Tomboy
HideOuter Badder 😏
Buenas a todos, foreros. Abro este tema porque es una pregunta que me reconcome desde hace un tiempo y que voy a poner un poco en contexto para que todo el mundo más o menos compruebe por donde van los tiros con respecto a mi pregunta. Ya nombré algo por aquí en el post del DWT en Bremen recién filtrado.
Bueno, a lo que voy, el contexto de mi pregunta lo refiero a que creo que Michael iba muy "a lo seguro en sus giras". Con ello me refiero a que "no innovaba mucho" en el setlist de sus tres giras en solitario. Pongo comillas porque todos sabemos que Michael si hizo cambios en cada una de las giras, pero quiero matizar el porque de este tema:
- En el Bad Tour, Michael se embarcaba en su primera gira en solitario y bueno, su anterior gira fue con sus hermanos allá por 1984 con el Victory Tour. La cosa es que, al parecer hubo poco tiempo para ensayos y durante la primera parte del tour (que abarca 1987) el setlist incluía prácticamente las mismas canciones que en el Victory, salvo Thriller y sólo dos temas de Bad (IJCSLY y Bad). Ya en la segunda parte salieron a la palestra casi todos los temas de Bad y la gira mejoró muchísimo.
Mi pregunta es: si, vale, quizá Liberian Girl o Speed Demon no fueran tan populares pero... ¿Por qué no se incluyeron aunque fuera temporalmente en el setlist, por ejemplo en la primera parte de la gira donde no había apenas temas de Bad? Quizá con ello hubiera contribuído a la promoción de esas canciones "no tan vistas por el oyente" y el disco quizá hubiera vendido más y se hubieran dado más bola a esos temas, y más cuando supimos de mano de Chris Currell en esta entrevista que la banda ensayó Speed Demon. Está claro que para la segunda parte de la gira venía lo mejor, pero creo que podría haber aprovechado esa primera parte para incluir esos dos temas para darles más publicidad y, de paso subir las ventas de esos singles, por ende, del disco, así como que esa primera parte de la gira hubiera tenido más temas del disco que se promocionaba, y no sólo dos míseros temas... :miedo: .
También, porque no, Just Good Friends, que parece siempre la mala de la película en Bad (hasta en Bad25 la califican como "una pausa de café entre Liberian Girl y APOM" y no lo entiendo porque, sí, podrían haber hecho mucho mejor los trabajos que hicieron juntos al ser dos genios, pero como digo lovelyone en una ocasión: ¡eran Stevie Wonder y MJ en un dueto! Eso era genial y una revolución musical en ese disco.) durante ese concierto en Brisbane en Australia en el que andaba por ahí Stevie Wonder, podría haber sido una buena ocasión para haber realizado ese dueto en directo (y otra excusa para todos los fans para tener otro concierto del Bad Tour, sólo por esa "rareza").
- Durante el Dangerous Tour... Está claro que el tracklist era bastante más extenso en cuanto al album Dangerous se refiere, pero creo que podría haber hecho la misma acción que he comentado arriba... Un ejemplo (a mi juicio, por supuesto, todas las opiniones son válidas), está claro que los éxitos más sonados no los puedes quitar, pero por ejemplo... ¿Qué pintaba WDAN en el setlist y no, por ejemplo RTT (que fue ensayada) u otros temas importantes de Dangerous como In The Closet, Give In To Me o Who Is It (que, en teoría tanto le gustaba a Michael)? Igualmente estoy seguro que durante 1993 y si las acusaciones no se hubieran producido, Michael hubiera metido alguna de estas en el setlist, además de Dangerous, que ya había sido introducida previamente...
- Durante en HIStory Tour es cierto que Michael es donde más cambios hizo en el setlist: metió el medley de OTW en algunas ocasiones, así como ese medley Come Together/DS en otras y luego, posteriormente BOTDF... Pero no entiendo porque la no promoción a un tema que siempre predicó como su preferido, que es Smile, o promocionar Ghosts/Is It Scary en directo. Quizá hubiera sido una buena plataforma para que todo el mundo se interesara por esas dos canciones y esas córeos y tener la oportunidad de lanzar para todo el mundo Ghosts, como muchos de nosotros aquí venimos predicando constantemente porque $ony no lo hace... Aún así HIStory tuvo prácticamente promoción de la totalidad de sus temas (sólo Money, Little Susie, Smile y This Time Around no la tuvieron).
De todas formas no hay nada que reprochar a Michael, simplemente es un debate porque pienso que esos temas, de los que mucha gente se olvida o que los que no son fans, apenas conocen, quizá le hubieran servido de plataforma para que la gente los conociera mejor, se promocionaran más y, por ende, que sus respectivos discos hubieran dado un empujón más. Por último hubiéramos visto a un Michael todavía más innovador y arriesgado de lo que ya era
¿Qué opináis?
Saludos a todos
Bueno, a lo que voy, el contexto de mi pregunta lo refiero a que creo que Michael iba muy "a lo seguro en sus giras". Con ello me refiero a que "no innovaba mucho" en el setlist de sus tres giras en solitario. Pongo comillas porque todos sabemos que Michael si hizo cambios en cada una de las giras, pero quiero matizar el porque de este tema:
- En el Bad Tour, Michael se embarcaba en su primera gira en solitario y bueno, su anterior gira fue con sus hermanos allá por 1984 con el Victory Tour. La cosa es que, al parecer hubo poco tiempo para ensayos y durante la primera parte del tour (que abarca 1987) el setlist incluía prácticamente las mismas canciones que en el Victory, salvo Thriller y sólo dos temas de Bad (IJCSLY y Bad). Ya en la segunda parte salieron a la palestra casi todos los temas de Bad y la gira mejoró muchísimo.
Mi pregunta es: si, vale, quizá Liberian Girl o Speed Demon no fueran tan populares pero... ¿Por qué no se incluyeron aunque fuera temporalmente en el setlist, por ejemplo en la primera parte de la gira donde no había apenas temas de Bad? Quizá con ello hubiera contribuído a la promoción de esas canciones "no tan vistas por el oyente" y el disco quizá hubiera vendido más y se hubieran dado más bola a esos temas, y más cuando supimos de mano de Chris Currell en esta entrevista que la banda ensayó Speed Demon. Está claro que para la segunda parte de la gira venía lo mejor, pero creo que podría haber aprovechado esa primera parte para incluir esos dos temas para darles más publicidad y, de paso subir las ventas de esos singles, por ende, del disco, así como que esa primera parte de la gira hubiera tenido más temas del disco que se promocionaba, y no sólo dos míseros temas... :miedo: .
También, porque no, Just Good Friends, que parece siempre la mala de la película en Bad (hasta en Bad25 la califican como "una pausa de café entre Liberian Girl y APOM" y no lo entiendo porque, sí, podrían haber hecho mucho mejor los trabajos que hicieron juntos al ser dos genios, pero como digo lovelyone en una ocasión: ¡eran Stevie Wonder y MJ en un dueto! Eso era genial y una revolución musical en ese disco.) durante ese concierto en Brisbane en Australia en el que andaba por ahí Stevie Wonder, podría haber sido una buena ocasión para haber realizado ese dueto en directo (y otra excusa para todos los fans para tener otro concierto del Bad Tour, sólo por esa "rareza").
- Durante el Dangerous Tour... Está claro que el tracklist era bastante más extenso en cuanto al album Dangerous se refiere, pero creo que podría haber hecho la misma acción que he comentado arriba... Un ejemplo (a mi juicio, por supuesto, todas las opiniones son válidas), está claro que los éxitos más sonados no los puedes quitar, pero por ejemplo... ¿Qué pintaba WDAN en el setlist y no, por ejemplo RTT (que fue ensayada) u otros temas importantes de Dangerous como In The Closet, Give In To Me o Who Is It (que, en teoría tanto le gustaba a Michael)? Igualmente estoy seguro que durante 1993 y si las acusaciones no se hubieran producido, Michael hubiera metido alguna de estas en el setlist, además de Dangerous, que ya había sido introducida previamente...
- Durante en HIStory Tour es cierto que Michael es donde más cambios hizo en el setlist: metió el medley de OTW en algunas ocasiones, así como ese medley Come Together/DS en otras y luego, posteriormente BOTDF... Pero no entiendo porque la no promoción a un tema que siempre predicó como su preferido, que es Smile, o promocionar Ghosts/Is It Scary en directo. Quizá hubiera sido una buena plataforma para que todo el mundo se interesara por esas dos canciones y esas córeos y tener la oportunidad de lanzar para todo el mundo Ghosts, como muchos de nosotros aquí venimos predicando constantemente porque $ony no lo hace... Aún así HIStory tuvo prácticamente promoción de la totalidad de sus temas (sólo Money, Little Susie, Smile y This Time Around no la tuvieron).
De todas formas no hay nada que reprochar a Michael, simplemente es un debate porque pienso que esos temas, de los que mucha gente se olvida o que los que no son fans, apenas conocen, quizá le hubieran servido de plataforma para que la gente los conociera mejor, se promocionaran más y, por ende, que sus respectivos discos hubieran dado un empujón más. Por último hubiéramos visto a un Michael todavía más innovador y arriesgado de lo que ya era
¿Qué opináis?
Saludos a todos
Última edición: