Estrés durante el embarazo, posible causa de homosexualidad
Aunque los hallazgos en los estudios con ratas corroboran que existen bases biológicas en la orientación sexual, los expertos aclaran que también puede ser una elección determinada por factores sociales o culturales.
por Redacción Anodis
[contacto@anodis.com]
México, DF.- De acuerdo a investigaciones la Universidad Autónoma Metropolitana la homosexualidad y la bisexualidad podrían estar relacionada con el “estrés intenso” que la madre haya padecido durante el embarazo.
Estudiosos de la UAM Iztapalpa investigan sobre el origen de las diferentes orientaciones sexuales con ratas y según sus últimos resultados el estrés sería la causa pues la mamá deja de producir una hormona necesaria para configurar el cerebro del varón correctamente.
“Cosas que se ingieren o factores ambientales como un estrés muy intenso, puede provocar que se hagan este tipo de cambios, donde la cantidad de hormona necesaria para que se masculinice el cerebro no se produzca y eso sería la explicación de por qué hay individuos que tiene una orientación homosexual o bisexual”, comentó el investigador Armando Ferreira.
Otro de los científicos, Jesús Olayo, explicó que el experimento consiste en administrar un fármaco a la madre que “va a organizar el cerebro de las ratas macho de tal manera que se van a organizar diferente a como normalmente se deberían organizar. Esto nos va a dar como resultado que las ratas en etapa adulta, van a desarrollar una conducta bisexual”.
Ferreira señaló que “cuando algo altera esta transformación de testosterona a estradiol, los individuos a pesar de tener un fenotipo masculino tienen un comportamiento femenino”.
Los investigadores afirman que, en la medida en que compruebe que hay cierta predisposición biológica a la homosexualidad, aumentará la aceptación y tolerancia en la sociedad hacia esta condición.
“La orientación sexual está regulada en el hipotálamo por núcleos que están regulando sus orientaciones. Me gustaría decir, que este proceso de orientación sexual no se puede revertir”, detalló Adriana Morales, también investigadora.
Aunque los hallazgos en los estudios con ratas corroboran que existen bases biológicas en la orientación sexual, los expertos aclaran que también puede ser una elección determinada por factores sociales o culturales.
Aunque los hallazgos en los estudios con ratas corroboran que existen bases biológicas en la orientación sexual, los expertos aclaran que también puede ser una elección determinada por factores sociales o culturales.
por Redacción Anodis
[contacto@anodis.com]
Estudiosos de la UAM Iztapalpa investigan sobre el origen de las diferentes orientaciones sexuales con ratas y según sus últimos resultados el estrés sería la causa pues la mamá deja de producir una hormona necesaria para configurar el cerebro del varón correctamente.
“Cosas que se ingieren o factores ambientales como un estrés muy intenso, puede provocar que se hagan este tipo de cambios, donde la cantidad de hormona necesaria para que se masculinice el cerebro no se produzca y eso sería la explicación de por qué hay individuos que tiene una orientación homosexual o bisexual”, comentó el investigador Armando Ferreira.
Otro de los científicos, Jesús Olayo, explicó que el experimento consiste en administrar un fármaco a la madre que “va a organizar el cerebro de las ratas macho de tal manera que se van a organizar diferente a como normalmente se deberían organizar. Esto nos va a dar como resultado que las ratas en etapa adulta, van a desarrollar una conducta bisexual”.
Ferreira señaló que “cuando algo altera esta transformación de testosterona a estradiol, los individuos a pesar de tener un fenotipo masculino tienen un comportamiento femenino”.
Los investigadores afirman que, en la medida en que compruebe que hay cierta predisposición biológica a la homosexualidad, aumentará la aceptación y tolerancia en la sociedad hacia esta condición.
“La orientación sexual está regulada en el hipotálamo por núcleos que están regulando sus orientaciones. Me gustaría decir, que este proceso de orientación sexual no se puede revertir”, detalló Adriana Morales, también investigadora.
Aunque los hallazgos en los estudios con ratas corroboran que existen bases biológicas en la orientación sexual, los expertos aclaran que también puede ser una elección determinada por factores sociales o culturales.