• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Estudio: videojuegos fomentan violencia

Los niños estudian menos y pelean más



050822_eu_video_3.jpg


WASHINGTON - Otro debate sobre la violencia en los video juegos estalló este lunes en Estados Unidos luego que una nueva investigación concluyera que los niños que sucumben en esta diversión durante horas son más violentos, chocan con sus mayores y pueden tener un menor rendimiento escolar.

Miles resultaron afectados

El estudio publicado este fin de semana en una convención sobre el tema en Washington confirma que estos juegos son nocivos para la personalidad de sus usuarios. Recientemente numerosas asociaciones familiares y figuras políticas han denunciado estos juegos como los más violentos y han pedido incluso su prohibición.

El estudio muestra por ejemplo que los niños que son fanáticos de los video juegos de artes marciales con frecuencia ensayan sus "aprendizajes" con sus propios amigos y los profesores notan que los alumnos que se divierten con ellos son más agresivos que los otros.

Suelen tener la "tendencia a imitar en realidad los gestos que aprenden de sus personajes en la pantalla", subraya el doctor Kevin Kieffer, de Saint Leo University en Florida (sudeste) co autor de un estudio de 20 años sobre este tema.

Gente que usa un video juego de ese tipo durante solo 10 minutos detectó características agresivas en su comportamiento apenas dejado el juego.

Aquellos que adeptos a estos juegos suelen ser más agresivos también con sus profesores.

Algunos analistas vinculan esta relación entre juego y violencia con la matanza en la escuela de Columbine (Colorado, 1999), ya que los jóvenes autores de la masacre eran fanáticos de los video-juegos.


Que creen sobre esto??:confused:

Creo que los videojuegos podrian ser un poco mas divertidos, sanos, no hay necesidad de poner violencia en ellos, se estan viendo cada casos que ponen los pelos de punta. :(
 
Los que escriben esto son payasos que el único videojuego que jugaron de chicos era el Super Mario Bros con suerte. La violencia de un videojuego solo te afecta si tenes serios problemas mentales,porque yo me paso jugando videojuegos de guerra y de reventar monstruos a los tiros,pero no salgo a hacer esas cosas por la calle.

Los videojuegos no generan violencia; en todo caso representan la violencia de la sociedad de hoy en día...Ademas,los videojuegos en su mayoría tienen fines ficticios,ya que con ellos uno puede hacer en una consola lo que jamás puede hacer en la vida real (Anda,que el GTA es bastante realista pero a nadie le permitirían andar corriendo por la calle con un lanzacohetes entre las manos).

Si no fuera porque a miles de videojuegos se les ha insertado muerte y violencia hoy en día,no existiría nada,ni un videojuego miserable. En todo videojuego,por más minima que sea,siempre hay violencia alguna.

Y si no,todos los videojuegos serían pedorreras de deportes y nada más...
 
siempre igual,esto ya aburre:sleep:
yo llevo..desde los 5 o 6 años jugando(tengo 14)
y NO me peleo cada dos por tres,y saco buenas notas
vale,pueden ser violentos,pero eso es responsavilidad de los padrees
CADA videojuego tiene en una eskinita,una pegatina,:feo:
AGANLE CASO A LA PEGATINA,
si no les aseis caso pues......ABSTENERSE A LAS CONSECUENCIAS.:novale:
Yo he jugado al GTA,al tomb raider,al a montones,y
estoy muuuuu bien,fisica y psicologicamente:7:
P.D:Esto me recuerda a lo que dijeron del SAN ANDREAS,
que era machista,jajajajaja:jajaja:
 
To eso es mentira yo e jugao a tos los gta y solo e estao una vez en el reformatorio pa k veais !!!










:jajaja: :jajaja: ajajajaj es broma.
Pd:neaya q firma mas linda!
 
A mí me parece que el asunto tiene más que ver con el tipo de persona y los valores que tenga, que con los juegos que utilice para entretenerse. Es como si juzgáramos a una persona por el disfraz que se pone el día de Carnaval.

Hace bastantes años ya, con el primer ordenador que hubo en casa, me aficioné durante una temporada a algunos juegos (como aquel Duke Nukem 3D de 1996) en los que sin munición no avanzabas un metro, tenías que liquidar a todo bicho que se te cruzara y curiosamente, tu nivel de energía subía varios enteros bebiendo cerveza. Qué entrañable... En fin, que a mí aquellos juegos me encantaron, eran muy desestresantes. Luego comentaba los entresijos de cada nivel con los colegas de clase.
Después, me incliné más por Tomb Raider y los juegos de estrategia y ahora ya hace mucho que no juego a nada.

Claro está que cada vez los videojuegos son más violentos, pero a no ser que una persona se obsesione con este tipo de cosas, no me parece para tanto... es ficción. Simplemente hay que saber diferenciar entre la vida real y lo demás.
 
En Estados Unidos van como locos para justificar esos tipicos tiroteos que hay en sus escuelas y claro, no van a culpar que su pais gasta miles y miles de millones en armamento, que se puede comprar una pistola y es licito utilizarla si te da la gana contra tu vecino o que mantienen a su poblacion es un estado continuo de terror.

Si no son los videojuegos es la musica de Marylin Manson, pero por otro lado se les da bombo a los raperos (cuanto mas malos sean) y las peliculas que barren en taquilla son las que mas ostias y tiros contengan.

Y lo mismo pasa con el sexo, mucho criticar una teta en la Superbowl pero luego es el primer consumidor de pornografia del mundo.

Mis colegas son unos viciados del tema de los videojuegos y son la gente mas tranquila y menos violenta de los que me rodean.
 
Dr.Michael Jackson dijo:
Los que escriben esto son payasos que el único videojuego que jugaron de chicos era el Super Mario Bros con suerte. La violencia de un videojuego solo te afecta si tenes serios problemas mentales,porque yo me paso jugando videojuegos de guerra y de reventar monstruos a los tiros,pero no salgo a hacer esas cosas por la calle.

Los videojuegos no generan violencia; en todo caso representan la violencia de la sociedad de hoy en día...Ademas,los videojuegos en su mayoría tienen fines ficticios,ya que con ellos uno puede hacer en una consola lo que jamás puede hacer en la vida real (Anda,que el GTA es bastante realista pero a nadie le permitirían andar corriendo por la calle con un lanzacohetes entre las manos).

Si no fuera porque a miles de videojuegos se les ha insertado muerte y violencia hoy en día,no existiría nada,ni un videojuego miserable. En todo videojuego,por más minima que sea,siempre hay violencia alguna.

Y si no,todos los videojuegos serían pedorreras de deportes y nada más...

Pues no estoy de acuerdo con lo primero, que edad tienes tu? quizas ya eres adulto y eso no te afecta pues ya tienes una personalidad definifa y creciste cuando los videojuegos no eran tan violentos... Yo pienso que si afecta, es evidente que estos juegos electronicos ejercen un efecto tremendo en niños y adolescentes, recuerdo la historia de la niña en China que se suicidó cuando su mascota virtual se murió, ves que si hay efecto???
 
mjcalles16 dijo:
Pues no estoy de acuerdo con lo primero, que edad tienes tu? quizas ya eres adulto y eso no te afecta pues ya tienes una personalidad definifa y creciste cuando los videojuegos no eran tan violentos... Yo pienso que si afecta, es evidente que estos juegos electronicos ejercen un efecto tremendo en niños y adolescentes, recuerdo la historia de la niña en China que se suicidó cuando su mascota virtual se murió, ves que si hay efecto???

Tengo 15 años,y cuando yo tenía 5 que la Play todavía no había llegado a Argentina,yo ya jugaba al Duke Nukem 3D que trataba de reventar extraterrestres en pedazos con animaciones bastante gore. Y yo también jugué al Mario Bros cuando tenía 2 y 3 años.Yo crecí con videojuegos violentos (Silent Hill,Resident Evil,Final Fantasy,etc) y jamás me han afectado. Aún soy adolescente y no salgo a matar gente por el simple hecho de hacerlo en los videojuegos. Ademas los casos extremistas como el de la niña china que nombraste son 1 cada 1 millón...Si fueran casuales más de la mitad de la población mundial que le gustan los videojuegos ya no existiría. Lo más probable fuese que esa niña tuviese algún disturbio mental o sus padres no le dieran importancia a ella y la niña viviese en una burbuja.

P.D.: No me compares un tamagotchi con los juegos de alta densidad gráfica de disparos y muerte que hay hoy en día...
 
Angie dijo:
A mí me parece que el asunto tiene más que ver con el tipo de persona y los valores que tenga, que con los juegos que utilice para entretenerse. Es como si juzgáramos a una persona por el disfraz que se pone el día de Carnaval.

Hace bastantes años ya, con el primer ordenador que hubo en casa, me aficioné durante una temporada a algunos juegos (como aquel Duke Nukem 3D de 1996) en los que sin munición no avanzabas un metro, tenías que liquidar a todo bicho que se te cruzara y curiosamente, tu nivel de energía subía varios enteros bebiendo cerveza. Qué entrañable... En fin, que a mí aquellos juegos me encantaron, eran muy desestresantes. Luego comentaba los entresijos de cada nivel con los colegas de clase.
Después, me incliné más por Tomb Raider y los juegos de estrategia y ahora ya hace mucho que no juego a nada.

Claro está que cada vez los videojuegos son más violentos, pero a no ser que una persona se obsesione con este tipo de cosas, no me parece para tanto... es ficción. Simplemente hay que saber diferenciar entre la vida real y lo demás.

totalmente de acuerdo contigo :)
 
Yo creo que los videojuegos y las películas violentas si que pueden fomentar la violencia en muchos niños. Pero no me parece que la culpa sea del juego o de la peli en sí, mas bien sería de quienes aparcan a sus hijos delante de la pantalla durante horas y horas todos los días ante imágenes que están recomendadas para gente que tenga 10 ó 15 años mas.

También me parece una excusa para justificar ciertas cosas que pasan en los EEUU y en otros paises, porque violencia se puede ver en cualquier momento y nadie lo censura.
 
Acaso solo los niños yankees pasan demasiado tiempo viendo la television? O es que en el resto del mundo no ponen tanta violencia en television?

Esto no tiene nada que ver con que los padres dejen a sus niños viendo la tele ni que pasen peliculas de tiros y hagan juegos de arrancar cabezas. Esto tiene que ver con una nacion inmersa en un miedo constante aumentado a raiz de lo del 11S.

Visteis en "Bowling For Columbine" de Michael Moore las estadisticas de asesinatos en USA comparadas con las del resto del mundo?

Lo que hacen alli, a nivel de entretenimiento, nos lo tragamos el resto del mundo, vemos sus mismas peliculas, jugamos a sus mismos juegos y aqui no se nos va la pinza de esa manera. Aqui un hecho como el flipao que se cargo a su familia con una katana es algo aislado y seguramente tendra mas que ver con que era un chalado y no porque jugaba a un juego.

En Japon, donde el rollo de los juegos alcanza niveles de enfermedad, no vas a oir que un limoncete ha entrado en su escuela y ha matado a tiros a 15 de sus compañeros.
 
Es que los niños de hoy están bastante mas desquiciados que los de la generación anterior en todas partes, y cuando llegan a adolescentes ni hablamos. No solo en Estados Unidos, en España también, pero aqui por suerte no tenemos una cultura tan violenta como cuentan que es la de allí y, supongo, eso nos diferencia de ellos.

No hay que irse al flipao de la katana, eso no coarta a la sociedad, pero mira lo que sucede en los colegios donde las agresiones aumentan día tras día. Eso es por algo y yo creo que aparcar a niños de seis años delante de determinadas películas o videojuegos puede influir en esos comportamientos, además de muchas otras cosas de las que casi nunca se ocupan estos estudios.

En cada país, con su propia idiosincrasia, hay que ver por qué salen estos problemas y ver la forma de atajarlos. Y no será igual en una cultura como la japonesa que en una como la española, que tienen poco que ver. A mi me gustan los videojuegos y las pelis violentas como al que mas, y me molesta que carguen toda la culpa de lo que pasa en estas cosas, pero no veo por qué irritarse si alguien serio mostrase como esos entretenimientos no son correctos a ciertas edades. El problema es que no se preocupen de ver los otros problemas, es decir no es el problema que se aparque a un chico delante de la TV sino simplemente que se le aparque.
 
Dr. Michael Jackson... no eras tú el que en otro post pedía una licencia para usar armas exclusivas del ejercito norteamericano?? para qué las quieres?...xDDDD
 
yo como grandisimo aficionado a los videojuegos, me da ASCO tener que oir de vez en cuando estas tonterias por la tele/prensa..., como si no hubiera noticias en el mundo, y tienen que tocarnos las narices al ciudadano de a pie.

nadie en su sano juicio se lia a tiros por la calle porque haya jugado al "medal of honor" u otro juego similar. si luego un pirado va y lo hace es por eso, porque estaba pirado, no porque tuviera tal juego en su casa.

todavia me acuerdo cuando en su dia los payasos de antena 3 pusieron en las noticias que si el metal gear solid inducia a la drogadiccion, o el final fantasy 8 (un juego con trama basada en una gran historia de amor) era peligroso porque un pirado habia matado a su familia con una katana :vom:

estos son los mismos payasos que hablan de michael sin saber y dicen tonterias como "michael compra los huesos del hombre elefante", o "michael duerme en camara de oxigeno"... los medios de hoy en dia me DAN ASCO.
 
Bad-Man dijo:
nadie en su sano juicio se lia a tiros por la calle porque haya jugado al "medal of honor" u otro juego similar. si luego un pirado va y lo hace es por eso, porque estaba pirado, no porque tuviera tal juego en su casa

Hace poco pillé el Rising Sun y Frontline; estan 10 puntos,xaxo.
 
Tengo 24 años.

Cuando tenia unos 10 años mi habitación estaba llena de posters de Fredy Krugger. Me encantaban los Masters del Universo. No paraba de ver peliculas de monstruos y dibujar demonios y criaturas horribles. En Carnaval siempre me disfrace de cosas de terror(vampiro, hombrelobo, la muerte, zombie...)y coño!! resulta que soy 0 violento.
Según un analisis sicologico derivado de mis gustos y aficciones, seria un sicopata en potencia...y no lo soy.
¿La clave? la educación recibida, sin duda.
Vivimos en una sociedad hipocrita, consumista e irresponsable donde es preferible culpar a un sistema de entretenimiento que aceptar la culpa que se pueda tener. Claro que estas diversiones pueden influir, sin duda(no es recomendable que un chaval de 12 años se pase horas con juegos o peliculas recomendados para mayores de edad), pero todo es tan sencillo como ejercer la educación. Pero no, vamos a prohibirlo...
Espero que ahora no les de por prohibir la pornografia porque me hunden la existencia:jajaja:
Y esta gente tiene los santos cojones de hablar de libertad y un estado de derecho cuando son ellos los que se muestran mas opresores...con lo facil que es decirle a un hijo: "NO". Pero claro, eso es invertir tiempo en él...y ya hemos comprado un tv y una ps2 para que lo eduquen no?
En fin, que este mundo da cada vez mas pena...
 
llevo desde que soy pequeña llendo al cine a ver pelis de Stalone, Bruce willis y demás con todo tiros y violencia, desde pequeña juego a juegos de violencia, ahora por ejemplo me vicio mucho al GTA, y os aseguro que en mí todo lo contrario a la violencia, no me gusta y cuando veo que alguien se va a pegar me voy pq no lo soporto... asi que todo es muy relativo
 
JACL dijo:
Dr. Michael Jackson... no eras tú el que en otro post pedía una licencia para usar armas exclusivas del ejercito norteamericano?? para qué las quieres?...xDDDD

¿Eh?¿Yo? Naaahhh...:confused:

O sí...:p La diferencia es que yo no le disparo a la gente: practicaría y detonaría autos usados de esos que estan en los vertederos,botes de pintura y esas cosas. Cojones para matar a alguien no sé si los tenga,pero por las dudas no probar...
 
Última edición:
Atrás
Arriba