• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Fallece Paco Gandia

Me acabo de enterar por el Telediario. Pocrecito. Por lo visto de un tumor cerebral o algo asi.... sus chistes seran miticos.
 
BUeno... yo menterao esta mañana mientras desayunaba. Es una pena. y por la parte que me toca po mas todabia (que es poca pero sufisiente)

Descansa en Paz
 
Honey23 dijo:
Siento su perdida.

He visto una foto suya, y.. no me suena.

Eso me llama mucho la atención. Yo pensaba que era muy conocido "en todas partes" pero hace un tiempo hablando con gente de fuera de Andalucía me dí cuenta de que por ahí apenas se le recuerda, mientras que aquí es practicamente una eminencia. Ojalá haya algun tipo de homenaje o algo así para que la gente más joven lo conozca.

Es una pena, pocas veces me habré reido más que con los "chistes verídicos de Paco Gandía" que de chico tenía una cinta suya, de aquellas de 395 Pts, y la de años que duró esa cinta y nos reíamos como el primer día...

Algunos de los chistes más clásicos y conocidos de todos los tiempos los creó él.

Fallece el humorista Paco Gandía

EFE / SEVILLA

small_32739.jpg


El humorista Paco Gandía falleció la madrugada del jueves en Sevilla a causa de un tumor pleural que lo había obligado a permanecer hospitalizado varias veces en los últimos meses, según informaron hoy a Efe fuentes sanitarias.

Francisco Gómez García, conocido como ‘Paco Gandía’, de 75 años, había salido del hospital hace dos días y vivía en su domicilio de Sevilla, donde la pasada noche se sintió mal y una ambulancia lo trasladó hasta el Hospital Virgen Macarena, donde ingresó cadáver.

En el último reconocimiento, los médicos detectaron en una biopsia que Gandía sufría un tumor pleural, muy grave y sin solución.

Ayer, en su domicilio, Gandía, que estaba en una silla de ruedas :eek: :( , se sintió mal y una ambulancia lo trasladó hasta el hospital, donde no pudieron hacer nada por su vida.

Su compañero de humores, el también sevillano Josele, ha dicho que Gandía, "fue el maestro de todos; la calle estaba representada por él en el mundo artístico". Según Josele, Gandía era muy querido por todo el mundo hasta el punto de que "ir con él por la calle y andar 10 pasos sin que lo pararan para saludarlo o para darle un beso, desde los niños hasta los ancianos, era muy difícil". La metáfora exacta, la hipérbole, la precisión descriptiva, el retruécano de arrabal y corral de vecinos, una forma única de contar los chistes con la coartada de que no eran tales sino "casos verídicos", se han ido con la muerte del humorista Paco Gandía. Repeinado, trajeado de manera impecable e imperturbable a la hora de pisar el escenario y declamar con una mínima gestualidad en sus manos, Gandía basó su éxito en llevar a los escenarios un lenguaje popular y exacto a la hora de dibujar sus casos, escenas, personajes y situaciones, y adornarlas con frases del tipo de "pasa más hambre que un monaguillo en Rusia".
----------

Por cierto, eso último me ha recordao que efectivamente: Todas las famosas "comparaciones" de Chiquito de la Calzada en realidad no las creó él, sino el gran Paco Gandía....

------------

Granada Digital:

La capilla ardiente con los restos mortales de Paco Gandía ha quedado instalada en la Sala 1 del Tanatorio de la SE-30, hasta donde están llegando ciudadanos, compañeros y familiares del humorista a darle el último adiós. El féretro saldrá del complejo funerario mañana sobre las 11.00 horas para ser enterrado.

El humorista sevillano Paco Gandía ha fallecido esta madrugada en la capital andaluza. Según ha podido conocer esta redacción, a las dos de la mañana el humorista era trasladado en ambulancia al hospital Virgen Macarena afectado por una asfixia.

El humorista sevillano Francisco Gómez García, conocido como Paco Gandía, falleció esta madrugada en el Hospital Virgen Macarena de la capital hispalense a los 70 años de edad --según el parte médico--, a causa de un tumor pleural, por el que tuvo que ser hospitalizado en diversas ocasiones en los últimos meses.

Fuentes sanitarias explicaron a Europa Press que el famoso humorista fue trasladado al centro hospitalario desde su domicilio en ambulancia, afectado por una asfixia, sobre las 02.00 horas. Durante el traslado al complejo sanitario, Paco Gandía entró en parada respiratoria y falleció.

Francisco Gómez García padecía un tumor pulmonar aunque el pasado día 8 había recibido el alta tras ser intervenido y derivado a Oncología. Con todo, permanecía en silla de ruedas y el tumor estaba muy extendido, por lo que se consideraba ya inoperable.

Paco Gandía, que se hizo famoso por sus 'casos verídicos', nació en la capital hispalense, en concreto, en el barrio de San Juan de la Palma, y alcanzó la fama a mediados de los años 70, gracias a un programa de televisión, donde hizo conocidos chistes como 'el de los garbanzos'.

-----

El chiste de los garbanzos es EL CHISTE. El Quijote de los chistes. El Billie Jean de los chistes. :) No ya por como termine, sino porque es larguísimo, se entretenía un siglo dandole vueltas a los detalles y contando anécdotas del niño (el que se come los garbanzos) y te estas riendo todo el tiempo, no solo al final.
 
Última edición:
Atrás
Arriba