• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

EU Aprueba construcción de muro fronterizo


EU Aprueba construcción de muro fronterizo


migranteNT_.jpg


Acuerda Cámara baja de EU la construcción de un muro en frontera con México, para frenar la inmigración ilegal

WASHINGTON, Estados Unidos, dic. 16, 2005.- La Cámara de Representantes acordó la noche de este jueves construir un muro en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal.

La Cámara baja aprobó por 260 votos a favor y 159 en contra una resolución para la construcción de un cerco doble en partes de California, Arizona, Nuevo México y Texas.

La medida es una enmienda a una propuesta de ley más amplia para frenar la inmigración y que es respaldada por la Casa Blanca.


La propuesta de ley casi fue descarrilada el jueves cuando varios republicanos dijeron que se oponían a ella porque no incluía un programa de "trabajadores invitados".

El presidente George W. Bush instó al Congreso hace casi dos años a que promulgara un programa de trabajadores legales temporales, que quisieran trabajar en los empleos no deseados por los estadounidenses. Bush repitió ese mensaje durante una reciente visita a la zona fronteriza con México.


Según su plan, los trabajadores inmigrantes recibirían visas de trabajo de tres años que podrían extenderse por tres años más, pero tendrían que regresar a sus países natales durante un año para solicitar un nuevo permiso de trabajo temporal.


Algunos representantes mostraron su descontento porque el proyecto de ley de inmigración no contaba con medidas más estrictas, incluyendo una que contemplaba negarle la ciudadanía a los hijos de inmigrantes ilegales nacidos en Estados Unidos.


El reforzamiento del cerco es en varios tramos de la frontera para un total de mil 130 kilómetros.

La prioridad de la construcción estaría cerca de Laredo, Texas.


Casi todos los demócratas y algunos republicanos de estados fronterizos como los representantes de Arizona Jeff Flake y Jim Kolbe exhortaron a la Cámara baja a aprobar una medida más amplia que resuelva la situación de los 11 millones de inmigrantes ilegales que ya viven en Estados Unidos.

http://www.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/498265.html
 
Última edición:
Es algo totalmente estúpido, pero asi son nuestros vecinos, que será de su economía sin esos inmigrantes?? Ya han hecho cazas de los ilegales premiando a quien les dispare, o sea, nada me sorprende de ellos.
 
Pues a mi me parece genial...Ustedes no estan aqui y no saben como es la situacion pero yo estoy sufriendo las consecuencias, yo llevo dos años esperando mis papeles legales, habiendo yo entrado legalmente y haberme casado legalmente por un americano por amor... Pero no, hay tanta inmigracion ilegal y permitanme decir unas cuantas verdades, hay tantisimos mexicanos con identidades falsas y numero de seguro social falso que eso atrasa todo mi proceso :mad:
Habemos personas aqui que hemos llegado con las mejores intenciones de hacer todo legalmente pero por culpa de otros muchos no podemos hacer nada, muchos, que no todos roban identidades y les pagan a otras gentes para que les consigan identificaciones y seguros sociales falsos y con eso montan negocios y todos sin pagar impuestos ni nada, mientras los demas somos los que le alimentamos.
Yo estoy a favor de que todo el mundo progrese y me encantaria que no existiera fronteras y todo el mundo fuera a otros paises a ganarse la vida, pero de forma digna y no con mentiras ni engaños y mucho menos haciendo cosas ilegales :mad:
Cuando los africanos llegan a la costa española llegan con animos de poder conseguir un trabajo mal pagadao que para ellos es suficiente y no tienen peores intenciones que esas, lo de USA es diferente, ya los emigrantes ilegales aqui saben todos los trucos ilegales que hacer para llegar aqui y eso esta fatal :novale:
 
Me parece cojonudo. Ojalá hace mucho tiempo se hubiese levantado en España un muro de un kilómetro de altura.

Cada uno en su casa y Dios en la de todos.
 
The Panther dijo:
Me parece cojonudo. Ojalá hace mucho tiempo se hubiese levantado en España un muro de un kilómetro de altura.

Cada uno en su casa y Dios en la de todos.

No me parece que deba ser asi :|
Mientras todo se haga dentro de las normas debe ser permitido...

Te recuerdo que MILLONES de españoles, italianos, etc vinieron a Argentina y otros paises de America para progresar y fueron bien recibidos.

Si todo se hace en forma legal no hay por que ponerle trabas. Cada uno es dueño de irse a donde se le de la gana siempre y cuando cumpla las reglas ;)
 
CIUDAD DE MÉXICO, México, dic. 17, 2005.

El gobierno de México fustigó el viernes al Congreso de Estados Unidos por haber aprobado la construcción de una barda a lo largo de la frontera entre ambos países, mientras que grupos mexicanos defensores de derechos humanos dijeron que esto sólo provocará más muertes.
La Cámara de Representantes aprobó la noche del jueves la construcción de 1,126 kilómetros de barda a lo largo de la frontera con México y se dio prioridad a la construcción de un muro entre Nuevo Laredo, México, y Laredo, Texas.
Los legisladores aprobaron otras medidas que recurrirán a efectivos militares y agentes locales para ayudar a detener a los inmigrantes ilegales, y que obligarán a los empleadores a verificar la condición migratoria de sus trabajadores.
La Cámara de Representantes no incluyó ningún programa de trabajadores temporales para los inmigrantes, algo que según el gobierno mexicano es necesario.
"El gobierno de México... considera que una reforma que sólo contemple el tema de la seguridad, no contribuirá a un mejor manejo bilateral e integral del fenómeno migratorio", señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
"El Ejecutivo estadounidense expresó públicamente su compromiso con una reforma migratoria integral, incluido el establecimiento de un nuevo programa de trabajadores temporales", añadió la declaración. "El gobierno de México redoblará sus esfuerzos para la concreción de este objetivo compartido".
Una medida que no pasó a votación por oposición de los líderes republicanos, que controlan la cámara baja, fue una propuesta para negar ciudadanía estadounidense a los hijos nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados.
Pero la cámara dio prioridad a la construcción de la barda divisoria entre Laredo y Nuevo Laredo, un punto donde se responsabiliza a grupos rivales de narcotraficantes de 140 asesinatos en el lado mexicano en el presente año.
Algunos expertos en la frontera señalan que las actuales barreras existentes construidas a lo largo de sectores de mayor cruce no han impedido que los migrantes lo hagan, y en vez de ello los han obligado a marcharse hacia zonas más desoladas y peligrosas.
Una cifra sin precedente de más de 415 personas perdieron la vida al intentar cruzar la frontera de manera ilegal en el 2005, de acuerdo con estadísticas de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en sus cifras del año fiscal que terminó el 30 de septiembre.
El récord anterior de muertos era de 383 durante ese mismo periodo que concluyó en el 2000.
El portavoz de la Presidencia de México, Rubén Aguilar, indicó que la única manera para frenar el flujo de inmigrantes ilegales es una amplia reforma migratoria que incluya un programa de trabajadores por invitación.
"Para México una reforma migratoria que únicamente contemple el tema de la seguridad no resuelve el fenómeno migratorio bilateral", señaló Aguilar en su conferencia de prensa matutina el viernes.
"Es indispensable establecer mecanismos que permitan una migración legal, segura y ordenada entre ambos países. Nuestros connacionales en Estados Unidos hacen una enorme contribución a la economía de Estados Unidos", agregó Aguilar.
En tanto, el presidente del Centro para Estudios Fronterizos y de Promoción a los Derechos Humanos de la ciudad fronteriza de Reynosa, Arturo Solís, señaló que la barda sólo provocará que los migrantes busquen una nueva zona remota para cruzar la frontera.
"Lo único que ha provocado es que la migración se vaya hacia otros lados más peligrosos y que más migrantes mueran en su intento por entrar a los Estados Unidos" indicó Solís. Asimismo, dañará las relaciones entre los dos países, añadió. "En el pasado se criticó mucho el muro de Berlín, y se ha criticado el muro que está construyendo Israel en su frontera con Palestina y ahora lo mismo esta pasando aquí. Son sólo obstáculos entre dos naciones que tienen vínculos de comercio, vínculos de amistad", agregó Solís.
 
Elektrica, tienes toda la razón del mundo, pero el muro lo levanta el País que proclama ser la sede de la libertad, olvida que se ha enriquecido con ilegales y su mano de obra super barata, ese 'muro de la verguenza' es lo mismo que el muro de Berlín, y no lo digo yo, muchos alemanes asi lo han dicho, es un medida fascista.... sé que la solución está en México, pero no puede ser eso del muro cuando EUA y México son compañeros comerciales en todo, vecino... vaya. no tiene nombre
 
JACL dijo:
Es el territorio de Estados Unidos y dentro de su territorio pueden hacer uso de su soberanía para protegerse de la forma que mejor les parezca. También he de confesar que yo, en el lugar de Bush, quizá haría lo mismo.


A ver si esto a la larga no sale contraproducente... ya ves, quienes son los "obreros" en USA? los que hacen los trabajos pesados, carpinterías, albañilerías, etc...la mayoría son las personas de ciudadanía mexicana que brincan para el otro lado...y que por necesidad toman esos trabajos pagados a menor precio que si los hiciera un estadounidense.

Es verdad que hay mucha gente ilegal de aquel lado, y quizás esto se hubiera hecho desde hace mucho, pero ahora creo que ya no es momento...pero como dices tú.. ¿Que se le va a hacer?
 
El presidente George W. Bush instó al Congreso hace casi dos años a que promulgara un programa de trabajadores legales temporales, que quisieran trabajar en los empleos no deseados por los estadounidenses. Bush repitió ese mensaje durante una reciente visita a la zona fronteriza con México.

y pensar que fue el voto latino el ke le dio la victoria...
 
JACL dijo:
No entiendo el tono de muchas opiniones. Qué demasiados ilegales son prejudiciales para la economía de EUA es un hecho, no es algo incierto. Los EUA son un Estado y velan por sus intereses, México es un Estado y hace lo propio (o lo intenta xDD). No somos amiguitos del recreo, ¿habéis visto en los tendejones los letreros de "no confunda la amistad con el negocio, NO FÍO"? pues ahora hacedlo extensivo a los Estados.

Ya.. es verdad.. pero.. un muro ??

No crees que es algo inadecuado.. quizás denigrante o exagerado?:confused:

Habría otra forma mejor de controlarlo...
 
Encontrar una solución a este problema debe ser complicadísimo asi que no me choca que se hagan cosas asi, y a lo mejor no lo hacen con mala intención pero ya pueden levantarlo de 20 kilómetros de altura que la gente seguirá entrando. Toda la vida despreciando con razón las cosas que hace Israel y ahora resulta que todos vamos a hacer lo mismo que ellos. Espero que a las personas que deseen enjaular a los pobres dentro de sus paises para dejarlos morir de hambre y que se alegran de que los gobiernos tomen estas medidas como si fuesen algo realmente positivo, se les vuelva su estrategia en contra por xenófobos y por egoistas.
 
Última edición:
A mi entender la propuesta aun no está aprobada pero puede que se me esté escapando alguna noticia donde lo diga.

Aquí en México, lógicamente no se deja de hablar del tema y creo que tengo opiniones y sentimientos encontrados, como mexicana y de primera impresión me suena bastante indignante la propuesta, especialmente porque parece que se ha generalizado el que por ser imigrante seas mexicano, cuando alla se encuentran personas de toda latinoamerica.

Ahora, pensando en la propuesta o el muro en cuestión que quieran hacer, suena exagerado, suena imponente y huele un poco a racismo, pero tenemos que tener un criterio un poco más amplio y no solo dejarnos llevar por eso e intentar entender el otro lado de la moneda.

Las veces que he estado en california pude vivir de primera mano el como viven y como son algunas de las personas que viven ahí ilegalmente y la impresión que dejan deja mucho que desear, hay lugares donde verdaderamente da miedo andar, pasar cerca de ellos, personas que borrachas o drogadas tocaban a nuestras puertas pidiendo tener sexo... son escenarios mucho muy desagradables y atemorizantes, personas que, como lo ha contaco Elektrica atrasan o impiden el ingreso o tramitación de papeles de personas que están haciendo las cosas conforme a sus leyes, estoy segura si nosotros en nuestros países vivieramos esas mismas escenas con personas que han venido ilegalmente de otros lados no nos quedaríamos tan conformes.

No puedo y no quiero generalizar, hay personas que solo están alla con el propósito de una mejor oportunidad, de obtener más ingresos y poder mantener a una familia en su país de origen, personas que trabajan de sol a sol solo por la supervivencia díaria, que no pretenden perjudicar ni afectar a nadie y solo buscan algo que en su país no se les puede ofrecer.

Me parece un poco cómoda la posición del gobierno de mi país ante la indignación del muro, cuando tal vez deberían mejor buscar soluciones reales y ciertas para que dichas personas no tengan que salir de este país en busqueda de algo que este país no puede ofrecerle.
 
Cierto, Alita y ademas, tambien conozco mexicanos y no solo mexicanos sino gente de toda latinoamerica que vienen aqui con buenas intenciones, con ansias de trabajar y hacer las cosas bien, pero es lo de siempre, por culpa de unos cuantos pagan todos...
Conozco latinoamericanos en USA que son banqueros, abogados, medicos, gente importante y me alegro por ellos, es genial, pero ojo, ellos se lo ganaron y estudiaron, no fue facil pero ahi estan gracias a su esfuerzo :urule: , otros vienen solo a vivir la vida loca.
Si que es dificil el tema, la verdad... :mmm:
Debajo mia vive una familia de hondureños y salvadoreños y aun siendo familia todos tienen un apellido diferente... Asi se protegen de inmigracion, han cogido (me lo explicaron) identidades falsas, lo peor de esto es que esas identidades son de otros latinos, porque claro, no pasarian si cogen la identidad de algun americano... Triste es saber que en algun lugar hay algun latino al que no le dejan hacer sus cosas con libertad porque hay otras gentes usando su nombre e identidad y esto es fuertisimo :(
 
Yo lo que me he estado preguntando es que hará EUA una vez que ese muro se levante y la gente de una manera u otra siga viendo formas de entrar a su país,dispararles a matar ?,no me sorprendería.


El Gobierno de México debería de preocuparse primero por tratar de ofrecer más empleos a esa gente que se ve obligada por la falta de los mismos a emigrar a otro país en busca de ellos,es más o menos lo último que decia JACL en su reply # 10 y lo que comentaba Alita en su último parrafo .

También se me hace una exageración lo del muro y que entre los dos gobiernos tanto de un país como de otro no busquen una solución para arreglar la situación de esa gente que esta por alla y asi evitar lo de las identificaciones falsas ya que los americanos son muy burocráticos en cuanto a lo de las identificaciones y la papelería y a muchas personas les es un poco difícil cumplir con la serie de requisitos que piden ellos,para empezar para lo de la visa americana te piden comprobar solvencia económica y mucha gente no cumple con esto y por lo mismo se les niega la oportunidad de entrar legalmente a su pais y los orillan a emigrar ilegalmente .
 
Ya se sabe el mundo va a peor un día de esto nos encontramos muros por todas partes



VIVA EL MUNDO SIN MUROS NI FRONTERAS TODOS SOMOS HUMANOS TODOS SOMOS SERES DE UN MISMO MUNDO Y PLATENA NUESTRA MADRE LA TIERRA
 
Atrás
Arriba