Angie
Esto es MUY surrealista
España alcanza en 2005 la tasa de donantes de órganos más alta del mundo
EUROPA PRESS
La donación de órganos en España ha vuelto a superar su récord, registrando un total de 1.548 donantes en 2005, con un incremento del 3,5% con respecto al año anterior, lo que supone una tasa de 35,1 donantes por millón de habitantes, la más alta de todo el mundo. Asimismo, las negativas familiares también se sitúan en mínimos históricos, limitándose al 16,1%, según ha informado en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado.
En concreto, el mayor número de donaciones se registró entre las personas mayores, siendo el 18,2% los donantes con más de 70 años, y el 38% mayor de 60 años, grupo que ha experimentado el mayor aumento en cinco años. "Esta situación es lógica, ya que refleja la radiografía de la población española", según ha indicado el coordinador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, quien ha recordado que "se ha llegado a trasplantar un hígado de hasta 93 años".
Donantes extranjeros
Además, se ha incrementado casi en un punto el número de donantes de nacionalidad extranjera, hasta un 5,5% del total en 2005. Respecto a las causas de fallecimiento de los donantes la principal causa sigue siendo el accidente cerebrovascular, que provocó el 61,5% de los casos en el año 2005.
Según Salgado, estos datos ponen de manifiesto la solidaridad de la población española que, junto con un buen sistema organizativo y los equipos necesarios, han conducido a España a mantener el liderazgo en este ámbito. En concreto, las tasas de donaciones triplican a las cifras registradas en Alemania, y Reino Unido, y están once puntos por encima de Estados Unidos.
---
El tema de la donación de órganos ya ha surgido en más de una ocasión en el foro.
En Julio de 2004 me hizo ilusión abrir un post para comunicar que ya tenía mi carnet de donante. Es por esto que no lo pongo como algo novedoso y con ánimo de generar debate (si fuera así estupendo; posts más irrelevantes se han repetido mucho más),sino como una noticia de gran interés que aporta datos positivos y esperanzadores.
De cualquier modo, en otra parte leí que la lista de espera se mantiene en torno a los 5000 enfermos y ese tiempo en el que la continuidad de tu vida pende de un trasplante que no llega, es crucial. Así que creo que debería crearse más conciencia social respecto a este asunto.
No deja de resultarme curioso que el número de donantes en España supere de forma tan clara al de otros países con mayor número de habitantes, como el caso evidente de EEUU.
Espero que sigan aumentando sucesivamente las cifras de donantes y que sea una tendencia generalizada en el resto de países.
¡Saludos!
EUROPA PRESS
La donación de órganos en España ha vuelto a superar su récord, registrando un total de 1.548 donantes en 2005, con un incremento del 3,5% con respecto al año anterior, lo que supone una tasa de 35,1 donantes por millón de habitantes, la más alta de todo el mundo. Asimismo, las negativas familiares también se sitúan en mínimos históricos, limitándose al 16,1%, según ha informado en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado.
En concreto, el mayor número de donaciones se registró entre las personas mayores, siendo el 18,2% los donantes con más de 70 años, y el 38% mayor de 60 años, grupo que ha experimentado el mayor aumento en cinco años. "Esta situación es lógica, ya que refleja la radiografía de la población española", según ha indicado el coordinador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, quien ha recordado que "se ha llegado a trasplantar un hígado de hasta 93 años".
Donantes extranjeros
Además, se ha incrementado casi en un punto el número de donantes de nacionalidad extranjera, hasta un 5,5% del total en 2005. Respecto a las causas de fallecimiento de los donantes la principal causa sigue siendo el accidente cerebrovascular, que provocó el 61,5% de los casos en el año 2005.
Según Salgado, estos datos ponen de manifiesto la solidaridad de la población española que, junto con un buen sistema organizativo y los equipos necesarios, han conducido a España a mantener el liderazgo en este ámbito. En concreto, las tasas de donaciones triplican a las cifras registradas en Alemania, y Reino Unido, y están once puntos por encima de Estados Unidos.
---
El tema de la donación de órganos ya ha surgido en más de una ocasión en el foro.
En Julio de 2004 me hizo ilusión abrir un post para comunicar que ya tenía mi carnet de donante. Es por esto que no lo pongo como algo novedoso y con ánimo de generar debate (si fuera así estupendo; posts más irrelevantes se han repetido mucho más),sino como una noticia de gran interés que aporta datos positivos y esperanzadores.
De cualquier modo, en otra parte leí que la lista de espera se mantiene en torno a los 5000 enfermos y ese tiempo en el que la continuidad de tu vida pende de un trasplante que no llega, es crucial. Así que creo que debería crearse más conciencia social respecto a este asunto.
No deja de resultarme curioso que el número de donantes en España supere de forma tan clara al de otros países con mayor número de habitantes, como el caso evidente de EEUU.
Espero que sigan aumentando sucesivamente las cifras de donantes y que sea una tendencia generalizada en el resto de países.
¡Saludos!