tidus22
0
UNA SEGUNDA LLAMADA AL 112 DE GUIPÚZCOA ANUNCIÓ LA EXPLOSIÓN EN NOMBRE DE LA BANDA
La Policía hace estallar una furgoneta en Barajas tras un aviso de ETA
ELMUNDO.ES
MADRID.- Una explosión, provocada por la Policía cuando buscaba un coche bomba, se produjo en torno a las nueve de esta mañana en el aparcamiento de la T4 del aeropuerto de Barajas y se desalojó el estacionamiento y también la terminal aeroportuaria, informaron fuentes del Ministerio del Interior.
Un comunicante anónimo anunció a la DYA de Guipúzcoa la explosión de una furgoneta en el aeropuerto de Barajas, aunque no dijo hablar en nombre de ETA, según informó a Efe el voluntario de la DYA que atendió la llamada. La asociación de ayuda en carretera recibió la llamada a las 08.00 de la mañana y en la misma se anunciaba la explosión para las 09.30 horas.
El comunicante anónimo agregó en la llamada a la DYA que sería un "grave error" intentar desactivar el artefacto de "gran potencia" colocado en la furgoneta, una Renault Traffic de color granate con matrícula con las letras DKY.
Media hora después del primer aviso, una segunda llamada al teléfono 112 de emergencias SOS-Deiak de Guipúzcoa anunció la explosión en nombre de ETA. Según informó a Efe el departamento de Interior del Gobierno Vasco, en ambas comunicaciones se advertía de que se iba a producir una explosión de gran potencia una furgoneta aparcada en la terminal 4 del aeropuerto de Barajas.
Dos personas resultaron heridas leves por la explosión, según informaron a Efe fuentes de Emergencias 112. Fuentes de la Consejería de Interior de la Comunidad de Madrid informaron por su parte de que uno de ellos es un agente del Cuerpo Nacional de Policía, extremo que fue confirmado por los servicios de Emergencia, que le atendieron de cortes muy leves en la mano.
La Comunidad de Madrid ha activado el nivel 2 del Plan PLATERCAM, un operativo que mantiene en alerta a todos los efectivos de las Fuerzas de Seguridad y de los Servicios de Emergencia regionales. El Samur está instalando un hospital de campaña en la salida de la T4, por si fuera necesario, en tanto que la Comunidad ha dispuesto la existencia de sangre en los bancos de los hospitales, que también se mantienen alerta.
Pasajeros que se encontraban en el aeropuerto relataron que habían escuchado una fuerte detonación procedente de los aparcamientos de la zona de llegadas que provocó rotura de cristales en la T4, que ha sido desalojada por la Policía, obligando a varios centenares de viajeros a salir a las pistas.
La Policía hace estallar una furgoneta en Barajas tras un aviso de ETA
- Al menos tres personas, una de ellas agente de la Policía Nacional, resultaron heridas
- Suspendido el tráfico aéreo en la nueva terminal, según un trabajador del aeropuerto
ELMUNDO.ES
MADRID.- Una explosión, provocada por la Policía cuando buscaba un coche bomba, se produjo en torno a las nueve de esta mañana en el aparcamiento de la T4 del aeropuerto de Barajas y se desalojó el estacionamiento y también la terminal aeroportuaria, informaron fuentes del Ministerio del Interior.
Un comunicante anónimo anunció a la DYA de Guipúzcoa la explosión de una furgoneta en el aeropuerto de Barajas, aunque no dijo hablar en nombre de ETA, según informó a Efe el voluntario de la DYA que atendió la llamada. La asociación de ayuda en carretera recibió la llamada a las 08.00 de la mañana y en la misma se anunciaba la explosión para las 09.30 horas.
El comunicante anónimo agregó en la llamada a la DYA que sería un "grave error" intentar desactivar el artefacto de "gran potencia" colocado en la furgoneta, una Renault Traffic de color granate con matrícula con las letras DKY.
Media hora después del primer aviso, una segunda llamada al teléfono 112 de emergencias SOS-Deiak de Guipúzcoa anunció la explosión en nombre de ETA. Según informó a Efe el departamento de Interior del Gobierno Vasco, en ambas comunicaciones se advertía de que se iba a producir una explosión de gran potencia una furgoneta aparcada en la terminal 4 del aeropuerto de Barajas.
Dos personas resultaron heridas leves por la explosión, según informaron a Efe fuentes de Emergencias 112. Fuentes de la Consejería de Interior de la Comunidad de Madrid informaron por su parte de que uno de ellos es un agente del Cuerpo Nacional de Policía, extremo que fue confirmado por los servicios de Emergencia, que le atendieron de cortes muy leves en la mano.
La Comunidad de Madrid ha activado el nivel 2 del Plan PLATERCAM, un operativo que mantiene en alerta a todos los efectivos de las Fuerzas de Seguridad y de los Servicios de Emergencia regionales. El Samur está instalando un hospital de campaña en la salida de la T4, por si fuera necesario, en tanto que la Comunidad ha dispuesto la existencia de sangre en los bancos de los hospitales, que también se mantienen alerta.
Pasajeros que se encontraban en el aeropuerto relataron que habían escuchado una fuerte detonación procedente de los aparcamientos de la zona de llegadas que provocó rotura de cristales en la T4, que ha sido desalojada por la Policía, obligando a varios centenares de viajeros a salir a las pistas.