• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El principio de las "3Rs"

Si tienes un mínimo de sentido común y te preocupa el futuro de nuestro planeta, estás en el sitio indicado.

Muchas veces te habrás preguntado qué puedes hacer para mejorar la situación, ya estás hart@ de ver cómo el mundo agoniza lentamente sin que nadie parezca tener ningún interés en evitarlo, pero crees que por mucho que lo intentes, tu ayuda no servirá de nada.

Los amigos del planeta damos mucha importancia a las pequeñas cosas que cada persona puede hacer para mejorar la salud de La Tierra. Por eso nos guiamos por el principio de las "3Rs":

icon2.gif
Reducir: Usa la cabeza cada vez que consumas recursos naturales. Estamos acostumbrados a derrochar energía eléctrica, agua, materiales de embalaje, productos de usar y tirar... mientras que en otras partes del mundo miles de millones de personas ni siquiera son capaces de cubrir sus necesidades básicas.

No te cuesta nada apagar la luz cada vez que salgas de una habitación; ducharte en lugar de bañarte; evitar en la medida de lo posible la compra de productos de usar y tirar; desplazarte siempre que puedas a pie o en transporte público en vez de coger el coche...

icon2.gif
Reutilizar: No tires lo que no necesites; si todavía funciona o está en buen estado regálaselo a los amigos o a una organización benéfica. Usa baterías recargables, aunque son algo más caras, podrás reutilizarlas cientos de veces. Evita los productos de usar y tirar. Piensa en la posibilidad de comprar algunos artículos en tiendas de segunda mano. Utiliza las hojas que ya hayas usado por una cara para hacer anotaciones o apuntes en sucio...

icon2.gif
Reciclar: La mayoría de las ciudades están provistas de contenedores de recogida selectiva de residuos. Es muy importante acostumbrase a separar la basura, reciclando el papel y cartón, el vidrio, el plástico, los desechos orgánicos, las baterías usadas... cada uno por su lado. Quizás al principio te resulte pesado, pero en poco tiempo habrás aprendido a separar los residuos de manera casi inconsciente.
Para hacerte una idea de lo importante que puede llegar a ser el reciclaje, quizás te interesará saber que, por ejemplo, por cada tonelada de papel reciclado se evita el consumo de 50000 litros de agua, 4 metros cúbicos de madera (14 árboles), y 4500kg de petróleo :eek:


Como ves, las soluciones para mejorar el estado del planeta están al alcance de nuestra mano. Hay muchas más cosas que puedes hacer, sólo se trata de usar la imaginación teniendo siempre como referencia el principio de las "3Rs". Nunca una misión tan importante había resultado tan sencilla! ;)



PD:
Si quieres ideas concretas sobre cómo ahorrar energía en tu vida cotidiana, visita éste enlace o accede al apartado "consejos" desde la página principal de www.idae.es
 
Última edición:
Bien por ti, !! :D

Je ese lo aprendi en la materia de Ecologia! y nos pusimos un rato a juntar latas y a venderlas!! jajaja y creeras que despues nos gusto!! y ya acabo la materia y seguiamos vendiendo las latas!! ajjaja claro la ganancia era la motivacion pero sumada a lo que significa reciclar! :D.... Jejej aparte en Ciencia Joven el grupo al que voy.. todo es reciblable, los experimentos de los niños y sus herramientas de trabajo con cartones de leche, botellas, cajas, en fin todo la oficina esta llena de cosas por el estilo que los niños ocupan para aprender:mosca:

Yo nada mas de pensar en la cantidad de basura que producimos al dia!!!..si nada mas veo la de mi casa jajajaa :lol:

Y cuantos años tarda la basura en descomponerse el plastico!!! mmm no recuerdo si son 50 o 100 años y que decir de una llanta!!!..... :eek:
 
Ole, Sergio! Cosas tan simples como estas aun no son una costumbre lógica para mucha, muchísima gente, y con un mínimo de colaboración y de sentido común por parte de todos, cambiaría muchas cosas...

Así que nada, nada, a aplicarnos todos el cuento!! ;) Y sobre todo, que hagamos que cada vez más gente se conciencie de la importancia de todo esto. :)
 
En mi casa separamos todo... los cartones y periódicos (todo tipo de papel, propaganda)... el vidrio (botellas y demás...), plásticos y tetabriks... las pilas por otro lado, y la basura en general. Es un poco coñazo al principio, y ocupa mucho espacio si no sacas la basura todos los días... pero es cierto que inconscientemente al final te acostumbras y es muy fácil separar las cosas, y te sientes bien por que se puedan aprovechar las cosas con esto del reciclaje.
 
Muy bién, Sergio!;)

Esto es algo, que tal como está el planeta, deberiamos hacer todos siempre.:)

Sobretodo reciclar es muy importante, tirar materia reutilizable es algo muy grave hoy dia.:(
 
muy buen post, Sergio, a ver si sirve de algo.

PD: Todavía hace falta que puntue otro mas este post con 5 estrellas :p
 
Un estupendo post!!!, si señor!, esto se lo deberia leerlo todo el mundo!
Y que reciclaran todos!, yo lo hago! ;)
Yo soy el que le he puesto la puntuación de las 5 estrellas! jejeje, era yo el que fakltaba para poner mi votación a este post! :D
 
gotlaemnte de acuerod, ysoeirmep em he proecuapdo po coamrptir, cudiar el emdio ambiente, y arpovhae lso recursos anturals d ealamnera ams efectiva
 
¡¡Todo por el mundo!!

Me parece genial este post. :)

Todos tendríamos que tomar conciencia.
A mi de muy pequeña me han acostumbrado a tener un mínimo de respeto por el mundo donde vivo. Por ejemplo, en mi casa nunca se han usado aerosoles, y yo no veo convenientie y ni siquiera necesario hacerlo.

Sergio, ojalá todos sigan estos pasos.

¡Muy buen post! :)
 
Atrás
Arriba