• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El sueño de Iberia

pussycontrol

HideOuter Gayhetero
No, no me refiero a quedarse dormido esperando un avión con retraso de esa compañía:clo:sino a las declaraciones q Saramago-el escritor portugués-viene diciendo últimamamente sobre una hipotética unión de los dos paises de la península en uno conformando así lo q sería Iberia.

Si echamos mano d la memoria histórica vemos q fué así en el pasado 8allá por la época de Felipe II si mal no recuerdo q era entonces muy peque:p) y retomando ese precedente además del hecho peninsular el escritor reflexiona sobre esa posibilidad.
Entramos,además, en la comunidad europea a la par y ambos terminamos con dictaduras casi a la vez y ambos tenemos ese pasado colonial (a lamentar en mi opinión)

El obstáculo mayor es el de los nacionalismos, cómo no!, en los q ninguno de los paises está por la labor d q Portugal pase a ser España o viceversa pero considero q no se trata de eso sino q ambos paises se fundan en uno solo y en el q hubiese otra lengua mas a las q ya hay, evidentemente con el ambiente de crispación q hay en algunos sectores políticos q hablan exageradamente de desintegración nacional no está el horno pa' bollos.
Particularmente no tendría objeción pues sueño con q un dia las naciones desaparezcan y si hay q sea nuestro planeta:en un futuro-aún lejano-creo q se tenderá a ello por cierto.:)
 
Última edición:
Imagino que aun estando en la Peninsula Iberica ambos paises tenemos cultura y hasta un lenguaje diferente! La raza... eso si que no lo se, no se si portugueses y españoles compartimos raza o no...
Seria raro, la verdad, Portugal siempre me ha sido un pais amistoso con España pero a la vez indiferente. No se que opino de esto en verdad, me sonaria raro que nos unieramos a Portugal como pais... :mmm:
 
Primera noticia que tengo de esto, pero me gustaría saber más para poder opinar.

Así, a bote pronto pienso: ¿Qué necesidad hay? O mejor dicho, ¿Qué motivos hay para pensar en la unión de dos países? ¿Sólo porque tienen un pasado común? Muchos países lo tienen. ¿Sólo por ampliar la riqueza cultural y lingüística? Esta estará de todas formas. ¿Mejoraría la economía? Las dos forman parte de la UE. En fin, ¿En qué mejoraría la calidad de vida de la gente que habitara en Iberia? ¿La unión sería positiva o negativa?

Perdonad mi ignorancia, pero no entiendo a qué se debe este interés. Si tenéis más información sobre el tema agradecería que la pusiérais aquí. Es un tema que me interesa y me intriga.

Ahora me voy a dormir. :eek:
 
También es la primera vez que lo escucho yo :p A mí me suena bien. No sé qué necesidad hay (si política, económica o de lo que sea) pero la idea de que se unan los dos paises me gusta. Tal vez sea porque me extraña muchísimo que sepamos tan poco (bueno, yo :p) sobre un país que tenemos tan cerca. Sabría decir más de la política de países como EEUU, UK, Venezuela o Italia que de la de Portugal que lo tenemos tan cerquita.

¿Quién es el presidente de Portugal? :confused:
¿Cuáles son los platos típicos? :confused:
¿En cuántas regiones o comunidades autónomas está dividido? :confused:

En fin, que en el tema de Portugal estoy un poco pegada y supongo que si formáramos Iberia, aprenderíamos uno de los otros y tendríamos más riqueza cultural.
 
La verdad que estos dos paises no me parece que tengan mucho que ver... amos, tiene que ver tanto España con Portugal, como tiene que ver con Francia.
 
Como digo arriba no es tan extraño porq en el pasado estuvimos juntos-Ignoro exactamente por cuánto tiempo y la época ya digo q es allá por el reinado de Felipe II; estará interesante ver alguna enciclopedia, a ver si indago mas al respecto.

Lo q dices Electrika es mas el desinterés de España hacia los lusos porq ellos conocen mucho de nosotros (sintonizan las cadenas españolas de radio y tv, q en parte puede ser debido a q están mas "rodeados" y al ser mas grande este pais, les llegan fácilmente las ondas.
 
Todo viene a una encuesta en la que 1/3 de los portugueses lo aceptarian, ellos llevan 40 años muy mal, estan en la cola de la U.E (en todo), no se les considera un país importante, estan mas bien en el olvido la periferia mas absoluta.
Su economía crece a menos del 2% cuando España lo hace al 3.5%, miran hacia España pero realmente nos seria muy costoso, es como arrastrar otra "Comunidad Autónoma" como Andalucia, de hace unos 10 años.
Deberian aceptar la monarquía y el idioma no sera inconveniente porque muchos hablan español, y seria algo pareceido a lo que pasa en CataluÑa ( un caos, ).

España es el principal socio de ellos, depende de nosotros, les hemos influenciado toda la vida, y en cuanto a raza, como se ha dicho, pues despectivamente, se dice que son gitanos o medio judíos, jeje.

Pero esta claro que somos los marginados de la UE, una Iberia de 55 millones, se nos escucharia más, seriamos mas influyentes en este mundo cada vez mas globalizado, y hasta podriamos entrar en el preciado G-7, ( no sé que hace Canadá ahi):sleep:.

Pero claro está que Portugal se lleva muy bien con R.U, les ayudaron en la independencia con España,sería un pelotazo en Europa, algun país empezaría a temblar....pero si se independizaron será por algo ¿no? preguntarselo a algún catalán, jaja.

Aún así creo que hay asuntos como el de Gibraltar que se debería solucionar antes, pero bueno,..

Un saludo
 
Última edición:
:confused: ¿Puedes explicar eso de que españa lleva 10 años arrastrando con Andalucía?

Me refiero a que si se integrase Portugal como Comunidad Autónoma, habria que arrastrar como una Andalucia de hace 10 años, que si no lo sabias estaba bastante estancada.Pero gracias a los fondos de cohesión lo van superando.

Estas risillas y comentarios tienen tufillo/tufazo xenófobo, ¿q tal si moderamos las formas?

Es lo que se dice popularmente y en la historia, por eso lo pongo obviamente, pero claro, como lo digo yo, lo digo a mala leche para desprestigiarlos como buen xenófobo que soy.;)

Por cierto, las citas mútiples, un gran acierto.
 
Es lo que se dice popularmente y en la historia, por eso lo pongo obviamente, pero claro, como lo digo yo, lo digo a mala leche para desprestigiarlos como buen xenófobo que soy.;)

Es lo q pasa q en internet falta el lenguaje no verbal, el tono (si se dice con retitín despectivo...) sino era el caso d comentario con mala baba te pido aceptes mis disculpas.
 
Portugal fue española de 1580 a 1640. ;)

A mí me parece fantástico, toda Europa espero que se una pronto bajo una misma bandera, y Portugal-España sería un buen inicio.:)

Elektrika, por supuesto que españoles y portugueses son de una misma raza, ambos países surgen en el avance de la reconquista y vienen a ser lo mismo. Portugal es como una síntesis entre Galicia y Extremadura.:p
 
Aunque es dificil imaginarse a España y Polonia bajo una misma bandera por ejemplo...

Difícil para mucha gente, a mí lo que se me hace cada día más difícil es ver a humanos bajo diferentes banderas.
Los países de Iberia son totalmente hermanos, como pueden serlo de Italia, Francia o Grecia, y no me cuesta nada imaginarlos juntos. Polonia está más lejos, y ha tenido una historia algo diferente pero es cuestión de tiempo que seamos un frente común.:)
 
Por mi deberíamos unirnos a Francia, ya puestos :p. A mi si me suben el sueldo y lo equiparan con el de un francés firmo de inmediato :y:.
 
Es lo q pasa q en internet falta el lenguaje no verbal, el tono (si se dice con retitín despectivo...) sino era el caso d comentario con mala baba te pido aceptes mis disculpas.

Por supuesto, Pussycontrol.
Un saludo,

Portugal fue española de 1580 a 1640. ;)

A mí me parece fantástico, toda Europa espero que se una pronto bajo una misma bandera, y Portugal-España sería un buen inicio.:)

Yo creo que con la U.E, ya estamos todos bajo una misma bandera, o bloque económico:dime:.

Portugal, antes era conocida por Lusitania hace mas de 1000 años o algo así, en la reconquista no ayudaron mucho, es decir, dejaron que reconquistaran los otros,los castellanos y a la hora de hacer fronteras con los españoles se dejaban la vida.

Si se independizaron, fue por un odio a lo español que aún sigue presente y que esta muy extendido por todos lados, hasta dentro de nuestras fronteras.

Tengo un documental de la TVE2, sobre la crisis de Portugal, y lo único que saben hacer son zapatos, ropa y sacar corcho de los alcornoques,verídico señor@s. Tardarian 10 o 15 años en ponerse a nuestra altura ,a costa nuestra.
 
Tardarian 10 o 15 años en ponerse a nuestra altura ,a costa nuestra.

Bueno, cuando nosotros nos metimos en la UE también éramos la cola de Europa hasta que llegamos a la altura de otros países "a su costa". No tenemos por qué mirar ahora por encima del hombro a los que no están a nuestra altura porque tenemos que tener claro que si estamos donde estamos es porque antes otros nos ayudaron a crecer.
 
En parte, porque nosotros les dimos a la U.E 40 millones de clientes fijos(hasta un porcentaje), y si Portugal se integra como Comunidad Autónoma, ellos seguirían con sus socios y no preferentemente tendrian que cambiarlos.

Si una Comunidad autónoma produce 1, ha muchas se las da 3, para ayudarlas, y ese sería el caso de Portugal,en lugar de repartirlo con Extremadura, Andalucia ,Las Castillas que son las que mas lo necesitan.
Es el gasto y cierto "retraso" que supondría a España "mantener" a 11 millones más de habitantes con un poder adquisitivo de casi la mitad en comparación con España.

El problema es que con el tiempo mejoren a costa nuestra, claro está, y les pase como ahora a Cataluña, que como producen 4, no lo quieren compartirlo con los demás y quedarse solo con 2.

Saludos.
 
Última edición:
Bueno, cuando nosotros nos metimos en la UE también éramos la cola de Europa hasta que llegamos a la altura de otros países "a su costa". No tenemos por qué mirar ahora por encima del hombro a los que no están a nuestra altura porque tenemos que tener claro que si estamos donde estamos es porque antes otros nos ayudaron a crecer.

De acuerdo 'talmente.
La verdad q en ese ya lejano pasado-tiempo de conquistas y cuando estaban juntas-pues les iba bien, no?

Ese odio, q mencionas Antho10, fue unilateral? ¿a partir de q hecho(s) se forjó?
 
Atrás
Arriba