Diputados del PP piden a la Iglesia más 'compromiso' y contundencia contra las reformas del Gobierno
MADRID.- El presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco Varela, mantuvo el lunes por la noche una cena privada con unos 60 dirigentes, diputados y cargos públicos del Partido Popular, que instaron a la cúpula eclesiástica a trabajar por un "mayor compromiso" contra el laicismo del Gobierno y alguna de sus reformas legislativas.
La velada, celebrada en el Seminario de Madrid, se prolongó durante más de dos horas. En ella, el secretario general de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, pronunció una conferencia sobre el laicismo y sus raíces filosóficas, según informaron fuentes asistentes.
Entre los principales dirigentes del PP que acudieron a la cena se encontraban el secretario de Organización, Sebastián González, el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Luis Peral, el vicepresidente del Senado, Juan José Lucas y el eurodiputado Luis de Grandes.
Además, asistieron un nutrido grupo de diputados y senadores como Vicente Martínez-Pujalte, Eugenio Nasarre, José Folgado, Manuel Atencia, Ángel Pintado, José Eugenio Azpiroz, José Madero, Agustín Conde, Juan Manuel Albendea, María Dolores Rodríguez, María Amelia Caracuel, Juan Santaella, Juan Carlos Guerra Zunzunegui y Jorge Fernández Díaz, que actuó como organizador del evento.
Durante la cena, monseñor Martínez Camino explicó los orígenes filosóficos del laicismo, adujo su cabida constitucional y comparó su desarrollo en España con el de otros países de la Unión Europea y otras naciones de diferente religión como el islam o el hinduismo.
"El envite anticlerical más importante de la democracia"
Tras los postres llegó tiempo de la tertulia, con preguntas y propuestas de los numerosos asistentes. En general destacó la solicitud generalizada de que la Iglesia adquiera un "mayor compromiso" contra algunas reformas legislativas de carácter laicista que ha puesto en marcha el actual Gobierno del PSOE. Sobre todo la supresión de las clases de religión en los colegios o el matrimonio entre homosexuales.
Antonio Luis Martínez-Pujalte, asesor del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y hermano del diputado Vicente Martínez-Pujalte, emplazó a los mandos eclesiásticos a responder "con mayor contundencia" al Ejecutivo, ya que, en su opinión, España afronta "el envite anticlerical más importante de la democracia".
Varios de los cargos del PP presentes en la cena instaron incluso a la jerarquía católica a pedir a los creyentes que se movilicen y se manifiesten contra las iniciativas del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
El debate sobre esta cuestión, que ya se ha planteado en varias ocasiones en ámbitos políticos del Partido Popular, quedó zanjado de inmediato por el presidente de la Conferencia Episcopal. Rouco Varela afirmó que "ésa no es función" de la Iglesia.
Algunos asistentes aprovecharon la ocasión para preguntar si la Iglesia se sentía atacada por algunas decisiones y declaraciones del Ejecutivo. Sin embargo, tanto el arzobispo de Madrid como el secretario general de la Conferencia Episcopal puntualizaron que no es así.
Religión en la Constitución Europea
El diputado popular José Eugenio Azpiroz sacó a relucir el artículo 70 de la Constitución Europea, que reconoce el derecho de toda persona "a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión" y que implica "la libertad de manifestar su religión o convicciones individual o colectivamente, en público o en privado, a través del culto, la enseñanza, las prácticas y la observancia de ritos".
Otros militantes y cargos públicos del PP se limitaron a añadir reflexiones teóricas y filosóficas sobre el tema que se debatió. Este fue el caso del ex diputado Andrés Ollero, que diferenció entre el concepto antirreligioso de "laicismo" y el "laicado", que conforman los miembros de la Iglesia que no son clérigos.
Por su parte, el ex secretario de Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco, el que fue 'número dos' de Alvarez-Cascos en Fomento, informó a los asistentes de que él mismo, desde el Foro Español de la Familia, está impulsando una iniciativa legislativa 'popular' contra el matrimonio entre personas del mismo sexo, a la que invitó a sumarse a todos los presentes. A este tipo de reuniones, que se celebran dos o tres veces al año, acuden generalmente el arzobispo de Madrid y más de medio centenar de personalidades públicas vinculadas con la política. En esta ocasión sólo hubo militantes y simpatizantes del Partido Popular pero en anteriores reuniones estuvieron también presentes diputados de CiU y Coalición Canaria como Manel Silva, Jordi Jané, Xavier Trias y Luis Mardones.
FUENTE: El Mundo
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/01/18/espana/1106072384.html
¡Cuánta hipocresía! Le están pidiendo a la Iglesia que realice el "trabajo sucio" de oposición. Como perderían muchos votos de sus electores no alineados en la derecha más rancia al declarar sus opiniones sobre determinados temas: homosexualidad, divorcio, etc., instan a los obispos a que sean los que asuman la responsabilidad con el consiguiente desgaste ¡cómo si no hubieran dicho ya cosas suficientemente duras! Por otro lado algunos de los que llaman "pancarteros" a los demás le piden a los obispos que salgan a la calle a manifestarse, algo completamente legítimo pero que choca dependiendo de quién lo diga, sobre todo cuando se ha empleado como arma arrojadiza. En definitiva, quieren repartir los papeles como ya hacen con la mayoría conservadora del CGPJ, nosotros compartimos la idea pero que las barbaridades las digan ellos.
Última edición: