• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Entretenimiento

Ya no quiero más entretenimiento... siento que las cosas que nos entretienen, nos alejan de la realidad y aunque muchos es lo que quieren, simplemente olvidarnos de quienes somos, de vivir cada momento como nuestro, de vivirnos nosotros mismos.

Es posible tirar una vida con hipnotizado con el entretenimiento, la verdad es que veo a mucha gente viendo todo el día Tv y me da pena. Debe ser una vida gastada así? La sociedad occidental ha sido una especialista en entretenernos, la televisión, el juego y demás en ninguna parte son más poderosos que aquí. Yo diría que mas de la mitad de la gente se ha pasado la vida sin hacer algo de valor, sin ni siquiera dedicarse tiempo a conocerse ella misma, sin ni siquiera interesarse por saber lo que es capas de hacer, hasta donde puede llegar, viviendo en un desinterés total, esperando que la vida pase y algún día morir sin saber de que fue esta vida...

Por eso, ya no quiero más entretenimiento! :z:
 
Mmmm nooo seeeeeeeeeeé Blue, yo creo q la reflexión está mal enfocada... el entretenimiento es fundamental en la existencia del ser humano, el mismo juego está presente en todas las culturas del mundo, en todas las épocas y en todas las edades de las personas. El entretenimiento es una estructura fundamental de la existencia, no querer entretenerse por algo racional puede ser contraproducente para el cuerpo.

Quizá las formas de entretenimiento tal como nos las han enseñado, tal como nos han educado, no sea la más adecuada y claro, ahí estamos de acuerdo, precisamente pq a pesar de que el entretenimiento sea una necesidad existencial humana, las técnicas pueden ser tan o más nocivas q la misma ausencia de entretenimiento, tanto a nivel social como individual.

Por ahí creo q le encontraría un sentido a la crítica, bien interesante.
 
Bueno, depende de lo que se entienda por entretenimiento y de lo que saques de él o lo que te aporte.

No es lo mismo entretenerte viendo la tele que entretenerte leyendo libros de historia. Es más, no es lo mismo entretenerte viendo en la tele las tertulias rosas que viendo documentales sobre la naturaleza, historia, acontecimientos, etc.

Cuando optas por cualquier entretenimiento debes tener en cuenta todo esto, y plantearte hasta qué punto te merece la pena dedicar tu tiempo a algo banal o si deberías cambiar tus hábitos y escoger otra actividad u otras más variadas.

P.d: no sé si me he expresado bien; tengo el cerebro aún medio dormido xD
 
Si, yo diferencio entre el entretenerte por pasar el tiempo (la misma palabra lo dice "Entre tanto") y hacer algo porque aprendes de él y es una experiencia que te enriquece como persona.

Es decir, para mi no es lo mismo ver un reality que por ejemplo tocar un intrumento, porque para lo segundo requieres un esfuerzo respetable, atencion, crecimiento, das de ti... o cuando vas de paseo y observas el paisaje, tu estas en contacto con la naturaleza contigo mismo en una interaccion, aprendes...

Yo a estas ultimas no las considero entretenimiento, sino vida, otra cosa es la telenovela de la tarde, el sentarse en el parque a chismosear xD, el pasar todo los dias adicto a los videojuegos, me parece que dejas de vivir muchas cosas....
 
Bueno, depende de como quieras verlo, el que se pase la mayor parte del tiempo viendo programas basura es porque le gusta y alomejor piensa que ver un documental es perder el tiempo y seguramente le de igual como se formó la vida, quien pintó la Mona Lisa, ect.
 
Bluelite dijo:
, me parece que dejas de vivir muchas cosas....

Me parece muy acertada tu reflexion, una cosa es entretenerse viendo una pelicula, escuchando musica o viendo un rato la televison y otra bien distinta es vivir la vida de los demas, y en este caso de los famosos, o no parar de ver peliculas y en realidad ver vidas inventadas mientras que la tuya se queda por el camino.

Entretenerse es bueno pero con control, es lo que ha querido expresar Bluelite.
 
Este exceso de entretenimiento que nos oferta la sociedad actual esta milimetricamente pensado y calculado y tiene un fin concreto , que es ni mas ni menos que el de mantener a las masas aborregadas .
La television , las consolas de juegos , el entretenimiento de comprar compulsivamente , los periodicos ,las revistas, los viajes programados y en grupo ( odiosos para mi ) , los grandes eventos deportivos que por narices te tienen que gustar ( que eres un bicho raro sino te gusta ver el Madrid -Barsa ) ETC ETC ETC ,no es mas que una forma de tenernos entretenidos con vanalidades para distraernos de lo realmente importante y evitar la revuelta popular masiva .
Hace años esto se lograba casi exclusivamente con la religion ( opio del pueblo ) , pero actualmente hay miles de otras religiones mas lucrativas y quiza mas atontantes que la propia religion .
Y es que se han dado cuenta que cuando la gente esta aburrida es mas peligrosa .
Por lo tanto hay que mantenerse un poco al margen de tanto despiporre sensorial , porque sino acabas anulado o agilipollado . O lo que es peor , creyendote todo lo que dicen por la tele .


Lo mejor es entretenerse con cosas o aficiones que aporten algo bueno y paz interior .
 
Última edición:
moecín dijo:
el entretenimiento es fundamental en la existencia del ser humano, el mismo juego está presente en todas las culturas del mundo, en todas las épocas y en todas las edades de las personas.

La estupidez es fundamental en la existencia del ser humano, está presente en todas las culturas del mundo, en todasd las épocas y en todas las edades de las personas. Según tu reflexión se podría de ducir de ello que la estupidez es buena para las personas y tal vez no sea así.:bm:

El vacuo entretenimiento es algo extendidísimo en occidente, y no tanto en las otras culturas, la sociedad bombardea a sus habitantes con programas, series, películas, etc...que no aportan nada más que pasar el rato. Creo quee s una cuestión de saber seleccionar, hay programas, series, pelis,...que sí ayudan al desarrollo de la persona, la estimulan y le aportan sensaciones o ideas interesantes pero es más fácil tirarse a la basura (programas del corazón, pelis y series previsibles, etc...) y por eso todos caemos en uno u otro momento en el entretenimiento vacío.
Yo intento caer el menor rato posible porque luego se me queda cara de "joder, cómo he perdido el día en gilipolleces sin sentido".:p
 
Speechcrepes dijo:
La estupidez es fundamental en la existencia del ser humano, está presente en todas las culturas del mundo, en todasd las épocas y en todas las edades de las personas. Según tu reflexión se podría de ducir de ello que la estupidez es buena para las personas y tal vez no sea así.:bm:

Yo no digo q sea bueno o malo, de hecho no creo en la existencia real-universal de esas categorías. Lo q yo digo es que es una estructura fundamental existencial en el hombre (entendido como cultura).

Sin embargo, estamos de acuerdo en el resto, hay formas y formas de entretenimiento q en lugar de ser algo favorable para el cuerpo, es nocivo... tal como has expuesto ;)
 
Pues yo adoro el entretenimieto de hecho creo q soy un "entretenedor" (y cuchillo:mareao: ) frustrao; eso sí, no cualquier entretenimiento, para mí el ideal era el q se dió en la época dorada del show bussiness americano q era en el cine el Hollywood Clásico: musicales, comedias... y la música pues el mismo rock&roll o Broadway.

Cúlmenes de estos entretenimientos q digo fueron entre otros: la primera saga d Star Wars, el disco de Saturday Night Fever de los Bee-Gees, el de Grease y el de un tal Thriler.:p

Recientemente me he hecho con el dvd de la peli de fantasía: "El increible caso del hombre menguante" y es tremendo como es de equilibrado el espectáculo de los efectos visuales de la peli (asombrosos para la época) y la reflexión tan buena q te deja su mensaje, de esos q logran q te pares a pensar tras haber visto el film ( si esto es así, entonces es bueno el entreteniniento, cumple su aspecto de calidad).

Ahora bien, el q detesto está concretado en la tele basura (en todos sus aspectos: reality-shows, talk-shows, "pogramas" del corazón...donde se banalizan y se comercalizan a grados extremos los sentimientos de la gente y además se chafardea y se difama).
 
Atrás
Arriba