βιυειίτε
0
EU Aprueba construcción de muro fronterizo
![migranteNT_.jpg](http://i.esmas.com/image/0/000/004/366/migranteNT_.jpg)
Acuerda Cámara baja de EU la construcción de un muro en frontera con México, para frenar la inmigración ilegal
WASHINGTON, Estados Unidos, dic. 16, 2005.- La Cámara de Representantes acordó la noche de este jueves construir un muro en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal.
La Cámara baja aprobó por 260 votos a favor y 159 en contra una resolución para la construcción de un cerco doble en partes de California, Arizona, Nuevo México y Texas.
La medida es una enmienda a una propuesta de ley más amplia para frenar la inmigración y que es respaldada por la Casa Blanca.
La propuesta de ley casi fue descarrilada el jueves cuando varios republicanos dijeron que se oponían a ella porque no incluía un programa de "trabajadores invitados".
El presidente George W. Bush instó al Congreso hace casi dos años a que promulgara un programa de trabajadores legales temporales, que quisieran trabajar en los empleos no deseados por los estadounidenses. Bush repitió ese mensaje durante una reciente visita a la zona fronteriza con México.
Según su plan, los trabajadores inmigrantes recibirían visas de trabajo de tres años que podrían extenderse por tres años más, pero tendrían que regresar a sus países natales durante un año para solicitar un nuevo permiso de trabajo temporal.
Algunos representantes mostraron su descontento porque el proyecto de ley de inmigración no contaba con medidas más estrictas, incluyendo una que contemplaba negarle la ciudadanía a los hijos de inmigrantes ilegales nacidos en Estados Unidos.
El reforzamiento del cerco es en varios tramos de la frontera para un total de mil 130 kilómetros.
La prioridad de la construcción estaría cerca de Laredo, Texas.
Casi todos los demócratas y algunos republicanos de estados fronterizos como los representantes de Arizona Jeff Flake y Jim Kolbe exhortaron a la Cámara baja a aprobar una medida más amplia que resuelva la situación de los 11 millones de inmigrantes ilegales que ya viven en Estados Unidos.
http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/498265.html
Última edición: