hueso.. duele tanto que nesecitamos de analgesicos para no caer desmayados del dolor, sin embargo le tememos tanto al dolor que causa una verdad que buscamos el mas comodo de los analgesicos... la mentira.
Si hasta el jugo "natural" que compramos para llevar una vida sana, esta echo en base a una mentira, miramos la etiqueta donde nos recalcan "pulpa natural de frutilla" sin embargo vemos luego en reportajes televisivos que para todos los sabores de jugos naturales, ocupan "pulpa de manzana".. claro, el de frutilla sabe a frutilla porque tiene saborizantes autorizados... si lo leo a la rapida me parece leer "mentira auntorizada".
¿será que el mundo sin mentiras, seria una verdad aun mas triste?
¿que piensan? no quiero deprimir a nadie.. solo saber.. que piensan?