Saleth
0
me he visto esta dos pelis y la verdad q me han dejado marcada, se dice q estan basadas en hechos reales y a mi no me cabe en la cabeza q religiosos sean capaces de cometer tales atrocidades, estas son las pelis y las sinopsis si la han visto o saben si es cierto o no o si han sabido de cosos similares poner su comentario aqui , gracias .
Los niños de san judas
aqui imagenes de la peli bastante triste la verdad
GOLPES !!!!
castigos inhumanos
Sinopsis: Basado en hechos reales, Los niños de San Judas es la historia del valor de un hombre para erigirse y luchar contra el duro régimen fascista en un reformatorio irlandés de chicos en 1939. Los niños de San Judas cuenta la historia de Franklin, quien es designado como el único profesor laico en el Reformatorio de San Judas entre un personal de hermanos católicos encabezados por el sádico Prefecto, el Hermano John. En contraste con el abuso verbal y físico al que los muchachos están acostumbrados, Franklin trata de construir una amistad con sus pupilos basada en la confianza. Él busca sus talentos ocultos, enseñándolos a leer y a apreciar la poesía, reclutando a Liam Mercier (John Travers), un muchacho excepcionalmente talentoso, para ayudarle en este desafío. Descubriendo la misma clase de represión y tiranía contra la que luchó en España, en San Judas Franklin sigue teniendo flashbacks de sus días en la Guerra civil española y de la parte de su vida que perdió. Cuando, en Navidad, el Hermano John golpea dos jóvenes hermanos, que han roto una regla del colegio, Mercier y Franklin detienen la agresión, pero no por mucho tiempo. La determinación del Hermano John de averiguar por qué Franklin ha decidido dar clases en San Judas, causa más brutalidad y consecuencias inimaginables.
y la otra pelicula es THE MAGDALENA SISTERSpr
y mas humillacion y maltrato
Sinopsis:: Los conventos de la Magdalena en Irlanda eran gestionados por las hermanas de la Misericordia en nombre de la Iglesia católica. Acogían a muchachas enviadas por sus familias o por los orfanatos, que allí quedaban encerradas y a las que se obligaba a trabajar en las lavanderías para expiar sus pecados. Dichos pecados eran de distinta naturaleza: desde ser madre soltera a ser demasiado bella o demasiado fea, o demasiado simple o demasiado inteligente, o víctima de una violación, y por tales pecados trabajaban sin percibir ninguna retribución, 364 días al año, y se las hacía pasar hambre, se las sometía a castigos físicos, humillaciones, violencia física y moral, y se las separaba de sus hijos. Las penas que tenían que cumplir eran ilimitadas. Miles de mujeres vivían y morían allí. Cuatro de estas jóvenes padeció este drama en los años sesenta, una época de liberalización de costumbres para la mujer. Estas jóvenes católicas estaban viviendo una pesadilla como poco medieval, mientras el mundo exterior sostenía tácitamente (y en algunos casos activamente) la existencia de un Estado teocrático. Allí se desarrollan sus personalidades, en un ambiente controlado y dominado por mujeres vírgenes, siervas de Dios, esposas de Cristo. Cada una a su modo, las jóvenes intentan rebelarse, y sus vidas siguen trayectorias distintas. El último convento de la Magdalena en Irlanda cerró sus puertas en 1996.
:bye:
Los niños de san judas
aqui imagenes de la peli bastante triste la verdad
GOLPES !!!!
castigos inhumanos
Sinopsis: Basado en hechos reales, Los niños de San Judas es la historia del valor de un hombre para erigirse y luchar contra el duro régimen fascista en un reformatorio irlandés de chicos en 1939. Los niños de San Judas cuenta la historia de Franklin, quien es designado como el único profesor laico en el Reformatorio de San Judas entre un personal de hermanos católicos encabezados por el sádico Prefecto, el Hermano John. En contraste con el abuso verbal y físico al que los muchachos están acostumbrados, Franklin trata de construir una amistad con sus pupilos basada en la confianza. Él busca sus talentos ocultos, enseñándolos a leer y a apreciar la poesía, reclutando a Liam Mercier (John Travers), un muchacho excepcionalmente talentoso, para ayudarle en este desafío. Descubriendo la misma clase de represión y tiranía contra la que luchó en España, en San Judas Franklin sigue teniendo flashbacks de sus días en la Guerra civil española y de la parte de su vida que perdió. Cuando, en Navidad, el Hermano John golpea dos jóvenes hermanos, que han roto una regla del colegio, Mercier y Franklin detienen la agresión, pero no por mucho tiempo. La determinación del Hermano John de averiguar por qué Franklin ha decidido dar clases en San Judas, causa más brutalidad y consecuencias inimaginables.
y la otra pelicula es THE MAGDALENA SISTERSpr
y mas humillacion y maltrato
Sinopsis:: Los conventos de la Magdalena en Irlanda eran gestionados por las hermanas de la Misericordia en nombre de la Iglesia católica. Acogían a muchachas enviadas por sus familias o por los orfanatos, que allí quedaban encerradas y a las que se obligaba a trabajar en las lavanderías para expiar sus pecados. Dichos pecados eran de distinta naturaleza: desde ser madre soltera a ser demasiado bella o demasiado fea, o demasiado simple o demasiado inteligente, o víctima de una violación, y por tales pecados trabajaban sin percibir ninguna retribución, 364 días al año, y se las hacía pasar hambre, se las sometía a castigos físicos, humillaciones, violencia física y moral, y se las separaba de sus hijos. Las penas que tenían que cumplir eran ilimitadas. Miles de mujeres vivían y morían allí. Cuatro de estas jóvenes padeció este drama en los años sesenta, una época de liberalización de costumbres para la mujer. Estas jóvenes católicas estaban viviendo una pesadilla como poco medieval, mientras el mundo exterior sostenía tácitamente (y en algunos casos activamente) la existencia de un Estado teocrático. Allí se desarrollan sus personalidades, en un ambiente controlado y dominado por mujeres vírgenes, siervas de Dios, esposas de Cristo. Cada una a su modo, las jóvenes intentan rebelarse, y sus vidas siguen trayectorias distintas. El último convento de la Magdalena en Irlanda cerró sus puertas en 1996.
:bye: