• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

España alcanza en 2005 la tasa de donantes de órganos más alta del mundo

Angie

Esto es MUY surrealista
España alcanza en 2005 la tasa de donantes de órganos más alta del mundo


EUROPA PRESS


La donación de órganos en España ha vuelto a superar su récord, registrando un total de 1.548 donantes en 2005, con un incremento del 3,5% con respecto al año anterior, lo que supone una tasa de 35,1 donantes por millón de habitantes, la más alta de todo el mundo. Asimismo, las negativas familiares también se sitúan en mínimos históricos, limitándose al 16,1%, según ha informado en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado.

En concreto, el mayor número de donaciones se registró entre las personas mayores, siendo el 18,2% los donantes con más de 70 años, y el 38% mayor de 60 años, grupo que ha experimentado el mayor aumento en cinco años. "Esta situación es lógica, ya que refleja la radiografía de la población española", según ha indicado el coordinador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, quien ha recordado que "se ha llegado a trasplantar un hígado de hasta 93 años".

Donantes extranjeros

Además, se ha incrementado casi en un punto el número de donantes de nacionalidad extranjera, hasta un 5,5% del total en 2005. Respecto a las causas de fallecimiento de los donantes la principal causa sigue siendo el accidente cerebrovascular, que provocó el 61,5% de los casos en el año 2005.

Según Salgado, estos datos ponen de manifiesto la solidaridad de la población española que, junto con un buen sistema organizativo y los equipos necesarios, han conducido a España a mantener el liderazgo en este ámbito. En concreto, las tasas de donaciones triplican a las cifras registradas en Alemania, y Reino Unido, y están once puntos por encima de Estados Unidos.


---

El tema de la donación de órganos ya ha surgido en más de una ocasión en el foro.
En Julio de 2004 me hizo ilusión abrir un post para comunicar que ya tenía mi carnet de donante. Es por esto que no lo pongo como algo novedoso y con ánimo de generar debate (si fuera así estupendo; posts más irrelevantes se han repetido mucho más),sino como una noticia de gran interés que aporta datos positivos y esperanzadores.

De cualquier modo, en otra parte leí que la lista de espera se mantiene en torno a los 5000 enfermos y ese tiempo en el que la continuidad de tu vida pende de un trasplante que no llega, es crucial. Así que creo que debería crearse más conciencia social respecto a este asunto.

No deja de resultarme curioso que el número de donantes en España supere de forma tan clara al de otros países con mayor número de habitantes, como el caso evidente de EEUU.
Espero que sigan aumentando sucesivamente las cifras de donantes y que sea una tendencia generalizada en el resto de países.
¡Saludos! :)
 
Esto para los que dicen que la sociedad no tiene valores, que solo pensamos en nosotros mismos y en consumir.
En mi familia tenemos bastante claro que donaríamos los órganos si ocurriese algo, nunca se sabe como vas a reaccionar en esos casos pero estoy seguro de que donaríamos :).
 
Por fin somos el número uno en algo positivo!!, Qué buena noticia.

Y lo de EEUU me parece insólito :|
 
Meiko, :) lo cierto es que cada año somos los #1 en esto. :v: Batimos nuestro propio récord. xD

A mí, lo reconozco, me hace mucha ilusión... teniendo en cuenta los titulares de sociedad tan desalentadores que nos llegan de continuo, vale la pena destacar una noticia así.
 
plas plas plas plas
aplauso.gif
aplauso.gif
aplauso.gif
aplauso.gif
aplauso.gif
aplauso.gif
aplauso.gif
aplauso.gif
aplauso.gif
aplauso.gif
aplauso.gif
aplauso.gif


pues que bien me alegro mucho!! gracias por la noticia
 
Pues más teniamos que ser, yo gracias a aquel post de Angie me hice donante de órganos y llevo orgullosa mi carnet. :)
 
Garabís dijo:
En mi familia tenemos bastante claro que donaríamos los órganos si ocurriese algo, nunca se sabe como vas a reaccionar en esos casos pero estoy seguro de que donaríamos :).
En tu familia debéis ser todos cojonudos!! Siempre he pensado que la donación de órganos debería ser obligatoria por Ley. Se salvarían muchísimas vidas más! Yo tengo un carnet de donante de córneas, riñones, hígado, páncreas y médula. Te la dan en días y puede ser muy útil en caso de morir y no haber dejado claro tu convencimiento...
 
¿Lo he soñado... o en algún país (creo que Argentina) todo el mundo es donante por defecto? En algún sitio leí que se había aprobado una ley por la que todo el mundo era donante... a menos que solicitara lo contrario (al revés que en el resto de países, en los que la gente no lo es a menos que así lo pida).

Buena noticia, desde luego ;)
 
Qué bien, en México apenas se ha iniciado con el fomento de esta cultura, no solo por parte del gobierno, sino de religiones como la católica, evangelica, de los santos de los últimos días, bautistas, sabatistas...... aquí se elevó a 300% el nivel de donantes de órganos, qué bueno, aún la gente es renuente a esto en México.

Enhorabuena por España, y más que nada por los que pudieron vivir gracias a una donación.
 
Y los que mas han donado de España son los Andaluces, segun "20 minutos" un periodico que se da en Sevilla.

Ole.

viva España y ole
 
A mi no me parecería bien que se obligase a donar por ley, que fuese como dice jfcnew si, pero cada uno es dueño de su cuerpo y si no quiere donar sus órganos no tiene por qué hacerlo.
 
Esta noticia es estupenda! :)

Más gente tendría que haber, en donar sangre, la gente le importa una mierda, hasta que no le toca a uno, no se da cuenta lo importante que es.

Yo estoy viva de milagro gracias a transfusiones de sangre antes de operarme. Sino, ya me hubiera muerto.

Desde entonces, mis padres dan siempre que pueden. Y yo daría, pero no puedo.

Entre todos, somos más grandes y podemos ayudar.

Para hacerse donante, es una cosa un poco chunga. Mi madre quería pero, aunque tu firmes un papel que quieres, si en ese momento, te pasa algo y mueres, puedes dar órganos sanos.

Pero si la família dice que no, entonces no das. Si lo dices de palabra, no te hacen caso. Ahora si tienes papeles o el carnet, pues puedes.

Pero a mi madre le dijeron que aunque lo escriba, puede que no se haga.

En fin, sé esto. Si alguien sabe más, que me lo diga. :p
 
Zipper, es muy sencillo hacerse donante.

La verdad es que yo llamé a un teléfono que encontré en una sección del periódico, que es el de Donación y Trasplante de Órganos para Cataluña, pero lo ponen aún más fácil. Se puede solicitar el carnet incluso por correo electrónico.
Organización Nacional de Trasplantes: ont@msc.es
Teléfono: 91.3142406

Simplemente te envían información y un carnet (que en mi caso era de cartoncillo y plastifiqué para darle una apariencia digna :p ).
El carnet, si la cosa sigue igual, lo puedes rellenar con el nombre tú mismo.
El hecho de solicitarlo no compromete legalmente; en caso de cambiar de opinión, se puede romper y punto.

Yo lo llevo encima con otras tarjetas como el DNI. Así, si mañana tengo un accidente cardiovascular o cualquier historia, en el hospital ya sabrían lo que hay que hacer. Aunque bueno, es importante que la familia lo sepa, claro. En mi caso, lo saben desde mucho antes de solicitar el carnet.

¡Por cierto! Le doy la razón a Denévola en el tema de la donación de sangre, aunque ella realmente habla con conocimiento de causa.

Saludos ;)
 
Yo ya tengo el telefonito y hoy mismo llamo!!!:D

Que raro que España sea la primera en esto, no entiendo el porqué...:mmm:
 
Muchas gracias Angie por la información!!

Desde siempre he pensado en donar órganos, así que ha llegado el momento de dejar mi idea clara en casa y hacerse donante.

Gracias!!
 
Angie dijo:
La verdad es que yo llamé a un teléfono que encontré en una sección del periódico, que es el de Donación y Trasplante de Órganos para Cataluña, pero lo ponen aún más fácil. Se puede solicitar el carnet incluso por correo electrónico.
Organización Nacional de Trasplantes: ont@msc.es
Teléfono: 91.3142406

Simplemente te envían información y un carnet (que en mi caso era de cartoncillo y plastifiqué para darle una apariencia digna :p ).
El carnet, si la cosa sigue igual, lo puedes rellenar con el nombre tú mismo.
El hecho de solicitarlo no compromete legalmente; en caso de cambiar de opinión, se puede romper y punto.

Yo lo llevo encima con otras tarjetas como el DNI. Así, si mañana tengo un accidente cardiovascular o cualquier historia, en el hospital ya sabrían lo que hay que hacer. Aunque bueno, es importante que la familia lo sepa, claro. En mi caso, lo saben desde mucho antes de solicitar el carnet.

Yo lo solicité por correo electrónico a esa dirección y me lo mandaron en un mes más o menos. El mio es mas "modenno", apariencia de tarjeta de crédito, azul marino, con un gran "Soy donante" en blanco y mi nombre debajo. Por detrás, una minideclaración de donante y un espacio para la firma.

También es bueno que lo comenteis a la familia ;)

Y como ha dicho Angie, yo también lo llevo siempre encima, junto con el DNI, la Visa y esas cosas.
 
Atrás
Arriba