Garabís
2
[FONT=Arial,Helvetica,Geneva,Swiss,SunSans-Regular]Dejando al márgen la putada para los bichitos ( o a lo mejor no se lo han pasado mejor en su vida, quien sabe), el experimento es tremendo, hay que ver los efectos que tienen estas cositas. Yo cuando me vayan a hacer una casa le voy a dar un tripi a cada albañil, porque la del LSD es genial :lol:. Y fijaos en la del speed, hay un video por ahí con imágenes de un documental y explican que la pobre araña terminó reventada :cuñao.
Ah, los enlaces no funcionan, por eso he pegado las foto
.
Científicos de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) le han administrado a arañas domésticas distintos tipos de drogas y los efectos de éstas pueden observarse en forma evidente en las telarañas que producen (o que intentan producir).
Mientras que la telaraña normal de una araña "lúcida" es aproximadamente así, el estudio muestra que una araña sometida al componente activo de la marihuana empieza a tejer su tela en forma bastante razonable, pero a mitad de camino se olvida de lo que estaba haciendo.
A su vez, las arañas que fueron sometidas a la benzedrina, componente activo del "speed" realizaron su labor en forma tenaz, pero descontrolada y dejando insalvables agujeros en la tela. Contra lo que podría esperarse, las telas tejidas bajo los efectos de la mescalina (componente activo del peyote) y el LSD son estructuralmente coherentes si bien no tan acabadas.
Sin dudas las más escalofriantes son las telarañas contrahechas de los arácnidos sometidos a la cafeína y al componente activo de los somníferos. En el primer caso el caos y la desorganización son evidentes. Y en el segundo, la pobre araña abandona la faena apenas comenzada.
Este estudio, junto con infinidad de datos sobre arañas -y en especial sobre la viuda negra- pueden hallarse en el sitio Black Widow.[/FONT]
Sin drogas.
Con peyote.
Con Con LSD.
Con María.
Con cafeína.
Con speed.
Con somníferos.
Ah, los enlaces no funcionan, por eso he pegado las foto
Científicos de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) le han administrado a arañas domésticas distintos tipos de drogas y los efectos de éstas pueden observarse en forma evidente en las telarañas que producen (o que intentan producir).
Mientras que la telaraña normal de una araña "lúcida" es aproximadamente así, el estudio muestra que una araña sometida al componente activo de la marihuana empieza a tejer su tela en forma bastante razonable, pero a mitad de camino se olvida de lo que estaba haciendo.
A su vez, las arañas que fueron sometidas a la benzedrina, componente activo del "speed" realizaron su labor en forma tenaz, pero descontrolada y dejando insalvables agujeros en la tela. Contra lo que podría esperarse, las telas tejidas bajo los efectos de la mescalina (componente activo del peyote) y el LSD son estructuralmente coherentes si bien no tan acabadas.
Sin dudas las más escalofriantes son las telarañas contrahechas de los arácnidos sometidos a la cafeína y al componente activo de los somníferos. En el primer caso el caos y la desorganización son evidentes. Y en el segundo, la pobre araña abandona la faena apenas comenzada.
Este estudio, junto con infinidad de datos sobre arañas -y en especial sobre la viuda negra- pueden hallarse en el sitio Black Widow.[/FONT]
![normal.jpg](http://www.trinity.edu/jdunn/images/SpiderWebs/normal.jpg)
Sin drogas.
![mescaline.gif](http://www.trinity.edu/jdunn/images/SpiderWebs/mescaline.gif)
Con peyote.
![lsd.jpg](http://www.trinity.edu/jdunn/images/SpiderWebs/lsd.jpg)
Con Con LSD.
![marijuana.jpg](http://www.trinity.edu/jdunn/images/SpiderWebs/marijuana.jpg)
Con María.
![caffine.jpg](http://www.trinity.edu/jdunn/images/SpiderWebs/caffine.jpg)
Con cafeína.
![benzedrine.jpg](http://www.trinity.edu/jdunn/images/SpiderWebs/benzedrine.jpg)
Con speed.
![chloralhydrat.jpg](http://www.trinity.edu/jdunn/images/SpiderWebs/chloralhydrat.jpg)
Con somníferos.