• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Eres el elegido?

¿Lo eres?, ¿estas aqui para algo especial?, ¿o solo eres un grano mas del monton cuya meta en la vida no será mas que llegar a morir?...
Puede que suene egocentrico, pero en alguna ocasión me he preguntado a mi mismo si soy especial o si destacaré en algo en mi vida.
Supongo que muchos de nosotros hemos sentido algo similar alguna vez y que en el fondo deseamos que "esta vida que no tiene mas sentido que el de la supervivencia", llegue a ser algo memorable.
Hubo gente que sintio esto, se lanzo a por su sueño y hoy dia brilla como una leyenda en la historia, mientras que otros se pasaron toda su vida preguntandeselo, sin hacer nada realmente por ello y pasaron su vida dudando...
Creo que todos, o casi todos, tenemos algun don, alguna cualidad, que explotada, nos podria hacer destacar. El problema aveces, es encontrarla.
Personalmente, hay alguna cosa que me motiva y me llena, pero el problema es que son tantas que nose por cual debo entregarme realmente.
Y ya no solo es en lo profesional, sino también en lo sentimental...
¿Alguna vez habeis sentido que vuestra pareja ideal esta fuera?, ¿Que no es la que esta a vuestro lado?, ¿Que debis seguir buscando o que quizas la conozcais pero veais como no podeis estar con ella?...
Creo que son 2 de las cosas mas importantes en las vidas personales de un individuo quiza, saber para que has sido "elegido" y saber quien es la persona "elegida".
Sinembargo, otras veces tambien pienso que no hay tanta eleccion como uno se cree y debe ir afrontando la vida paso a paso, plantando cara del mejor modo posible.
O, nose, quizas me equivoque...:p

PD: Un saludo a toda la gente del Hide, que hace mucho que no me paso por aqui, en especial a gente como:
Meiko, Wanna, Anonima, Elektrica, Betty, Bizi, Mat, Mariana y todos los demas, que son muchos nombres coño!!:D
 
Curiosamente estoy leyendo un libro que habla, en una parte, justamente de eso. En lo importante que es concretar objetivos. Pararse, pensar y averiguar qué es lo que nos motiva realmente a seguir hacia adelante. Dirimir entre todas la posibles opciones y elegir, o más bien, sentirte elegido por ese don o virtud y desarrollarlo profundamente. A veces hay que escribir, escribir objetivos y necesidades, eso da muchas pistas y con el paso del tiempo te ayuda a ver cuáles son las inquietudes internas que tienes.

En cuanto a lo de la pareja discierno bastante en ese aspecto. La evolución personal que obligatoriamente sufrimos como humanos nos acerca y aleja de las personas a la misma velocidad que dicha evolución se procesa, por eso puedes estar muy seguro de estar junto a la persona ideal en un momento dado como ver pasar el tiempo y sentir que no era exactamente así de idílico y que estabas confundido. Lo realmente bueno es encontrar alguien evolutivamente compatible e ir avanzando a la par :p quizá una idea utópica o estúpida, a saber...

Pero hablando del post en sí, creo sin duda que todos somos elegidos para algo, otra cosa es que seamos capaces o queramos darnos cuenta de cuál es nuestra misión. A veces sabemos para qué servimos y nos negamos a trabajar duro, a mi me pasa, pero sin duda esto es una generalización.

Michael podría haberse hundido en la adolescencia o en miles de momentos difíciles y jamás haber creado. Podía haber abandonado dejándose arrastrar por el dolor que le dejó la infancia y conducir su vida por otros derroteros, pero no lo hizo, lucho e hizo que su don brillara. Como él dice es un pecado tener algo que ofrecer al mundo y no hacerlo.

Yo sin duda soy una elegida :dime: :miedo:
 
Última edición:
FRA ScaryWolf dijo:
¿Lo eres?, ¿estas aqui para algo especial?, ¿o solo eres un grano mas del monton cuya meta en la vida no será mas que llegar a morir?...

Yo pienso que cada persona esta aqui para algo.- Algunas personas nunca lo descubren, otras quiza si.

FRA ScaryWolf dijo:
¿Alguna vez habeis sentido que vuestra pareja ideal esta fuera?, ¿Que no es la que esta a vuestro lado?, ¿Que debis seguir buscando o que quizas la conozcais pero veais como no podeis estar con ella?...

Claro que si, a veces quieres mucho auna persona pero piensas...quiza no sea lo mejor para mi, o quiza este no sea el momento para estar con el...
Y creo que esta es una de las cosas mas dificiles de saber, si lo supieramos no habria tantos divorcios, separaciones, engaños etc. Pero lo unico que puedes hacer es ir conociendo, y saber que es lo que mas te conviene. Muchos nunca encuentran a su "media naranja" otros desde el 1º dia :ains:

Personalmente pienso: " vale y que narices hago yo en esta vida...?" yo no canto o bailo como MJ, o no actuo como ese actor, o no... pero creo que todos tenemos un don para algo, aunque no lo sepamos nunca.
Creo que lo mejor es no pasar desapercibidos en esta vida, y sobre todo ser diferente al resto. :llorando:

( q cursi soy) :dime: xddd
:*)
 
Yo no creo que cada persona esté aquí para algo, no creo que la existencia sea teleológica ni nada similar. Pero una vez aquí disponemos de una serie de cualidades y defectos, el saber aprovechar bien los primeros con esfuerzo y una pizca de suerte puede hacernos destacar. Tampoco destacar socialmente es significativo, pues muchos destacan sin merecerlo y a la inversa. Pero para mí lo importante es sentir que has alcanzado lo que tú te habías puesto como meta o sueño, sea el sueño destacar en sociedad o todo lo contrario. Un ejemplo claro puede ser la escritura, alguien puede soñar con hacer un best-seller mientras que otro puede querer escribir de forma anónima, sólo para sí mismo sin necesidad de reconocimiento o anhelando tal vez el postrero que se da a los genios incomprendidos. Visto así yo no creo que todo el mundo consiga lo que quiere, incluso diría que la mayoría no lo consigue pero poco a poco varía sus perspectivas para verlas satisfechas más fácilmente.

Con lo de la persona elegida ya discrepo plenamente, no tiene por qué haber persona elegida. Puedes pasarte la vida sin esa persona, o pasarla con 513 personas elegidas, eso dependerá de cada uno y no lo considero necesariamente de las dos cosas más importantes en la vida de un ser humano.
 
La verdad es que no creo que haya un destino preestablecido para cada persona:( A mi me hace gracia pensar que era melliza y mi hermanita no sobrevivió y yo naci con 6 meses...la verdad es que hay pocos casos como este (no conozco a nadie más por cierto) y que tenía que nacer y nací por algún motivo que desconozco:p "La elegida"
No se,continuamente pienso que la vida te va poniendo a prueba y te encuentras en la disyuntiva de escoger entre varios caminos y no sabes cual será el correcto (como los libros de elige tu propia aventura que con el pasa a la pagina tal decidias tu futuro)
Tal vez cada cual tiene su pequeño papel en la vida, tal vez el de muchisima gente solamente sea el dificil papel de ser padre y continuar la especie, q no es poco.Por lo demás hay muchas estrellas en el firmamento pero solo algunas brillan con más intensidad.:*)
 
Yo soy de la idea que no somos elegidos para algo, tal como dice Speech, no creo en que la existencia tenga algun componente teleológico, ni entelequias ni nada que nos hable de una predestinación, un para qué, o alguna perfección.

Pienso que la realidad no es nada más que movimiento y que ese movimiento no tiene sentido alguno. El hombre es quien dota de sentido a la existencia, lo proyecta, pero no pq lo tenga verdaderamente, sino pq es necesario para el hombre una orientación, es algo casi terapéutico.
 
Todos tenemos nuestra misión en esta vida. Muchas veces he pensado como sería la vida de mi familia si yo no hubiese existido o mi vida si no hubiese conocido a mi novio o a alguna persona muy cercana a mí. Todos influimos muchísimo en la vida de los que nos rodean aunque no nos demos cuenta.

No creo que para que una persona sea considerada un elegido deba desarrollar su habilidad hasta llegar a ser famoso o conocido. Hay mucha gente que para mí son elegidos y especiales y la mayoría de ellos son anónimos: un médico que a lo largo de su carrera salva cientos de vidas, la persona que ayuda a alguien que está en una situación de peligro sin conocerle de nada,... ¿qué habría ocurrido si no hubiese estado allí en ese momento? Aunque ha veces podemos pensar que no somos especiales porque tenemos una vida monótona, con un trabajo normal y aburrido,... deberíamos plantearnos qué cosas especiales hemos hecho o qué podemos hacer. Aunque sólo seamos un granito de arena como una vez dijo la madre Teresa de Calcuta todos los granitos de arena son necesarios.

Por otro lado creo que los famosos y ricos, sea cual sea su actividad, tienen un deber social y moral de intentar ayudar en todos los niveles, tanto con su influencia como con su dinero. Para eso lo tienen. Si todos contribuyesen el mundo sería diferente.
 
Estoy de acuerdo con lo de Madre Teresa. El simple hecho de existir sin sobresalir en nada en concreto no significa que no tenga sentido o que solo se viva para morir después. El simple hecho de existir ya es debido a una infinidad inconmensurable de condiciones que se han dado, y existir sin más también es causa a su vez de una infinidad de fenómenos.

Es como cuando uno observa su estado de ánimo y no está especialmente contento ni se está divirtiendo concretamente. Pero eso no significa estar mal. A veces cuando alguien me dice "aquí estoy, ni mal ni bien" le digo "pues eso significa estar bien!!!" :)

Así que si los mundos evolucionan como se mueven las dunas en un desierto, gracias a todos sus granos de arena, para qué servirían los elegidos? Que no quiere decir que sean innecesarios por completo, pero tampoco imprescindibles. Porque no es cuestión de elegidos sino del conjunto de la gente corriente. Si el conjunto de la gente corriente es lo que hace evolucionar los mundos, para qué agobiarse pensando en la supuesta poca utilidad que uno tenga? El simple hecho de existir ya es fruto de muchas circunstancias y causa de muchas otras cosas.
 
No hablaba sobre una predestinacción, ni sobre un destino(aunque he de decir que si creo en el destino, pero desvinculandolo del tema religioso).
Tan solo hablaba del encontrar ese algo que nos hace especiales a cada uno de nosotros. Esa habilidad que tenemos desde niños, quizas ignorada, y a la que no le damos recursos para desarrollarla. Ese "don" que, cultivado, supondria un cambio radical en tu vida.
Todos tenemos algo, el tema es saber que tenemos cada uno de nosotros.
Ya no es ser el elegido para presidir los USA, ni para ser el campeón del mundo de los pesos pesados, sino, ser el elegido o mejor dicho, elegir, aquello que realmente llevas dentro.
 
Claro que no estamos para "algo".

Estamos porque tenemos que estar, y claro hay que aprovecharlo, y NOSOTROS MISMOS elegir para que estamos aquì.

Sobre las parejas. Me parece algo absurdo que exista alguien "predestinado" a estar con otra persona. Una vez alguien me dijo: "Imagina que tu -ideal- esta en Japòn.. còmo haràs para encontrarla?".

No se. Como han dicho màs arriba, hay que aprovechar lo que tenemos y hacer que esto funcione, pero no creo que tengamos una razòn especìfica por la cual estar.
 
Creo que siempre se identifica de manera biunívoca el éxito con un reconocimiento social, "destacar" en el sentido de ser admirado (o envidiado) por otros, y con el paso de los años cada vez estoy más convencido de que el verdadero éxito personal es anónimo. Tampoco creo en los "dones" como algo tan especial, único y destinado a 4 elegidos. Todos nacemos con X cualidades, eso está claro, y luego un combinado de mil factores hacen que desarrollemos o no ciertas de esas cualidades, y que por alguna razón resulten más sobresalientes que las de otras personas... pero no tengo una visión tan "romántica" del tema como algunos. Si muchos de los que consideramos personajes "históricos", o especialmente destacables, volvieran a nacer, en un momento diferente (por tanto en circunstancias diferentes), probablemente pasarían totalmente desapercibidos. Es todo cuestión de momentos, muchas veces de suerte... no sé.

No se me pueden preguntar estas cosas a estas horas... :lol:
 
Yo absolutamente no sólo pienso sino que siento en mi interior, digamos que "algo me dice" que sí somos especiales, todos, cada uno; y que sí estamos para algo... y algo importante, grande. Al decir esto no significa lo que para el mundo es "grande", sino lo que para la existencia, para la vida es "grande". A los ojos del mundo pueden ser pequeñas cosas, detalles, momentos, darnos cuenta de algo de un momento a otro.

Yo percibo muy fuertemente que las razones de existencia de todos radican en el amor, nos demos o no cuenta de ello con nuestra consciencia actual. Radica en el aprender a amar lo mejor posible dentro de nosotros, a saber y al vivir la posibilidad de amar y sentirnos libres y agradecidos al mismo tiempo; independiente de lo que llamemos sufrimiento, ya que hay algunos "sufrimientos especiales" que pueden darnos a la larga la plenitud porque logramos avanzar a amar "mejor".

Y completamente sé en mí que todos tenemos, como ya se dijo, un don de los buenos, para algo; tenemos complementaridad, variabilidad, unicidad y magnificencia.

Yo en mi vida me he sentido, dependiendo de circunstancias específicas, realmente especial en lo bueno y realmente especial en lo extraño... me he sentido como un león en las profundidades del mar... así de dispar me he sentido con mis cercanos, pero he descubierto que... precisamente éso es... especial de mí... y existen muchas más personas de las que pensamos que se asemejan a nosotros por más "raros" que creamos ser...

Yo encuentro espectacular que haya multiplicidad... aunque es importante darle fuerza a ése "toque" que nos haga respetarnos y apreciarnos en nuestra unicidad, el amor!!

Y como agregaba bizi, existir es importante, sin importar el no sobresalir en los parámetros del mundo... los parámetros de la benevolencia y del amor son los que hacen "especial" a alguien. Y tan sólo con una mirada o una sonrisa sincera que le demos a un ser que se haya sentido no amado toda su vida, ya es un INMENSO aporte y cambio a su percepción de la vida... !! es un aporte para su existencia y la nuestra!!.

Valió la pena haber nacido y pasado por tantas cosas de todo tipo en nuestra vida para tan sólo llegar al momento en el que compartir una mirada amorosa con alguien, causa un gozo sin precedentes en dicho corazón...!!
 
Última edición:
Es algo ke continuamente pienso, y tal vez sea algo tan complejo de resolver, que posiblemente nunca lleguemos a algo concreto. Me pregunto si tenemos una posicion determinada, un destino y no niego ke me parece de lo mas fantastica y utopica la idea... pero luego veo lo fragil ke es la vida, y lo facil ke es morir por cualkier tonteria como ke te atropelle un carro, y entonces me pregunto si todo es cierto y no estoy siendo engañado por ilusiones ke nosotros mismos nos creamos para no no sentirnos tan poka cosa.

El hecho es ke pienso, ke dado a todos los azares ke tiene la vida, nacemos con predisposiciones a ciertas cosas... tanto positivas como negativas, y muy a pesar de las condiciones, nosotros tenemos cierto poder para encaminarnos por unas o por otras. De eso trata toda la teoria de la moral, que tantas veces ah sido mal encaminada, trata de ke nosotros tenemos ese poder de decisión y solo es cuestion de reflexion y voluntad, para ser kienes podemos llegar a ser.
 
Crissty, lo q tu dices no lo puedes sentir, lo crees, lo piensas... las ideas, las perspectivas, etc.. no se sienten, se conciben en la mente, en el pensamiento.
 
:mmm: Pues Javi tú no puedes dar por absolutamente seguro que yo no sienta lo que digo sentir, el que tú no lo creas posible, o no lo hayas experimentado nunca, no significa que otros no. Y claro, lo pienso y lo creo, pero todo más "basada" en lo que he sentido, es algo complejo de traspasar, no es solamente una idea o reacción psicológica o sociológica clásica. Se trata de mí, de como percibo las cosas y en ése contexto y al referirme al tema en cuestión, te puedo asegurar que... ampliamente siento lo que he expresado.

A veces partimos pensando algo y de acuerdo a éso sentimos, otras al "pensarlo" tan sólo ha sido el proceso de tomar "consciencia" de lo que YA en algún nivel estábamos sintiendo, sólo que no lo habíamos racionalizado, pero no por éso no lo sentimos de alguna forma o nivel.

Claro tú has dicho que, las ideas y las perspectivas no se sienten, se conciben en la mente; y sí, así es, de allí "a veces" pueden "nacer", pero luego provocan alguna reacción emocional del tipo "sentir", las cuales son muy variadas, positivas o negativas, con diversas intensidades pero... igualmente se "sienten".

Y lo que se siente no es la "idea", es... la reacción que provoca dicha idea en lo que llamamos... corazón, alma, espíritu, sensibilidad, humanidad o el nombre que desees darle.

Bue... el hecho simplecito es que tan sólo hay que intentar tener perspectivas más "amplias" con respecto al sentir, ya que este es muy complejo y amplio, usualmente cuesta expresarlo bien con palabras. Lo otro, lo relacionado con la psicología, sociología, comportamiento humano e incluso psiquiatría, todas ciencias muy interesantes y que nos ayudan a conocernos "mejor" en cierta forma, no hay que llevarlas a raja tabla, ya que cada ser humano es diferente, y en cuanto al "sentir" propiamente tal: al cuándo sentir, al cómo sentir, al porqué sentir, al para qué sentir... hay un infinito de posibilidades que siempre hay que tener en cuenta a la vez que la "lógica" o "intelectualismo" de los porqués o cómos. Chaosito!! :p
 
Ni las ideas, ni los conceptos, ni las perspectivas, etc.. se sienten, sino q se conciben en la mente, se piensan, se razonan, se relacionan, todo a nivel de la abstracción. Como bien tu dices, lo que se siente no es el “ideal”, no es la concepción que tenemos de algo, sino que se siente el compromiso que tenemos con la idea, con la perspectiva o con lo que fuere. Ese es mi punto precisamente… pq eso quiere decir que “en este caso especifico” el sentir que tal idea o cual visión (que podamos poseer) sea real, no avala su veracidad en absoluto, pq ese sentimiento generado nace de un concepto, como concepto (concebido en la mente), nace de si mismo, nace de un deseo, tb justificado por el mismo concepto, es decir, que el concepto se justifica a si mismo, por tanto, el sentir q nace del concepto pierde su validez… Se siente… si, no lo niego, lo que niego es que q lo que sientes sea eso que crees precisamente.
 
Se siente… si, no lo niego, lo que niego es que q lo que sientes sea eso que crees precisamente.
Javito, tú puedes negarlo hasta la consumación de los siglos, sino lo crees posible o concebible, o piensas que es un enredo del lenguage, está bien!!. No pretendo convencerte ni a tí ni a nadie, sólo he intentado aclarar mi punto, visión, percepción y... sentimiento:rolleyes:
baser.gif
.
 
Atrás
Arriba