• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Fallece el calderón que se perdió en el Támesis

balle2.jpg


Una ballena rescatada hoy en el Támesis a la altura de Londres murió en la barcaza que la transportaba al estuario del río, comunicaron miembros del equipo de salvamento.

El cetáceo, un calderón boreal, especie conocida también como ballena nariz de botella del norte, de unos cinco metros de largo y cuatro toneladas de peso, sólo sobrevivió unas horas a bordo de la barcaza, sin que el veterinario y sus colegas que acompañaban al animal pudieran hacer nada por salvarla.

El equipo confiaba en llegar a aguas profundas del estuario para soltar allí al animal, que tremendamente debilitado tras el estrés de los últimos días, no resistió el viaje.

El diario de Chihuahua / Agencias.

-----------

En la tele han dicho hace un rato que era jovencito, y que durante estos días ha habido un calderón adulto esperando en la boca del río, pero sin atreverse a subir. Se cree que puede ser su madre, que le está esperando :(
 
bizilagun dijo:
-----------

En la tele han dicho hace un rato que era jovencito, y que durante estos días ha habido un calderón adulto esperando en la boca del río, pero sin atreverse a subir. Se cree que puede ser su madre, que le está esperando :(

Joder.. que lastima, me ha impactado esta mñn el pobrecillo...:(
 
Que penita, he estado viendo la noticia hoy en la tele.

Tengo una pregunta: alguien sabe si pueden sobrevivir estos animales marinos en agua "dulce"??
 
FuNn, si son mamíferos y respiran aire de la superficie, imagino que prefieren vivir en agua salada por sus costumbres (se juntan a cientos, solo una familia son 15 o 20) o por alimentación o lo que sea, pero respirando aire, imagino que por poder, sí podrían sobrevivir... Pero no lo sé seguro.
 
Que pena...pobrecita... la culpa de que las ballenas y los delfines se pierdan las tiene el sonar de los barcos, ellas se desorientan y luego no saben vomo volver... No se porque narices siguen diciendo que no saben las causas si está más que probado y se ha demostrado en Japón (ya que ellos cazan delfines con el sonar de los barcos, desorientando al grupo de delfines por completo y obligandoles a entrar en un cabo suficientemete poco profundo, para darles caza y matarles a palos....)

Que descanse en paz... :(
 
bizilagun dijo:
FuNn, si son mamíferos y respiran aire de la superficie, imagino que prefieren vivir en agua salada por sus costumbres (se juntan a cientos, solo una familia son 15 o 20) o por alimentación o lo que sea, pero respirando aire, imagino que por poder, sí podrían sobrevivir... Pero no lo sé seguro.
Las ballenas no viven en agua dulce debido a la flotación. "El agua del mar contiene, entre otros compuestos, sal disuelta (cloruro de sodio), lo que hace que sea más densa (1.027kg/m3 en la superficie) y por lo tanto mucho más fácil flotar en ella que en un río o en una piscina." Las ballenas tienen una capa muy grande de grasa y al haber más flotación en el agua salada sus organos se mantienen en su sitio, pero en el agua dulce la ballena pesa más y la grasa comprime sus órganos hasta morir de asfixia. No recuerdo si había alguna otra razón pero solo hay un mamífero marino que aguante en agua dulce: el delfin de agua dulce del Amazonas...
Espero haber solucionado la duda ;)
 
Última edición:
Atrás
Arriba