tidus22
0
España es el país donde más ha subido el paro en el último año: un 1,2% más
20MINUTOS.ES / EFE. 30.04.2008 - 11:35h
Con respecto a la evolución de los datos, en el lado contrario de la balanza se sitúan Polonia, que ha pasado de tener un 10,3% de su población sin trabajo a tener un 7,7% (con lo que han reducido un 2,6% la tasa) y Bulgaria, que ha pasado de tener una tasa del 7,5% a un 5,9%.
Estos datos chocan con los de hace un par de años, cuando España lograba la menor tasa del paro desde 1979, pese a lo cual era el quinto país de la UE con mayor paro.
España acarrea la peor tendencia
Con estos datos, España sigue su progresión para convertirse en el país de Europa con un mayor índice de parados, en lo que sólo le supera Eslovaquia, con un 9,8% de su población sin trabajo. Además, Eslovaquia está inmersa en una tendencia contraria a la española, ya que es uno de los países donde más ha bajado el paro (en la medición anterior tenía un 11,3% de desempleo).
Sólo está peor Eslovaquia, que es uno de los que más ha mejorado
La media de la zona euro se sitúa en un 7,1%, un 2,2% menos de lo que tiene España, mientras que la media del conjunto de la Unión Europea se sitúa en un 6,7%, un 3,1% más de lo que nuestro país.
En el lado contrario de la balanza está Holanda, con una tasa de desempleo de sólo el 2,6%, seguida de Dinamarca, con un 3,1%, y Austria, con un 4,1%.
20MINUTOS.ES / EFE. 30.04.2008 - 11:35h
- En España hay una tasa de desempleo del 9,3%.
- Sólo Eslovaquia tiene una tasa mayor: un 9,8%.
- La media europea es del 6,7%, un 7,1% en la eurozona.
Con respecto a la evolución de los datos, en el lado contrario de la balanza se sitúan Polonia, que ha pasado de tener un 10,3% de su población sin trabajo a tener un 7,7% (con lo que han reducido un 2,6% la tasa) y Bulgaria, que ha pasado de tener una tasa del 7,5% a un 5,9%.
Estos datos chocan con los de hace un par de años, cuando España lograba la menor tasa del paro desde 1979, pese a lo cual era el quinto país de la UE con mayor paro.
España acarrea la peor tendencia
Con estos datos, España sigue su progresión para convertirse en el país de Europa con un mayor índice de parados, en lo que sólo le supera Eslovaquia, con un 9,8% de su población sin trabajo. Además, Eslovaquia está inmersa en una tendencia contraria a la española, ya que es uno de los países donde más ha bajado el paro (en la medición anterior tenía un 11,3% de desempleo).
Sólo está peor Eslovaquia, que es uno de los que más ha mejorado
La media de la zona euro se sitúa en un 7,1%, un 2,2% menos de lo que tiene España, mientras que la media del conjunto de la Unión Europea se sitúa en un 6,7%, un 3,1% más de lo que nuestro país.
En el lado contrario de la balanza está Holanda, con una tasa de desempleo de sólo el 2,6%, seguida de Dinamarca, con un 3,1%, y Austria, con un 4,1%.