• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

*Física Hiperdimensional* por qué se oculta ese conocimiento?

Hola gente, pues siempre me han llamado la atención estos temas. El siguiente es un artículo que implica muchísimas cosas: las dimensiones, los avances, las civilizaciones pasadas en la tierra o en otro lugar?, etc.

Sinceramente es INTERESANTISIMO, aunque es algo extenso, si no pueden leerlo completo, ojalá pudieran leerlo "de a poco" hasta acabarlo. El post queda abierto a cualquier comentario sobre el escrito, yo opino muchas cosas sobre él... pero las diré de a poco.

Espero les parezca tan... "fascinante" el artículo como a mí y lo disfruten. En fin, ahí les va.



FISICA HIPERDIMENSIONAL, ¿POR QUE NOS OCULTAN ESTE CONOCIMIENTO?
[
datos científicos e implicaciones probables]

EL GRAN SECRETO

Una nueva rama de la ciencia, con su consiguiente tecnología, podría llevar años de desarrollo en algunos laboratorios, rodeados del máximo secreto. Sus aplicaciones podrían transformar radicalmente la sociedad humana y dar paso a una nueva era imprevisible para el poder. Sin embargo, todos los esfuerzos por encubrir este conocimiento serian inútiles, dado que la teoria en la cual se basa implica que los saltos evolutivos son dirigidos por fuerzas interdimensionales que ni siquiera sospechamos.


En junio de 2000, el Dr. Lijun Wang, de la universidad de Princeton, consiguió superar la velocidad de la luz acelerando un pulso de radiación laser. El resultado del experimento cuestiona la teoría de la relatividad y parece exigir una nueva física para explicar ciertos fenómenos, precisamente en un momento histórico que muchas tradiciones milenarias coinciden en calificar como el comienzo de una nueva edad de oro.


Imaginemos durante un momento como seria el mundo si la energia que consumimos fuera virtualmente gratuita. Utópico ¿verdad? ¿Y si fueramos capaces de gobernar el clima, descomponer y recomponer la estructura fundamental de la materia, dirigir el curso de nuestra propia biología y, en general, dominar y controlar cualquier fuerza de la naturaleza?. La consecuencia inmediata que se nos ocurre es que nuestro nivel adquisitivo ascenderia hasta niveles considerablemente mas altos que los actuales, es mas: ese proceso se reproduciría a escala mundial haciendo que la pobreza y el hambre desaparecieran de nuestro planeta. En esta situación, no cabe duda de que nuestra especie se veria libre de todas las servidumbres. Viviríamos en un mundo donde no seria necesario trabajar, en el cual cada persona podria encaminar su vida y su talento por los senderos que estimase mas oportuno.


Ahora, imaginemos que, por algun acontecimiento cósmico, el ser humano alcanzara estas capacidades, no por méritos propios, sino porque se viera abocado de forma inevitable a dar el siguiente paso evolutivo en esa dirección y que el experimento del Dr. Wang, que parece haber abierto una grieta en la fisica relativista, es el primer atisbo público del nuevo conocimiento. Bonita historia, ¿Estariamos nada menos que ante la utopía soñada por los visionarios de todos los tiempos: el ideal en el cual coinciden las ideologias de todos los signos, aunque discrepen en los medios para crear semejante paraiso. Pues bien todo esto no sólo es posible, sino que podria estar empezando a suceder sin que nos enteremos. Indicios recogidos en todo el mundo nos llevan a pensar que nos encontramos en visperas de conocer el gran secreto: la clave de los mayores enigmas de nuestro mundo y, sobre todo, la fuente de un poder inimaginable.


Para conocer los antecedentes de esta historia debemos remontamos a una epoca increíblemente remota, decenas de miles de años antes de la aparición de nuestro primeros registros históricos. En aquel tiempo parece haber existido una civilización cuyo recuerdo ha sobrevivido en las leyendas y mitos de prácticamente la totalidad de los pueblos de la tierra en diversos lugares del globo han sobrevivido vestigios de ella: edificios y artefactos que se han convertido en una pesadilla para científicos y arqueólogos. No sabemos si sus artífices fueron seres humanos o algo diferente, si eran originarios de nuestro planeta o llegaron aqui como consecuencia de alguna inimaginable peripecia. Lo que suponemos, porque en esto coinciden todas las leyendas que sobre ellos se escribieron, es que eran dueños de conocimientos que les permitian realizar prodigios inaccesibles para nosotros, haciéndoles aparecer como dioses a los ojos de nuestros antepasados. Estos enigmáticos seres no eran dioses, sino tan solo los depositarios de un saber que les otorgaba un poder casi ilimitado comparado con el de nuestros ancestros. Y estamos seguros de que no eran dioses porque, en lo que también coinciden esas leyendas es que ese conocimiento fue la causa de su crepúsculo.


La Atlántida, o como se la quiera llamar, desapareció casi de la noche a la mañana destruida por la insensatez de sus habitantes que, borrachos de soberbia, hicieron mal uso del don que se les había otorgado. Los supervivientes se dispersaron por todo el globo. Con el discurrir de los siglos, la antigua ciencia trasmitida de maestro a discipulo a traves de generaciones se fue contaminando de superstición. Quedaron los ritos, pero la explicación de todo ello se habia extraviado hacia mucho tiempo. Asi nacieron las ciencias ocultas, la astrología, la alquimia, las disciplinas espirituales y hasta la magia. Sin embargo, es posible que la antigua ciencia no se haya perdido para siempre y ahora mismo estamos en vísperas de adquirir un conocimiento que, en cuanto a compresión del Universo, nos colocaría a la misma altura de aquellos míticos seres a quienes nuestros primitivos antepasados llamaron dioses.


El secreto comienza a dibujarse a partir de una nueva disciplina (o tal vez no tan nueva) llamada Física Hiper Dimensional. En 1976 el mundo esperaba expectante las primeras fotografías tomadas por la sonda espacial Viking. Nadie podia imaginar que esas imágenes enviadas desde millones de kilómetros de distancia serian las portadoras de secretos demasiados inquietantes, demasiado desestabilizadores, tanto que la propia NASA podria haber intentado hacerlos desaparecer. Las imágenes procedentes de la región conocida como Cydonia mostraban la existencia de un vasto conjunto de cuerpos de apariencias artificial entre los que destacaba la bautizada como "esfinge de Marte" una gigantesca cabeza esculpida en piedra cuyo rostro, orientado hacia el espacio, nos devolvia la mirada inquisitiva que habiamos dirigido hacia este planeta vecino durante milenios.


Mapa de Marte, especificando la ubicación de Cydonia.


A partir de ese momento, personalidades como Richard Hoagland, Vincent Diprietro, Gregory Molenaar o Mark Carlotto, todos ellos provistos de intachables credenciales científicas, consagraron sus vidas al estudio de lo que creian podia constituir la primera prueba material de vida inteligente extraterrestre. La polémicas imágenes fueron estudiadas hasta el mínimo detalle, se utilizaron complejos procedimientos informaticos para analizarlas y se trazaron pormenorizadas cartografias de la zona con ayuda de los métodos mas científicos. Ni la campaña de desprestigio del caso que llevo acabo la NASA, recurriendo a cientificos tan populares en su momento como Carl Sagan, fue suficiente para silenciar las voces que reclamaban un estudio a fondo y oficial de la región de Cydonia, en Marte.


Imagen de Cydonia enviada a la prensa con el primer informe de la NASA, foto de julio de 1976
Dibujo de "La ciudad de Marte"


Pero seria en 1988 cuando la investigacion sobre las anomalias marcianas tomaria un nuevo rumbo de la mano de Erol Torun, cartógrafo y analista de sistemas del servicio cartográfico de la secretaria de Defensa de EEUU. De las estructuras que se alzan en la llanura de Cydonia, la conocida como piramide D&M atrajo especialmente su curiosidad. En la esquina sur-suroeste de la "esfinge" exactamente igual a 1/360 del diámetro polar marciano, se encuentra una estructura de un tamaño que resulta dificilmente concebible. La piramide D&M recibió este nombre como homenaje a sus descubridores, Diprietro y Molenaar. Tiene una altura aproximada de 800 metros y un diámetro de casi 3 kilómetros. Se trata de una pirámide pentagonal, cuyos lados estan dispuestos en ángulos de 30 grados. En su construcción se debieron emplear 1,5 kilómetros cúbicos de material y su colocación respecto a los otros objetos de Cydonia dibujan un perfecto triángulo equilátero. Torun, a pesar de sus amplios conocimientos de geomorfología, no conocia ningun mecanismo natural que pudiera explicar la formacion de semejante estructura. Fue esto lo que le movió a analizar cuidadosamente su geometria.


Pirámide de D&M, se aprecia la simetría de ella y más detalles
Apreciación del triángulo equilátero que se forma en la p. D&M y los otros objetos
Análisis completo geométrico de Cydonia, Marte


A pesar de estar vivamente impresionado por la simetria del objeto, él mismo confesó más tarde que no estaba preparado para lo que iba a encontrar. Codificadas en la estructura de aquel objeto al cual la NASA habia calificado como "formacion natural", descubrió una serie de relaciones matemáticas, constantes y expresiones sumamente especificas y redundantes, cuya probabilidad de que se originaran por azar se encontraba cercana a cero. Numeros irracionales como "Pi" [3.14] (la razon de la circunferencia respecto del diámetro del círculo) y otras constantes fundamentales en geometría, aparecian repetidamente, combinados de todas las maneras posibles, tanto en los ángulos como en las relaciones entre estos y sus respectivas funciones trigonométricas. Esto, que de por si constituía un asombroso hallazgo, quedó rápidamente empequeñecido por otro descubrimiento mayor, esas mismas relaciones matemáticas se repetian con increible precision si se trazaba una serie de lineas que unieran entre si las misteriosas estructuras de la famosa llanura marciana. Todo formaba parte de un complejo diseño que repetia insistentemente los mismos números, figuras y ángulos. Estaba claro que aquello constituia un mensaje dibujado por criaturas inteligentes y expresado en el lenguaje mas universal que existe; las matemáticas.


Si tantas molestias se tomaron sus constructores, levantando edificios que hacen palidecer de envidia a las mayores creaciones del ser humano, algo de suma importancia habrian querido trasmitirnos. La pregunta era, ¿QUE? Este enigma inquietaba especialmente a Richard Hoagland, el principal investigador del tema de Cydonia, que no es ningun advenedizo en el campo cientifico, entre otros muchos puestos oficiales ocupó el cargo de asesor para asuntos especiales de la cadena de televisión norteamericana CBS para el proyecto Apolo, que puso al hombre en la Luna. Durante meses, Hoagland trabajó con aquellas lineas misteriosas, buscándoles un sentido, intentando descifrar su mensaje. Por fin, un buen dia, la verdad apareció subitamente ante sus ojos. Y, ciertamente, resultaba mas increible que la fantasía mas exaltada. En la llanura de Cydonia, a 56 millones de kilómetros de nuestro planeta, olvidados durante miles de años, se encontraban dibujados con absoluta precisión los postulados teóricos básicos de una ciencia olvidada que hizo furor a finales del siglo XIX para, más tarde, caer en el olvido de la ortodoxia cientifica, que la consideró como algo inaceptable: la Fisica Hiperdimensional.


Basándose en este conocimiento, Hoagland pudo establecer varias preediciones que, al ser comprobadas, resultaron ciertas. Asi descubrió que, segun los postulados de la fisica hiperdimensional, existe una importante relación entre el tetraedro (o pirámide) y la esfera donde este poliedro puede ser inscrito. Considerando a los planetas como esfera y colocando el vértice de un imaginario tetraedro en uno de los polos, los otros tres vértices caen a la altura del paralelo 19.5. Pues bien, curiosamente en esa misma localizacion geográfica es donde se encuentran los mayores focos de inestabilidad de cada planeta: en la tierra este punto coincide con el cinturón volcánico del Pacífico (el volcan Mauna Kea esta a 19.6 grados Norte), mientras que el gigantesco monte Olimpo de Marte (el mayor volcán del Sistema Solar) se encuentra a 19.5 grados Sur, y algo similar ocurre en Neptuno, que tiene una mancha similar a la de Júpiter, solo que de color azul, y en el sol, donde la mayor incidencia de las manchas (que son el efecto visible de las erupciones derivadas de la alta actividad) se observa, precisamente, alrededor del paralelo 19.5.




LA FISICA HIPERDIMENSIONAL


La aparición de estos (vértices planetarios) ya habia sido predicha a mediados del siglo XIX por el físico matemático James Clerk Maxwell, cuyas ecuaciones pusieron la piedra angular de la primera teoria unificada de las fuerzas naturales. El electromagnetismo, su teoria supuso un paso ineludible en el camino que condujo a la fisica moderna: la relatividad de Einstein y la mecánica cuántica, de Planck, Heisenberg y Schrodinger. Sus postulados fueron propuestos por los cientificos mas notables de la epoca, y muy poco dados a especulaciones para cientificas como Helmholtz, Lord Kelvin, Faraday y el propio Maxwell. Estos pioneros llegaron a la conclusión de que nuestra realidad tridimensional no es sino la parte accesible para nosotros (seres tridimensionales) de un universo de más dimensiones, y que en la interaccion entre esas otras dimensiones y las tres que constituyen el mundo material de nuestra experiencia se encontraria el secreto de muchos fenómenos hasta ahora inexplicables, e incluso la clave de la aparición de la vida sobre nuestro planeta.


Los padres de la física hiperdimensional llenaron pizarras con interminables cálculos, desarrollaron ingeniosos modelos cosmológicos y levantaron un verdadero edificio de relaciones matemáticas y geométricas. Las mismas que mas tarde aparecerian en un lugar tan insospechado como la superficie de Marte. Sabian que, en determinadas circunstancias, tendria que existir un flujo de energia de esas otras dimensiones hacia la nuestra. Concretamente, afirmaban que un sistema giratorio de un espacio de cuatro dimensiones haria surgir una serie de vértices de energia al ser proyectado en un espacio de tres dimensiones como el nuestro. Ese fenómeno se produciria, segun sus cálculos matemáticos, a 19.5 grados de ecuador. Sin embargo, lo novedoso de la idea la hizo blanco de numerosos ataques y terminó cayendo en el cajón del olvido científico. Son célebre, en este sentido, los adjetivos descalificadores "misticos" "obra del diablo" que el fisico Oliver Heaviside dedico a estos trabajos de Maxwell por tratar con conceptos hiperdimencionales.


Sin embargo, a medidos de la década de los 60, un hallazgo astronómico aparentemente irrelevante vino a apoyar los planteamientos de aquellos pioneros de la fisica del siglo XX. Las observaciones que se realizaron a traves de los primeros espectrógrafos demostraron que el planeta Júpiter desprende una "radiación infrarroja anómala" esto es, emite mucha más energía de la que recibe del sol. Posteriormente, las ondas Pioneer y Voyager pusieron de manifiesto que el mismo fenómeno inexplicable se repetia en Saturno, Urano y Neptuno. Esto constituia una anomalia cósmica de primer orden. Si la cantidad de radiación emitida al espacio por estos planetas es muy superior a la que corresponderia a la suma del calor interno y al que reciben del Sol, entonces, ¿de donde procedia esa energia adicional? Para la Física Hiperdimensional la respuesta es que la combinación entre la masa de los planetas y su momento angular (la energia de su desplazamiento alrededor del sol) genera un punto de contacto con otras dimensiones, a traves del cual se produce una transferencia de energia. Esto se puede cuantificar a traves de la formula L = mr 2, en la que "L" es la energia resultante, "m" la masa y "r" el momento angular. Dicho llanamente: recibimos aportaciones energéticas de otras dimensiones inaccesibles a nuestra experiencia tridimensional, y el propio sistema solar funciona como un mecanismo que genera los portales interdimensionales a traves de los cuales penetra dicha energia.


Los parametros fisicos y matemáticos requeridos para esta transferencia de energia e informacion procedentes de un hipotético espacio n-dimensional (donde n es un numero indeterminado) fueron establecidas en su momento por personalidades cientificas del siglo XIX de la talla del matemático aleman Georg Riemann, el fisico escoces Sir William Thompson, el ya citado Maxwell y el matemático británico Sir William Rowan Hamilton. Fue concretamente el matemático Arthur Cayley quien establecio las relaciones geometricas interdimensionales que aparecen, no solo en la llanura de Cydonia, sino tambien en la geometria sagrada que durante milenios ha acompaniado a las prácticas esotéricas más diversas y ha regido la configuración formal de las construcciones de la arquitectura sagrada.


No obstante, hay una objeción legítima que hacer. Esta muy bien que exista una fisica hiperdimensional asociada a la mecanica celeste, pero ¿no hay algo más actual, más tangible, que pueda confirmarnos que estamos ante un indicio que pueda conducirnos a la antigua ciencia de los dioses? Fusion fria Entre el 6 y el 9 de diciembre de 1993 tuvo lugar la cuarta conferencia de fusion fria en Maui, Hawai, muy cerca del paralelo 19,5. Cientificos de todo el mundo se habian reunido para tratar lo que podia ser el mayor hallazgo de la historia. Se presentaron mas de 150 ponencias del mas alto nivel y asistieron los padres de esta disciplina: Stanley Pons y Martin Fleischmann, que habian acudido desde el laboratorio que en Niza ha montado para ellos Technova, una subsidiaria de Toyota. La conferencia de Maui fue el último gran acontecimiento en el campo de la fusion fria, marginado por la ciencia oficial.


A pesar de que en todo el planeta existen equipos de investigación que continuan trabajando sobre este tema, su labor solo es recogida por revistas especializadas como Infinite Energy. Aquellos que, a pesar de la postura oficial al respecto se deciden a investigar el tema, se ven acosados por sus antiguos colegas. ¿Por qué esta persecusión?. Los orígenes de la fusión fria se encuentran en los trabajos de Pons y Flrischman, que el 23 de marzo de 1989 convocaron una rueda de presa en la universidad de Utah, para realizar un asombroso anuncio. Segun habian comprobado repetidas veces, la electrólisis de agua pesada empleando electrodos de platino y paladio tenia como resultado una producción de energia calorífica mayor que la correspondiente a la electricidad utilizada. Si se encontraba una forma de aprovechar este calor adicional, habrian encontrado una fuente inagotable y gratuita de energia.


El informe levanto una encendida polémica. El 1 de mayo de1989 la American Physical Society dio carpetazo a todo el asunto catalogándolo de mera "supercheria cientifica". Sin embargo, esto no desalentó a decenas de investigadores que, patrocinados por empresas multinacionales como Toshiba, Hitachi, Toyota, Exxon o Carterpillar, más interesadas en los resultados económicos que en los prejuicios cientificos, continuan trabajando en este terreno. Los experimentos originales han sido reproducidos, incluso mejorados, en incontables ocasiones, pero nadie ha sido capaz de dar el paso definitivo en la explicacion del fenómeno. Técnicos competentes, con amplia experiencia, se desesperan al comprobar como el mismo experimento, idéantico hasta el mínimo detalle, arroja resultados diferentes cada vez que se realiza. A veces no sucede nada en absoluto; en cambio, la producción de calor es intensísima. Para añadir confusión, se ha comprobado que determinadas frecuencias acústicas actuan de catalizador de estas reacciones.


Tal vez, los antiguos alquimistas (depositarios a fin de cuentas de los vestigios de la antigua ciencia) pudieran aportar algo de luz a los trabajos de sus modernos seguidores. Ellos sabian bien que determinados momentos astrológicos eran más propicios que otros a la hora de llevar a cabo sus operaciones. Bajo el prisma de la fisica moderna esto es una insensatez, pero bajo la fisica hiperdimensional todo adquiere un sentido muy claro, ya que es precisamente el curso de los planetas el que marca la pauta de transferencia de energia entre las dimensiones; posiblemente esa misma energia que se detecta en los recipientes de la fusión fría, pero que nadie acierta a explicar de donde proviene. Por otro lado, resulta curioso que tanto el paladio como el platino y el aluminio (empleado tambien en los experimentos de fusión fria) tenga una estructura cristalina en forma de tetraedro y sus átomos se organicen formando esta misma figura geométrica, clave en las fórmulas de la fisica hiperdimencional.


Es muy probable que estos exploradores en el campo de la fusión fria estén redescubriendo algunos de los secretos que ya conocian los antiguos alquimistas y puede que alguien haya llegado un poco mas lejos, aunque amparado en las sombras de un impenetrable secreto. Es posible que estemos otorgando atributos de máxima novedad algo que determinados grupos podrian haber conocido y desarrollado en secreto desde hace anios.


En la comunidad de los estudiosos de las conspiraciones hace tiempo que existe una creencia muy extendida respecto a la existencia de un "gran secreto" que explicaria numerosos casos de encubrimiento en los cuales aparece involucrado el gobierno estadounidense. La mayor parte de estos estudiosos opina que este secreto podria estar relacionado con los aparatos que incesantemente viene avistandose en nuestros cielos, desde que en 1947 comenzara a hablarse de "platillo volantes". Pero existe otro sector que, afinando un poco más, opina que tras este muro de silencio se oculta toda una nueva rama de la ciencia, cuyo desarrollo tecnológico durante los últimos 50 años se habria ocultado a la opinión pública. La fisica hiperdimensional podria muy bien ser esa ciencia.


Aquí podria encontrarse la explicación al interés, por supuesto extraoficial, que departamentos gubernamentales de varios países han mostrado por los trabajos del heterodoxo y genial inventor Nicola Tesla, plenamente convencido de la existencia de otras dimensiones y de nuestra capacidad para contactar con ellas. Tambien se explicaria la implacable persecusión que sufrió en vida otro inventor genial, el psicólogo Wilhelm Reich, cuyo trabajo ha sido sistemáticamente sometido a campañas de desprestigio por un organismo con tan pocas atribuciones en el campo cientifico como el FBI. ¿Por qué mereció un acoso tan cruel un hombre que, afirmaba haber descubierto una fuente de energia libre (orgón), a la cual accedia a traves de unos "generadores" en los cuales una serie de formas geométricas (asociadas al tetraedro) tenian vital importancia?.


En la misma linea, la existencia de un desarrollo tecnológico tan secreto como apartado de la ciencia convencional explicaria que en el seno de las altas esferas militares se produzcan casos como el de famoso Experimento Filadelfia o el HAARP (un proyecto ultra secreto para controlar el clima con fines militares), pasando por las misteriosas actividades que se desarrollan en la mítica Area 51 (AÑO / CERO 84). También quedaria explicada de esta manera la serie de incongruencias y ocultaciones en las que lleva años incurriendo la NASA en lo tocante al tema de Cydonia, o el súbito interés que la Ballistic Missile Defense Organization, dependiente del Pentágono, ha mostrado por la exploración de nuestro satélite, donde según Hoagland podria haber señales parecidas a las dejadas en Marte.


Pero, ¿por qué suprimir una tecnologia que podria suponer el inicio de una edad de oro para la humanidad?. Aquí ya no estamos hablando de mantener una ventaja estratégica sobre un potencial enemigo o de oscuros intereses económicos asociados a las grandes compañías petroleras. Lo que está en juego en este tema es algo aun mas importante. Con una fuente de energia virtualmente gratuita y sin contar con otras insospechadas aplicaciones que pudiera tener la tecnologia hiperdimencional (viajes espaciales, transmutacion de los elementos, control del clima, etc.) nos encontrariamos ante un cambio radical de toda la estructura social y política a escala mundial.


La energía libre haria que prácticamente cualquier producto de los que adquirimos habitualmente tuviera un precio irrisorio. El sistema económico mundial se derrumbaria bajo el peso de toneladas de oro producido en el laboratorio y que ya no tendria ningun valor. Conceptos como riqueza, pobreza o propiedad se convertirian en meros recursos retóricos, sin ninguna realidad social que los respaldase. Se abriría una época de caos, pero también de esperanza. El poder económico y político caeria por su propio peso, despojándolos de los mecanismos que lo sustentan y que pueden resumirse en una breve frase: "la capacidad de administrar unos bienes escasos". Al fin y al cabo, esta es la razon profunda por la cual en un mundo con 1000 millones de hambrientos crónicos y decenas de muertos anuales por inanición se destruyen alimentos, o se suprimen cultivos. La sociedad de la abundancia, como la del pleno empleo, son incompatibles con el sistema.


Sin embargo, si estamos ante un momento en el cual la misma dinámica interdimencional del universo determina a un asalto cualitativo en la evolucion, no habrá manera de impedir el cambio. Conocedor de los datos que acabamos de exponer, el norteamericano David M. Jinks los ha estudiado cuidadosamente y ha elaborado una impresionante teoria, expuesta en su revelador libro The monkey and the tetrahedron (Glass Moon Press, Seattle, 1999). Jinks llega a una sorprendente conclusión: los periodos de actividad hiperdimensional estan íntimamente ligados al ser humano y, en la actualidad, estamos a punto de acceder a uno de esos saltos evolutivos. Su argumentación no puede ser más racional. La totalidad de los textos espirituales, antiguos o modernos, insisten en la importancia del amor como llave que abre las puertas de la evolución humana.


El amor es un flujo completamente libre y sin restricciones de información, que puede tomar la forma de palabras, pensamientos o pura energia. En un mundo donde la aceptación incondicional fuera la regla, la energia en todas sus formas fluiria coherentemente sin ningún tipo de resistencia. El amor, descrito de esta manera, seria el estado ideal para la transmision de la energia. Ahora, consideremos este concepto en terminos de fisica hiperdimensional.


En el punto más alto de uno de estos periodos en los cuales la transmisión de energia desde otras dimensiones crece considerablemente, cuando la geometria del sistema esta perfectamente alineada para permitir el flujo de información procedente de dimensiones superiores hacia nuestra realidad, ¿qué sucede?. Básicamente, que aquellos sistemas que estén dispuestos a aceptar sin resistencia el flujo energético que les llegue se verán positivamente transformados por este, mientras que aquellos que opongan resistencia al nuevo patrón de vibraciones sufriran una serie de consecuencias adversas. Pues bien, a traves de las predicciones de la fisica hiperdimensional. Jinks nos dice que esos periodos de maxima transferencia se dan ciclicamente y vienen a coincidir con aquellos momentos en los cuales se producen grandes convulsiones evolutivas en nuestro planeta, con extinciones en masa de ciertas especies y la aparición de otras.


Lo más inquietante es que todos los datos parecen indicar que ahora nos encontramos inmersos en uno de esos momentos. Es de justicia dejar constancia de que estos grandes ciclos ya fueron descritos con precisión por cosmogonias tan alejadas entre si como la Maya, la Hindú o la de los indios Hopi norteamericanos, que coinciden en situar en la actualidad uno de estos periodos (ANIO / CERO 30). Pero, ademas, existen pruebas objetivas que vienen a confirmar la veracidad de estas antiguas profecias. Una es la llamada resonancia de Schumann, que consiste en una serie de ondas estacionarias de la ionosfera terrestre. La existencia de estas ondas fue propuesta por el fisico aleman. W.O. Schumann en 1952. Simplificando mucho, estas ondas pueden ser descritas como la resonancia electromagnéticas del planeta. Es decir, se puede pensar en esta frecuencia como en el pulso vibratorio de la Tierra: un patron electromagnético que afecta a todos sus habitantes. Este patrón vibratorio es extraordinariamente estable y comprende un rango de frecuencia de 7, 8, 14, 20, 26, 33, 29 y4 5 Hz.


La constancia de la resonancia de Schumann es tal que las comunicaciones militares de todo el mundo se han establecido en base a ella. Pero en 1987, sin razón aparente, el pulso del planeta comenzó a incrementarse. Segun observaciones realizadas en el Instituto de Meteorologia y Geofisica de la universidad de Frankfurt y por universidad de Alaska, en 1994 ese latido estable de 7,8 ciclos por segundo habia aumentado casi un 11% alcanzando los 8.6 Hz. En noviembre de 1996 ese incremento era aun mayor y la habitual estabilidad de esta constante se habia perdido, viendose sometido este ritmo natural a imprevisibles fluctuaciones. Se trata de un hecho alarmante, no solo porque algo considerado hasta ahora como constante ha dejado de ser fiable, sino porque se trata de un fenómeno inexplicable, por más que los informes oficiales se afirme que es "consistente con las teorias aceptadas" Se cree que la vibración se volverá a estabilizar cuando alcance los 13 Hz, el numero siguiente en la serie de Fibonacci, una progresion numérica muy significativa para la fisica hiperdimensional.


¿Qué podria significar todo esto?. Básicamente, que un flujo de energia de origen desconocido no sólo está penetrando en nuestro planeta, sino haciendo subir su patrón vibratorio y, con este, el de todo lo que el planeta contiene, incluidos sus habitantes. El calentamiento del globo, el agujero de la capa de ozono o el inexplicable fenomeno al que se enfrentan psicólogos de todo el mundo al comprobar como los coeficientes intelectuales de los ninios nacidos recientemente crecen por encima de la media, sin que haya causa aparente para ello, pueden ser otros síntomas de que un flujo de energía-información está comenzando a transformar nuestro planeta. De nuestra capacidad para vibrar en armonia con el puede depender nuestra supervivencia o el que venga a sustituirnos una especie que encaje mejor con el nuevo patrón.


A pesar de la incomprensión, cuando no el abierto acoso por parte de las instituciones académicas oficiales, decenas de personas trabajan actualmente para abrir caminos en un campo que podria conducir a la humanidad hacia la tan anhelada edad de oro. En un momento en el cual la tecnologia y la ciencia en que se basa parecen estar a punto de tocar techo, tal vez haya llegado el momento, querámoslo o no, de que la humanidad experimente un salto evolutivo que la conduzca a nuevas formas de organizacion social, politica y económica. De ser asi, lo más apropiado seria que lo hiciéramos voluntariamente para evitar que la transición resulte dolorosa y traumática.


En este contexto, es comprensible que el poder establecido este dispuesto a todo para evitar que este conocimiento trascienda, porque acarrearia la crisis definitiva de la actual cultura y el nacimiento de otra forma de pensar y de vivir, en cuyo marco no habria espacio para el sistema vigente, vertebrado sobre el trabajo remunerado. El reino de la necesidad daria paso a un reino de libertad sin precedentes. Pero en este caso, quienes actualmente ostentan el privilegio del poder, lo perderian.

Tomado de la Revista Año Cero (XII/01)

10.gif

 
Última edición:
Gracias Crissty, está interesante :) Seguramente te gustará leer "La caverna de los antepasados", de Lobsang Rampa, si es que no lo has leido ya.
 
Crissty!... muchísimas gracias por este artículo, me lo he leido entero y de una sola tirá!... siempre me llaman la atención estos tópicos, me gusta la ciencia, y sobretodo la astral.

No tenía idea de esto, ni menos que Maxwell fuera uno de los pioneros sobre el tema (sobre la Física Hiperdimensional)... lo que sí sabía era el sueño de conseguir una teoría unificadora de las fuerzas (que Einstein :urule: 'logró' con la Teoría de la Relatividad General, pero que según este experimento de Wang, estaría limitada).

Me ha dejado... impresionado el artículo, sobre lo que podría llegar a realizarse con esta forma de obtener "energía gratuita".

Aparte, si en teoría este universo 3D es infinito, ¿qué habrá en las otras supuestas dimensiones?

Creo que mejor me iré a dormir, o me volveré loco :cuñao

Muchísimas gracias Crissty! (cuñadita!), de verdad, me encantó! :ven: :muac: :muac:
 
Muy interesante, aunque desconfio cuando se mezclan teorias científicas con pirámides, marcianos, la Artántida, etc...la parte científica es muy interesante.

Realmente se ha superado la velocidad de la luz? eso está comprobado?:eek:

No me imagino al ser humano viviendo en un mundo con energía gratuita, sin tener que trabajar ni que competir, con todo hecho. La mayoría de la gente no es tan "libre" como para saber vivir así.:|
Pero a mí me encantaría, no quiero pegar ni golpe ni me ilusiona competir con nadie, yo quiero que me lo den todo hecho.:D
 
Speechcrepes dijo:
Realmente se ha superado la velocidad de la luz? eso está comprobado?:eek:

Esto se queda corto...se ha conseguido algo mayor: viajes en el tiempo.
Hace 1 o 2 años aproximadamente, se realizo un experimento(no se si es al que se refiere Crissty)que consistia en calcular la velocidad de paso de "x" tipo de rayo. A lo largo del trayecto del laser, se colocaron varios dispositivos para medir la velocidad(como cronometros, pero con mas nivel :jajaja: ). La sorpresa se produjo al comprobar que dicho laser(si habia, digamos 5 "marcadores"), pasaba antes por el ultimo punto(5º), que por los demas. Es decir, un tren sale de Asturias a Jerez y llega a su destino "antes" de haber pasado por Madrid tan siquiera.
El rayo(o el tren:jajaja: )han echo un viaje en el tiempo.
Bueno, es una explicacion bastante basta, espero que me hayais entendido;)
Sobre el post, pues la verdad es que "la fuente!(AÑO CERO), ya le resta credibilidad. No olvidemos que se trata de una publicacion que ha hablado cientos de veces sobre Apocalipsis venideros, conspiraciones gubernamentales, asedios OVNIs y demas cosas. Ademas, ultimamente, creo MUY POCO cualquier cosa que haya sido impresa;)
Lo de la piramide, de ser cierto, es algo inquietante y que confirmaria la existencia de vida extraterrestre, algo en lo que creo. Pero faltaria contrastar datos, ya que la ultima vez que oi algo acerca de esto, todo era mero azar natural. Sin ir mas lejos en Asturias hay un peñon, roca o islote que a vista de pajaro es MUY similar al rostro de JesuCristo.
Ni creo ni dejo de creer, pero es MUY interesante, si señor.
Ahora estamos a la espera de un buen articulo sobre Roswell o el Area-51, temas que me encantan!!!:D
 
Crissty dijo:
La Atlántida, o como se la quiera llamar, desapareció casi de la noche a la mañana destruida por la insensatez de sus habitantes que, borrachos de soberbia, hicieron mal uso del don que se les había otorgado. Los supervivientes se dispersaron por todo el globo. Con el discurrir de los siglos, la antigua ciencia trasmitida de maestro a discipulo a traves de generaciones se fue contaminando de superstición. Quedaron los ritos, pero la explicación de todo ello se habia extraviado hacia mucho tiempo. Asi nacieron las ciencias ocultas, la astrología, la alquimia, las disciplinas espirituales y hasta la magia. Sin embargo, es posible que la antigua ciencia no se haya perdido para siempre y ahora mismo estamos en vísperas de adquirir un conocimiento que, en cuanto a compresión del Universo, nos colocaría a la misma altura de aquellos míticos seres a quienes nuestros primitivos antepasados llamaron dioses.

Las ciencias ocultas (astrología, alquimia y magia) son precisamente el último vestigio de este tipo de conciencia de la cual hablamos. El conocimiento no debe de ser adquirido por cuanto hombre hay en el mundo. No se puede cometer 2 veces el mismo error. Los secretos fueron resguardados por las ciencias ocultas. Es por eso que se habla en simbolismos: El andrógino, el orobouros, el león verde comiéndose el sol, etc... guardan el secreto de un conocimiento, de un saber que no ha de ser para todos. "No hay que arrojar las piedras preciosas a los cerdos".
El electromagnetismo, su teoria supuso un paso ineludible en el camino que condujo a la fisica moderna: la relatividad de Einstein y la mecánica cuántica, de Planck, Heisenberg y Schrodinger.


La física moderna? bueno, es un error técnico, más bien física contemporánea. La física moderna es la física del S.XVII, la física de Newton, o tb llamada "filosofía mecánica".
Tal vez, los antiguos alquimistas (depositarios a fin de cuentas de los vestigios de la antigua ciencia) pudieran aportar algo de luz a los trabajos de sus modernos seguidores. Ellos sabian bien que determinados momentos astrológicos eran más propicios que otros a la hora de llevar a cabo sus operaciones. Bajo el prisma de la fisica moderna esto es una insensatez, pero bajo la fisica hiperdimensional todo adquiere un sentido muy claro, ya que es precisamente el curso de los planetas el que marca la pauta de transferencia de energia entre las dimensiones[...] Es muy probable que estos exploradores en el campo de la fusión fria estén redescubriendo algunos de los secretos que ya conocian los antiguos alquimistas y puede que alguien haya llegado un poco mas lejos, aunque amparado en las sombras de un impenetrable secreto. Es posible que estemos otorgando atributos de máxima novedad algo que determinados grupos podrian haber conocido y desarrollado en secreto desde hace anios.

Esto es precisamente de lo que hablamos por el MSN Crissty. Los alquimistas eran portadores de los secretos. Jung se interesó por ello y analizó bastante de todo el material alquímico. Sin embargo en su sistema no logró superar el pensamiento hermético. La única salida, según Jung, era volver a la alquimia medieval, al animismo ingenuo. El sistema de Jung no tenía futuro científico. Sin embargo Reich y las investigaciones de Bateson han podido vislumbrar una respuesta, de como instaurar este tipo de conciencia alquimista, a la que se ha llamado por Morris Berman como "conciencia participativa".

el psicólogo Wilhelm Reich, cuyo trabajo ha sido sistemáticamente sometido a campañas de desprestigio por un organismo con tan pocas atribuciones en el campo cientifico como el FBI. ¿Por qué mereció un acoso tan cruel un hombre que, afirmaba haber descubierto una fuente de energia libre (orgón), a la cual accedia a traves de unos "generadores" en los cuales una serie de formas geométricas (asociadas al tetraedro) tenian vital importancia?.

Por razones de tiempo me referiré brevemente... de William Reich solo podría hablar maravillas, es la segunda figura mayor de la ciencia que vivió la consecuencias del rechazo del cartesianismo, y a pesar de sus inciertas declaraciones y cientificísmo declarado de sus últimos años, su trabajo es un adelanto mayor en nuestro conocimiento de la relación mente/cuerpo y una enorme contribución a cualquier epistemología post-cartesiana. Reich, como ya lo dije antes, a diferencia de Jung, miraba hacia el futuro (era contemporáneo y políticamente progresista) en lugar de tener una visión medieval, la reacción general que se produjo en torno suyo no puede limitarse simplemente a ponerle etiqueta de oscurantista. Que Reich sea (a mi entender) el único pensador q ha tenido la distinción de ver sus obras quemadas por el FBI, sugiere que realmente tocó un nervio muy profundo y tiende, de hecho, a validar su propio argumento acerca de la añoranza de Occidente. Reich intentó reintroducir a Dionisio en una cultura desquiciada por Apolo, pero la verdadera importancia de su trabajo es que muestra la primacía del entendimiento visceral: el reconocimiento de que el intelecto está basado en el afecto, y que la contención de esa regresión instintiva no solamente es poco sana, sino que llega a producir una visión del mundo que de hecho es inexacta.
El amor es un flujo completamente libre y sin restricciones de información, que puede tomar la forma de palabras, pensamientos o pura energia. En un mundo donde la aceptación incondicional fuera la regla, la energia en todas sus formas fluiria coherentemente sin ningún tipo de resistencia. El amor, descrito de esta manera, seria el estado ideal para la transmision de la energia. Ahora, consideremos este concepto en terminos de fisica hiperdimensional. En el punto más alto de uno de estos periodos en los cuales la transmisión de energia desde otras dimensiones crece considerablemente, cuando la geometria del sistema esta perfectamente alineada para permitir el flujo de información procedente de dimensiones

Demás está decir que todo de lo que hemos hablado no se trata de ningún conocimiento de realidades metafísicas. Lo de otras dimensiones es discutible y de primeras tiendo a rechazarlo, ni Reich, ni Bateson, ni Heisenberg nos hablan de otras dimensiones... con respecto a este párrafo pondré dos citas:


"La Energía es la única vida y es el Cuerpo, y la Razón es el límite o la circunferencia externa de la Energía... La Energía es Deleite Eterno." William Blake, El Matrimonio del Cielo y el Infierno (1793)

"Hay otro mundo, pero está en éste". Paul Eluard
 
Última edición:
Una de mis Biblias reales para mí es "CONTACT" de Carl Sagan y "Un punto azul pálido", me han alentado muchas veces en mi vida, cuando perdía la esperanza por todo.
19.gif


Luego cuando estaba dispuesto a vivir recurría a "el viejo y el mar"
08.gif
...

Moecin y Crissti, G R A C I A S
 
Hola people. Ke gusto que les haya interesado el artículo, es que de verdad, lo es.


bizi
, gracias por la recomendación del libro, no lo he leído, averiguaré sobre él
01%281%29.gif
.


Juanito
, cuñadito
05.gif
!! . Ke genial que lo hayas leído de una tirá el artículo, a mí me sucedió similar, cuando se va haciendo largo, al mismo tiempo más y más interesada me iba sintiendo. Además la horita que era... e igualmente lo leiste completito a la primera, muak. Ke gusto que te agrade la ciencia y lo astral?... uff, tenemos mucho que hablar... y estamos tan cerca!
tongue.gif
. Y en las otras "supuestas" dimensiones, por lo que he leído pueden ser 10, pues no hay límites en lo que puede haber y existir, en forma "real". Gracias a tí, Darthy
kissa.gif
.


Speech
, "sabía" que a tí te iba a interesar de un modo u otro. Tienes razón, la parte científica es... interesantísima; cuando me van nombrando la geometría, trigonometría y demás cosas... más me "hundo" en el tema, me gusta eso
tongue.gif
. Lo de la velocidad de la luz, mi intuición me dice que es verídico; además hay artículos sobre eso [si encuentro los pongo aquí]; sin embargo yo soy como tú "no creo" lo primero que leo, "venga de donde venga", PERO a la vez me doy cuenta que... hay varios aspectos, detalles o hechos, reales aquí... e hipotéticamente muy posibles, basados en lo que se explica.

Lo de la energía gratuita, pues en "cierta" forma lo encuentro "posible", y cada vez más "posible" si nos guiamos o averiguamos más sobre las especificaciones de
Pons y Flrischman que YA han descubierto formas de "crear" energía fácilmente, con sus investigaciones de la electrólisis del agua pesada. Además es MUY interesante lo de que colegas e instituciones con "poder" se esmeran en bajarle el perfil a este hecho, y en hacerles una "persecución" de un modo DEMASIADO potente, no crees?... sea verdad, medianamente verdad o no lo que éstas personas dicen poder lograr con su descubrimiento, en este caso la "energía gratuita"... pues da mucho que pensar el actuar "en contra" de ellos.

Ahora, como dice, han intentado reproducir el experimento inicial de estas 2 personas... pero les ha dado resultados "diversos" cada vez que lo han hecho; aspecto que denota según yo, que ya hay una "base importante" en lo descubierto por ellos, pero NO está totalmente completa, al no poder reproducir con similares resultados. Sin embargo mencionan que hay un "algo" que si coincide cada vez que lo han hecho y es... la producción intensa de calor; que de una forma u otra, al menos a mí, me hace pensar que... SI es algo importante lo de la electrólisis del agua pesada y que ES muy probable, basada en lo poco que sé al respecto, que lo de la "energía gratuita" sea posible... no sólo una hipótesis o sueño.

Y aparte de todo esto, pues por supuesto está el hecho de que NINGUNA [o casi ninguna] empresa de las que provee de energía al planeta, el agua, la electricidad, petróleo, etc, etc... estaría dispuesta a, dejar de tener "ganancias"... y esa, junto con el escasísimo grado de "preparación" que tendríamos los seres humanos para "entender" que lo mejor es que todos tengamos de todo y no hayan ricos extremos y pobres extremos; pues son problemas... serios y delicados. Ni siquiera por el hecho de poder vivir mejor, que las cosas se estabilicen entre los que habitamos aquí, que ya NO existan los pobres ni nada... ni siquiera así; habría paz, porque los que sí tienen y en demasía NO entienden el hecho de que a ellos NO se les quita nada, si otros tienen un mejor vivir, salvo su "estatus"
31.gif
. Es una LOCURA grave... negativa... que denota lo "ciegos" que somos la mayoría de las veces.

Sin embargo si el proceso de obtener energía fácil, ilimitada y por consiguiente gratis, estuviese en algún momento lista para que TODOS gocemos de ella... y comiencen a haber "manifestaciones" de esa locura en algunos sectores, que tal vez llegasen a actos negativísimos... yo aquí donde estoy y como soy, me uniría a aquellos que deseasen que se llevase a cabo. Aunque es algo complejo, pero las ganancias, que son que tod@s los habitantes del planeta tengamos lo básico y más aun para vivir, pues vale mucho la pena, a pesar de problemas económicos que pudiesen surgir. En fin... no creo que esté cerca cerca... pero hay una ventanita abierta y que es real y tangible.

Speech... así que "te gusta que te den todo hecho"?
tongue.gif
.... bueno ya sabes que..... siiiiiiiii...... es la respuesta a tu pregunta
16.gif
. Un saludo
01%281%29.gif
.


Garou
, hola. Gracias por opinar, fíjate que como dije antes, no tengo la "tendencia a creer todo lo que leo, a la primera", como bien dices tal vez Año Cero tenga poca credibilidad, no lo sé... pero aquí se hablan de variados temas, enfocados en uno solo, pero se tocan muchos aspectos, cada uno tan interesante como el otro... y pues "mi sentido común" entre otras muchas cosas, me dice que al menos "algo" de veraz hay en esto.

Lo de haber superado la velocidad de la luz, creo haberlo oido alguna vez antes... y también lo de las "dimensiones" y por consiguiente, los viajes en el tiempo. Buscaré datos más específicos sobre ambas cosas, si encuentro algo "bueno", lo postearé, para ir acumulando más datos, visiones o hechos.

Lo de las pirámides, ovnis y demases, fíjate que yo no lo descarto, en realidad NUNCA lo he hecho... pero claro muchos "precisan" de comprobaciones científicas o lo más tangibles posibles. Lo del artículo sobre Cydonia y sus formaciones piramidales... pues he leído varias posturas. Como aquí, por ejemplo, dice que la NASA desde el inicio se "esmeró" en bajarle el perfil a eso, y lo ha hecho por décadas [ké extraño?] , aludiendo a percepciones o ilusiones ópticas. Ahora bien, hay otros sectores que dicen, y lo encuentro veraz por lógica, que esas figuras se aprecian claramente, es decir ni siquiera se ven así como "borrosas" ya que los equipos que se poseen desde hace mucho, tienen esa capacidad; y junto con todo, pues los múltiples análisis geométricos y matemáticos, de varios científicos, pues han dado unos resultados al nivel de que, hacia donde se trace una línea partiendo de esas "pirámides" se logran resultados de cifras trigonométricas exactas
11.gif
, en TODAS y eso es como mínimo "bastante" poco probable que sea al azar, denotando vida inteligente.

Garou, es un tema muy interesante... Roswell o el Area-51?, a mí también me encanta... pues derepente aparecerá un tema [igual que antes] de eso, espero seguir leyéndote en ellos
01%281%29.gif
.


Javi
, sí es cierto, hablamos de eso... también sobre lo del "efecto mariposa", muy interesante igualmente. Gracias por dar tu toque tan especial al post
kissa.gif
.


Saä
, gracias a tí... familia
13.gif
.


Blubli
, pero ke gusto que hayas leído TODO el post [si es que lo hiciste] ya sabemos que no se te da bien... "mucha letra"
16.gif
. Thanks to you blue rabbit
05.gif
.
 
Hola, sobre lo que mencionaba Garou del experimento de la velocidad del rayo "x" aquel, donde al parecer se superó la velocidad de la luz [que son casi 300.000 km/s], pues aquí lo he encontrado. Pongo de 2 fuentes diferentes, con cosas distintas cada una, aunque sobre lo mismo.


Logran superar la velocidad de la luz de Einstein
Un láser, viajó 310 veces más rápido

La luz rompe sus Propios límites

Julio 21, 2000


Parece que los científicos han roto el límite de velocidad del universo.


Durante generaciones los físicos creyeron que no existe nada más rápido que la luz moviéndose en el vacío, a una velocidad de 300.000 kilómetros por segundo. Pero en un experimento llevado a cabo en Princeton, Nueva Jersey, los físicos enviaron un pulso de luz láser a través de vapor de cesio tan rápidamente que salió de la cámara antes de haber siquiera terminado de entrar.

El pulso recorrió una distancia 310 veces superior a la que habría cubierto si la cámara hubiera estado al vacío. Los investigadores dicen que es la prueba más contundente de que la velocidad de la luz -supuestamente una regla de hierro de la naturaleza- puede ser llevada más allá de los límites conocidos, al menos bajo ciertas condiciones de laboratorio.


No tan Posible


"Este efecto no puede ser utilizado para enviar información de vuelta al pasado", dice Lijun Wang, investigador del NEC Institute. "Sin embargo, nuestro experimento sí muestra que la concepción generalmente aceptada de que nada puede viajar más rápido que la velocidad de la luz es incorrecta".

Los resultados del trabajo de Wang, Alexander Kuzmich y Arthur Dogariu fueron publicados en la edición del jueves de la revista Nature. Este logro no tiene por el momento ninguna aplicación práctica, pero experimentos como éste han generado considerable entusiasmo en la comunidad internacional de físicos teóricos y ópticos.

"Es todo un descubrimiento en el sentido de que la gente pensaba que era imposible", dice Raymond Chiao, un físico de la Universidad de California que no participó del trabajo. Chiao ha realizado experimentos similares usando campos eléctricos.

En el experimento más reciente, los investigadores de NEC desarrollaron un dispositivo que dispara pulsos de láser dentro de una cámara de vidrio llena de vapor de átomos de cesio. Los investigadores dicen que el dispositivo es una especie de amplificador de luz que puede "empujar" el pulso hacia adelante.

Anteriormente se habían realizado algunos experimentos en los que la luz también parecía alcanzar las así llamadas velocidades superlumínicas, pero se distorsionaba, lo que despertaba dudas sobre si los científicos realmente habían logrado tal hazaña.

El pulso láser del experimento de NEC sale de la cámara con casi exactamente la misma forma, pero con menos intensidad, dice Wang. Si bien el pulso puede verse como un rayo recto, en realidad se comporta como ondas de partículas de luz. La luz es capaz de salir de la cámara antes de haber terminado de entrar ya que los átomos de cesio cambian las propiedades de la luz, permitiéndole que salga más rápidamente que en el vacío.

El extremo anterior del pulso láser contiene toda la información necesaria para producir el pulso al otro extremo de la cámara, por lo que no es necesario que el pulso completo llegue a entrar en la cámara para que pueda salir por el otro extremo. Este experimento produce un pulso de luz casi idéntico, que sale de la cámara y recorre unos 18 metros antes de que la parte principal del pulso láser termine de ingresar en la cámara, dice Wang. Agrega que el efecto es posible solamente porque la luz no posee masa; no puede lograrse lo mismo con objetos físicos.

El experimento de Princeton y otros similares ponen a prueba los límites de la teoría de la relatividad que Einstein formuló casi un siglo atrás. Según la teoría especial de la relatividad, la velocidad de las partículas de luz en el vacío, como ocurre en el espacio exterior, es la única medida absoluta en el universo. La velocidad de cualquier otra cosa -ya sean cohetes o lombrices- es relativa al observador, explicaban Einstein y otros.


¿Computadoras más Rápidas?


En circunstancias cotidianas, un objeto no puede moverse más rápidamente que la luz. El experimento de Princeton y otros modifican estas circunstancias utilizando dispositivos como la cámara de cesio en lugar de vacío. Algún día, este trabajo podría contribuir al desarrollo de computadoras más rápidas, que transporten la información en partículas de luz.


No todos concuerdan en las Implicaciones del experimento de NEC

Aephraim Steinberg, físico de la Universidad de Toronto, dice que las partículas de luz que emergían de la cámara de cesio podrían no ser las mismas que habían ingresado, por lo que pone en duda que se haya cruzado la velocidad de la luz. Aún así, el trabajo es importante, dice: "Lo interesante es haber logrado producir una luz que se vea exactamente igual a la que aún no había llegado".


Fisicanet

__________________________________________________


¿Superada la velocidad de la luz?
Julio, 2000

Un equipo de físicos de Estados Unidos ha conseguido que un rayo de luz atraviese una cámara de gas a una velocidad más de 300 veces superior a la velocidad de la luz. La velocidad es tal que la luz sale de la cámara antes de entrar. Este resultado, más propio de la ciencia ficción y que parece hacer tambalearse a los principios de la física, ha sido publicado en la revista Nature por un equipo del Instituto de Investigación NEC, en Princenton.

La barrera de la velocidad de la luz ha sido superada, cuestionando la afirmación de Albert Einstein de que nada 'físico' podría hacerlo, entre otras cosas porque supondría viajar atrás en el tiempo. La luz que parece llegar antes de partir resulta casi una paradoja. Sin embargo, según los investigadores, este trabajo no viola la teoría de la relatividad ni el principio de causalidad (que dice que la causa siempre precede al efecto). Para ellos, el efecto observado se trata de una consecuencia normal de la peculiar naturaleza de la luz, carente de masa, y de su comportamiento como onda.

El valor tomado de la velocidad de la luz en el vacío es de 299.792.458 m/s, un valor que se emplea para medir grandes distancias y longitudes. En el experimento, el grupo dirigido por el Dr. Wang ha logrado hacer que la luz se mueva más deprisa de lo que lo haría en el vacío sin distorsionarla, hecho que diferencia el logro de los experimentos anteriores. Para ello se dispararon rayos láser a través de una cámara de átomos de cesio, un material en el que las ondas de luz se amplifican en ciertas frecuencias por su interacción con los niveles de energía de los átomos. Los investigadores lograron un efecto llamado "índice refractor anómalo", sin distorsionar el pulso de luz, enviando a través del gas dos rayos láser con frecuencias ligeramente diferentes.

El trabajo ha desatado un debate sobre la posibilidad o no de transmitir la información a la velocidad de la luz. Según los propios investigadores, aunque el haz de luz parezca salir antes de entrar en la cámara, no se transmite ninguna información, y por ello no hay ningún efecto previo a la causa: no se rompe el principio de causalidad de Einstein. Sin embargo, otros científicos se plantean la posibilidad de mandar información a mayor velocidad que la de la luz. Una posibilidad que, de convertirse en real, nos parecería en sí misma tan absurda como la propia "paradoja del abuelo".

Fuente: cienciadigital
 
Comparto un artículo que, en forma breve, explica la teoría de la relatividad de Einstein, así tendremos más claras las cosas, aun sin ser físicos expertos, solo personas que nos agrada la ciencia.


Relatividad

Einstein presentó en 1905 la Teoría Especial de la Relatividad, que se podría resumir de manera muy simple en dos principios:

1-
La luz se mueve siempre a una velocidad constante de 300.000 Kilómetros por segundo en el vacío, independiente de la velocidad de la fuente que la emita.
[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]

2-
No existe ningún experimento posible en un vehículo cerrado que nos permita saber si nos estamos moviendo a velocidad constante y en línea recta.

[/font]

Reposo

El concepto de reposo queda eliminado de un plumazo con el segundo postulado de Einstein. No hay experimento posible que nos indique si estamos moviéndonos a velocidad uniforme o si estamos parados.

Lo cierto es que el reposo absoluto no existe en el Universo. Aunque estemos cómodamente tumbados en el sofá, nos movemos porque la Tierra lo hace rotando sobre sí misma y alrededor del Sol. El Sol se mueve alrededor del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, y esta se está separando de las demás desde el principio de los tiempos.

Pero en relatividad la cosa va más allá. Si yo voy en tren y me estoy alejando de la estación a velocidad constante, las leyes físicas serán las mismas dentro del tren que dentro de la estación, por tanto, no hay experimento posible que demuestre que lo que se mueve es el tren con respecto a la estación y no la estación con respecto al tren. Entonces, la estación no es una referencia válida para decir que el tren se mueve con relación a ella porque en realidad podría estar ocurriendo lo contrario. El hecho de moverse o no moverse no es referencia para nada.

La aportación clave de Einstein fue explicar que la única referencia inamovible es la velocidad de la luz, la cual siempre es la misma en el vacío, independientemente de si su fuente emisora se mueve deprisa, despacio o está parada.

A partir de todo esto, Einstein sacó consecuencias espectaculares concernientes al tiempo a la velocidad y al espacio.


Tiempo


De los postulados de Einstein se deduce que si un astronauta nos adelanta a gran velocidad, comprobaremos cómo sus relojes avanzan más despacio que los nuestros. Veamos porqué:

Einstein imaginó un reloj basado en un rayo de luz que rebota entre dos espejos situados a una cierta distancia el uno del otro. Entonces el reloj hará “tic” cada vez que el rayo rebota en un espejo. Supongamos que estamos en una nave espacial y vemos pasar otra que se mueve a velocidad uniforme con respecto a nosotros. Va equipada con uno de estos relojes, compuesto por un espejo colocado a su derecha y otro a su izquierda.

Si observamos el reloj desde nuestra nave, veremos cómo su rayo de luz va rebotando arriba y abajo describiendo una trayectoria en zig-zag, es decir, a nosotros no parece que se mueve en diagonal de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. Esto es así porque cuando sale de uno de los espejos, el otro avanzará a la velocidad de la nave, y por tanto se adelantará. La luz tendrá que recorrer más distancia para cubrir la separación entre espejos que si la nave se hallara parada.


rela1.jpg

Desde nuestra nave en reposo relativo vemos cómo la luz recorre más distancia
entre los espejos en la nave en movimiento, que en la nuestra.


Claro, que esto solo es así desde nuestro punto de vista. Para los ocupantes de la otra nave, todo transcurre de modo normal en su interior, y el rayo de luz se mueve de manera perpendicular a los espejos. De otro modo, se violaría el segundo postulado y podrían demostrar que se estaban moviendo. Del mismo modo, los ocupantes de la otra nave pueden intentar comparar los latidos de su corazón con los “tics” de su reloj. La relación entre unos y otros será la misma que si estuvieran en reposo, porque otra cosa violaría también el segundo principio.

La cuestión no radica en quién tiene razón, si ellos o nosotros, sino en que cada uno tenemos un marco de referencia distinto.

Así pues, podemos decir que, efectivamente, desde nuestro punto de vista, el tiempo va más despacio en la otra nave que en la nuestra, y del mismo modo los astronautas de aquella envejecen más despacio que nosotros.

No voy a poner aquí el entramado matemático que subyace tras todo esto, baste decir que se puede calcular fácilmente que cuanto más se aproxime la velocidad de la nave a la de la luz, mayor será el efecto, tanto en el tiempo como en lo demás que veremos a continuación. Exactamente, se puede calcular que al 80 por ciento de la velocidad de la luz, su reloj hará tres “tics” mientras el nuestro hace cinco, para ellos pasarán tres años mientras para nosotros pasan cinco. Al 99.995 % de la velocidad de la luz, su tiempo avanzará 100 veces más despacio que el nuestro.

Pero no hay que olvidar que todo esto, y nunca mejor dicho, es relativo, puesto que para los ocupantes de la otra nave, seríamos nosotros los que nos movemos y nuestros relojes los que andan más despacio.


Espacio

Otra consecuencia muy destacable de esta visión relativista es que el espacio que ocupa una nave también se ve afectado por estas cuestiones. Imaginemos que en la nave de antes, que se movía con relación a la nuestra, su ocupante se sitúa en el centro y lanza dos rayos de luz, el primero a un espejo que se halla colocado en su parte delantera y el segundo a otro espejo que se encuentra ubicado en la parte de atrás de la nave.

A nosotros nos parecerá que el rayo que va hacia delante tarda más en llegar a su destino que el rayo que va hacia atrás, puesto que la nave viaja hacia delante, y mientras la pared delantera huye de su rayo, la trasera irá a al encuentro del suyo. Al astronauta le parecerá que los dos rayos tardan lo mismo en llegar a sus espejos, porque de otro modo sabría que se está moviendo y el segundo postulado lo prohíbe.

Cuando los rayos vuelven, nos daría la impresión de que el de la parte delantera tarda menos que el de la trasera, puesto que ahora es el astronauta el que viaja en dirección del primer rayo y se aleja del segundo. Al astronauta también le parecerá en este caso que ambos han tardado lo mismo. Finalmente, todo se habrá compensado y tanto él como nosotros veremos volver ambos rayos al mismo tiempo.

Pero hay otra notable diferencia entre su punto de vista y el nuestro. El primer postulado obliga a que la velocidad de la luz sea la misma para él que para nosotros, y sabemos que el tiempo transcurre más despacio para él que para nosotros. Entonces si para los dos tardan lo mismo en volver los rayos, solo se puede concluir que para nosotros su nave es más corta que para él.


rela2.jpg

Desde nuestra nave estelar observaremos la otra encogida.


Es decir, sus medidas de longitud son más cortas que las nuestras, aunque a él le parecen normales, dado que no puede violar el segundo postulado. Una vez más, no tenemos más razón que el astronauta ni él que nosotros. Simplemente, cada uno tenemos un marco de referencia distinto.

Se puede calcular que la relación entre la longitud que el percibe de la nave y la que nosotros medimos es equivalente a la del transcurso del tiempo relativo entre ambos. Así pues, si viaja al 80 % de la velocidad de la luz y el opina que su nave mide 5 metros nosotros defenderemos que mide 3. La cosa se dispara a velocidades mayores, al 99.995 por ciento de la velocidad de la luz, nos parecerá que su nave mide 5 centímetros.

Este sería un buen método para adelgazar, pero el problema es que desde el punto de vista de la otra nave, será la nuestra la que se halla en movimiento y por tanto la que es más corta.


Velocidad

Con respecto a la velocidad hay dos consecuencias importantes.

Primera

Nada puede superar la velocidad de la luz. La razón es muy simple vistos los postulados de Einstein. Si una nave viajara a velocidad superior a la de la luz, y su ocupante lanzara un rayo hacia un espejo situado en la parte delantera, dicho rayo nunca alcanzaría el espejo, porque la velocidad de la luz es constante, y entonces se violaría el segundo postulado de Einstein, dado que el astronauta demostraría que se halla en movimiento, al no recibir el rayo de vuelta rebotado del espejo.


rela3.jpg

Nada viaja más rápido que la luz. [ ¿? ]


Hace un tiempo, creo que fue en el año 2000, se hizo famoso un experimento en el que supuestamente se había conseguido que una partícula superara la velocidad de la luz. Este fue uno de tantos ejemplos en que los medios de comunicación se hacen eco de algo que vende, pero no se preocupan de saber de qué están hablando
33.gif
.


En realidad, en aquel experimento se trataba de demostrar algo llamado Efecto de Túnel Cuántico, una propiedad de la naturaleza conocida hace décadas. Este efecto no contradice para nada la Teoría Especial de la Relatividad. De hecho, hay una manera mejor de superar la velocidad de la luz “haciendo trampas”, por ejemplo "utilizando" la Teoría General de la Relatividad.

Pero repito que nada de todo esto contradice la relatividad especial, puesto que esta no contempla ni el efecto túnel cuántico ni el marco en el que se desarrolla la relatividad general. Nunca ha habido un experimento que la refute. Lo cual no quiere decir que no pueda haberlo, nada en ciencia es dogma definitivo.


Segunda

Este es tal vez el más espectacular de todos los efectos de la relatividad especial. Si un astronauta viaja a velocidades próximas a las de la luz, podrá recorrer distancias enormes en tiempos reducidos.

Supongamos que una nave viaja desde la Tierra, con una velocidad constante del 99.995 % de la velocidad de la luz, hacia una estrella que se halla a 100 años luz de distancia. Hemos visto que a esa velocidad, nosotros desde aquí observaríamos que sus relojes marchan 100 veces más lentos que los nuestros. Entonces, según nuestras cuentas tardaría 100 años en llegar pero sus ocupantes solamente envejecerían 1 año.

¿Qué es lo que perciben los ocupantes de la nave? Ellos, como siempre, se consideran en reposo, y ven cómo la Tierra y la estrella se mueven a un 99.995% de la velocidad de la luz con respecto a ellos. Es como si vieran pasar junto a ellos una nave de 100 años luz de longitud, cuyo morro es la Tierra y cuya cola es la estrella. Hemos comprobado antes cómo una nave en movimiento es más corta desde el punto de vista de quien la observa desde un estado de reposo. Entonces, para los astronautas, la distancia entre la Tierra y la estrella es, desde su punto de vista, de un solo año luz, y por tanto a esa velocidad, que casi es la de la luz, tardarán solamente un año en hacer el viaje.


rela4.jpg

Las distancias se encogen para la nave en movimiento.


Existe una pequeña dificultad insalvable, y es que los astronautas tardarían otro año en volver, pero en total en la Tierra habrían pasado 200 años. Puede que llegaran aquí y nuestro planeta se hubiese convertido en irreconocible para ellos.

Hay otro problema añadido a este asunto de la relatividad especial aplicada a viajes espaciales a largas distancias. Si se piensa un poco, hay algo que contradice una premisa que hemos dado por supuesta. Este tema ya lo planteó el propio Einstein, y es lo que se ha dado en llamar la paradoja de los gemelos.


Paradoja de los gemelos

Supongamos que en una familia hay dos hermanos gemelos. Uno de ellos se hace astronauta, coge su nave y la dirige hacia una estrella que se halla de la Tierra a varios años luz. Realiza el viaje a una velocidad cercana a la de la luz. Ya hemos visto varias veces que a esa alta velocidad, el tiempo pasa sensiblemente más despacio. Por tanto, en su viaje de ida y vuelta, habrá envejecido menos, y al llegar a la Tierra se encuentra con que su hermano tiene más edad que él.

Lo supuestamente paradójico se halla en que hemos asistido, como siempre, a dos marcos distintos de referencia. El hermano que se ha quedado en la Tierra podría decir, que desde el punto de vista del astronauta, es él quien se ha movido con la Tierra a una velocidad próxima a la de la luz y por tanto debería haber sido él quien hubiera envejecido menos que el astronauta.

Sin embargo, no hay ninguna paradoja. La explicación se halla en que el hermano que viaja no puede cumplir con la condición que dice que la velocidad ha de ser constante. Como su nave está parada antes de salir, tendrá que acelerarla hasta alcanzar la velocidad deseada, entonces, solo el hermano que se queda en tierra cumple con los requisitos para poder aplicar la teoría especial de la relatividad.


Energía

No puedo cerrar el asunto de la Teoría Especial de la Relatividad sin referirme a una última consecuencia la misma, y que no es trivial precisamente. De esta teoría se deduce la famosa ecuación E=mc², la base para explicar la energía nuclear.


Aceleración

Tanto los dos principios de la relatividad especial como las consecuencias que predijo Einstein a partir de ellos, se han comprobado una y otra vez, pero recordemos que todo queda restringido a los casos en los que los cuerpos viajan a velocidad constante y rectilínea.

Entonces, ¿qué ocurre cuando los objetos no viajan a velocidad constante, cuando van acelerando o frenando? En ese caso, entra en juego la Teoría General de la Relatividad.

10.gif

 
Última edición:
Atrás
Arriba