• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

En qué consiste una beatificación?

Hola, perdonar si se satura un poco el foro con esto del catolicismo :) pero estaba viendo la tele ahora, y en el telediario acaban de decir que el Papa Ratzinger ha anunciado que dentro de unas semanas empezará el proceso de beatificación de Juan Pablo II, y que durará 5 o 6 años, muy poco al ser lo habitual 15 o 20 años para beatificar a alguien.

Y me ha dado curiosidad. Qué significa exactamente beatificar? En qué consiste y en qué cambia esa persona? Osea, se le consideraría San Juan Pablo, o algo así, o cómo va? A ver si alguien lo explica de forma que nos enteremos todos.

Un saludote. Gracias :)
 
Pues no estoy muy enterado del tema, si alguien sabe mas que me corrija:

Según he escuchado y leido "Beatificación" se refiere al proceso mediante el cual a una persona excepcional se le de la categoria de "Beato", es decir que se le reconoce como miembro distinguido de la religión católica y dada su vida ejemplar o alguna acción que la iglesia considere "milagrosa" se le atribuyen cualidades de veneración. Esto último se refiere a que puede ser considerado alguien a quien se le puede pedir en oración y alabarle.

Sin embargo no se le da el estatus de Santo, es decir no sería San Juan Pablo II, para eso se necesita antes que nada ser Beato y posteriormente iniciar el proceso de "canonización", pero para eso se necesitan mas testimonios y pruebas que lo justifique y por ende mas tiempo.
 
Encontre esto en una web, haber si sirve de algo:

BEATIFICACION
(Etim. Latín beatificatio, el estado de ser bendito; de beatus, feliz.) La beatificación es una declaración, hecha por el Papa como cabeza de la Iglesia, de que un difunto vivió una vida de santidad y/o tuvo muerte de mártir y está ahora en el cielo. La beatificación suele ser el segundo paso en el proceso oficial de la causa de los santos, llamada canonización.

Antes de la beatificación hay varios procesos. Primero se examina por años la vida, virtudes, escritos y reputación de santidad del siervo(a) de Dios que está en consideración. Este proceso generalmente es conducido por el obispo del lugar donde el candidato vivió o murió. Para un mártir, en este primer proceso no hay necesidad de considerar los milagros hechos a través de su intercesión.

Cuando el primer proceso revela que el siervo de Dios practicó las virtudes en un grado heroico o murió como un mártir de la fe, puede comenzar el segundo proceso, llamado Apostólico, que está a cargo de la Santa Sede.

Las personas beatificadas son llamadas "Beatos" y pueden ser venerados por los creyentes. La veneración universal está reservada para los santos canonizados.


-----------------

bizilagun dijo:
Osea, se le consideraría San Juan Pablo, o algo así, o cómo va? :)

bizilagun, Juan Pablo II seriá conocido como Beato Juan Pablo II
 
Última edición:
Atrás
Arriba