• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El toque mexicano en Google

Monterrey, México (29 enero 2007).- Es una compañía con valor de 100 millones de dólares, su buscador tiene miles de visitas al mes, y cuenta con empleados de todo el mundo. Del éxito de Google nadie duda.

Lo que pocos saben es que en sus inicios, cuando apenas era un proyecto de investigación académica, este exitoso buscador tuvo un apoyo de origen regiomontano: Héctor García Molina.

Como parte de su trabajo como maestro e investigador en la Universidad de Stanford, a la que llegó para estudiar una maestría y doctorado en 1974, García explicó que realizan propuestas a empresas o al Gobierno de Estados Unidos para obtener fondos e investigar en ciertas áreas, con apoyo de estudiantes del programa de doctorado.

En 1993, explicó, realizaron una propuesta a la Fundación Nacional de Ciencia para estudiar lo que llamaban bibliotecas digitales.

"Empezaba a popularizarse el web en aquellos años y veíamos que podía uno accesar mucha información en el web", expresó, "había mucha información y problemas técnicos que queríamos estudiar".

Y justo de ese proyecto, en una de las juntas que el equipo comandado por García tuvo, surgió la empresa que ahora es un ícono de internet.

"Uno de los estudiantes del proyecto, Larry Page, fue el que tuvo la idea de usar el número de apuntadores a las páginas como una forma de ver qué tan importante son las páginas en el web, que fue la idea base de como empezó Google.

"Fue el que tuvo la idea y dijo 'como parte de mi subproyecto voy crear un pequeño prototipo que use esta información del número de apuntadores como forma de ordenar las páginas que devolvía un buscador'", relató.

Esto significa determinar la importancia de una página web en base al número de veces en que otras páginas hacen enlaces a ella.

Como jefe del proyecto, indicó García, su papel fue el de asesorar a Page, al igual que otros profesores, y aportarle el dinero necesario para comprar el equipo que requería, o hacer la propuesta a empresas para que les otorgaran equipo para el proyecto.

Otro de los estudiantes, Sergey Brin, se unió a Page y decidieron no terminar el doctorado y empezar la compañía. El resto es historia.
 
Atrás
Arriba