No puede faltar hoy un humilde homenaje a una de las personas que más he admirado nunca, posiblemente entre mis 3, 4 o 5 personas más admiradas de la historia. Uno de mis más queridos seres humanos, más importantes y más admirables de la Humanidad. Feliz cumpleaños, mi queridísimo amigo, maestro, inspirador amigo Madiba.
Nelson Mandela cumple 90 años
El ex presidente de Sudáfrica y una de las figuras centrales en la lucha contra el régimen de segregación racial -apartheid- en ese país, Nelson Mandela, celebra este viernes su 90 cumpleaños.
Tras una serie de apariciones públicas en varias partes del mundo durante las últimas semanas, se prevé que Mandela pase el día en su casa, ubicada en Transkei (Provincia Oriental del Cabo), acompañado de sus familiares.
En una breve entrevista a la prensa en su casa, Mandela pidió a los más ricos de su país que compartan su riqueza con los más pobres.
"Hay mucha gente en Sudáfrica que es rica y que puede compartir esas riquezas con los más desafortunados, que no han podido superar la pobreza", dijo Mandela sentado en el sillón de su casa junto a su esposa, Graca Machel.
En el pueblo rural de Qunu, donde se encuentra su residencia, se ha organizado una fiesta privada para el sábado.
Nelson Mandela estuvo en prisión por 27 años como miembro del entonces prohibido Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés) antes de convertirse en el primer mandatario de raza negra de ese país.
El último presidente blanco de Sudáfrica, Frederik de Klerk, ha encabezado los homenajes al hombre que lo sucedió en el cargo.
De Klerk, quien recibió junto a Mandela el premio Nobel de la Paz en 1993, lo describió como una de las grandes figuras del siglo XX.
"Tras su juramentación como presidente de Sudáfrica, Mandela utilizó su encanto personal para impulsar la reconciliación y para integrar a comunidades ampliamente diversas en una emergente y multicultural nación", señaló de Klerk.
"Creo que este aspecto será visto como su principal legado", añadió.
Desde que en 1999, dejó el cargo de presidente, Mandela se ha convertido en el embajador de más alto rango de Sudáfrica, encabezando campañas contra el HIV/SIDA y ayudando a su país para que sea la sede de la Copa Mundial de Fútbol en 2010.
Hace cuatro años, Mandela se retiró de la vida pública para dedicarle más tiempo a su familia y amigos e iniciar una "silenciosa reflexión".
El corresponsal de la BBC en Sudáfrica, Peter Biles, informó que en ese país salieron a la venta monedas y estampillas conmemorativas en honor al ex mandatario.
Según Biles, el ANC - al que el ex mandatario se unió en 1942- indicó que como el primer presidente democráticamente electo de Sudáfrica, Mandela condujo a su país hacia una nueva era.
El ANC promete continuar la lucha por alcanzar un mejor nivel de vida para todos los sudafricanos, concluyó Biles.
Nelson Mandela cumple 90 años
El ex presidente de Sudáfrica y una de las figuras centrales en la lucha contra el régimen de segregación racial -apartheid- en ese país, Nelson Mandela, celebra este viernes su 90 cumpleaños.
Tras una serie de apariciones públicas en varias partes del mundo durante las últimas semanas, se prevé que Mandela pase el día en su casa, ubicada en Transkei (Provincia Oriental del Cabo), acompañado de sus familiares.
En una breve entrevista a la prensa en su casa, Mandela pidió a los más ricos de su país que compartan su riqueza con los más pobres.
"Hay mucha gente en Sudáfrica que es rica y que puede compartir esas riquezas con los más desafortunados, que no han podido superar la pobreza", dijo Mandela sentado en el sillón de su casa junto a su esposa, Graca Machel.
En el pueblo rural de Qunu, donde se encuentra su residencia, se ha organizado una fiesta privada para el sábado.
Nelson Mandela estuvo en prisión por 27 años como miembro del entonces prohibido Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés) antes de convertirse en el primer mandatario de raza negra de ese país.
El último presidente blanco de Sudáfrica, Frederik de Klerk, ha encabezado los homenajes al hombre que lo sucedió en el cargo.
De Klerk, quien recibió junto a Mandela el premio Nobel de la Paz en 1993, lo describió como una de las grandes figuras del siglo XX.
"Tras su juramentación como presidente de Sudáfrica, Mandela utilizó su encanto personal para impulsar la reconciliación y para integrar a comunidades ampliamente diversas en una emergente y multicultural nación", señaló de Klerk.
"Creo que este aspecto será visto como su principal legado", añadió.
Desde que en 1999, dejó el cargo de presidente, Mandela se ha convertido en el embajador de más alto rango de Sudáfrica, encabezando campañas contra el HIV/SIDA y ayudando a su país para que sea la sede de la Copa Mundial de Fútbol en 2010.
Hace cuatro años, Mandela se retiró de la vida pública para dedicarle más tiempo a su familia y amigos e iniciar una "silenciosa reflexión".
El corresponsal de la BBC en Sudáfrica, Peter Biles, informó que en ese país salieron a la venta monedas y estampillas conmemorativas en honor al ex mandatario.
Según Biles, el ANC - al que el ex mandatario se unió en 1942- indicó que como el primer presidente democráticamente electo de Sudáfrica, Mandela condujo a su país hacia una nueva era.
El ANC promete continuar la lucha por alcanzar un mejor nivel de vida para todos los sudafricanos, concluyó Biles.