• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El virus del pollo con bikini fue el causante de la caída del Messenger

Se trata de un virus que el martes pasado dejó a más de 150 millones de usuarios sin el servicio de mensajería instantánea.

Un simpático pollo asado en bikini fue el culpable de la falla del Messenger que dejó a más de 150 millones de usuarios sin el programa durante seis horas el martes pasado. Es un virus que se llama Bropia y circula a través del chat de Microsoft, un servicio que hasta el momento se había mostrado protegido a cualquiera de estos ataques cibernéticos.

Las empresas especializadas en antivirus ya habían denunciado una mayor actividad del gusano que hace peligrar el uso del Messenger, según reconocieron diversos especialistas.

Este agradable virus viene acompañado de otro llamado Gaobot.ctx. Los dos juntos se propagan disfrazados por medio del sistema de mensajería de Microsoft en forma de un archivo de imagen con nombre variable (bedroom-thongs.pif, LMAO.pif o LOL.scr). Cuando el archivo es aplicado, aparece una interesante imagen que acapara la mirada del usuario mientras está siendo infectado.

Según la empresa de seguridad Internet Trend Micro, “el gusano intenta enviar copias de sí mismo, con diferentes nombres, a todos los contactos activos, pretendiendo ser imágenes incitantes. Los usuarios reciben una foto cómica de un pollo asado, con la marca de bronceado de una bikini”.

Hasta ahora, la empresa Microsoft no se hizo cargo de la presencia de este simpático pollo que afecta el uso del servicio de mensajería instantánea. En cambio, para explicar el incidente ocurrido el martes pasado, ha alegado “un error en el centro de datos".
 
Maldito virus :bronca: ...!!


61174595.jpg


:meparto:​
 
Ana :meparto:
Veo que ese pollo no tiene rostizadas sus partes más íntimas :jajaja:

Y bueno,no había escuchado hablar sobre ese virus.:eek: y eso que miré recientemente en la lista de virus desconocidos que se encuentran bloqueados en espera de que sean estudiados (a menos que ya fuera conocido y de ahí que no informara)

En fin,primero las vacas locas y ahora los pollos viruleados..............:vom:............> :p

De todos modos el msn también se ha caído en ocasiones porque simplemente se colapsó el servicio.

Gracias por la información.
01%281%29.gif
 
Si su Messenger le enseña un pollo asado con bikini, su PC está infectado por los nuevos gusanos Bropia.E y Gaobot.CTX.

Bropia.E y Gaobot.CTX son dos gusanos que se propagan conjuntamente. Bropia.E se envía utilizando el sistema de mensajería MSN Messenger, en forma de un fichero con nombre variable, ya que es seleccionado a partir de una extensa lista de opciones. Algunos ejemplos son bedroom-thongs.pif, LMAO.pif y LOL.scr. La extensión del mencionado archivo es siempre pif o scr. Si el usuario ejecuta dicho fichero se mostrará una curiosa imagen de un pollo asado, con el objetivo de distraer la atención del usuario sobre las verdaderas acciones del gusano. Éste se envía a todos los contactos que figuren en MSN Messenger y crea varios archivos en el equipo, entre los que se encuentran el denominado winhost.exe que, en realidad, contiene al gusano Gaobot.CTX.

Gaobot.CTX lleva a cabo acciones peligrosas para la integridad de los sistemas, ya que se conecta a canales de IRC donde espera órdenes de un atacante remoto. De esta manera, un hacker puede descargar cualquier malware en el ordenador afectado: spyware, adware, otros virus, etc.

Sober.J es una nueva variante de la familia de gusanos Sober muy similar a sus predecesoras. Se propaga a través de correo electrónico, en un archivo adjunto a un mensaje que puede estar escrito en inglés o alemán, dependiendo de la extensión del dominio de correo del receptor. Por su parte, la dirección que figura como remitente del e-mail es falsa.

En el caso de que el usuario ejecute el mencionado archivo adjunto, Sober.J busca direcciones de correo en archivos con determinadas extensiones que se encuentren en el ordenador, a las que se envía utilizando su propio motor SMTP. Además, el gusano intenta realizar algunas otras acciones como, por ejemplo, acceder a cuentas de correo POP3 de un conocido proveedor de Internet alemán, descargar actualizaciones de malware desde Internet, o restaurar entradas del Registro de Windows que hayan sido modificadas por otros códigos maliciosos.

Locknut.A, por su parte, es un troyano que afecta a teléfonos móviles que utilizan la versión 7.0S o superior del sistema operativo Symbian. Este código malicioso trata de convencer al usuario para que lo ejecute haciéndose pasar por un parche para el sistema. Si lo consigue, sustituye componentes del sistema operativo, con el objetivo de impedir la ejecución de otras aplicaciones y bloquear el teléfono. Un dato a destacar es que algunas variantes de Locknut.A instalan también una copia de Cabir.A, otro gusano para dispositivos móviles aparecido el año pasado.

Finalmente, Downloader.ALQ es un nuevo miembro de la extensa familia de troyanos Downloader. Al igual que todos ellos, es un código malicioso diseñado para descargar y ejecutar todo tipo de programas maliciosos en el sistema, principalmente software espía o spyware.
 
:jajaja: :jajaja: :jajaja: Jajajaja disculpen mi risa, es que me ha hecho muchisima gracia lo de Annie :lolazo: en cuanto al virus mmmmm ¬_¬ ahora cual sera el proximo?
 
lol...yo sabia que habian virus rondando por el MSN, pero ni idea que se habia caido el sistema gracias a esos virus.....que horror...

Gracias por la info.
 
bedroom-thongs.pif, LMAO.pif o LOL.scr
Es alucinante cómo se puede hacer daño a tanta gente de una forma tan ... no sé como decirlo, pero estas cosas demuestran lo importante que es conocer AUNQUE SEA DE FORMA BÁSICA los distintos formatos de archivo. Saber qué es un PDF, saber qué es un JPG, saber qué es un PPS, saber qué es un EXE, etc, etc, etc.

Los archivos con extensión PIF o SCR son archivos que tienen pegado en la frente un cartel que pone "SOY UN VIRUS; SI ME ABRES, TE INFECTAS!!!" y aun así la gente no tiene otra cosa que hacer que abrirlo, hala, sin pensar...

Ya veis lo peligroso que puede ser abrir archivos por las buenas, dando por sentado que es una animación inocente o alguna broma de un "amigo" o lo que sea. NUNCA habráis algo si no teneis la TOTAL certeza de que os lo envía alguien de confianza y sabéis lo que es. Cualquier cosa que veáis con extensión rara, no lo aceptéis, o por lo menos preguntar antes a alguien de confianza. Si os llega por email de un amigo, preguntarle antes.

Tambien es importante no cabrearse con alguien por haberte mandado un virus: La inmensa mayoría son gusanos que se propagan solos y posiblemente el amigo que te intentó infectar ni siquiera sabe que él está infectado. Si os llega algo por email y no sabes lo que es, preguntale antes. NO PREGUNTES SI LA DIRECCIÓN ES DE UN DESCONOCIDO porque muchos virus se activan cuando contestas.

Por desgracia, en los ultimos años ir por internet es como conducir: Da igual todas las precauciones que tomes, siempre será poco.
 
Atrás
Arriba